Trabajo Final de Sistemas Beta

24
 DEDICATORIA

description

Analisis y diseño de sistemas

Transcript of Trabajo Final de Sistemas Beta

DEDICATORIADedico esta tesis a Dios por ser quien ha estado a mi lado en todo momento y me ha dado la fortaleza de superar las dificultades.Alexei T. Mamani CoaquiraA toda mi familia por apoyo y la motivacin brindados a lo largo de este proyecto y durante la realizacin de este proyectoMiguel Zuiga LlamocaRESUMENEn la actualidad las empresas estn en constante evolucin tecnolgica, esto se debe a las magnficas opciones que se pueden obtener de los sistemas informticos, ya que por su practicidad y facilidad de uso son necesarios para solucionar las necesidades de la institucin.Para llevar a cabo el desarrollo de este proyecto se realiz una investigacin exhaustiva en la empresa ALSUR PERU S.A.C., para encontrar las soluciones a los diferentes problemas que se enfrenta la empresa, obteniendo toda la informacin, y cubriendo las necesidades que este requiere.La administracin del proyecto adopt las prcticas establecidas por el Project Management Institute. No obstante fueron recogidos un nmero especfico de procesos de gestin segn el alcance de la solucin. Como metodologa de desarrollo de software fue seleccionada la metodologa Agile Unified Process (AUP) por su mayor afinidad y claridad de actividades en las etapas de diseo y construccin de este producto. Durante la concepcin de la arquitectura se evaluaron mltiples patrones de arquitectura Web como MVC, MVP y Ncapas resultando finalmente una estructura de cuatro capas con funciones especficas e independientes entre s: manteniendo las capas de Presentacin y Acceso a Datos separadas. As como la capa de Lgica de negocio fue subdividida para la seguridad y navegabilidad entre las pginas (capa de Aplicacin) como para conservacin de las reglas de negocio (capa Lgica). La implementacin fue llevada a cabo mediante el IDE Microsoft Visual Web Developer 2010 Express y el lenguaje de programacin C# soportado bajo .NET Framework 4.0. Para la construccin de las pginas (capa de Presentacin) se trabaj con ASP.NET Webforms y controles dinmicos de la librera Ajax Control Toolkit. La capa de Acceso a Datos fue construida bajo la tecnologa Microsoft ADO.NET Entity Framework y en conexin con una base de datos PostgreSQL. Para la etapa de pruebas el servidor Web seleccionado fue Internet Information Services (IIS) Express 7.5 una rplica del servidor IIS 7.5 estndar diseada para ambientes de desarrollo y sin restricciones de uso.

INDICEINDICE DE FIGURASINDICE DE CUADROSINDICE DE CDIGOS1. INTRODUCCINEn la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de informacin basados en computadoras son el corazn de las actividades cotidianas y objeto de gran consideracin en la toma de decisiones, las empresas consideran con mucho cuidados las capacidades de sus sistemas de informacin cuando deciden ingresar o no en nuevos mercados o cuando planean la respuesta que darn a la competencia. Al establecer los sistemas de informacin basados en computadoras esperan lograr dos objetivos principales: que sea un sistema correcto y que este correcto el sistema. Ningn sistema que deje satisfacer ambos objetivos ser completamente til para la gerencia de la organizacin A su vez la tecnologa es una variable independiente que influye poderosamente sobre las caractersticas organizacionales, todas las organizaciones utilizan alguna forma de tecnologa para ejecutar sus operaciones y realizar sus tareas, la tecnologa es como algo que se desarrolla en las organizaciones .La tecnologa ayuda a tener mejor produccin, en algunos casos puede abaratar los costos, pero tambin trae como consecuencias: contaminacin, despido masivos de obreros, costos social alto, entre otros.

1.1 CONOCIMIENTO GENERAL DE LA EMPRESA

1.1.1 RAZON SOCIAL Y RUBRO.

1.1.1.1 Razn Social: ALSUR S.A.C.1.1.1.2 Rubro: Productos Congelados.1.1.1.3 Visin: Empresa dedicada al cultivo, transformacin y exportacin de productos vegetales.1.1.1.4 Misin: Se una empresa exportadora ocupando un mercado amplio.

1.2 ORGANIGRAMA.

1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA

Desde que se inici la empresa, hasta el momento lo procesos, el manejo de su informacin se ha estado realizando de forma manual, tales son el llenado de planillas, control de asistencias, inventarios, reportes, guas de remisin, pedidos, etc.Por lo cual se reconoci una cantidad problemas en los diferentes procesos en el rea de almacn.Es posible la implementacin del sistema de informacin? De qu manera afectar en los procesos de dicha empresa?

1.4 JUSTIFICACINLos precios de implementacin, anlisis y desarrollo de sistemas, son extremadamente altos, por lo cual es necesario utilizas tcnicas y/o patrones que ayudan el tiempo de implementacin y reutilizacin de sus mismas estructuras de software.

