trabajo final Cpoliticas

17
Características de la presidencia de la república de Colombia

description

trabajo final

Transcript of trabajo final Cpoliticas

Page 1: trabajo final Cpoliticas

Características de la

presidencia de la

república de

Colombia

Page 2: trabajo final Cpoliticas

Misión y Visión de la presidencia

MISIÓN

Asesorar y apoyar a las dependencias y/o procesos de la Entidad, en la

definición, implementación, evaluación y mejoramiento del Sistema de

Control Interno, con el propósito de que todas las actuaciones y funciones

de la Presidencia de la República se desarrollen en el marco de la

Constitución y la Ley, bajo los principios de autocontrol, autogestión y

autorregulación, en cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.

VISIÓN

Ser la oficina con mayor reconocimiento al interior de la Presidencia de la

República, por su excelente calidad en la prestación del servicio de

asesoría y acompañamiento a la gestión institucional, así como en la

realización de auditorías éticas que contribuyan al mejoramiento continuo

de la Entidad.

Page 3: trabajo final Cpoliticas

Principal objetivo de la presidencia

-Dirigir y controlar los asuntos y responsabilidades señaladas en la

normativa aplicable al Tribunal Electoral conforme al ámbito de su

competencia, así como planear y conducir las actividades del Órgano

Jurisdiccional garantizando la certeza, legalidad, imparcialidad,

transparencia, objetividad y profesionalismo en la impartición de la

justicia electoral.

Page 4: trabajo final Cpoliticas

Juan Manuel Santos…

presidente de Colombia habla sobre el plan de gobierno de la presidencia

Presentación:

En los pasados cuatro años Colombia logró avances históricos en lo económico y

lo social. Son muchas las evidencias de que mi gobierno pudo mejorar las

condiciones de vida de todos los ciudadanos, en especial las de los más pobres.

Por ejemplo, el descenso ininterrumpido del desempleo durante 44 meses, la

superación de la pobreza de más de 2.5 millones de colombianos, 1.3 millones

salieron de la miseria, la inflación más baja en 60 años, la construcción de casi un

millón de viviendas (cien mil de ellas gratis para los más necesitados) y la

gratuidad de la educación básica para todos los niños y niñas del país.

Sin embargo, aún no hemos terminado la ambiciosa tarea de transformar

radicalmente para bien la realidad de la vida colombiana. Hemos avanzado como

nunca antes en el proceso de paz con las FARC, pero nos falta concluir la

negociación que acabe el doloroso y costoso conflicto que ha desangrado a

nuestra nación por más de medio siglo. Confío en poder completar esa

trascendental tarea en el primer año de mi segundo mandato, ojalá antes de

terminar el 2014, para dar a luz a la primera generación de la paz en Colombia.

Page 5: trabajo final Cpoliticas

Ministerios de la presidencia

Ministerio del Interior

Aurelio Iragorri Valencia

Nacido en Popayán en 1966, es abogado de la Universidad Javeriana, con

amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Se

desempeñó hasta julio de 2013 como Alto Consejero Presidencial para Asuntos

Políticos.

Page 6: trabajo final Cpoliticas

Ministerio de Relaciones Exteriores

María Ángela Holguín Cuéllar

Politóloga con amplia experiencia en política exterior colombiana, María Ángela

Holguín Cuéllar cuenta con dos décadas de trayectoria en los sectores público

y privado. Ha ocupado altos cargos en el Gobierno de Colombia, en

instituciones como la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones

Exteriores y la Procuraduría General de la Nación. Tiene amplia experiencia en

política y gestión, campos en los que su compromiso y responsabilidad han

producido resultados exitosos.

Page 7: trabajo final Cpoliticas

Ministerio de Hacienda

Mauricio Cárdenas Santamaría

Se graduó como economista en 1985 en la Universidad de los Andes, donde

también realizó un máster en Economía. Obtuvo el título de Ph.D. en Economía

de la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) en 1991.

Page 8: trabajo final Cpoliticas

Ministerio de Justicia y del derecho

Alfonso Gómez Méndez

Es de Chaparral, Tolima, donde nació el 16 de agosto de 1949.

Es abogado de la Universidad Externado de Colombia, tiene especialización

en Derecho Constitucional de la Universidad de París.

Page 9: trabajo final Cpoliticas

Ministerio de Defensa Nacional

Juan Carlos Pinzón Bueno

El Ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, es

economista bilingüe, con estudios superiores en Políticas Públicas,

Relaciones Internacionales, Estudios Estratégicos, Ciencia y

Tecnología. Tiene amplia experiencia profesional tanto en el sector

público como en el privado y ha dedicado gran parte de su tiempo a

temas de seguridad y defensa regionales y de Colombia.

Page 10: trabajo final Cpoliticas

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Rubén Darío Lizarralde Montoya

Vallecaucano egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias

Socioeconómicas, de la Universidad Javeriana y tiene especialización en

Derecho Laboral y maestría en Gerencia de la Universidad de Miami.

Actualmente hace parte de la Junta Directiva de Corpoica durante el periodo

2013-2015.

Page 11: trabajo final Cpoliticas

Ministerio de Minas y Energía

Amylkar Acosta Medina

Nació en Riohacha. Es economista de la Universidad de Antioquia.

