Tp02 Acta Sesion 28 de Febrero 2014

download Tp02 Acta Sesion 28 de Febrero 2014

of 4

Transcript of Tp02 Acta Sesion 28 de Febrero 2014

ACTA DE SESION DEL CONSEJO TEC.

TP02 SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICA DIRECCIN DE EDUCACIN SECUNDARIA

ACTA DE SESIN

CONSEJO TCNICO ESCOLAR

Mes de febrero

Ciclo Escolar 20132014

Nombre de la Institucin: Esc. Sec. Tec. 21 Jesus Reyes Heroles C.C.T.19DST0021T

Domicilio:Ejido. Derramadero Galeana, N. L.

Zona:10Sector:Unidad Regional:07Subsistema:Transferido

Fecha de la sesin:28deFebrerode2014

II.- Agenda: Bienvenida Proposito Actividades a desarrollar

III - Dinmica de la sesin:

a) Estrategias.

Analizar y expresar las formas en que se llevaran acabo los trabajos a las actividades presentadas.b) Materiales de apoyo. Cuadernillo de trabajo. Graficas Material impreso. Material : audiovisual y computadora. Materiales elaborados por los alumnos para analizarlos dentro de las actividades.IV.- Balance y ajustes de las actividades de la Ruta de Mejora.SesinTemaEstrategiaResponsableMetaAcciones de seguimiento y evaluacinFecha de cumplimiento

Qiinta

Actividad para empezar bien el da.

Se termina con la implentacin de 40 minutos de la ruta de mejora

Cambiar la forma de ruta de mejora en cuanto a las actividades.Esto con la finalidad de implementar nuevas estrategias de trabajo en el aula de acuerdo a la ruta de mejora.

El amestro de cada grupo

Todos los docentes

70%

80%Mejorar las formas y estrategias que se llevaran acabo para iniciar bien el da.

Debemos utilizar actividades relacionadas con convocatorias Prxima reunin sexta.

Sexta reunion

Reecalendarizar campaa leer, escribir y razonar.Implementar el da de las matematicas y lectura y escritura.DocentesMatematicas

Espaol100%Debemos utilizar actividades relacionadas con covocatorias y trabajos relacionados con lo que secrtetaria nos manda o correos electonicos que implementa para a trabajar.Llevar acabo esta actividad.7 al 14 de abril

Observaciones:Esto es comn acuerdo del directivo y docenetes.

Razgos de la normalidad mnima: 1. Todas las escuelas brindan el servicio educativo los das establecidos en el calendario escolar,2. Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los das del ciclo escolar. 3. Todos los maestros inician puntualmente sus actividades, 4. Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases, 5. Todos los materiales para el estudio estn a disposicin de cada uno de los estudiantes y se usan sistemticamente, 6. Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje, 7. Las actividades que propone el docente logran que todos alumnos estn involucrados en el trabajo de clase,8. Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemticas de acuerdo con su grado educativo.V.- Acuerdos y Compromisos:

(Consolidar o replantear acciones de las comisiones para el cumplimiento de los propsitos)

El compromiso de los decentes es mejorar las actividades para empezar bien el da.Implementar nuevas estrategias para la ruta de mejora,continuar con las aportaciones y compromisos que hemos emprendido.

VI.- Asuntos Generales:

(Aspectos en materia tcnico-pedaggica que no estn incluidos en la agenda y que se considera urgente abordar).

Buscar estrategias nuevas a implementar con los alumnos de los cuales sus ppas o tutores no son responsables en su educacin.Presidente (a)Secretario (a) TitularSecretario (a) Suplente

Profr. Ricardo Avelar Ozuna Profr. Francisco Gonzalez MalacaraProfr. Hugo Roberto Cortez Moreno

Profr.(a).Profr.(a).Profr.(a).

Miembros del Consejo TcnicoNombre

FirmaNombre

Firma

Profr. Ricardo Avelar Ozuna

Profr. Arturo Aguilar Valero

Profr. Jonathan Gutierrez Rosales

Profr. Juan Adrian Quiroz Bazaldua

Profra. Genoveva Ramirez Martinez

Profra. Martha Elena Diaz Solis

Profr. Francisco Gonzalez Malacara

Profr. Hugo Roberto Cortez Moreno

Juan Francisco Salazar Alejandro

Maria Lourdes Muiz Sanchez

Sanchez Diaz Joel

Nota: 1. En caso de ser insuficiente el espacio anterior, anexe nombres y firmas en una hoja.

2. Incluya a todo el personal de apoyo, Ed. Especial, Psiclogos, Trabajadores Sociales, Ed. Fsica, Francs, etc. 3. Anexe evidencias de las estrategias y/o acciones desarrolladas, as como de los registros utilizados. 4. Educacin Fsica y dems personal que preste servicio educativo en el plantel.

Sello

Vo.Bo. del jefe inmediato superiorProfra. Ma. Mercedes Villegas Ipia

Nombre y firma

TP02

TP02