Trabajo

6
En una universidad de Bogotá se realizó un informe sobre el rendimiento académico de los estudiantes que cursaron asignaturas en el área de matemáticas en el periodo 2015 - I. Los resultados obtenidos muestran el rendimiento por curso, por programa, y por profesor. Datos: La base de datos incluye la compilación de la información reportada por los docentes del área, incluye 2755 registros de estudiantes inscritos en alguna de las asignaturas ofrecidas por el área. Los profesores reportaron la valoración (notas) de cada corte, y con ellas se hizo seguimiento durante el semestre. APROBÓ: Estudiantes que finalizaron el curso con una nota superior o igual a 3.0. REPROBÓ: Estudiantes que finalizaron el curso con una nota inferior a 3.0 sin contar a quienes ya perdieron por fallas, o fueron reportados por cancelación de semestre. CANCELO O PERDIO POR FALLAS: Estudiantes que perdieron por fallas, o fueron reportados por cancelación de semestre.

description

ugjfjfghdfdfhmhgkdfhdfhhkccjklkjhgfghhj

Transcript of Trabajo

Page 1: Trabajo

En una universidad de Bogotá se realizó un informe sobre el rendimiento académico de los estudiantes que cursaron asignaturas en el área de matemáticas en el periodo 2015 - I. Los resultados obtenidos muestran el rendimiento por curso, por programa, y por profesor.

Datos: La base de datos incluye la compilación de la información reportada por los docentes del área, incluye 2755 registros de estudiantes inscritos en alguna de las asignaturas ofrecidas por el área. Los profesores reportaron la valoración (notas) de cada corte, y con ellas se hizo seguimiento durante el semestre.

APROBÓ: Estudiantes que finalizaron el curso con una nota superior o igual a 3.0.

REPROBÓ: Estudiantes que finalizaron el curso con una nota inferior a 3.0 sin contar a quienes ya perdieron por fallas, o fueron reportados por cancelación de semestre.

CANCELO O PERDIO POR FALLAS: Estudiantes que perdieron por fallas, o fueron reportados por cancelación de semestre.

Page 2: Trabajo
Page 3: Trabajo

Con el propósito de evaluar el resultado académico en los cursos del área de matemáticas, a usted le han llamado para que ayude en el análisis de datos. Utilice su conocimiento de la probabilidad para ayudar a realizar el informe solicitado.

Prepare un informe en el que debe incluir como mínimo lo siguiente:

1. La probabilidad de que un estudiante apruebe un curso del área de matemáticas

Se emplearía la siguiente formula:

probabilidad de queunestudiante apruebe=total de aprobadosnumero total

∗100

probabilidadde queunestudiante apruebe=18732755

∗100=67,98%

2. La probabilidad de que un estudiante repruebe un curso del área de matemáticas.

Se emplearía la siguiente formula:

probabilidadde queunestudianteℜ pruebe= total deℜ probadosnumero total

∗100

probabilidadde queunestudianteℜ pruebe= 3892755

∗100=14,12%

Page 4: Trabajo

3. Por cada profesor, establezca la probabilidad de que un estudiante apruebe un curso del área de matemáticas.

PROFESORPROBABILIDAD DE QUE UN ESTUDIANTE APRUEBE UN CURSO DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS, POR CADA PROFESOR

Cesar r. p=5253

∗100=98,11%

Claudia v. p=3136

∗100=86,11%

Diana m. p= 97119

∗100=81,51%

Ernesto s. p=166204

∗100=81,37%

Diego v. p=3645

∗100=80%

Eduardo m. p=154197

∗100=78,17%

Enrique p p=118156

∗100=75,64%

Fernando m. p=125167

∗100=74,85%

Gloria a. p=151203

∗100=74,38%

Jairo a. p=116161

∗100=72,05%

Javier b. p= 98137

∗100=71,53%

José c. p= 4974

∗100=66,22%

Luz p. p=142209

∗100=67,94%

Marcela f. p= 60100

∗100=60%

María a. p= 93157

∗100=59,24%

Mario g. p= 90152

∗100=59,21%

Mercedes s. p= 60102

∗100=58,82%

Oscar n. p= 111204

∗100=54,41%

Patricia m. p=3773

∗100=50,69%

Page 5: Trabajo

Ricardo o. p= 57134

∗100=42,54%

Sandra m. p=3072

∗100=41,67%