tipo de incisión quirúrgica como factor de riesgo asociado al dolor ...

91
TIPO DE INCISIÓN QUIRÚRGICA COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO AL DOLOR POST CESÁREA EN MUJERES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO ISIDRO AYORA EN EL AÑO 2014 MD. SILVIA LORENA ANDRADE VASQUEZ MD. ANA EUGENIA CAIZA PEREZ MD. SANTIAGO HOMERO GALLEGOS VINTIMILLA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS POSTGRADO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA Quito, julio 16, 2015

Transcript of tipo de incisión quirúrgica como factor de riesgo asociado al dolor ...

TIPO DE INCISIÓN QUIRÚRGICA COMO FACTOR DE RIESGO

ASOCIADO AL DOLOR POST CESÁREA EN MUJERES ATENDIDAS

EN EL HOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO ISIDRO AYORA EN EL AÑO

2014

MD. SILVIA LORENA ANDRADE VASQUEZ

MD. ANA EUGENIA CAIZA PEREZ

MD. SANTIAGO HOMERO GALLEGOS VINTIMILLA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

POSTGRADO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

Quito, julio 16, 2015

ii

TIPO DE INCISIÓN QUIRÚRGICA COMO FACTOR DE RIESGO

ASOCIADO AL DOLOR POST CESÁREA EN MUJERES ATENDIDAS

EN EL HOSPITAL GINECO OBSTÉTRICO ISIDRO AYORA EN EL AÑO

2014

MD. SILVIA LORENA ANDRADE VÁSQUEZ

MD. ANA EUGENIA CAIZA PEREZ

MD. SANTIAGO HOMERO GALLEGOS VINTIMILLA

Trabajo de Tesis presentado como requisito parcial para optar

el Título de Especialista en Ginecología y Obstetricia

Director de Tesis: Alejandro Gustavo Mora Astorga

Asesor Metodológico: Dra. María Elena Acosta Rodríguez

Quito, 16 de julio, 2015

iii

FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL

iv

APROBACIÓN DEL TUTOR

v

DEDICATORIA

Dedicamos este logro a Dios por habernos dado la vida, por darnos la sabiduría, fuerza y ánimo para culminar con este trabajo y permitirnos el haber llegado hasta este momento tan importante de nuestra formación profesional. Por ponernos en nuestro camino personas dispuestas a ayudarnos y guiarnos en la elaboración de este proyecto. A nuestras familias por su apoyo, por su voz de aliento, por su comprensión, paciencia y esfuerzo en todo momento.

Silvia

Ana

Santiago

vi

RECONOCIMIENTO

Culminado este trabajo damos gracias a nuestros maestros y profesores por la confianza y el apoyo brindado a lo largo de la elaboración de este proyecto. A nuestras familias gracias por estar con nosotros en todo momento. Y a todas las personas que de una u otra manera tuvieron que ver en la culminación de una etapa importante de nuestra formación.

Silvia

Ana

Santiago

vii

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Contenido

Formulario de autorización de publicación en el repositorio institucional ............. iii

Aprobación del tutor ............................................................................................... iv

Dedicatoria ............................................................................................................... v

Reconocimiento ..................................................................................................... vi

Indice de contenidos ............................................................................................. vii

Indice de figuras ..................................................................................................... xi

Indice de tablas ..................................................................................................... xii

Resumen .............................................................................................................. xiii

Summary .............................................................................................................. xiv

Introducción .............................................................................................................. 1

CAPÍTULO I ............................................................................................................. 4

Definicion del problema ........................................................................................... 4

Planteamiento del problema .................................................................................... 4

Hipótesis ................................................................................................................... 6

Objetivos .................................................................................................................. 6

General: ……………………………………………………………………………6

Específicos: .............................................................................................................. 6

justificacion: .............................................................................................................. 6

CAPÍTULO II ............................................................................................................ 8

Marco Teórico .......................................................................................................... 8

2.1. Antecedentes .................................................................................................... 8

2.2. Dolor ................................................................................................................ 11

2.3. Definicion ........................................................................................................ 11

viii

2.4. Fisiologia ......................................................................................................... 12

2.5. Estructura del sistema nervioso periférico ..................................................... 13

2.5.1. Vias del dolor ............................................................................................... 13

2.5.2. Función del asta dorsal ................................................................................ 14

2.6. Clasificacion .................................................................................................... 16

2.6.1. Tipos de dolor .............................................................................................. 16

2.7. Dolor postquirurgico ........................................................................................ 18

2.7.1. Dolor agudo postoperatorio ......................................................................... 18

2.8. Receptores y fármacos ................................................................................... 18

2.9. Dolor en el período post parto ........................................................................ 19

2.10. Tratamiento ................................................................................................... 22

2.11. Valoracion del dolor ...................................................................................... 23

2.11.1. Escalas de medicion del dolor ................................................................... 23

2.11.2. Escalas subjetivas ..................................................................................... 23

2.11.3. Escalas unidimensionales ......................................................................... 23

2.11.4. Escala visual analógica (eva) .................................................................... 24

2.11.5. Escala verbal numérica (evn) .................................................................... 25

2.11.6. Escalas verbales descriptivas ................................................................... 25

2.11.7. Escalas multidimensionales ...................................................................... 26

2.11.8. Evaluación del dolor en pacientes con déficit de comunicación ............... 27

2.11.9. Escalas “objetivas” ..................................................................................... 28

2.12. Cesarea ........................................................................................................ 29

