Trabajo 3

12
El término red inalámbrica se utiliza en para designar la conexión de sin necesidad de una conexión física , dándose por medio de . La transmisión y la recepción se realizan a través de . Una de sus principales ventajas son los costes, ya que se eliminan los cables y las conexiones físicas, pero por otra parte necesita de una fuerte seguridad para evitar intrusos. Redes Inalámbricas

Transcript of Trabajo 3

Page 1: Trabajo 3

El término red inalámbrica se utiliza en para designar la conexión de sin necesidad

de una conexión física , dándose por medio de . La transmisión y la recepción se

realizan a través de . Una de sus principales ventajas son los costes, ya que se

eliminan los cables y las conexiones físicas, pero por otra parte necesita de una

fuerte seguridad para evitar intrusos. Redes Inalámbricas

Page 2: Trabajo 3

Wwan :t ienen el alcance más amplio de todas las redes inalámbricas y por

eso es la usada en telefonía móvil. Las mas utilizadas son: gsm, gprs y umts

Wman : Son redes inalámbricas de área metropolitana también conocidas

como bucle local inalámbrico ofrecen una velocidad total efectiva de 1 a 10

Mbps, con un alcance de 4 a 10 kilómetros, algo muy útil para compañías de

telecomunicaciones. La mejor red inalámbrica de área metropolitana es

wimax, que puede alcanzar una velocidad aproximada de 70 Mbps en un

radio de varios kilómetros. Wpan : es una red de ordenadores para la

comunicación entre distintos dispositivos cercanos al punto de acceso ya

sean ordenadores, teléfonos móviles. PDAs.... Estas redes normalmente son

de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella Wlan : es

un sistema de comunicación de datos flexible, muy utilizado como alternativa

a las redes cableadas o como extensión de éstas.Utiliza ondas, lo que

permite mayor movilidad de los usuarios. Las WLAN van adquiriendo

importancia en muchos campos y son muy populares en los para compartir el

acceso a entre varios ordenadores.

¿Cómo se clasifica según su alcance?

Page 3: Trabajo 3

CONCEPTO WLAN: es un sistema de comunicación de datos inalámbrico

utilizado como alternativa a las redes LAN cableadas o como extensión de

éstas. WIFI : es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basado

en las especificaciones IEEE 802.11. Se creó para ser utilizada en redes

locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad también se utilice

para acceder a Internet HIPERLAN: es un estándar global para anchos de

banda inalámbricos LAN que operan con un rango de datos de 54 Mbps en la

frecuencia de banda de 5 GHz Wlan a fondo.

¿Cuál es el concepto de WLAN?

Page 4: Trabajo 3

FUNCIONAMIENTO Se utilizan ondas de radio para llevar la información de un punto

a otro sin necesidad de un medio físico guiado. Los datos a transmitir se superponen

a la portadora de radio y de este modo pueden ser extraídos exactamente en el

receptor final. Para extraer los datos el receptor se sitúa en una determinada

frecuencia, frecuencia portadora, ignorando el resto. El punto de acceso recibe la

información, la almacena y la transmite entre la WLAN y la LAN cableada. Un único

punto de acceso puede soportar un pequeño grupo de usuarios y puede funcionar en

un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. El usuario final accede a

la red WLAN a través de adaptadores. ¿DONDE SE UTILIZA? Las WLAN van

adquiriendo importancia en muchos campos, como almacenes o para manufactura,

en los que se transmite la información en tiempo real a una terminal central. También

son muy populares en los hogares para compartir el acceso a Internet entre varias

computadoras.

¿Cómo funciona?

Page 5: Trabajo 3

PUNTO DE ACCESO Es un transmisor y receptor o un elemento de radio, que forma

parte de una Red de Area Local (LAN), actúa como punto de traspaso de señales

alámbricas a inalámbricas, y viceversa. CABLEADO El cableado estructurado

consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de

implantar una red de área local

¿A qué se llama punto de acceso?

