Tp 2 Apocalipsis Now

download Tp 2 Apocalipsis Now

of 6

Transcript of Tp 2 Apocalipsis Now

HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL(ISSA)

TRABAJO PRCTICO N 2

La pelcula seleccionada es Apocalipsis Now, dirigida y producida por Francis Ford Coppola, estrenada en EEUU en el ao 1979. Esta pelcula transcurra en el ao 1969.

La pelcula trata la guerra de EEUU con Vietnam durante la guerra fra entre EEUU y la Unin Sovitica (URSS), es decir un enfrentamiento entre el capitalismo y el comunismo que se desenvolvi desde el ao 1946 al 1991.

Despus del estallido de la guerra de Corea en 1950, EEUU enviaba a los franceses ayuda debido a que su lucha contra el comunismo ya que era parte de la estrategia estadounidense contra el comunismo para evitar que este se expandiera hacia el sur.

En 1954, los franceses fueron derrotados y obligados a retirarse por lo que EEUU a fin de impedir la unificacin del pas, intervinieron en Vietnam intentando un desesperado contrataque para reconquistar y conservar el pas.

La guerra de Vietnam fue un conflicto blico que Eric Hobsbawm seala entre 1965 y 1975 en donde se encontraban enfrentadas; La repblica democrtica de Vietnam (Vietnam del Norte) apoyada por el Comunismo y la Repblica de Vietnam (Vietnam del Sur) apoyada por los EEUU.

En la pelcula, Willard es un oficial de los servicios de inteligencia del ejrcito de los EEUU, al que se le encarga una peligrosa misin en Camboya (uno de los estados independientes de Indochina), la misin consiste en matar a Kurtz, un coronel estadounidense que se volvi loco creando su propio ejrcito. Willard hace su viaje en una pequea lancha junto a otros 4 hombres a travs de un ro. Al final de la selva puede verse un campamento con cabezas cortadas y cadveres en donde Kurtz ejerce mando a los miembros de una tribu.

Aportes relevantes de la bibliografa que brinden informacin para comprender lo expuesto en la pelcula:

Slo en algunas zonas del sureste asitico encontr seria resistencia el proceso de descolonizacin poltica, particularmente en la Indochina francesa (correspondiente en la actualidad aVietnam, Camboya y Laos), donde el movimiento comunista de resistencia, a cuyo frente se hallaba el gran Ho Chi Minh, declar la independencia despus de la liberacin. Los franceses, apoyados por Gran Bretaa y, en una fase posterior, por Estados Unidos, llevaron a cabo un desesperado contraataque para reconquistary conservar el pas frente ala revolucin victoriosa. Fueron derrotados y obligados a retirarse en 1954, pero Estados Unidos impidi la unificacin del pas e instal un rgimen satlite en la parte meridional delVietnamdividido. El inminente hundimiento de ese rgimen llev a los Estados Unidos a intervenir enVietnam, en una guerra que dur diez aos y que termin con su derrota y su retirada en 1975, despus de haber lanzado sobre ese malhadado pas ms bombas de las que se haban utilizado en toda la segunda guerra mundial. (La era de las catstrofes, El fin de los Imperios, Eric Hobsbawm pgina 220-221)

Sobresaltados por la victoria comunista en China, los Estados Unidos y sus aliados (bajo el disfraz de las Naciones Unidas) intervinieron en Corea en 1950 para impedir que el rgimen comunista del norte de ese pas dividido se extendiera hacia el sur. El resultado fue de tablas. Volvieron a hacer lo mismo enVietnam, y perdieron. (La edad de Oro, La Guerra Fra, Eric Hobsbawm pgina 241)

Los movimientos en pro del desarme nuclear tampoco resultaron decisivos, aunque un movimiento antibelicista en concreto, el de los jvenes norteamericanos que se opusieron a ser reclutados para participar en la guerra deVietnam (1965-1975), demostr ser ms eficaz. (La edad de Oro, La Guerra Fra, Eric Hobsbawm pgina 241)

Pero dejando aparte la economa, dos acontecimientos interrelacionados produjeron un aparente desequilibrio entre las superpotencias. El primero fue lo que pareca ser la derrota y desestabilizacin de los Estados Unidos al embarcarse en una guerra de importancia:Vietnamdesmoraliz y dividi a la nacin, entre escenas televisadas de disturbios y de manifestaciones anti-blicas; destruy a un presidente norteamericano; condujo a una derrota y una retirada anunciadas por todo el mundo al cabo de diez aos (1965-1975); y, lo que es ms importante en este contexto, demostr el aislamiento de los Estados Unidos. (La edad de Oro, La Guerra Fra, Eric Hobsbawm pgina 248)

Por qu los Estados Unidos acabaron enfangados en una guerra que estaban condenados a perder, y contra la cual tanto sus aliados como la misma URSS les haban alertado, es algo que resultara casi imposible de entender, de no ser por la espesa niebla de incomprensin, confusin y paranoia por entre la que los principales protagonistas de la guerra fra iban tanteando el camino. (La edad de Oro, La Guerra Fra, Eric Hobsbawm pgina 248)

Vietnamy Prximo Oriente debilitaron a los Estados Unidos, aunque no alteraron el equilibrio global de las superpotencias ni la naturaleza de la confrontacin en los distintos escenarios regionales de la guerra fra. (La edad de Oro, La Guerra Fra, Eric Hobsbawm pgina 249)

La retirada estadounidense de Indochina reforz el avance del comunismo. TodoVietnamestaba ahora bajo un gobierno comunista y gobiernos similares tomaron el poder en Laos y Camboya, en este ltimo caso bajo el liderato del partido de los jemeres rojos, una mortfera combinacin del maosmo de caf parisino de su lder Pol Pot (1925) con un campesinado armado dispuesto a destruir la degenerada civilizacin de las ciudades. (El Derrumbamiento, Eric Hobsbawm pgina 449)

Escenas tomadas de la pelcula:

1) Escena en la que un marinero es el encargado de recoger la documentacin de los vietnamitas, comprobando que todo est en regla y antes de dar por terminado el asunto, el Jefe le ordena a gritos que suba al barco para inspeccionar su contenido. Comienza la masacre; el marinero ante la reaccin de la mujer, acciona su ametralladora matando a los civiles vietnamitas.

2) Escena en la que un general le encomienda una misin secreta a Willard. Pueden verse en la pared cuadros de presidentes estadounidenses como el de John F. Kennedy que estuvo involucrado en el conflicto con Vietnam.

3) La frase Mi misin es remontar el ro hasta llegar a Camboya. All hay un coronel de las Boinas Verdes que se ha vuelto loco y tengo que matarlo.

Caracterizacin de las Escenas:

1) Esta escena evidencia la barbarie de la guerra y, ms en particular, las terribles consecuencias de la intervencin norteamericana en Vietnam. Se ve muestra claramente el sufrimiento de la poblacin civil vietnamita, como as tambin la impunidad con que las Fuerzas Armadas de los EEUU cometieron crmenes y tambin puede destacarse la hipocresa acompaada de sus acciones en este conflicto.

2)