1.5 AMBITO DEL SISTEMA.

Nombre: ALSUR. Descripcin: Es una aplicacin web que nos permitir optimizar los procesos que actualmente se realizan en la empresa. Las reas : rea de ventas. rea de almacn.

Los beneficios que brindar la implementacin del sistema:

Se plantean los siguientes beneficios: Control de pedidos y proveedores Automatizacin, simplificacin y control del proceso de venta. Mejora en la documentacin en cuanto a los comprobantes de venta, inventarios, manejo de guas de remisin, etc. Generar de manera automtica las boletas y facturas. Creacin de una base datos para tener el control de los productos. Generar reportes las veces que lo requiera el administrador.

1.6 OBJETIVOS1.6.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar un sistema que facilite la automatizacin en cuanto a los procesos de almacen, inventario y venta de los productos.

1.6.2 OBJETIVO ESPECIFICO.

Control de las entradas y salidas de los productos finales. Brindar reportes cada cierto tiempo o a gusto de quien lo solicite. Control de los productos en el almacn. Control del stock. El manejo de inventarios.

1.7 HIPOTESIS.

El sistema de informacin de productos y ventas facilita la toma de Decisiones en el rea del almacn como tambin Probar el desarrollo de un sistema complejo de software con patrones arquitectnicos, y de diseo es algo viable, en el mundo de la informtica.

1.8 REFERENCIAS.

1.8.1 SICO.

Es un software de almacenes orientado al Control de stock, Kardex unidades, Kardex valorizado, control de inventarios, transferencia entre almacenes, Costo de Ventas, Saldos Valorizados. Facturacin, Cuentas por cobrar, Registro de Ventas, Control de Cobranzas, Letras por cobrar, Ventas por Cliente, DAOT, etc.

http://www.soinfosa.com/software-pymes-peru.php

1.8.2 Sistema de Informacin para el Control de Inventarios del Almacn del ITS.

El proyecto est dirigido a hacer mejoras en el Instituto Tecnolgico de Saltillo (ITS), en el Departamento de Recursos Materiales y Servicios, en el rea de Almacn.

En base a las Tecnologas de Informacin se desarroll un sistema de informacin, el cual se encuentra en la etapa de implementacin en un proceso de pruebas y correcciones, como un soporte de apoyo administrativo que permita llevar el control de inventarios del almacn del ITS con la finalidad de ofrecer rapidez y seguridad en el manejo del inventario.

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3707498

1.8.3 Logistweb

La funcin de un sistema de administracin de almacenes (WMS) es apoyar los procesos de almacenamiento en la cadena de abastecimiento. Su meta es encontrar la solucin ptima a la configuracin del almacn y agilizar el proceso de la gestin de inventarios. En la actualidad el rol que juegan los WMS, ha evolucionado, debido a que se puede desde administrar las rdenes de pedido, los recursos, las ubicaciones de los materiales y se puede integrar con el sistema financiero. Sin embargo, el propsito principal de un WMS es controlar los movimientos y almacenamiento de productos y/o materiales y sus transacciones asociadas (Min, 2007).

http://logistweb.wordpress.com/2010/07/01/sistemas-de-informacin-para-la-administracin-de-almacenes-i/

1.9 VISION GENERAL DEL DOCUMENTO.

El presente documento de Especificacin de Requisitos se compone de cuatro secciones principales. Primeramente una descripcin general y propsitos del documento y una introduccin al futuro sistema. En la Descripcin General se presenta la descripcin del producto final y el contexto en el cual este se ejecutar. La seccin de Requisitos especficos contiene un listado y descripcin detallada de los requisitos software obtenidos y analizados en etapas previas del proyecto y que justificarn el diseo de la aplicacin, se incluyen tanto requisitos funcionalidades como no funcionales. El apartado final constituye el Apndice, conformado por informacin adicional del ERS pero que no forma parte del mismo.

2. DESCRIPCION GENERAL.

2.1 Funciones del producto

1. Panel (ventana) de login. El sistema nos muestra una ventana de login al iniciar el sistema para poder acceder.2. el sistema nos muestra un men de navegacin para tener un fcil acceso a las categoras de los productos o a la administracin.3. El sistema tiene dos reas lo que es almacn y ventas por lo cual seleccionamos con que rea trabajar.4. Cuando se efecta una venta el sistema nos muestra dos opciones de boleta o factura.5. Reporte de ventas consiste en mostrar e imprimir las ventas que se realiz durante el da mes y ao.6. Reporte de inventarios consiste en mostrar e imprimir el inventario cada vez que lo generen.7. La gestin de los productos como son el ingresar nuevo producto, mostrar producto, buscar producto, eliminar producto.8. acceso restringido. Consiste en implementar controles de acceso a los usuarios del sistema para que puedan trabajar solo al rea que les corresponde.

