Trabajo especial de Aguirre

3
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA INFORME: PROYECTO EN LA BAHIA ESTUARINA DE JOBOS, GUAYAMA, PUERTO RICO Loraine Martell, Yolimar Rivera, Elizabeth Berríos, y Alejandro Carrera Prof. Déborah Parrilla Hernández Seminario de Manglares y Arrecifes

description

Analisis de los organismos en las raices de mangle rojo

Transcript of Trabajo especial de Aguirre

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE HUMACAO

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

INFORME: PROYECTO EN LA BAHIA ESTUARINA DE JOBOS, GUAYAMA, PUERTO RICO

Loraine Martell, Yolimar Rivera, Elizabeth Berríos, y Alejandro Carrera Prof. Déborah Parrilla Hernández

Seminario de Manglares y Arrecifes

Objetivos: El objetivo de nuestro proyecto fue visitar dos áreas de la Bahía estuarina de Jobos, el Bosque Aguirre y el Camino del Indio en Guayama, Puerto Rico para identificar los organismos asociados a las raíces de Rhizophora mangle (mangle rojo) en la zona sumergida para diseñar una guía de campo para identificar los organismos asociados a las raíces R. mangle. Metodología: Para conocer las posibles especies que encontraríamos en el ecosistema utilizamos la guía de organismos de “Jobos Bay Estuarine Profile, A National Estuarine Research Reserve” de Robles et al. (2002) y “Mangroves of Puerto Rico” de M. J. Cerame-Vivas (1974). Con estas listas de especies realizamos una búsqueda de fotografías de cada especie para poder identificarlas en el campo. En el Bosque Aguirre observamos las raíces del mangle rojo para identificar las especies asociadas a éstas. Las especies que pudimos identificar las anotamos y a las que no, le tomamos fotografías para identificarlas luego. En el Camino del Indio, colectamos ejemplares de algas asociadas a las raíces de Rhizophora mangle para identificarlas en el laboratorio utilizando un microscopio de disección. Resultados:

Organismos Asociados a las raíces de Rhizophora mangle (mangle rojo) Grupo Género y especie Algas Acetabularia crenulata

Caulerpa verticillata Caulerpa sertularioides Acanthophora spicifera

Artrópodos Aratus pissoni Balanus enerneus

Goniopsis cruentata Peces Sphaeroides testudineus

Strongylura timucu Conclusiones: Las especies que se han registrado que viven asociadas a las raíces de Rhizophora mangle son numerosas. Durante este proyecto, la identificación de los organismos en el Bosque de Aguirre se complicó debido a la turbidez del agua y al poco acceso a las raíces del mangle rojo. Esto causó que la cantidad de organismos que pudiéramos identificar se minimizara, por lo cual decidimos no incluirlos en la guía de campo ya que su abundancia en comparación con las algas observadas en el Camino del Indio era mínima. Por esta razón, decidimos hacer la guía de campo de las algas observadas en las raíces de R. mangle. En la guía de campo incluimos las algas verdes Caulerpa sertulariodes, Caulerpa verticillata, Acetabularia crenulata y el alga roja Acanthophora spicifera.

Modificaciones: Cabe destacar que tanto en el Bosque Aguirre como en el Camino del Indio, podría haber más especies asociadas a las raíces de Rhizophora mangle. Sin embargo, el método utilizado para identificar los organismos nos limitó, por lo que en un futuro podríamos realizar buceo de superficie.