Trabajo Homenaje

6
Libertad... Hace muchos años conocí un hombre que se jactaba de jamás dar explicaciones por que el y nadie mas que el era dueño de su vida, de sus decisiones y responsable de sus actos. Este hombre que tanto hacia gala de ser libre de obra y pensamiento cometió errores muy grandes durante su juventud, al llegar a la adultos no solo continuo cometiendo errores si no que en algunos casos los repitió, claro que nadie podía darle consejo o pretender decirle que tomara nota, que aprendiera del pasado (el era dueño de su vida). Como tampoco daba explicaciones ni sentía que tuviese que justificarse jamás, sus relaciones resultaron ser bastante inestables, sus matrimonios todos fracasaron. Y siguió sin aprender de la vida, de lo mal hecho, quizá le gustaba repetir patrones. Científicamente esta comprobado que un rayo si puede caer dos veces en el mismo árbol. En este caso quien sabe si este hombre era el rayo, el árbol o solo tenía la mala suerte de estar en el lugar menos indicado en el momento menos adecuado. Pasaron los años y para este tipo no cambio la suerte así como el no cambiaba su actitud de “yo jamás explico nada, solo yo soy dueño de mi vida”, hoy en día a su edad es un hombre que vive solo por que ninguno de sus matrimonios tuvo solides para durar mas de algunos años, los hijos que tuvo se mantienen lo mas lejos posible de el, es un hombre que se la pasa renegando de los demás, del mundo, de la suerte, del infortunio bajo el que nació, de si el gato negro se cruzo frente a el esta mañana. Nunca acepto que la vida y la libertad son mucho mas que esa actitud, que el ser libre de actuar, pensar y sentir va mas allá de dar o no explicaciones, que la verdadera libertad reside en primero ser libre por dentro, que el estar proclamando su libertad no significaba nada para los demás por que para el mismo eran solo palabras. –Me voy a ir al pueblo de mi madre, moriré solo como un perro. Me dijo alguna vez. Yo creo que el se estuvo preparando para ese final toda su vida, y obtuvo lo que quiso. Hoy escuche a un hombre muy joven mientras discutía con una mujer –Yo y nadie mas que yo soy dueño de mis decisiones y de mi vida. Recordé a

Transcript of Trabajo Homenaje

Libertad...Hace muchos aos conoc un hombre que se jactaba de jams dar explicaciones por que el y nadie mas que el era dueo de su vida, de sus decisiones y responsable de sus actos.

Este hombre que tanto hacia gala de ser libre de obra y pensamiento cometi errores muy grandes durante su juventud, al llegar a la adultos no solo continuo cometiendo errores si no que en algunos casos los repiti, claro que nadie poda darle consejo o pretender decirle que tomara nota, que aprendiera del pasado (el era dueo de su vida).Como tampoco daba explicaciones ni senta que tuviese que justificarse jams, sus relaciones resultaron ser bastante inestables, sus matrimonios todos fracasaron. Y sigui sin aprender de la vida, de lo mal hecho, quiz le gustaba repetir patrones. Cientficamente esta comprobado que un rayo si puede caer dos veces en el mismo rbol. En este caso quien sabe si este hombre era el rayo, el rbol o solo tena la mala suerte de estar en el lugar menos indicado en el momento menos adecuado.Pasaron los aos y para este tipo no cambio la suerte as como el no cambiaba su actitud de yo jams explico nada, solo yo soy dueo de mi vida, hoy en da a su edad es un hombre que vive solo por que ninguno de sus matrimonios tuvo solides para durar mas de algunos aos, los hijos que tuvo se mantienen lo mas lejos posible de el, es un hombre que se la pasa renegando de los dems, del mundo, de la suerte, del infortunio bajo el que naci, de si el gato negro se cruzo frente a el esta maana. Nunca acepto que la vida y la libertad son mucho mas que esa actitud, que el ser libre de actuar, pensar y sentir va mas all de dar o no explicaciones, que la verdadera libertad reside en primero ser libre por dentro, que el estar proclamando su libertad no significaba nada para los dems por que para el mismo eran solo palabras. Me voy a ir al pueblo de mi madre, morir solo como un perro. Me dijo alguna vez. Yo creo que el se estuvo preparando para ese final toda su vida, y obtuvo lo que quiso.Hoy escuche a un hombre muy joven mientras discuta con una mujer Yo y nadie mas que yo soy dueo de mis decisiones y de mi vida. Record a aquel triste hombrecillo anciano viviendo sus ltimos das solo en la que antes fuera la casa de su madre, en un pueblito feo y polvoriento, esperando a morirsecomo un perro.30 Agosto, 2009La pequea alfareraLa ta Guillermina es una excelente cocinera. Tambin sabe tejer y bordar mejor que nadie. Sin embargo, lo que ms le gusta es narrar los cuentos que ella misma inventa. Se le ocurren durante el da, mientras prepara la sopa o teje una bufanda. Cuando las historias estn terminadas en su cabeza, rene a sus numerosos sobrinos y les ofrece un rico atole. Luego todos se sientan en la sala para escucharla.Una tarde, la ta Guillermina les dijo a sus sobrinos y sobrinas que miraran con atencin la taza de atole que tenan en la mano, pues el cuento de ese da estaba relacionado precisamente con una taza de barro y hablaba de la libertad.En una tierra muy lejana comenz la ta Guillermina viva un malvado rey que mandaba a su ejrcito a invadir los reinos vecinos. La misin de ese ejrcito era llevarse a los nios y las nias de las aldeas para conducirlos a su propio reino, el cual estaba situado ms all del desierto. All, los chicos eran obligados a trabajar como esclavos en las minas, las fbricas, los talleres y las casas de los ricos. Separados de sus familias, muchos de esos nios moran de tristeza o sucumban vctimas de la fatiga y los malos tratos. Entre los secuestrados se encontraba Fiorella, una bella nia que haba sido enviada a un taller de alfarera. All, junto con otros compaeros, pasaba los das fabricando cazuelas, ollas y platos. Era una labor agotadora.Fiorella soaba con la libertad. Quera regresar a su pueblo para estar con sus padres y poder estudiar. As que un da, aprovechando el descuido de los vigilantes, se escap del taller. Con gran sigilo logr salir del reino y durante das vag por el desierto. No saba en qu direccin quedaba su casa. Camin y camin sin rumbo hasta que el calor y la sed se volvieron insoportables. Cuando estaba a punto de morir, lleg a una cueva en la que viva una anciana. Ella la recibi y le dio de beber un dedal de agua. Le dijo que no poda darle ms, pues en los desiertos el agua es ms valiosa que el oro.Fiorella le cont a la anciana lo que le haba ocurrido. Luego le pregunt si saba el camino hacia su pueblo. Ella respondi que s y que se lo dira si ella le daba algo a cambio. La anciana agreg que, puesto que haba trabajado en una alfarera, seguramente podra fabricar una taza para ella. La nica que tena se haba roto, y desde entonces beba su t en el crneo de un borrego. Si t fabricas una taza de barro para m, le propuso, yo te dir cmo regresar a tu casa.Fiorella estuvo de acuerdo y tom un puado de tierra para hacer la taza. Sin embargo, la tierra del desierto es muy seca y no hay forma de trabajarla, as que le pidi a la anciana un poco de agua. sta dijo que no poda drsela pues, como ya le haba explicado, en los desiertos el agua es ms valiosa que el oro. Qu poda hacer? Sin agua era imposible modelar la tierra. Fiorella pens que nunca lograra regresar a su hogar. Su tristeza era tanta que comenz a llorar. Llor durante horas hasta que las lgrimas que haba derramado se mezclaron con la tierra y formaron un lodo arcilloso. Con l pudo modelar una delicada tacita que luego puso a cocer bajo los rayos del candente sol. Cuando el recipiente estuvo terminado se lo dio a la anciana. sta cumpli su promesa y le indic a Fiorella el camino a su pueblo.Al concluir el cuento, la ta Guillermina le dio un largo trago a su atole y dijo que el deseo de libertad es capaz de romper todas las cadenas y vencer los obstculos. Sus sobrinos y sobrinas tambin bebieron hasta que sus respectivas tazas quedaron vacas.