Fue diputado de la Asamblea de la Guajira, en 1980 y concejal de Riohacha

en 1982.

Acosta Medina fue viceministro de Minas y Energía, en 1990. Posteriormente,

ocupó la presidencia de la Compañía Colombiana de Gas, Colgas.

Page 12: trabajo final Cpoliticas

Ministerio de Educación Nacional

María Fernanda Campo Saavedra

Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes y Master of Science en

Finanzas de American University.

En el sector público, entre 1998 y 1999, se desempeñó como Viceministra de

Relaciones Exteriores. En la empresa privada ha ocupado importantes cargos

directivos, en el sector financiero y de banca de inversión.

Page 13: trabajo final Cpoliticas

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Diego Molano Vega

Ingeniero Electrónico oriundo de Boyacá y Master en Economía, Diego

Molano Vega es un destacado experto internacional en el mundo de las

telecomunicaciones, área en la que ha trabajado durante veinte años en

entidades como la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones de

Colombia (CRT) y empresas multinacionales.

Page 14: trabajo final Cpoliticas

Secretaria General de la Presidencia de la

República

María Lorena Gutiérrez Botero

Ingeniera Industrial y Especialista en Finanzas de

la Universidad de los Andes, con una Maestría en

Administración de la Freeman School of Business

en la Universidad de Tulane. Es Ph.D. en

Administración con énfasis en Finanzas de Tulane

University.

María Lorena Gutiérrez fue Decana de la Facultad

de Administración de la Universidad de los Andes

desde marzo de 2003, y además de ser profesora

asociada del área de finanzas, antes de ser

Decana, ha ejercido diversos cargos y posiciones

administrativas en la Facultad, como por ejemplo,

directora del programa de pregrado en

Administración y secretaria general de la Facultad.

Page 15: trabajo final Cpoliticas

Funcionarios de la presidencia

Funcionarios

Presidente

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN

Vicepresidente

ANGELINO GARZÓN

Secretario General

JUAN CARLOS PINZÓN BUENO

Secretario Privado

JUAN CARLOS MIRA

Secretaria Jurídica

CRISTINA PARDO SCHLESINGER

Secretario de Prensa

JOHN JAIRO OCAMPO NIÑO

Secretaría Consejo de Ministros

CRISTINA PLAZAS MICHELSEN

Secretario para la Seguridad

Presidencial

BRIGADIER GENERAL LUÍS

GILBERTO RAMIREZ CALLE

Alto Consejero para las Regiones y la

Participación Ciudadana

MIGUEL ESTEBAN PEÑALOZA

Alto Consejero para la Acción Social

DIEGO ANDRÉS MOLANO APONTE

Alta Consejera para Programas

Especiales

MARÍA CRISTINA TRUJILLO DE

MUÑOZ

Page 16: trabajo final Cpoliticas

Alta Consejera para el Buen Gobierno y

la Eficiencia Administrativa

MARÍA LORENA GUTIERREZ BOTERO

Alta Consejera para la Gestión Pública y

Privada

CATALINA CRANE ARANGO

Alto Consejero para las Comunicaciones

JUAN MESA ZULETA

Alto Consejero para la Prosperidad

Social

SAMUEL AZOUT PAPU

Alto Consejero para Asuntos Políticos

GERMÁN CHICA GIRALDO

Alto Consejero para la reintegración

Social y Económica de personas y

grupos alzados en armas

ÁLVARO ALEJANDRO EDER GARCÉS

Alta Consejera para la Gestión

Ambiental y la Biodiversidad

SANDRA BESSUDO LION

Alto Asesor de Seguridad Nacional

SERGIO JARAMILLO CARO

Directora de Fondos de Programas

Especiales para la Paz

MARIA INÉS RESTREPO

Director del Programa Presidencial de

Modernización, Eficiencia,

transparencia y Lucha contra la

Corrupción

MIGUEL FRANCISCO PRADO GIL

Ubicación: Casa Galán

Director del Programa Presidencial

Colombia Joven

FELIPE MENDOZA CORREDOR

Page 17: trabajo final Cpoliticas

Director del Programa Presidencial

de Derechos Humanos y DIH

HERNAN JAIME ULLOA VENEGAS

Director Programa Presidencial para

la Acción Integral contra Minas

Antipersonal

ROSA IRENE RUBIO CAÑÓN (e)

Jefe de Control Interno

MARIA ELISA MORON BAUTE

Jefe de Control Interno Disciplinario

JOSÉ SAUL RODRÍGUEZ VARGAS

Subdirector Operativo

MARIO MEJÍA CARDONA

Subdirectora General

PAOLA BUENDÍA GARCÍA

Jefe del Área de Talento Humano

GIAN CARLO GEROMETTA BURBANO

Jefe del Área Administrativa

CLAUDIA YOLIMA JIMÉNEZ RIVERA

Jefe del Área Financiera

GONZALO QUINTERO PERILLA

Jefe del Área de Contratos

ADRIANA MARTINEZ SANCHEZ

Jefe del Área de Información y Sistemas

IVONNE HERNANDEZ CHAPARRO

Jefe Oficina de Planeación

CRISTINA TRIANA SOTO

Jefe Casa Militar

C. ALMIRANTE HENRY JOHN BLAIN

GARZON