Tipos de Emaplmes

3
Cordón de soldadura Se le denomina cordón al Material fundido entre las piezas a soldar que al enfriarse, se convierte en una unión fija. Los cordones de soldadura se dividen en los siguientes grupos: Por su posición en el espacio en: horizontales, planas, verticales y sobrecabeza. Los cordones más fáciles de elaborar son los horizontales y los más difíciles son los sobrecabeza. Los cordones sobrecabeza pueden ser ejecutados por aquellos soldadores que han adquirido una gran destreza en la aplicación de dicho procedimiento de soldadura. La soldadura de los cordones sobrecabeza por arco eléctrico resulta más difícil que la soldadura en esta posición por el procedimiento oxiacetilénico. La soldadura vertical en comparación con la plana resulta un poco más difícil. En relación con los esfuerzos que actúan: laterales, frontales, combinados y oblicuos. Por la extensión en continuos o discontinuos. Los cordones discontinuos se elaboran en los casos que no es exigible que el cordón sea compacto, y que según el cálculo de resistencia no resulte necesario elaborar un cordón continuo. Por el grado de convexidad: en normales,reforzados y huecos. Por el tipo de unión pueden ser: a tope y en ángulo. Cordón en Ángulo Horizontal

description

Tipos de Emaplmes

Transcript of Tipos de Emaplmes

Cordn de soldaduraSe le denomina cordn al Material fundido entre las piezas a soldar que al enfriarse, se convierte en una unin fija.Los cordones de soldadura se dividen en los siguientes grupos:Por su posicin en el espacio en: horizontales, planas, verticales y sobrecabeza. Los cordones ms fciles de elaborar son los horizontales y los ms difciles son los sobrecabeza. Los cordones sobrecabeza pueden ser ejecutados por aquellos soldadores que han adquirido una gran destreza en la aplicacin de dicho procedimiento de soldadura. La soldadura de los cordones sobrecabeza por arco elctrico resulta ms difcil que la soldadura en esta posicin por el procedimiento oxiacetilnico. La soldadura vertical en comparacin con la plana resulta un poco ms difcil. En relacin con los esfuerzos que actan: laterales, frontales, combinados y oblicuos. Por la extensin en continuos o discontinuos. Los cordones discontinuos se elaboran en los casos que no es exigible que el cordn sea compacto, y que segn el clculo de resistencia no resulte necesario elaborar un cordn continuo. Por el grado de convexidad: en normales,reforzados y huecos. Por el tipo de unin pueden ser: a tope y en ngulo.Cordn en ngulo HorizontalEste cordn est formado por la interseccin de un plano horizontal con otro vertical, situado sobre la cara superior del plano horizontal.Cordn HorizontalEst situado en un plano vertical con direccin horizontalCordn VerticalSu direccin es aproximada a la vertical.Cordn de TechoEste cordn puede ser:Cordn de ngulo Cordn a Tope.

Tipos de uniones soldadas.

Las uniones soldadas se pueden clasificar segn la posicin relativa de laschapas soldadas: uniones a tope (en prolongacin) uniones a tope en T uniones por solape

Recomendaciones para la ejecucin de cordones de soldadura A continuacin se exponen una serie de recomendaciones a la hora de ejecutar las uniones soldadas, a fin de garantizar una calidad aceptable en la ejecucin de las mismas. a) Soldaduras a tope: - Deben ser continuas en toda la longitud y de penetracin completa. - Deben sanearse la raz antes de depositar el primer cordn de la cara posterior o el cordn de cierre. - Cuando no sea posible el acceso por la cara posterior debe conseguirse penetracin completa. - Cuando se unan piezas de distinta seccin se debe adelgazar la mayor con pendientes inferiores al 25%.