2.2 Lista usuarios que usaran el sistema.

Para el uso del sistema se considera usuarios con conocimientos bsicos en computacin y previa capacitacin para el uso del software.Jefe de Almacn Empleados de almacn

2.3 Restricciones Restricciones en el tiempo, presupuesto, entorno e infraestructura que el sistema requerir:

Toda la informacin del rea tales son producto, precios, descripcin, etc. El cliente devera contar con las licencias de las plataformas donde se ejecutara el software. El tiempo estimado para el desarrollo del software es de 6 meses segn el contrato. Cualquier duda o falta de informacin sobre la empresa durante el desarrollo se requerir a un colaborador para que nos brinde informacin.

2.4 Algunas caractersticas del sistema.

Las personas que quieran hacer uso del sistema tienen que estar registradas en la base de datos y as poder iniciar sesin. El idioma del software por defecto es espaol. Los usuarios que trabajaran con el sistema debern tener conocimientos bsicos de computacin. El sistema tendr una jerarqua de usuarios, tales son el administrador principal, y personal que solo tendr acceso a reas especficas.

2.5 Requisitos futuros

En el caso que la empresa quiera implementar algunos mdulos y funciones, se tendr que analizar para saber si es conveniente o no. Esto acarrea que muchos requisitos funcionales se podrn incorporase como tambin modificarse.

2.6 Requisitos especficos.

2.7 Diagrama de Casos de usos.

2.8 Documentacin de Requisitos.2.8.1 Organizacin.

OrganizacinALSUR SAC

DireccinSECTOR PECUARIO ZONA II MZA. Q LOTE. 1 URB. UMAPALCA

Telfono99999999

FaxPD

ComentariosNinguno

OrganizacinMICODI

DireccinCalle sin rumbo

Telfono010101010101

FaxPD

ComentariosNinguno

2.8.2 Participantes.

ParticipanteMustafa Aguinaga Mario Daoud

OrganizacinALSUR SAC

RolGerente

Es desarrolladorNo

Es clienteNo

Es usuarioNo

ComentariosNinguno

ParticipanteAlexei Mamani Coaquira

OrganizacinMICODI

RolProgramador

Es desarrolladorS

Es clienteNo

Es usuarioNo

ComentariosNinguno

ParticipanteMiguel Zuiga Llamoca

OrganizacinMICODI

RolAnalista

Es desarrolladorS

Es clienteNo

Es usuarioNo

ComentariosNinguno

2.8.3 Requisitos funcionales.

FRQ-0001Registrar Materia Prima

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Alexei Mamani Coaquira

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberDebe registrar la materia prima con los siguientes datos- Procedencia- Tipo- Tamao- Nombre- Observaciones

Importanciavital

Urgenciainmediatamente

Estadoen construccin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

FRQ-0002Registrar Cliente

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Miguel Zuiga Llamoca

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberregistrar a cada cliente (Empresas y Personas jurdicas) segn sus datos.- RUC- Razn Social- Direccin- Telfono- Correo Electrnico

Importanciavital

Urgenciainmediatamente

Estadoen construccin

Estabilidadbaja

ComentariosNinguno

FRQ-0003Registrar Empleados

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Miguel Zuiga Llamoca

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberregistrar a los empleados de esta misma rea.- Nombre- Apellidos- Sexo- DNI- Telfono- Edad

Importanciavital

Urgenciahay presin

Estadoen construccin

Estabilidadbaja

ComentariosNinguno

FRQ-0004Generar los pagos

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores?

Fuentes?

Dependencias [FRQ-0010] Registrar horas extras

DescripcinEl sistema deberllos pagos quincenales de cada empleado, segn las horas de trabajo (S/. 5), y si existiera horas extras (S/. 7) tambin se les sumara a su pago.- Las horas de trabajo son de 8 Horas (8:00 AM - 4:00PM), a partir de ellas se considera horas extras.

Importanciaimportante

Urgenciahay presin

Estadopendiente de verificacin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

FRQ-0005Verificar el stock de la materia prima

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Alexei Mamani Coaquira

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberverificar el stock de la materia prima, en el caso que solo existiera tonelada de materia prima, se mostrara un mensaje de alerta "Falta Materia Prima".

Importanciaimportante

Urgenciainmediatamente

Estadoen construccin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

FRQ-0006Registrar lotes de productos

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Alexei Mamani Coaquira

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberregistrar los lotes de los productos terminados, con los siguientes datos:- Nro. Lote- Tipo de Producto- Descripcin- Peso- Tipo de Lote- Observaciones

Importanciaimportante

Urgenciahay presin

Estadopendiente de verificacin

Estabilidadbaja

ComentariosNinguno

FRQ-0007Buscar Empleados

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Miguel Zuiga Llamoca

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberpermitir buscar a sus empleados con DNI o Nombre

Importanciavital

Urgenciainmediatamente

Estadoen construccin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

FRQ-0008Buscar Clientes

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores?

