Trabajo de Prospectiva Estretegica

5
Marco teórico de la prospectiva estratégica Historia La prospectiva nació hace poco más de cincuenta años, con un comienzo un tanto espurio, como futurología, término que acuñó un alemán (Flechtheim) en 1943. Y que tendía al pronóstico. En este sentido, la humanidad siempre se ha preocupado por el futuro, desde la adivinación hasta las utopías, hasta más recientemente la ciencia ficción. Representantes Gastón Berger (1896-1960) Filósofo francés, n. en Saint-Louis (Senegal), introductor de la fenomenología en Francia, a la que sometió a una elaboración personal, y de las teorías husserlianas, cuyos estudios le valieron una cátedra en Aix-en-Provence Tomas Moro ((Thomas More) Político y humanista inglés (Londres, 1478 -1535). Julio Varne: Julio Verne nació en Nantes el 8 de febrero de 1828. Realizó estudios de Leyes en París. Más adelante se dedicó a escribir libretos de óperas y obras de teatro. Herman Kahn (15 de febrero de 1922 - 7 de julio de 1983) Aldous Huxley (Aldous Leonard Huxley, Godalming, 1894 - Los Ángeles, 1963) Novelista y ensayista inglés de prosa enciclopédica y a la vez visionaria. Thomas Robert Malthus (Surrey, 14 de febrero de 1766 - Bath, 29 de diciembre de 1834)1 Fue un clérigo anglicano2 y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía Alvin Toffler (Nueva York, 3 de octubre de 1928) Francis Bacón. En sus estudios y aportaciones de la prospectiva él le da un enfoque totalmente jurídico,

description

unad

Transcript of Trabajo de Prospectiva Estretegica

Marco terico de la prospectiva estratgicaHistoriaLa prospectiva naci hace poco ms de cincuenta aos, con un comienzo un tanto espurio, como futurologa, trmino que acu un alemn (Flechtheim) en 1943. Y que tenda al pronstico. En este sentido, la humanidad siempre se ha preocupado por el futuro, desde la adivinacin hasta las utopas, hasta ms recientemente la ciencia ficcin.

Representantes Gastn Berger (1896-1960) Filsofo francs, n. en Saint-Louis (Senegal), introductor de la fenomenologa en Francia, a la que someti a una elaboracin personal, y de las teoras husserlianas, cuyos estudios le valieron una ctedra en Aix-en-Provence Tomas Moro ((Thomas More) Poltico y humanista ingls (Londres, 1478 -1535). Julio Varne: Julio Verne naci en Nantes el 8 de febrero de 1828. Realiz estudios de Leyes en Pars. Ms adelante se dedic a escribir libretos de peras y obras de teatro. Herman Kahn (15 de febrero de 1922 - 7 de julio de 1983) Aldous Huxley (Aldous Leonard Huxley, Godalming, 1894 - Los ngeles, 1963) Novelista y ensayista ingls de prosa enciclopdica y a la vez visionaria. Thomas Robert Malthus (Surrey, 14 de febrero de 1766 - Bath, 29 de diciembre de 1834)1 Fue un clrigo anglicano2 y erudito britnico con gran influencia en la economa poltica y la demografa Alvin Toffler (Nueva York, 3 de octubre de 1928) Francis Bacn. En sus estudios y aportaciones de la prospectiva l le da un enfoque totalmente jurdico, aplicando la prospectiva a las reformas de ley que desarrollaba a mediados del S. XVI Nicolas Maquiavelo Platn Corrientes o escuelasALGUNAS CORRIENTES IMPORTANTES SON:

La corrientes posindustrialSituada en la dcada de los 70 y con la obra de la A. Belle titulada el adviento de la sociedad. Posindustrial que supuso un intento de progreso social.La idea central de esta corriente se basa en la relacin directa existente entre progreso tecnolgico y el desarrollo econmico y social por ello son tachados como deterministas tecnolgicos para ellos el futuro sobreviene al cambio tecnolgico y es acelerado o controlado medien tela previsin de la planificacin.Este mtodo es la reflexin intelectual a partir de la extrapolacin de tendencias de las invenciones tecnolgicas.

