Tipos de Crédito Hipotecario

2
CARACTERÍSTICAS Los créditos hipotecarios requieren de una garantía personal para poder acceder a ellos, adicionalmente del inmueble al cual se dirige el préstamo. La garantía que representa el inmueble exige al acreedor entregar el dinero solicitado, ya que este tipo de préstamos implican una inversión mayor a la de un préstamo personal cuyos montos y plazos de pago son mucho menores. El crédito hipotecario tiene el tipo de interés mas bajo que otros tipos de crédito, en los que incluso no es necesaria ninguna garantía. Tienen largos periodos de pago, generalmente varios años. Haciendo más factible su pago. TIPOS DE CRÉDITO HIPOTECARIO Crédito según el instrumento hipotecario a utilizar Crédito Hipotecario con Letras de Crédito Es financiado por el banco mediante herramientas llamadas letras hipotecarias, las cuales pueden ser negociadas por el banco en la Bolsa de Valores o vendidas a un tercero. De esta manera se obtienen los recursos para su financiamiento. El precio de las letras es negociado de acuerdo a las condiciones del mercado, lo que puede originar una diferencia entre el valor de la letra, determinado en el contrato, y el precio al cual se negocia. En la escritura del contrato se aclara que el solicitante del préstamo es quien se responsabiliza por la diferencia generada, si es que esta resulta negativa. Mutuo Hipotecario Endosable Este tipo de crédito hipotecario es financiado con recursos propios del banco y el prestatario recibe el

description

Tipos de Crédito Hipotecario

Transcript of Tipos de Crédito Hipotecario

TIPOS DE CRDITO HIPOTECARIO

CARACTERSTICAS

Los crditos hipotecarios requieren de una garanta personal para poder acceder a ellos, adicionalmente del inmueble al cual se dirige el prstamo. La garanta que representa el inmueble exige al acreedor entregar el dinero solicitado, ya que este tipo de prstamos implican una inversin mayor a la de un prstamo personal cuyos montos y plazos de pago son mucho menores.

El crdito hipotecario tiene el tipo de inters mas bajo que otros tipos de crdito, en los que incluso no es necesaria ninguna garanta.

Tienen largos periodos de pago, generalmente varios aos. Haciendo ms factible su pago.

TIPOS DE CRDITO HIPOTECARIO Crdito segn el instrumento hipotecario a utilizar

Crdito Hipotecario con Letras de CrditoEs financiado por el banco mediante herramientas llamadas letras hipotecarias, las cuales pueden ser negociadas por el banco en la Bolsa de Valores o vendidas a un tercero. De esta manera se obtienen los recursos para su financiamiento. El precio de las letras es negociado de acuerdo a las condiciones del mercado, lo que puede originar una diferencia entre el valor de la letra, determinado en el contrato, y el precio al cual se negocia. En la escritura del contrato se aclara que el solicitante del prstamo es quien se responsabiliza por la diferencia generada, si es que esta resulta negativa.

Mutuo Hipotecario EndosableEste tipo de crdito hipotecario es financiado con recursos propios del banco y el prestatario recibe el monto acordado en la escritura del contrato, a diferencia del crdito hipotecario con letras que genera una diferencia entre el valor de las letras y su precio.

Es llamada endosable pues en este caso el solicitante del prstamo puede transferir el contrato a terceros para su financiamiento. Siendo esto reconocido en la escritura del contrato. Aun as el Banco no deja de ser el que administre el crdito otorgado.

Mutuo Hipotecario No Endosable

Al igual que el Mutuo Hipotecario Endosable, este tambin es financiado con recursos propios del Banco, pero en este caso la escritura del contrato no puede ser transferida a un tercero.

Segn el tipo de las tasas

Crdito Hipotecario con tasa fija

Aquellos crditos hipotecarios que mantienen invariable su tasa de inters a lo largo de su periodo de vigencia. Son recomendables para personas cuyos ingresos no les otorguen la posibilidad de afrontar cambios sustanciales en las cuotas.

Crdito Hipotecario con tasa variable

En este tipo de crdito la tasa de inters tiene un cambio anual basado en un ndice de referencia. Haciendo que las cuotas varen por cada periodo de tiempo. Esto representa un mayor riesgo, bien pueden beneficiar al prestatario con cuotas muy bajas o bien, afectarlo cuotas muy altas.