Tipos de Liderazgo

2
¿Qué se entendía entonces por liderazgo? En los últimos años se ha definido como una relación de influencia en la que tanto líderes como colaboradores juega relevante (Álvarez de Mon, 2001). Una visión más tradicional es la que ve al líder como aquel sujeto que cuenta con seguidores, que va delante de todos, como visible de un grupo, trabaja duro y se compromete con la labor, tiene la ca comunicar de manera positiva inspirando a otros, hace crecer profesionalmen gente, obteniendo resultados fascinantes !sí, los coliderazgos ,liderazgos !"ltiples ,tra#a$o en e%uipo participa"tivo, y otros modelos que implican compartir el poder #$ennis % &eenan, '(()* o inc difuminarlo, declarando la ausencia de ellos #+enger % aufer, '(((*, son m responden para adaptarse al entorno altamente variable que enfrentamos hoy organi-acionalmente #.l"vare- de /on, '((01 $ennis, '(((1 $ennis % &eenan, +enger % aufer, '(((* 2 esos cambios requieren de seguidores dispuestos y comprometidos, los que se transforman en aliados íntimos #$ennis, '(((*, lo no se comportan como funcionarios sino como colaboradores, colíderes, futur y que transforman a la compañías en canteras de líderes #2earout et al, '( 3odo lo que hemos revisado en torno al lidera-go apunta al mejoramiento de de vida en el trabajo, que implica que los colaboradores tengan la posibili desarrollar su potencial #!c4off, 0565* y esto a su ve- genera mayor compro logrando el estado de 78tasis se produce en una me-cla de compromiso y moti que sobrepasa los estándares, va más allá de las e8pectativas, producto de creativo de conformación de equipos en el que no solo se brindan los espaci intercambio de ideas y proyectos, sino tambi7n se da soporte a los demás en requerimientos #9is4s-entmihalyi, '(()* cuál será el activo más importante de los líderes en los tiempos que vienen respuesta que nos propone 9ho<dhury #'(((* es que el activo más valioso de líderes del siglo ==> será la capacidad de soñar, pues en la medida en la q sueños tengamos, y más compartidos sean, mejores posibilidades de diferenci generación de ventajas competitivas sostendrá nuestra organi-ación

description

Documento factible

Transcript of Tipos de Liderazgo

Qu se entenda entonces por liderazgo? En los ltimos aos se ha definido como una relacin de influencia en la que tanto lderes como colaboradores juegan un papel relevante (lvarez de Mon, 2001). Una visin ms tradicional es la que ve al lder como aquel sujeto que cuenta con seguidores, que va delante de todos, como la cara visible de un grupo, trabaja duro y se compromete con la labor, tiene la capacidad de comunicar de manera positiva inspirando a otros, hace crecer profesionalmente a su gente, obteniendo resultados fascinantes.As, los co-liderazgos, liderazgos mltiples, trabajo en equipo participa-tivo, y otros modelos que implican compartir el poder (Bennis & Heenan, 2006) o inclusive difuminarlo, declarando la ausencia de ellos (Senger & Kaufer, 2000), son modelos que responden para adaptarse al entorno altamente variable que enfrentamos hoy en da organizacionalmente (l-varez de Mon, 2001; Bennis, 2000; Bennis & Heenan, 2006; Senger & Kaufer, 2000). Y esos cambios requieren de seguidores dispuestos y comprometidos, los que se transforman en aliados ntimos (Bennis, 2000), los cuales ya no se comportan como funcionarios sino como colaboradores, colderes, futuros lderes, y que transforman a la compaas en canteras de lderes (Yearout et al., 2000).Todo lo que hemos revisado en torno al liderazgo apunta al mejoramiento de la calidad de vida en el trabajo, que implica que los colaboradores tengan la posibilidad de desarrollar su potencial (Ackoff, 1979) y esto a su vez genera mayor compromiso; logrando el estado de xtasis se produce en una mezcla de compromiso y motivacin que sobrepasa los estndares, va ms all de las expectativas, producto de un proceso creativo de conformacin de equipos en el que no solo se brindan los espacios para el intercambio de ideas y proyectos, sino tambin se da soporte a los dems en casos de requerimientos (Ciskszentmihalyi, 2006).cul ser el activo ms importante de los lderes en los tiempos que vienen? La respuesta que nos propone Chowdhury (2000) es que el activo ms valioso de los lderes del siglo XXI ser la capacidad de soar, pues en la medida en la que mayores sueos tengamos, y ms compartidos sean, mejores posibilidades de diferenciacin y generacin de ventajas competitivas sostendr nuestra organizacin