Trabajo-Examen N° 2

2
Universidad de Oriente Núcleo de Bolívar Unidad de Estudios Básicos Departamento de Ciencias Area de Física Física II. Sección 08. Semestre II-2012 Prof. Ramón Martínez Z. TRABAJO-EXAMEN N° 2 1. Dos placas metálicas paralelas, grandes, tienen una diferencia de potencial de 120 KV y el campo eléctrico entre ellas tiene una magnitud de 1 x 10 6 V/m. Se introduce entre las placas un material con constante dieléctrica 1.5, y se ajusta la separación entre las placas para que la capacitancia quede sin variación. Calcule la nueva separación entre las placas. 3 pts. 2. Un electricista prueba si hay cortocircuito conectando una diferencia de potencial de 6 V a dos conductores paralelos vecinos, que, si no estuvieran en corto, serían independientes entre sí. A continuación, pasa una corriente de 0.26 A en los conductores. Estos son de un material cuya resistividad es 1.7 x 10 -8 Ω.m, y su diámetro es 1.5 mm. Un cortocircuito hace que los dos conductores se comporten como si verdaderamente fueran uno sólo. ¿A qué distancia está el corto? 3 pts 3. Es posible la utilización de superconductores en las líneas eléctricas de distribución a 13.8 KV de la red eléctrica de Ciudad Bolívar. Explique. 2 pts.

Transcript of Trabajo-Examen N° 2

Page 1: Trabajo-Examen N° 2

Universidad de Oriente

Núcleo de Bolívar

Unidad de Estudios Básicos

Departamento de Ciencias

Area de Física

Física II. Sección 08.

Semestre II-2012

Prof. Ramón Martínez Z.

TRABAJO-EXAMEN N° 2

1. Dos placas metálicas paralelas, grandes, tienen una diferencia de potencial de 120 KV y el campo eléctrico entre ellas tiene una magnitud de 1 x 106 V/m. Se introduce entre las placas un material con constante dieléctrica 1.5, y se ajusta la separación entre las placas para que la capacitancia quede sin variación. Calcule la nueva separación entre las placas. 3 pts.

2. Un electricista prueba si hay cortocircuito conectando una diferencia de potencial de 6 V a dos conductores paralelos vecinos, que, si no estuvieran en corto, serían independientes entre sí. A continuación, pasa una corriente de 0.26 A en los conductores. Estos son de un material cuya resistividad es 1.7 x 10-8 Ω.m, y su diámetro es 1.5 mm. Un cortocircuito hace que los dos conductores se comporten como si verdaderamente fueran uno sólo. ¿A qué distancia está el corto? 3 pts

3. Es posible la utilización de superconductores en las líneas eléctricas de distribución a 13.8 KV de la red eléctrica de Ciudad Bolívar. Explique. 2 pts.

4. ¿Cómo calcularía el costo en Bs.F. de uso de una plancha, si ésta se utiliza una hora?. La plancha consume un aproximado de 1000 W. 2 pts.

Nombre y Apellido No de cédula

Page 2: Trabajo-Examen N° 2