Tomando conciencia del_equipo

2
Capacitación y Desarrollo 11 de Septiembre 2802 Capital Federal (1429) Argentina Te 54 114787-0417 cel. 54 9111544049856 [email protected] www.elisii.com.ar TOMANDO CONCIENCIA DE EQUIPO ENFOQUE Si bien es cierto que las palabras "grupo" y "equipo" tienen cierta connotación etimológica relacionada con conjuntos humanos, no es menos cierto que ambos conceptos no siempre pueden considerarse como sinónimos. En las organizaciones, precisar de qué se trata suele condicionar los procesos de cambio que involucran a las personas. Expresiones tales como Trabajo en Equipo, Equipos de Mejora y otras similares, han aparecido en los últimos años como una nueva “buzz word”. La necesidad de comprender la potencia real y simbólica que poseen los grupos humanos para modelar el comportamiento individual y producir resultados superiores, excede la bibliografía que las revistas de gestión y management nos acercan todos los días. El funcionamiento del equipo implica lograr sinergia, dimensión que va más allá de los aspectos conceptuales, supone una infraestructura emocional que surge a la conciencia desde las actividades vivenciales que posibiliten una convergencia entre el sentir y el saber. OBJETIVOS Comprender cuáles son las principales dimensiones e indicadores de desempeño de los equipos de trabajo. Vivenciar el verdadero funcionamiento de un equipo a partir del descubrimiento de la infraestructura emocional para canalizar la sinergia de conjunto. Desarrollar habilidades de comunicación grupal para transferir las experiencias en el desenvolvimiento de su rol. PRINCIPALES CONTENIDOS LA AUTOCONCIENCIA EMOCIONAL EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO. La introspección. El sentir de las circunstancias. Traducir emociones en palabras. La comunicación externa e interna. La autoimagen. El autoestima.

Transcript of Tomando conciencia del_equipo

Page 1: Tomando conciencia del_equipo

Capacitación y Desarrollo 11 de Septiembre 2802 Capital Federal (1429) Argentina

Te 54 114787-0417 cel. 54 9111544049856 [email protected]

www.elisii.com.ar

TOMANDO CONCIENCIA DE EQUIPO

ENFOQUE Si bien es cierto que las palabras "grupo" y "equipo" tienen cierta connotación etimológica relacionada con conjuntos humanos, no es menos cierto que ambos conceptos no siempre pueden considerarse como sinónimos. En las organizaciones, precisar de qué se trata suele condicionar los procesos de cambio que involucran a las personas. Expresiones tales como Trabajo en Equipo, Equipos de Mejora y otras similares, han aparecido en los últimos años como una nueva “buzz word”. La necesidad de comprender la potencia real y simbólica que poseen los grupos humanos para modelar el comportamiento individual y producir resultados superiores, excede la bibliografía que las revistas de gestión y management nos acercan todos los días. El funcionamiento del equipo implica lograr sinergia, dimensión que va más allá de los aspectos conceptuales, supone una infraestructura emocional que surge a la conciencia desde las actividades vivenciales que posibiliten una convergencia entre el sentir y el saber. OBJETIVOS

• Comprender cuáles son las principales dimensiones e indicadores de desempeño de los equipos de trabajo.

• Vivenciar el verdadero funcionamiento de un equipo a partir del descubrimiento de la

infraestructura emocional para canalizar la sinergia de conjunto.

• Desarrollar habilidades de comunicación grupal para transferir las experiencias en el desenvolvimiento de su rol.

PRINCIPALES CONTENIDOS LA AUTOCONCIENCIA EMOCIONAL EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO. La introspección. El sentir de las circunstancias. Traducir emociones en palabras. La comunicación externa e interna. La autoimagen. El autoestima.

Page 2: Tomando conciencia del_equipo

Capacitación y Desarrollo 11 de Septiembre 2802 Capital Federal (1429) Argentina

Te 54 114787-0417 cel. 54 9111544049856 [email protected]

www.elisii.com.ar

LA SINERGIA GRUPAL EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO. Los objetivos en común. La definición de roles. La construcción de la confianza. Los aportes individuales en el desempeño grupal. LA VISION Y LOS VALORES EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO. La percepción y las actitudes positivas. La inversión individual y las recompensas grupales. Equilibrio entre lo emocional y lo racional. METODOLOGIA

Desarrollar la actividad en un proceso que invita a los participantes a explorar quiénes son y con quienes trabajan desde una perspectiva dinámica, ofreciendo oportunidades de cambio significativo a través de experiencias reales.

El aprendizaje basado en la experiencia permite a los individuos y grupos a colocarse fuera de sus zonas de comodidad, desafiando su razonamiento y habilidades, mientras ayuda a adquirir y aplicar nuevos conocimientos a la aventura diaria de sus vidas.

El proceso formativo se desenvolverá en un contexto formativo en el que, sostenido por una metodología de aprendizaje basada en observar, pensar, hacer y sentir cosas (educación experiencial), se adquieren conocimientos, se trabajan y desarrollan habilidades, o se movilizan actitudes y valores.

Durante la actividad suceden diferentes situaciones que posteriormente son analizadas mediante una sana controversia dirigida donde participan todos los que vivieron la experiencia, incorporando situaciones de la vida real (laboral y personal) logrando reflexiones profundas con COMPROMISOS DE MEJORAMIENTO. Esto da como resultado niveles de recordación del 90 al 95% que generen cambios en el desempeño de sus roles.

Duración: 24 horas JOSEFINA ELISII