Trabajo final

14
EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN COLOMBIA EDUAR ANDRES GONZALEZ MONJE UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, LA BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVÍSTICA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA MAYO 31 DE 2011

description

La Bibliotecologia en archivistica

Transcript of Trabajo final

Page 1: Trabajo final

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN COLOMBIA

EDUAR ANDRES GONZALEZ MONJE

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION,

LA BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVÍSTICAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

MAYO 31 DE 2011

Page 2: Trabajo final

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA EN COLOMBIA

EDUAR ANDRES GONZALEZ MONJE

TUTORA:MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION , LA

BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVÍSTICAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

MAYO 31 DE 2011

Page 3: Trabajo final

En tiempos anteriores la biblioteca contenían gran variedad de información, la cual era preservada como reliquias intocables, sin embargo en el presente con los avances de la nuevas tecnologías la biblioteca contempla nuevos horizontes pues la información contenida en sus numeroso volúmenes se puede acceder mediante otros soportes conservando la integridad física y de contenido de los volúmenes.

La importancia de la bibliotecología, como ciencia a llevado al hombre a superar debilidades en el conocimiento puesto que ella mediante un conjunto de normas de administración y organización y mediante un método sistemático y metódico permite que la información sea de fácil recuperación para su consulta.

Page 4: Trabajo final

Latino América y de manera particular Colombia se han dado los primeros avances, ya que se ha entendido tímidamente que ésta es el alma histórica de las Instituciones y empresas, pues no es la historia de las mismas, sino la esencia del discurrir Institucional .

En Colombia la bibliotecología y las ciencias de la información, apuntan a introducir a los futuros profesionales en el mundo la información y los distintos aspectos que a ella se vinculan. En este sentido se orienta a establecer las bases teóricas y conceptuales, induciendo al alumno al análisis crítico de los temas tratados como también los aspectos prácticos, sin dejar de lado el contexto social en que la disciplina se desarrolla.

Page 5: Trabajo final

OBJETIVO GENERALFomentar, sensibilizar y educar a las instituciones y empresas en la participación de la bibliotecología, la archivística y su conservación y desarrollo en Colombia.

OBJETIVOS ESPECCÍFICOS Apreciar el valor de la transferencia de la información en la difusión del conocimiento. Determinar el rol de la tecnología de la información y las telecomunicaciones en el desarrollo social. Conocer los fundamentos teóricos de la Bibliotecología y Ciencia de la información. Conceptuar principios de organización y gestión de la información.Estimular la cooperación entre instituciones para generar redes de información.

Page 6: Trabajo final

HISTORIA DE LA BIBLIOTECOLOGIA

El termino biblioteca etimológicamente deriva de las palabras griegas biblion ('libro'), theke ('caja‘), y compuesta biblion igual libro que también significa armario , sito para guardar libros. Nació en los países de la Mesopotámicas y su función era la de conservar los archivos o registros de la comunidad religiosa, económica, política y administrativa, al servicio de una casa de escribas. La escritura en sus diferentes formas: demótica e hierática, y se guardaba en rollo de papiro.

Page 7: Trabajo final

CONCEPTO DE LA BIBLIOTECOLOGIA

La biblioteconomía, conocida también en algunos países hispanoamericanos como bibliotecología, es el conjunto de actividades técnicas y científicas que tiene como finalidad el conocimiento de la información, de los materiales en que se presenta y del lugar en que se hace uso de ella, para con esto responder mejor en calidad y cantidad a las demandas de información que hace la sociedad.

Page 8: Trabajo final

Durante décadas se han venido haciendo preguntas sobre la bibliotecología y podemos decir que día a día ésta ha venido sufriendo cambios basándose en las nuevas tecnologías; en el caso de Colombia podemos decir que la bibliotecología tiene como principio el transmitirle a la humanidad el conocimiento y conservación de la información.

Se presenta la metodología que se ha seguido en la construcción del Tesauro Latinoamericano en Bibliotecología y Ciencia de la Información, con el propósito de aportar aquellos elementos que los podemos utilizar en la organización de temas específicos, como también en las bibliotecas como los centros técnicos especializados.

Page 9: Trabajo final

Las denominadas “bibliotecas nacionales” representan la cabecera del sistema de los estados. Están financiadas con fondos públicos y cumplen una doble finalidad:

1.proporcionar material bibliográfico de investigación para cualquier disciplina, y conservar y difundir el patrimonio

cultural 2.Bibliotecas universitarias: Son las bibliotecas de las facultades, escuelas y demás unidades académicas de las universidades y centros de enseñanza superior difieren de las bibliotecas de investigación. Están al servicio de sus estudiantes y tienen que apoyar los programas educativos y de investigación de las instituciones en que se encuentran integradas, de las que obtienen, por regla general, su financiación.

CLASES DE BIBLIOTECAS EN COLOMBIA

Page 10: Trabajo final
Page 11: Trabajo final

A través del paso de los tiempos nos hemos dado cuenta que la metodología en general, en Latinoamérica y en Colombia ha tomado una gran importancia, dándonos cuenta que ya son muchos las personas que se han dedicado a profesionalizarse en el tema de la bibliotecología y la archivística. Antes solo se veían bibliotecólogos empíricos , pues realizaban el trabajo por necesidad y sin ningún objetivo.; hoy ya vemos a los profesionales y especialistas en el tema enamorados de lo que hacen, aunque todavía se mira la bibliotecóloga y archivista como uno de los profesionales más marginado por los otros profesionales, esto es por falta de conocimiento en el tema debido a que la bibliotecología y la archivística en estos momentos es una de las carreras con una mayor oferta laboral y bien pagada. De otra parte los empresario se ha dado cuenta que la información bien organizada, catalogada para el fácil acceso de esta.

Page 12: Trabajo final

UNIVERSIDADES QUE BRINDAN EL PROGRMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACION, LA DOCUMENTACION, LA BIBLIOTECOLOGIA Y LA ARCHIVISTICA

La Universidad del Quindío Modalidad a distancia virtual

Universidad de Antioquia (En Medellín) con título de Bibliotecólogo.

Pontifica Universidad Javeriana (En Bogotá con título de Profesional en Ciencia de la Información y en la versión diurna y en la Nocturna.

Universidad de la Sallé En Bogotá con Título de profesional en Sistemas de Información Documental y Únicamente es nocturno.

Page 13: Trabajo final

CONCLUSIÓN

Con este trabajo podemos concluir, que la actitud del profesional de la información, a dejado atrás el perfil tradicional que lo enmarcaba como un custodio de libros, y ha ido adquiriendo nuevos intereses y funciones que ya no solamente abarcan el brindar información sino también es el encargado del tratamiento y gestión de la información, para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Page 14: Trabajo final

BIBLIOGRAFIA

Referencia electrónica

Alejandro E. Pararda untitled-Documentwww.fill-uba.org/contenidos .../paradapub.htm

historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/.../asociacion-colombiana-de.html -

es.wikipedia.org/../Biblioteca_Nacional_de_Colomba

bibliotecologia.udea.edu.co/.../presentacion.htm