Trabajo Corte II

5
TRABAJO CORTE II Explique en qué consiste el enfoque basado en procesos. el enfoque basado en procesos es un principio de gestión básico y fundamental para la obtención de resultados, y así se recoge en la familia de normas ISO 9000, que junto con otros 7 principios conforman los denominados “Ocho Principios de Gestión de la Calidad” que la sustentan: El enfoque al cliente - liderazgo-participación personal - enfoque en procesos - enfoques de sistemas – mejora continua - enfoque en hechos - relación proveedores Estos Principios de Gestión de la Calidad se encuentran descritos en la norma ISO 9000:2005 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario”, de manera que constituyen una referencia básica necesaria para el entendimiento y la implantación adecuada de los requisitos de ISO 9001 o las directrices de ISO 9004. Esto pone de relieve la importancia de considerar estos principios como pilares básicos a tener en cuenta si se quieren implantar sistemas o modelos de gestión orientados a obtener buenos resultados empresariales de manera eficaz y eficiente. Se podría afirmar que no es conveniente abordar la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad sin previamente haber analizado y entendido estos principios. De entre estos Principios de Gestión de la Calidad, tiene gran relevancia el principio de “Enfoque basado en procesos”. Este principio sostiene que “un resultado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos se gestionan como un proceso”.

description

enfoque basado en procesos

Transcript of Trabajo Corte II

Page 1: Trabajo Corte II

TRABAJO CORTE II

Explique en qué consiste el enfoque basado en procesos.

el enfoque basado en procesos es un principio de gestión básico y fundamental para la obtención de resultados, y así se recoge en la familia de normas ISO 9000, que junto con otros 7 principios conforman los denominados “Ocho Principios de Gestión de la Calidad” que la sustentan:

El enfoque al cliente - liderazgo-participación personal - enfoque en procesos - enfoques de sistemas – mejora continua - enfoque en hechos - relación proveedores

Estos Principios de Gestión de la Calidad se encuentran descritos en la norma ISO 9000:2005 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario”, de manera que constituyen una referencia básica necesaria para el entendimiento y la implantación adecuada de los requisitos de ISO 9001 o las directrices de ISO 9004.

Esto pone de relieve la importancia de considerar estos principios como pilares básicos a tener en cuenta si se quieren implantar sistemas o modelos de gestión orientados a obtener buenos resultados empresariales de manera eficaz y eficiente.

Se podría afirmar que no es conveniente abordar la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad sin previamente haber analizado y entendido estos principios.

De entre estos Principios de Gestión de la Calidad, tiene gran relevancia el principio de “Enfoque basado en procesos”. Este principio sostiene que “un resultado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos se gestionan como un proceso”.

2. Que significa EFQM y de una breve explicación de cuál es su función.

Fundación Europea para la Gestión de la Calidad

El Modelo EFQM de Excelencia es un instrumento práctico que ayuda a las organizaciones a establecer un sistema de gestión apropiado, midiendo en qué punto se encuentran dentro del camino hacia la excelencia, identificando posibles carencias de la organización y definiendo acciones de mejora.

Page 2: Trabajo Corte II

3. Cuantos módulos tiene la EFQM y explique brevemente uno de ellos.

Tiene 9 módulos

Módulo de Satisfacción personas, desarrolla y aprovecha la organización el conocimiento y todo el potencial de las personas que la componen, tanto a nivel individual, como de equipos o de la organización en su conjunto; y cómo planifica estas actividades en apoyo de su política y estrategia y del eficaz funcionamiento de sus procesos.

1. Planificación, gestión y mejora de los recursos humanos2. Identificación, desarrollo y mantenimiento del3. conocimiento y la capacidad de las personas de la organización4. Implicación y asunción de responsabilidades por parte de las personas de la organización5. Existencia de un diálogo entre las personas de La organización6. Recompensa, reconocimiento y atención a las personas de la organización

4. Que herramienta se utiliza para la construcción de los FCE de una empresa y que conclusiones se pueden obtener de este ejercicio.

La matriz DAFO es una metodología que le ayuda a construir y analizar una en una organización para la realización del diagnóstico estratégico en el momento de llevar a cabo un ejercicio estratégico o mejorar la posición estratégica de la misma, mostrándole el camino lógico que se aconseja seguir para lograr una información confiable que apoye la toma de decisiones, además que permite minimizar el margen de error en el momento de definir el posicionamiento estratégico y se describen algunos comportamientos que siguen las organizaciones al pasar por cada cuadrante.

Page 3: Trabajo Corte II

5. Que es proceso, como se clasifican y de un ejemplo de cada uno de ellos.

Un proceso es “un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados”.

El hecho de considerar las actividades agrupadas entre sí constituyendo procesos, permite a una organización centrar su atención sobre “áreas de resultados” (ya que los procesos deben obtener resultados) que son importantes conocer y analizar para el control del conjunto de actividades y para conducir a la organización hacia la obtención de los resultados deseados.

Se clasifican en estratégicos, claves, y de apoyo.

Ejemplos:

Estratégicos marketing estratégico y estudios de mercado, planificación y seguimiento de objetivos, revisión del sistema, vigilancia tecnológica.

Claves los que tienen que ver con la producción, los que consumen mayores recursos y tienen que ver con la satisfacción del cliente.

Apoyo Control de la Documentación, Auditorías Internas, No Conformidades, Correcciones y Acciones Correctivas, Gestión de Productos No conformes, Gestión de Equipos de Inspección, Medición y Ensayo