Page 6: Trabajo 3

Adaptadores Son dispositivos que proporcionan una interfaz entre el sistema de

operación de red del cliente (NOS: Network Operating System) y las ondas, mediante

una antena Tipos : pcm CIA : PCMCIA es una asociación Internacional centrada en el

desarrollo de tarjetas de memoria para ordenadores personales que permiten añadir

al ordenador nuevas funciones. Existen muchos tipos de dispositivos disponibles en

formato de tarjeta PCMCIA: módems, tarjeta de sonido, tarjeta de red. Tarjeta de red :

Una tarjeta de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y

también permite compartir recursos entre dos o más ordenadores. Adaptador externo

USB : Algunos ordenadores deben usar un adaptador inalámbrico externo porque

simplemente no tienen dónde colocar una tarjeta inalámbrica interna. Los

adaptadores inalámbricos externos pueden ser también útiles para algunas máquinas

modernas si, por ejemplo, todas las ranuras de un ordenador están ocupadas o el

ordenador requiere varias tarjetas inalámbricas.

¿Cuáles son los adaptadores?

Page 7: Trabajo 3
Page 8: Trabajo 3

Antenas La antena es un dispositivo que sirve para

transmitir y recibir ondas de radio.Convierte la onda

guiada por la linea de transmision en ondas

electromagnéticas que se pueden transmitir por el

espacio libre. En redes wlan pueden ser: Antenas

direccionales : envian la señal en una sola dirección

pero con un gran alcance Antenas omnidireccionales :

envian la señal en todas las direcciones pero con un

corto alcance Antenas sectoriales : envian la señal en

casi todas las direcciones pero con mayor alcance que

las omnidireccionales

¿Para qué se utilizan las antenas?

Page 9: Trabajo 3

SWITCH Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de

redes de computadores que opera en el nivel de enlace de

datos. se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes,

fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que

funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la

seguridad de las LANs AP Un punto de acceso inalámbrico

(WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en

redes de computadoras es un dispositivo que interconecta

dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red

inalámbrica. Los puntos de acceso inalámbricos tienen

direcciones IP asignadas, para poder ser configurados. El punto

de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre

la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada.

¿Qué función cumple un swith?

Page 10: Trabajo 3

En 1984, la Organización Internacional de Estandarización (ISO)

desarrolló un modelo llamado OSI (Open Systems

Interconectiòn, Interconexión de sistemas abiertos). El cual es

usado para describir el uso de datos entre la conexión física de

la red y la aplicación del usuario final. Este modelo es el mejor

conocido y el más usado para describir los entornos de red. El

modelo OSI define en siete capas los protocolos de

comunicación. El OSI fue desarrollado como modelo de

referencia, para la conexión de los sistemas abiertos

(heterogéneos). No es una arquitectura de red, pues no define

que aplicaciones ni protocolos usar, sino dice que hace cada

capa

Describir la arquitectura OSI

Page 11: Trabajo 3

El estándar IEEE 802.11 define el uso de los dos

niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y

de enlace de datos), especificando sus normas de

funcionamiento en una WLAN El estándar IEEE 802.11a

utiliza el mismo juego de protocolos de base que el

estándar original, con una velocidad máxima de 54

Mbit/s, lo que lo hace un estándar práctico para redes

inalámbricas con velocidades reales de

aproximadamente 20 Mbit/s El estándar IEEE 802.11b

tiene una velocidad máxima de transmisión de 11 Mbit/s

y utiliza el mismo método de acceso definido en el

estándar original Estándares WLAN.

¿A qué se denomina IEEE 802.11?

Page 12: Trabajo 3

• HIPERLAN: es un estándar global para anchos de banda inalámbricos

LAN que operan con un rango de datos de 54 Mbps en la frecuencia de

banda de 5 Ghz. HIPERLAN/2 es una solución estándar para un rango de

comunicación corto que permite una alta transferencia de datos y Calidad

de Servicio del tráfico entre estaciones base WLAN y terminales de

usuarios. La seguridad esta provista por lo último en técnicas de cifrado y

protocolos de autenticación. Hiperlan 2

• HomeRF: La idea de este estándar se basa en el Teléfono inalámbrico

digital mejorado que es un equivalente al estándar de los teléfonos

celulares GSM. Transporta voz y datos por separado, al contrario que

protocolos como el WiFi que transporta la voz como una forma de datos.

Los creadores de este estándar pretendían diseñar un aparato central en

cada casa que conectara los teléfonos y además proporcionar un ancho

de banda de datos entre los ordenadores. HomeRF

¿Cómo se relaciona con la arquitectura OSI?