TOPOLOGIA MIXTA

8

Click here to load reader

Transcript of TOPOLOGIA MIXTA

Page 1: TOPOLOGIA MIXTA

Topología Mixta

Danna Garcia O.

Jennifer Orjuela Ortiz

Carmen Rosa P.

Johana González Torrenegra

Trabajo Presentado a Mis Carolina Bustamante en la asignatura de

Informática

Octavo Grado

Colegio Beverly Hills School

Cartagena, de Indias D. T Y C., Noviembre 1

2012

Page 2: TOPOLOGIA MIXTA

INTRODUCCION

La topología de una red representa la disposición de los enlaces que conectan los

nodos de una red.

Las redes pueden tomar muchas formas diferentes dependiendo de cómo están

interconectados los nodos.

Las topologías mixtas son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna

de las otras topologías: bus, estrella o anillo. Principalmente podemos encontrar

dos topologías mixtas.

La característica de esta topología es que no existe un patrón obvio de enlace y

nodos, el cableado no sigue un modelo determinado, de los nodos variables, las

redes que se encuentran en las primeras etapas de construcción. Su ventaja es

que combina las ventajas de las que disponen otras redes. Su desventaja es que

puede ser difícil de configurar, dependiendo de la complejidad de las redes a

combinar.

En este trabajo investigaremos a fondo la tipología mixta, cuáles son sus

componentes, que es lo que se necesita para crearla, ventaja y desventaja de

estas tipologías.

Page 3: TOPOLOGIA MIXTA

La Topología Mixta

Son aquellas en las que se aplica una mezcla entre alguna de las otras topologías:

bus, estrella o anillo. Principalmente se pueden encontrar dos topologías mixtas:

Estrella - Bus y Estrella - Anillo.

Se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo. Raras

veces, se diseñan las redes utilizando un solo tipo de topología. Por ejemplo, es

posible que desee combinar una topología en estrella con una topología de bus

para beneficiarse de las ventajas de ambas.

Importante: En una topología híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de

la red.

Normalmente, se utilizan dos tipos de topologías híbridas: topología en estrella-

bus y topología en estrella-anillo.

En estrella-bus: En una topología en estrella-bus, varias redes de topología en

estrella están conectadas a una conexión en bus. Cuando una configuración en

estrella está llena, podemos añadir una segunda en estrella y utilizar una conexión

en bus para conectar las dos topologías en estrella.

En una topología en estrella-bus, si un equipo falla, no afectará al resto de la red.

Sin embargo, si falla el componente central, o concentrador, que une todos los

equipos en estrella, todos los equipos adjuntos al componente fallarán y serán

incapaces de comunicarse. Esta topología se muestra en a siguiente figura.

Page 4: TOPOLOGIA MIXTA

En estrella-anillo: En la topología en estrella-anillo, los equipos están conectados

a un componente central al igual que en una red en estrella. Sin embargo, estos

componentes están enlazados para formar una red en anillo.

Al igual que la topología en estrella-bus, si un equipo falla, no afecta al resto de la

red. Utilizando el paso de testigo, cada equipo de la topología en estrella-anillo

tiene las mismas oportunidades de comunicación. Esto permite un mayor tráfico

de red entre segmentos que en una topología en estrella-bus.

Aquí podemos encontrar el mismo ejemplo de redes pero con ordenadores y la

forma como se envían los datos. Esta topología se muestra en a siguiente figura.

Unas desventajas que poseen las redes de topología mixta:

1) posee alto nivel de errores.

2) se crea mucho tráfico de datos

3) baja la velocidad al transferir los datos

Una característica muy importante que tiene esta topología es que se puede

conectar a redes de diferentes lenguajes y sistemas operativos.

Page 5: TOPOLOGIA MIXTA

En esta topología no existe un patrón obvio de enlace y nodos., el cableado no

sigue un modelo determinado; De los nodos salen cantidades variables, las redes

que se encuentran en las primeras etapas de construcción

Ejemplo:

Lista de componentes para realizar una topología mixta

PASOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR UNA TOPOLOGIA

DE RED MIXTA

1) Distribuir los equipos a conectar

2) Ejecutar el tipo de aplicación que tenemos encuenta

3) Mirar la versión que se va a realizar

4) Realizar el mantenimiento y la actualización de la red local

5) Mirar cual va hacer el trafico que va a soportar la red local

6) Realizar bien el método para el acceso al cable

7) Tener encuenta los protocolos de comunicación

Red mixta y red totalmente conexa Red mixta

Es la combinación de cualquiera de las redes existentes.

Page 6: TOPOLOGIA MIXTA

Ventajas

Combina las ventajas de las que disponen otras redes.

Desventajas

Puede ser difícil de configurar, dependiendo de la complejidad de las redes a combinar.

Medios:

Cables

1. Par Trenzado

2. Cable Coaxial

3. Cable de Fibra Óptica

Medios Inalámbricos

1. Enlaces ópticos al aire libre

2. Microondas

3. Luz infrarroja

4. Señales de radio

5. Comunicaciones vía satélite

USOS:

1) Escuelas

2) Empresas comerciales

Page 7: TOPOLOGIA MIXTA

CONCLUSION

En lo referido anteriormente, podemos destacar que las redes se pueden organizar por su topología, en bus, lineal, estrella, entre otros..

La tecnología avanza demasiado rápido a nuestros ojos, cuando nos enteramos que hay un producto novedoso en el mercado, lo adquirimos, pero no pasa mucho tiempo para conocer uno más innovador aún. La tecnología en estos tiempo avanza a pasos enormes, esto es gracias a que las personas y las organizaciones están invirtiendo más recursos en esto, para hacer que estos, tengan una ayuda, que es la tecnología, que ayuda a las personas y organizaciones a disminuir el tiempo de empleo y el desgaste en un tema específico, por ejemplo la intranet ayuda mucho a disminuir el tiempo de acción desde un departamento a otro, e incluso desde otro sitio alejado de la red por medio de la conexión remota.

La consistencia de las redes debe ser muy sofisticada, para evitar cualquier tipo de intruso dentro de nuestra red, ya sea para evitar problemas en nuestros computadores, como para mantener nuestra información de carácter completamente privado.

Page 8: TOPOLOGIA MIXTA

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADa_de_red

http://www.bloginformatico.com/topologia-de-red.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_punto_a_punto

http://www.eveliux.com/mx/redes-lan-can-man-y-wan.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Cliente-servidor

http://es.wikipedia.org/wiki/Peer-to-peer

http://html.rincondelvago.com/clasificacion-de-redes-de-comunicaciones.html

http://www.masadelante.com/faqs/tipos-de-servidores

http://www.monografias.com/trabajos18/redes-computadoras/redescomputadoras.shtml

http://www.monografias.com/trabajos11/reco/reco.shtml

http://www.ing.ula.ve/~mfrand/

http://es.wikipedia.org/wiki/Intranet

http://www.cybercenter.cl/html_cyber2/novedades/Bol13_05_extranet.php

http://www.monografias.com/trabajos16/intranet-o-internet/intranet-ointernet.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Extranet

http://www.educacioninfantil.com/displayarticle52.html

es.wikipedia.org/wiki/Mainframe

http://www.lorenzoservidor.com.ar/info01/diccio-s-v.htm

es.wikipedia.org/wiki/Conexidad

es.wikipedia.org/wiki/Dominio_(redes_informáticas)

es.wikipedia.org/wiki/Gateway_(informática)