La corriente neomalthusiana Esta corriente se basa en dos puntos clave A) Estudios del club de roma (1968), dirigidos a verificar si el desarrollo econmico ilimitado poda tener futuro o si por el contrario existen limites de crecimientoB) Dinmicas de sistemas: tecninca o mtodos utilizados en esta corriente para analizar sistemas y simular sus comportamientos futuros.

EscuelasLa primera fundada por Bertrand de Jouvenel, y Michel Godet basada en el humanismo para proponer que el futuro puede ser creado y cambiado por las acciones de los actores sociales involucrados.La segunda se denomina inglesa, aunque tambin con influencia de Alemania y USA basada en la tecnologa como principal motor de cambio de la sociedad. Considera que la accin de los actores sociales no es tan importante.MtodosMtodo DelphiUn mtodo Delphi consiste en laseleccin de un grupo de expertos a losque se les Pregunta su opininsobre cuestionesreferidasa acontecimientosdel futuro.Las estimacionesde los expertos se realizan ensucesivas rondas, annimas, tratando de conseguir consenso, perocon la mxima autonoma por parte de losparticipantes. Rene ventajas de los comits en grupos de trabajo a la par que reduce o controla sus imperfecciones. El carcter annimo de los miembros del grupo consultado, reduce ruidos y los efectos que emanan del intercambio entreexpertos que se desconocen. Su trayectoria ha hecho que sea utilizado frecuentemente Como sistema para obtenerinformacin sobre elfuturo.AlbasarseenhiptesisestassedistribuyenentrelosParticipantes,cuyoscomentarios annimos se integran en hiptesis modificadas, proceso que contina hasta que se logra el consenso. Es un mtodo que se revela largo, costoso, fastidioso e intuitivo ms que racional. Asimismo existe el riesgo de que los fracasos y/o decepciones desanimen a los usuarios potenciales. En el informe final se debe presentar uninforme de las dos rondas es decir dos tabulaciones, dedos rondas, la segunda es la definitiva.La Tcnica Delphi (2) Es importante cuando no hay datos estadsticos. No es un mtodo estadstico. Es representativo de la opinin de los expertos. Se suele decir que 50 es el mnimo de expertos consultados. Caractersticas: Consiste en consultar a un gran nmero de expertos de los sectores o temas especficos, en base a un cuestionario; El nmero vara: Espaa para 8 sectores utiliz a 1.500 expertos; Inglaterra (15 sectores) a 10.000. Cuestionario preparado por paneles o comisiones de expertos: se responde annimamente y en dos o ms rondas: La Tcnica Delphi Tcnica ideada por Gordon, Kaplan y otros en 1948 y aplicada por la Corporacin RAND en los aos 50, para obtener consenso entre grupos de expertos (la RAND la aplic al desarrollo de misiles y aviones). Se suele usar para prospectiva, aunque tambin para consultas de opinin (Delphi SECyT 2002 sobre prioridades MERCOSUR, Delphi CGEE 1 Brasil 2005 sobre reas Estratgicas e Impactos del Nano). Utilizada por Japn en sus ejercicios quinquenales de Prospectiva Tecnolgica desde 1971 (objetivo: definir direccin de crecimiento a largo plazo del pas). La han utilizado despus para sus ejercicios prospectivos Alemania, Francia, Gran Bretaa, Corea, Austria y Espaa entre otros.

BIBLIOGRAFIA Mojica, F. J. (2006). Concepto y Aplicacin de la prospectiva Estratgica. Med, 122 - 131. 1. www.umng.edu.co/documents/63968/77289/RMed2006art15.pdf Mojica, F. J. (2008). Dos modelos de la Escuela voluntarista de la Prospectiva Estratgica. http://www.franciscomojica.com/articulos/modprosp.pdf Quintero, C. J. B. (2012). La incertidumbre de futuro y la estrategia empresarial. AD-minister, (11), 97-131. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102053/La_incertidumbre_de_futuro.pdf Rivera Rodrguez, H. A., & Malaver Rojas, M. N. (2006). La importancia de la prospectiva en la sociedad. Bogot: www.redalyc.org/pdf/1872/187217412011.pdf