Mill, John Stuart: "No existe una mejor prueba del progreso de una civilizacin que la del progreso de la cooperacin."Simmel, Georg: "La socializacin slo se presenta cuando la coexistencia aislada de los individuos adopta formas determinantes de cooperacin y colaboracin que caen bajo el concepto general de la accin recproca."Alberti, Rafael: "Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazn un ancla, y sobre el ancla, una estrella, y sobre la estrella, el viento, y sobre el viento, la vela!"Camus, Albert: "La tirana totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demcratas."Eliot, George: "Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas."Cervantes, Miguel de: "La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua."Plutarco: "El calor del vino ejerce sobre el alma igual efecto que el fuego sobre el incienso."Dewar, (lord) Thomas Robert: "Nada duele ms que tener que pagar un impuesto sobre ingresos, a no ser el no tener ingresos sobre los que tener que pagar un impuesto sobre ingresos."Wilder, Billy: "Existen ms libros sobre Marilyn Monroe que sobre la II Guerra Mundial. Hay una cierta semejanza entre las dos: era el infierno, pero vala la pena"Ortega y Gasset, Jos: "Los hombres ms capaces de pensar sobre el amor son los que menos lo han vivido; y los que lo han vivido suelen ser incapaces de meditar sobre l."Hamilton, Alexander: "Teniendo en cuenta la naturaleza humana, ejercer el poder sobre el sustento de un hombre equivale a ejercer el poder sobre su voluntad."Axelo, Kostas: "La pareja no se apoya sobre la permanencia del amor y de la sexualidad, sino sobre la permanencia de la ternura."Christie, Agatha: "Lo ms razonable que se ha dicho sobre el matrimonio y sobre el celibato es esto: hagas lo que hagas te arrepentirs."Maurois, Andr: "En la conversacin, como en la guerra, basta resistir un cuarto de hora ms que el adversario. La tenacidad vence sobre la razn, sobre la Ciencia: reduce al adversario al silencio por medio del aburrimiento."Novalis: "El espritu de Dios flota sobre las aguas y una isla celestial se har visible primero cual morada de los nuevos hombres, cual cuenca de la vida eterna sobre las olas que refluyen."Seattle: "Ustedes caminan hacia su destruccin rodeados de gloria, inspirados por la fuerza del Dios que les trajo a esta tierra y que, por algn designio especial, les dio dominio sobre ella y sobre el piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no"Buuel, Luis: "Los espaoles lo saben todo, absolutamente todo, sobre la cultura francesa. Los franceses no saben nada, absolutamente nada, sobre la cultura espaola."Chopin, Frdric: "Es intil volver sobre lo que ha sido y ya no es."Ibsen, Henrik Johan: "Buscar el yo en el podero del oro es edificar sobre arena."Johnson, Samuel: "Casarse por segunda vez es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia."