Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

download Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

of 7

Transcript of Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

  • 7/24/2019 Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

    1/7

    DEDICATORIA

    Queremos dedicarle este trabajo a dios que nos ha dado la vida y fortaleza.

    Al docente de curso por haberme transmitidos

    Los conocimientos obtenidos y habernos llevado pas a paso en el aprendizaje

  • 7/24/2019 Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

    2/7

    2.- MEDIDA DE LA RESISTIVIDAD ELCTRICA DEL SUELO

    El suelo, al igual que cualquier material conductor elctrico, se opone al

    paso de la corriente elctrica y ofrece una resistencia.

    El factor m!s importante de la resistencia de la tierra es la resistividad

    del suelo.

    La resistividad del suelo es la propiedad que tiene ste para conducir

    electricidad y es conocida como la resistencia espec"fica del terreno La

    resistividad de los suelos depende de#

    a$ %el tipo de suelo, compactacin y composicin propia del terreno.b$ El contenido en electrolitos susceptibles de conducir la corriente elctrica.

    c$ &umedad y temperatura.

    Los mtodos que empleamos son los m!s comunes utilizados en la industria

    petrolera y telecomunicaciones# 'todo (enner y )chlumberger. %ichos

    mtodos se realizan insertando los * electrodos en el suelo coloc!ndolos en

    l"nea recta y a una misma profundidad de penetracin. %ependiendo del

    mtodo empleado se var"an las distancias entre los electrodos y se miden los

    valores de resistividad a distintas profundidades.

    %ichos mtodos tambin se utilizan para determinar la e+istencia de

    nivel fre!tico para la instalacin de pozos de e+traccin de agua.

    ara las mediciones de resistividad de suelo se utiliza lo estipulado en

    las normativas A)-' /0, m!s com1nmente conocido en la industria de la

    corrosin como el 2'todo de * ines de (enner3. Este procedimiento cuatro

    pines clavados en el suelo, en l"nea recta, separados a una misma distancia

    entre ellos. Esta distancia es igual a la profundidad a la cual se desea conocer

    la resistividad. La medicin de la resistividad se basa en la ca"da de voltaje

    entre el par de pines ubicados en la parte central con la corriente que fluye

    entre los pines de los e+tremos. La resistencia en ohmios es le"da en el dial

    multiplicado por el rango donde se encuentra posicionado el s4itch. En la

    Figura 2.6se muestra un medidor de resistividad marca 5ilsson *66, uno de

    los equipos m!s utilizados para este propsito. 'ientras que en la Figura 2.7

  • 7/24/2019 Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

    3/7

    se muestra un esquema para el uso de este tipo de equipo. La distancia 2a3 es

    el espacio de separacin entre pines. La resistencia del suelo esta dada por la

    lectura del instrumento acorde a la siguiente formula (ver Ecuacin 1).

    789:A ;.< 'E%8%=: %E :E)8)-8>8%A% 'A:?A 58L))=5)E:8E *66.

    C1

    P1

    C2

    P2

    PIN PIN PIN PIN

    a a a

    Medidor de Resistividad

    Cables

    conductores

    789:A ;.0 E)Q9E'A A:A LA 'E%8?8@5 %E LA :E)8)-8>8%A% %EL)9EL=.

    B ; C D Ca C:. F$

    %onde# a B %istancia entre pines cent"metros$. : B :esistencia dada por el instrumento ohmios$. G B H.F*F< B :esistividad del suelo ohmios + cent"metro$.

    2.1. Equio requerido

  • 7/24/2019 Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

    4/7

    El equipo que se precisa para la ejecucin del mtodo consta de#

    Electrodos# no son m!s que unas barras met!licas cuyo n1mero variar!

    en funcin del problema.

    ?able# es de gran longitud, con cone+iones cada cierto intervalo a fin depoder conectar los electrodos.

    ?onectores# son unos pequeIos cables de cobre con pinzas en lose+tremos. )on los que se encargan de conectar los electrodos al cable.

    =rdenador port!til# en l tenemos el soft4are que nos permite por unlado determinar las variables de trabajo.

    9na bater"a# es la fuente de alimentacin de todo el sistema.

    =tro mtodo para realizar un registro m!s eficiente de la resistividad a diversas

    profundidades es realizar un sondeo dentro de una perforacin piloto. Este

    mtodo adem!s proporciona evidencia directa acerca de las condiciones de

    taladrado y qu"mica del agua. Esta prueba puede ser ejecutada antes o durante

    la ejecucin efectiva de la instalacin del sistema de !nodos profundos. La

    perforacin piloto es realizada a una profundidad anticipada para el sistema

    con ayuda de informacin de pruebas de otras fuentes, datos geolgicos

    previamente disponibles.

    Entre uno de los mtodos para conseguir este objetivo es la prueba de dos

    puntos que consiste en la medicin de la resistencia entre un electrodo de

  • 7/24/2019 Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

    5/7

    prueba que desciende dentro de la perforacin piloto y una remota. El electrodo

    de prueba debe ser construccin !spera. 9n electrodo de prueba usado con

    +ito para este procedimiento se construye de tuber"a de acero A)-' /H de

    di!metro de ;,/ cm. F plg.$. La longitud del tubo que estar! e+puesta como el

    electrodo de contacto con la superficie tiene e+actamente F,/; metros / pies$,

    en los e+tremos a una distancia tanto al comienzo como al final de 0,/

    cent"metros ; plg$ se realiza una perforacin de tal manera poder pasar un

    cable JK A( &'(E al interior del tubo. Entonces el cable es soldado al

    e+tremo final en el e+terior con bronce o plata, luego de esto el cable es sellado

    para la humedad con un material aislante dielctrico tales como ep+ico o

    cintas aislantes. 7inalmente el electrodo se rellena con plomo fundido o

    inyectado los e+tremos sellados.

    La metodolog"a es bajar el electrodo de prueba cada F/ metros /6 pies$, cada

    punto en cuestin es medida la resistencia entre el electrodo de prueba y un

    punto en la superficie de baja resistencia, esto se registra con la ayuda de un

    instrumento medidor de resistividades tales como el 5ilsson o >ibraground, los

    cuales tambin son usados para el mtodo de (enner de * pines. Los

    terminales ?F y F en el medidor son conectados mediante un puente de cobre

    desnudo y el cable conductor del electrodo de prueba conectado a estos

    terminales. ara reducir la posibilidad de contacto o resistencia del cable en la

    cone+in sobre la superficie, esta cone+in debe hacerse individualmente hacia

    el pin establecido en la superficie, es decir un conductor para el terminal ?; y

    ;.

  • 7/24/2019 Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

    6/7

    2.2. Las roiedades el!"tri"as aso"iadas "o# las ro"as

    Los mtodos elctricos se basan en tres fenmenos y propiedades asociadas

    con rocas.

    F. La resistividad o es decir el reciproco de la conductividad B determina la

    cantidad de la corriente, que pasa por una roca al aplicar una diferencia

    potencial espec"fica.

    ;. La actividad electroqu"mica causada por los electrolitos, que circulan en

    el subsuelo B la base para los mtodos magnticos, de potencial propio

    y de polarizacin inducida.

    H. La constante dielctrica indica la capacidad de material rocoso de

    guardar carga elctrica y determina parcialmente la repuesta de

    formaciones rocosas a las corrientes alternas de alta frecuencia

    introducida en la tierra a travs de los mtodos inductivos o conductivos.

  • 7/24/2019 Trabajo de Expo Resitibl Eelectri

    7/7

    $i%lio&ra'(a)

    -8E::A) soporte de la seguridad elctrica M 7avio ?asas =spinarimera edicin M FNNK.

    A5)8O8EEE )td KF M FNKH# uide for measuring earth resistivity groundimpedance.

    'A59AL %E -E?58?A) E5 'E%8?8=5E) %E )8)-E'A %E 9E)-A A-8E::A.P ;666P -esis de grado. 9niversidad de la )alle, )antaf deogot!.

    (E55E:, 7. A 'ethod of 'easuring Earth :esistivity. )cientific aper ofthe ureau of )tandards 5o. ;/K.FNF/$ pp. *