Trabajo colborativo wilson angarita

14
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Módulo: Contexto Socioeconómico y Político

Transcript of Trabajo colborativo wilson angarita

Page 1: Trabajo colborativo wilson angarita

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE

Módulo: Contexto Socioeconómico y Político

Page 2: Trabajo colborativo wilson angarita

ECONOMIA MUNDIAL

conjunto de redes de mercados caracterizado por el protagonismo de

empresas trasnacionales, el predominio del sector financiero y la concentración

de innovaciones y desarrollo tecnológico en los países desarrollados

Page 3: Trabajo colborativo wilson angarita

se suprimen todas las barreras arancelarias para permitir la libre

circulación de los capitales: financiero, comercial y productivo.

Page 4: Trabajo colborativo wilson angarita

transnacionales se tiene la administración y las operaciones

separadas de la empresa central u original, las transnacionales generan verdaderas empresas "clones" de sí

mismas y tiene todas sus operaciones globalizadas

Page 5: Trabajo colborativo wilson angarita

Las multinacionales solo descentraliza la parte operativa o de producción,

pero la gestión administrativa se realiza en la empresa inicial, es decir, en su

país de origen

La multinacional concentra la administración financiera y de gestión,

solo descentraliza la producción.

Page 6: Trabajo colborativo wilson angarita

La globalización en el contexto latinoamericano

las economías de los países latinoamericanos se encuentran

ausentes de la dinámica económica de los mercados mundiales y la no

existencia de transformación tecnológica

Page 7: Trabajo colborativo wilson angarita

La globalización y el territorio

modificación de la sociedad

cambio de las estructuras sociales, en las instituciones políticas y en el territorio

mismo

Page 8: Trabajo colborativo wilson angarita

Globalización y desarrollo regional en Colombia

Los diferentes tipos de localidad en Colombia han experimentado la globalización de muy diferente manera.

a. Localidades centrales:

b. Localidades peri centrales

c. Localidades periféricas dinámicas

d. Localidades periféricas deprimidas

Page 9: Trabajo colborativo wilson angarita

Bogotá, Medellín y Cali. Se caracterizan por ser áreas metropolitanas de gran tamaño, entre dos y seis

millones de habitantes, con una estructura económica muy diversificada, dominada por la presencia de

actividades terciarias y secundarias.

Page 10: Trabajo colborativo wilson angarita

b. Localidades peri centrales

ciudades de más de cien mil habitantes y de menos de un millón, con relaciones

privilegiadas con alguna de las tres ciudades centrales

Page 11: Trabajo colborativo wilson angarita

c. Localidades periféricas dinámicas

Dependen de exportaciones lícitas e ilícitas de gran dinamismo como el petróleo, carbón, ferroníquel,

esmeraldas, oro y productos agropecuarios

Page 12: Trabajo colborativo wilson angarita

d. Localidades periféricas deprimidas

Localidades generalmente de un tamaño demográfico inferior a los 10 mil habitantes

pero muy heterogéneo desde el punto de vista de las actividades económicas y las

características sociales.

Page 13: Trabajo colborativo wilson angarita

Identificación De Las Ventajas Y Debilidades Que Tiene La Región Frente A La Problemática Ambiental Y Económica.

El caso del Diamante agropecuario del Caribe los Santanderes

mejorar la competitividad de las ciudades se puede lograr a través de

dos nuevos paradigmas: la nueva revolución digital y la nueva escala de

las ciudades.

Page 14: Trabajo colborativo wilson angarita