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberpermitir buscar sus clientes con su RUC o Razn Social.

Importanciavital

Urgenciainmediatamente

Estadoen construccin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

FRQ-0009Controlar Asistencia del dia

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores?

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberEl sistema controlar la asistencia del da, primero el ingreso (8:00 AM), salida (4:00 PM).

Importanciavital

Urgenciainmediatamente

Estadoen construccin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

FRQ-0010Registrar horas extras

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Alexei Mamani Coaquira

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberregistrar las horas extras realizadas por cada empleado.

Importanciavital

Urgenciainmediatamente

Estadoen construccin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

FRQ-0011Imprimir Documentos

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Miguel Zuiga Llamoca

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberpermitir imprimir todos los documentos generados.

Importanciavital

Urgenciahay presin

Estadoen construccin

Estabilidadbaja

ComentariosNinguno

2.8.4 Requisitos no funcionales.

NFR-0001Interfaz Amigable

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Alexei Mamani Coaquira

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema debertener una interfaz amigable, segn los datos obtenidos por el usuario.

Importanciavital

Urgenciainmediatamente

Estadoen construccin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

NFR-0002Interfaz Intuitiva

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Miguel Zuiga Llamoca

Fuentes?

Dependencias [NFR-0001] Interfaz Amigable

DescripcinEl sistema deberdeber tener una interfaz intuitiva (de acuerdo a los datos obtenidos por el usuario)

Importanciaimportante

Urgenciainmediatamente

Estadopendiente de verificacin

Estabilidadbaja

ComentariosNinguno

NFR-0003Multiplataforma

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Miguel Zuiga Llamoca

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberser Multiplataforma (Moviles,Tabletas,Pc)

ImportanciaPD

UrgenciaPD

EstadoPD

EstabilidadPD

ComentariosNinguno

NFR-0004Web

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Alexei Mamani Coaquira

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberser Web.

Importanciaimportante

Urgenciahay presin

Estadoen construccin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

NFR-0005Robusto

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores?

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberser robusto (a prueba de errores).

Importanciaimportante

Urgenciahay presin

Estadoen construccin

Estabilidadbaja

ComentariosNinguno

NFR-0006Facil Mantenimiento

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Alexei Mamani Coaquira

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deberde ser de fcil mantenimiento

Importanciavital

Urgenciainmediatamente

Estadopendiente de verificacin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

2.8.5 Requisitos de informacin.

IRQ-0001Reporte de la produccion

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Miguel Zuiga Llamoca

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deber almacenar la informacin correspondiente aun reporte de la produccin del da, detallando:.En concreto:

Datos especficos Cantidad Producida Materia Prima usada Cantidad Total de Lotes Producidos Tipo de Productos Tiempo

Tiempo de vidaMedioMximo

PDPD

Ocurrencias simultneasMedioMximo

PDPD

Importanciaimportante

Urgenciainmediatamente

Estadopendiente de verificacin

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno

IRQ-0002Reporte de los lotes

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Miguel Zuiga Llamoca

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deber almacenar la informacin correspondiente aemitir un reporte de los lotes de productos terminados..En concreto:

Datos especficos Nro. Lote Tipo de Producto Descripcin Peso Tipo de Lote Tipo de Lote

Tiempo de vidaMedioMximo

PDPD

Ocurrencias simultneasMedioMximo

PDPD

Importanciaimportante

Urgenciahay presin

Estadopendiente de verificacin

Estabilidadbaja

ComentariosNinguno

IRQ-0003Datos de clientes

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Miguel Zuiga Llamoca

Fuentes?

Dependencias [FRQ-0001] Registrar Materia Prima

DescripcinEl sistema deber almacenar la informacin correspondiente aemitir datos de los clientes..En concreto:

Datos especficos RUC Razn Social Direccin Direccin Telfono Correo Electrnico

Tiempo de vidaMedioMximo

PDPD

Ocurrencias simultneasMedioMximo

PDPD

Importanciaimportante

Urgenciainmediatamente

Estadopendiente de verificacin

Estabilidadbaja

ComentariosNinguno

IRQ-0004Reportes Materia Prima

Versin1.0 ( 14/03/2014 )

Autores Alexei Mamani Coaquira

Fuentes?

DependenciasNinguno

DescripcinEl sistema deber almacenar la informacin correspondiente agenerar los reportes de materia prima:.En concreto:

Datos especficos Procedencia Tipo Tamao Nombre Observaciones

Tiempo de vidaMedioMximo

PDPD

Ocurrencias simultneasMedioMximo

PDPD

Importanciaimportante

Urgenciainmediatamente

Estadovalidado

Estabilidadmedia

ComentariosNinguno