Trabajo de investigación

4
I.E.P. Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús Física Apellidos y Nombres: ________________________________________________________________ Grado y Sección: _______________ Para realizar el siguiente trabajo, deberás entregar las separatas anteriores a tu docente y buscar la información necesaria en libros y en Internet acerca de las siguientes unidades, y completar en los espacios en blanco a qué magnitud física fundamental pertenecen y cómo están definidas. 1. Unidad de medida: metro Magnitud física: longitud Definición: El metro se define como la distancia recorrida por la luz en el vacío durante 1/299 792 458 de segundo. 2. Unidad de medida: kilogramo Magnitud física: ______________________________ Definición: __________________________________ _____________________________________ ______ _____________________________________ ______ _____________________________________ ______ 3. Unidad de medida: segundo Magnitud física: _____________________________ Definición: _________________________________ _____________________________________ _____ _____________________________________ _____ _____________________________________ _____ 4. Unidad de medida: Kelvin Magnitud física: _____________________________ Definición: _________________________________ _____________________________________ _____ _____________________________________ _____ _____________________________________ _____ 5. Unidad de medida: ampere Magnitud física: ____________________________ Definición: ________________________________ 5º de Educación Secundaria NOTA

Transcript of Trabajo de investigación

Page 1: Trabajo de investigación

I.E.P. Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús Física

Apellidos y Nombres: ________________________________________________________________

Grado y Sección: _______________

Para realizar el siguiente trabajo, deberás entregar las separatas anteriores a tu docente y buscar la información

necesaria en libros y en Internet acerca de las siguientes unidades, y completar en los espacios en blanco a qué

magnitud física fundamental pertenecen y cómo están definidas.

1. Unidad de medida: metro

Magnitud física: longitud

Definición: El metro se define como la distancia

recorrida por la luz en el vacío durante 1/299 792 458

de segundo.

2. Unidad de medida: kilogramo

Magnitud física: ______________________________

Definición: __________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

3. Unidad de medida: segundo

Magnitud física: _____________________________

Definición: _________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

4. Unidad de medida: Kelvin

Magnitud física: _____________________________

Definición: _________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

5. Unidad de medida: ampere

Magnitud física: ____________________________

Definición: ________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

6. Unidad de medida: candela

Magnitud física: ____________________________

Definición: ________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

7. Unidad de medida: mol

Magnitud física: _____________________________

Definición: _________________________________

__________________________________________

__________________________________________

__________________________________________

I. PARA MARCAR

Indicar si cada una de las magnitudes físicas es

fundamental (F) o derivada (D):

1. Velocidad de un auto.............................. ( )

2. Longitud de una cuerda.......................... ( )

3. Fuerza de gravedad o peso.................... ( )

4. Tiempo de duración de una clase............ ( )

5. Densidad del agua................................. ( )

6. Temperatura de un líquido...................... ( )

7. Intensidad de corriente en un conductor ( )

8. Área de una cancha de fútbol................. ( )

9. Aceleración de la gravedad..................... ( )

10. Masa de un cuerpo............................... ( )

II. ALTERNATIVAS MÚLTIPLES

1. Es una característica de un cuerpo o fenómeno, que

se puede medir:

a) Fenómeno Químico

b) Fenómeno Físico

c) Magnitud Física

d) Materia dispersada

e) Materia Condensada

2. Las magnitudes se clasifican según su origen en:

a) Fundamentales y derivadas

5º de Educación Secundaria

NOTANOTANOTANOTANOTANOTANOTA

Page 2: Trabajo de investigación

I.E.P. Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús Física

b) Derivadas y vectoriales

c) Escalares y fundamentales

d) Escalares y vectoriales

e) Fundamentales y vectoriales

3. Indicar cuál es una magnitud fundamental:

a) Volumen b) Peso

c) Velocidad d) Aceleración

e) Masa

4. Indicar cuál no es una magnitud derivada:

a) Fuerza b) Densidad

c) Cantidad de sustancia d) Carga Eléctrica

e) Energía mecánica

5. Indicar cuál no es una magnitud derivada:

a) Cantidad de sustancia b) Longitud

c) Masa d) Presión

e) Intensidad luminosa

6. Indicar cuál no es una magnitud física:

a) Velocidad b) Presión

c) Felicidad d) Densidad

e) Volumen

7. Toda magnitud física debe expresarse mediante:

a) Sólo un número

b) Sólo una unidad de medida

c) Un número y una unidad de medida

d) Un ángulo

e) Otra magnitud física

8. Es una cantidad fija de la misma naturaleza que

la magnitud que se desea medir:

a) Cantidad

b) Unidad de medida

c) Magnitud física

d) Número

e) Magnitud derivada

9. Las magnitudes ___________ sirven para definir

a las magnitudes _______________.

a) Derivadas - fundamentales

b) Vectoriales - escalares

c) Escalares - vectoriales

d) Fundamentales - derivadas

e) Derivadas - vectoriales

10. El nombre de "metro" proviene de la palabra

griega "metron" que significa:

a) Longitud b) Tiempo

c) Distancia d) Medida

e) Masa

5º de Educación Secundaria

III. PARA COMPLETAR

Completa correctamente los espacios en blanco.

1. La _____________________ es una operación que consiste en comparar una magnitud física con otra cantidad de

la misma magnitud llamada ________________________ de medida.

2. Todo aquello que se puede medir es una __________________________________________.

3. Las magnitudes físicas se dividen, según su origen, en:

_____________________________________ y __________________________________________

4. Las magnitudes físicas ________________________ son siete.

5. El valor determinado de una magnitud es la _______________________________.

6. La ____________________________ es una cantidad fija de una magnitud.

7. Toda unidad patrón debe cumplir una condición fundamental: Ser ____________________________________.

8. El metro fue definido por primera vez en ____________________ durante la _______________________.

9. El nombre de ‘‘metro’’ fue asignado por la palabra griega ______________ que significa ________________.

10. La definición de metro ha sufrido muchos __________________________. Recién en el año

_____________________ se adopta una nueva definición que relaciona al metro con la distancia recorrida por la

______________________ en el vacío.