Tipos de Comercio

4
Tipos de comercio Comercio interior Comercio exterior al por mayor al por menor Exportaciones Importaciones Compras de grandes cantidades de mercancía a los productores. Venta directamente al publico pequeñas cantidades. Ventas de productos al extranjero. Compra de productos al extranjero. Dos términos relacionados con el comercio La balanza comercial es la diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y lo que compra. Cuando el valor de las ventas que hagamos al exterior (exportaciones) sea mayor que las compras que hagamos al exterior (importaciones) será una balanza comercial positiva. Si por el contrario el valor de las importaciones que hagamos es mayor que el de las exportaciones hablamos de una balanza comercial negativa. La balanza de pagos Esta balanza recoge todos los movimientos económicos (tanto materiales como servicios). por eso se podría decir que la balanza comercial esta dentro de la balanza de pagos, ya que la balanza comercial solo mide intercambios materiales. Cuando en la balanza de pagos los ingresos son mayores que los gastos, entonces hablamos de una balanza de pagos excedentaria. Y si el valor de los gastos es mayor que el de los ingresos, entonces hablamos de una balanza de pagos deficitaria. B.comercial = Balanza comercial M. de capital = Movimiento de capital

description

tipos

Transcript of Tipos de Comercio

Tipos de comercioComercio interiorComercio exterior

al por mayoral por menorExportacionesImportaciones

Compras de grandes cantidades de mercanca a los productores.Venta directamente al publico pequeas cantidades.Ventas de productos al extranjero.Compra de productos al extranjero.

Dos trminos relacionados con el comercio La balanza comerciales la diferencia entre los bienes que un pas vende al exterior y lo que compra. Cuando el valor de las ventas que hagamos al exterior (exportaciones) sea mayor que las compras que hagamos al exterior (importaciones) ser una balanza comercial positiva.Si por el contrario el valor de las importaciones que hagamos es mayor que el de las exportaciones hablamos de una balanza comercial negativa. La balanza de pagosEsta balanza recoge todos los movimientos econmicos (tanto materiales como servicios). por eso se podra decir que la balanza comercial esta dentro de la balanza de pagos, ya que la balanza comercial solo mide intercambios materiales.Cuando en la balanza de pagos los ingresos son mayores que los gastos, entonces hablamos de una balanza de pagos excedentaria.Y si el valor de los gastos es mayor que el de los ingresos, entonces hablamos de una balanza de pagos deficitaria.B.comercial = Balanza comercialM. de capital = Movimiento de capital

Bloques comercialesLa mundializacin del comercio ha obligado a muchos pases a asociarse en bloques comerciales para eliminar rivalidades. Estos bloques tienen en comn: Proximidad espacial. Unin aduanera. Redistribucin industrial. Frente comn. Complementariedad y unin de esfuerzos.

A continuacin un breve listado de los 8 bloques comerciales ms importantes: UE (Unin Europea) ALENA (Acuerdo de Libre Intercambio Norteamericano) MERCOSUR (Mercado Comn de America del Sur) COMUNIDAD ANDINA MCCA (Mercado Comn Centroamericno) ASEAN (Asociacin de Naciones del Sureste Asitico) ANZCERTA (Acuerdo Australia-Nueva Zelanda) UMA (Unin del Magreb rabe)

ntroduccin al comercio electrnico (e-Commerce)USESDEFRITBRMayo 2014Introduccin al comercio electrnicoEl trmino "comercio electrnico" (oe-Commerce) se refiere al uso de un medio electrnico para realizar transacciones comerciales. La mayora de las veces hace referencia a la venta de productos por Internet, pero el trminocomercio electrnicotambin abarca mecanismos de compra por Internet (de empresa a empresa).Los clientes que compran en Internet se denominanciberconsumidores. Elcomercio electrnicono se limita a las ventas en lnea, sino que tambin abarca: La preparacin de presupuestos en lnea Las consultas de los usuarios El suministro de catlogos electrnicos Los planes de acceso a los puntos de venta La gestin en tiempo real de la disponibilidad de los productos (existencias) Los pagos en lnea El rastreo de las entregas Los servicios posventaEn algunos casos, el comercio electrnico permite personalizar los productos de manera significativa, en especial si el sitio de comercio electrnico est vinculado con el sistema de produccin de la empresa (por ejemplo tarjetas comerciales, productos personalizados como camisetas, tazas, gorras, etc.).Por ltimo, en lo que respecta a servicios y productos (archivosMP3, programas de software, libros electrnicos, etc.), el comercio electrnico permite recibir las compras en un tiempo breve, o incluso de inmediato.Tiendas en lneaCasi todos los sitios de comercio electrnico son tiendas en lnea que tienen al menos los siguientes elementos en el nivel de sistemas de atencin al cliente: Uncatlogo electrnico en lneaque ofrece una lista de todos los productos a la venta, sus precios y a veces su disponibilidad (si el producto est en existencia o la cantidad de das hasta la entrega). Unmotor de bsquedaque permite localizar un producto fcilmente mediante criterios de bsqueda (marca, margen de precios, palabra clave, etc.). Un sistema decontenedor virtual(a veces llamadocarro virtual); es la parte central del comercio electrnico. El contenedor virtual permite rastrear el trayecto de las compras del cliente y modificar las cantidades de cada referencia. Elpago en lnea seguro(cuenta) a menudo est garantizado por un tercero de confianza (un banco) a travs de una transaccinsegura. Un sistema derastreo de pedidosque permite rastrear el proceso del pedido y a veces proporciona informacin sobre la recogida del paquete por parte del expedidor.Un sistemaadministrativoque permite a los comerciantes en lnea organizar sus ofertas, modificar los precios, aadir o eliminar referencias de productos y tambin gestionar y manejar los pedidos de los clientes.