TOLERANCIA

7
CAPÍTULO 6 - LA TOLERANCIA JUL IÁN ANDRÉS M AHEC H A SAN DOVAL

description

TOLERANCIA

Transcript of TOLERANCIA

Page 1: TOLERANCIA

CAPÍTU

LO 6

- LA

TOLE

RANCIA

J UL I Á

N A

ND

S M

AH

EC

HA

SA

ND

OV

AL

Page 2: TOLERANCIA

TOLERANCIA:

La tolerancia es aquella actitud apacible que toma un individuo frente a una acción ajena de la cual no esta de acorde.

Page 3: TOLERANCIA

PROMOTORES DE CONVIVENCIA:

1. Disponibilidad para aceptar la existencia y la permanencia de las diferencias en materia de ideas, lugares, apariencia física, tradiciones culturales, identidad entre grupos, y formas de vida.

2. Apertura al cambio y a la voluntad de hacer un esfuerzo para comprender los motivos del otro al desear transformaciones, incluso si no está dispuesto a aceptarlas y a contribuir a su realización.

3. Actitud consciente y autónoma antes una situación en donde hay efectivamente posibilidades de elección.

Page 4: TOLERANCIA

BENEFICIOS:

Ser una persona tolerante genera varios beneficios que mejoran nuestra calidad de vida en cuanto al entorno social e interno.

Enfoque máximo en objetivos propios.

Evitar confrontaciones verbales o físicas.

Tener una convivencia pacífica.

Page 5: TOLERANCIA

CONSECUENCIAS DE SER INTOLERANTE:

Los individuos y los grupos intolerantes sólo conocen una cultura, un sistema político y un estilo de existencia, están convencidos que sólo su forma de vida es natural. Todo lo que se aparta de ella es percibido como contra natural, inferior y peligroso.

La intolerancia es estrés.

Page 6: TOLERANCIA

¿PORQUÉ ES ELEMENTAL SER TOLERANTE?

* Vivimos en una época en la que todas las personas luchan por una posibilidad económica, política, cultural, social y de participación en todos los niveles de la vida. Esto conlleva un sinnúmero de dificultades, razón por la cual se crea también la necesidad de construir un mundo mejor a partir de las diferencias con la práctica de la tolerancia.

* Es fundamental ir más allá del simple respeto. Se debe entender y comprender al otro con sus diferencias. Por esa razón debemos aprender a dialogar para que podamos convivir pacíficamente.

* Lo más importante es que, como seres diferentes, participemos en la construcción de metas comunes con beneficios colectivos.

* Es el momento de fomentar los valores que propicien el entendimiento, la tolerancia y el diálogo. Estos permiten el acercamiento entre los seres humanos.

* La tolerancia es una virtud que se adquiere mediante el aprendizaje.

Page 7: TOLERANCIA

CONCLUSIÓN:

EN CONCLUSIÓN LA TOLERANCIA ES ALGO MÁS QUE RESPETAR. ES ENTENDER Y COMPRENDER UNA SITUACIÓN AGENA TRATANDO DE BRINDAR SOLUCIONES. ESTA CUALIDAD NO LA POSÉE TODO EL MUNDO… ASÍ QUE LOS PORTADORES DE ESTE FACTOR, GOZAN DE UNA VIDA MÁS TRANQUILA Y PLENA.

A CONTINUACIÓN, UNOS PARAMETROS PARA LLEVAR A CABO ESTE VALOR:

* Cuidar nuestra vida y la de nuestros semejantes.

* Asociarnos y participar en el desarrollo y la protección de nuestro municipio

* Resistir y superar la injusticia y la violencia.

* No hacer justicia por mano propia.

* Recuperar la confianza en nuestros vecinos y autoridades.

* Cumplir los compromisos acordados y la promesa dada.

* Resolver pacíficamente nuestros conflictos