Trabajo final

15
INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Maricela Rodríguez Elizondo

Transcript of Trabajo final

Page 1: Trabajo final

INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Maricela Rodríguez Elizondo

Page 2: Trabajo final

Aprendizaje

Page 3: Trabajo final

Problemas de aprendizaje

Según Kirk (1969), los niños con problemas especiales

de aprendizaje muestran un desajuste en uno o más

de los procesos

psicológicos básicos

Comprensión Lectora

Uso de lenguaje

hablado o escrito

Dificultades en:AudiciónHablaLecturaEscrituraRazonamientoHabilidades matemáticas

Page 4: Trabajo final

Indicadores para reconocer problemas de aprendizaje

Page 5: Trabajo final

El docente tiene una gran labor, es quien ayuda al alumno a organizar el conocimiento, pero ¿CÓMO

PODEMOS INTERVENIR?Para intervenir se requiere:

• Supervisión de tareas y desempeños• Corrección de su desempeño y de los

productos/resultados• Emisión de juicios sobre los logros• Usar la voluntad• Orientar esfuerzos• Conocer métodos, técnicas, estrategias y

procedimientos para aprender• Planificar la actividad mental• Investigar• Enseñanza explícita• Motivación

Page 6: Trabajo final

Modelos de intervención y orientación

• Las estrategias del estudiante en el aula

• Las estrategias del profesor para organizar la navegación en

su clase• Estrategias y habilidades para

atender lo emergente y lo cotidiano

• Las mega estrategias de Carol Ann Tomlinson

• El Ecualizador de Tomlinson y la organización del desempeño

(adquisición, consolidación y desempeño)

Page 7: Trabajo final
Page 8: Trabajo final

Autonomía para la gestión del conocimiento

*Establecer METAS individuales*Crear METAS compartidas*Registro de acciones, temporalidad y apoyos*Identificación de producciones y logros*Monitoreo o autoevaluación de los logros *Comunica logros

Page 9: Trabajo final

Apoyos para la organización del conocimiento

Page 10: Trabajo final

Consideraciones para la intervención pedagógica sistemática y la emergente

CONSIDERE …*Aprenda de la incertidumbre*Utilice los sistemas que existen a su alrededor y organícelos para su beneficio y de los estudiantes*Sistematice, más no se afane si la realidad le empuja más allá del orden establecido, flexibilice*Pida apoyo a sus compañeros (no navegue solo)

*Amplié los marcos disciplinares para explicar la realidad*Flexibilice los criterios y desempeños (recuerde ecualizador de Tomlinson)*Sea creativo, la realidad y los aprendizajes tienen muchos, senderos, caminos, estrategias que exigen ser exploradas.

Page 11: Trabajo final
Page 12: Trabajo final
Page 13: Trabajo final
Page 14: Trabajo final
Page 15: Trabajo final