2.13. Definicion ...................................................................................................... 29

2.14. Epidemiologia ............................................................................................... 29

2.15. Características maternas.............................................................................. 30

2.16. Tipos de cesárea .......................................................................................... 32

ix

2.17. Indicaciones .................................................................................................. 33

2.17.1. Causas maternas. .................................................................................... 33

2.17.2. Causas fetales ......................................................................................... 34

2.17.3. Causas ovulares ........................................................................................ 35

2.17.4. Riesgos potenciales de la operación cesarea......................................... 36

2.18. Complicaciones ............................................................................................ 36

2.19. Tecnicas ........................................................................................................ 37

2.19.1. La cesárea pfannenstiel ........................................................................... 39

2.19.2. La cesarea joel-cohen ............................................................................. 40

2.19.3. La cesárea tipo pelosi .............................................................................. 40

2.19.4. La técnica misgav-ladach ........................................................................ 41

2.19.5. La cesárea extraperitoneal ...................................................................... 42

2.20. Cuidado postoperatorio ................................................................................ 42

2.21. Analgesia ...................................................................................................... 43

2.21.1. Técnicas anestésicas neuroaxiales ......................................................... 43

2.21.2. Dosis espinal única .................................................................................. 43

2.21.3. Anestesia espinal continua ...................................................................... 44

2.21.4. Anestesia epidural ................................................................................... 44

2.21.5. Anestesia combinada espinal epidural .................................................... 45

2.21.6. Contraindicaciones .................................................................................. 45

2.21.7. Anestesia general .................................................................................... 45

CAPÍTULO III ......................................................................................................... 47

Marco Metodologico ............................................................................................... 47

3.1. Diseño, materiales y métodos ...................................................................... 47

3.2. Universo poblacion y muestra ...................................................................... 47

3.3. Técnicas, instrumentos, validación y estandarización ................................. 50

x

3.4. Consideraciones éticas ................................................................................ 51

3.5. Variables indicadores y escalas ................................................................... 52

3.6. Plan de análisis ............................................................................................. 53

CAPÍTULO IV ......................................................................................................... 54

Resultados ............................................................................................................. 54

CAPÍTULO V .......................................................................................................... 59

6.1. Discusión ......................................................................................................... 59

6.2. Conclusiones ................................................................................................... 66

6.3. Recomendaciones .......................................................................................... 67

Bibliografía ............................................................................................................. 68

Anexos ………………………………………………………………………….72

Anexo A. Formulario para recolección de datos ................................................... 73

Anexo B. Consentimiento informado ..................................................................... 74

Curriculums vitaes .................................................................................................. 75

Andrade Vasquez Silvia Lorena ............................................................................ 75

Caiza Pérez Ana Eugenia ...................................................................................... 76

Gallegos Vintimilla Santiago Homero .................................................................... 77

xi

ÍNDICE DE FIGURAS Figura No. 1 Vías del dolor: niveles de modulación ................................ 13

Figura No. 2 Escala visual analógica del dolor (EVA) ............................. 24

Figura No. 3 Escala visual numérica ....................................................... 25

Figura No. 4 Escala verbal descriptiva .................................................... 26

Figura No. 5 EVA de expresiones faciales .............................................. 28

xii

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Promedio de edad de las pacientes sometidas a cesárea de

acuerdo al tipo de incisión en el HGOIOA, Quito 2014 ............................ 54

Tabla 2 Distribución de 90 pacientes sometidas a cesárea en el HGOIA

por tipo de incisión según la intensidad del dolor Quito HGOIA 2014 ...... 55

Tabla 3 Distribución de pacientes sometidas a cesárea según técnica

quirúrgica en primeras gestaciones según la intensidad del dolor en el

HGOIA, Quito 2014 .................................................................................. 56

Tabla 4 Distribución de pacientes sometidas a cesárea según técnica

quirúrgica en dos o más gestaciones, según la intensidad del dolor en el

HGOIA, Quito 2014 .................................................................................. 57

Tabla 5 Promedio de dolor de las pacientes sometidas a cesárea de

acuerdo al tipo de incisión en el HGOIA, Quito 2014 ............................... 58

xiii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

PROGRAMA DE POSTGRADO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

“TIPO DE INCISION QUIRURGICA COMO FACTOR DE RIESGO ASOCIADO AL DOLOR POST CESÁREA EN MUJERES ATENDIDAS

EN EL HOSPITAL GINECO OBSTETRICO ISIDRO AYORA EN EL AÑO 2014”

Autores: Andrade Silvia Md., Caiza Ana Md., Gallegos Santiago Md. Tutor: Alejandro Mora Dr.

Fecha: mayo 2015

RESUMEN

Las cirugías gineco-obstétricas ocupan los primeros lugares entre las intervenciones más dolorosas, siendo un problema de salud que puede resultar en graves efectos adversos como son el desarrollo de complicaciones. El tratamiento del dolor postoperatorio en cesáreas, no difiere habitualmente del manejo del dolor en procedimientos de cirugía abdominal inferior abierta. (Rico P, 2008). Las pruebas disponibles de los ensayos controlados aleatorios sugieren que la técnica de tipo Joel-Cohen tiene ventajas a corto plazo por encima de la técnica Pfannenstiel y la tradicional media inferior. El objetivo frente a esto fue establecer la asociación de riesgo del dolor entre el tipo de incisión realizada en mujeres sometidas a cesárea en el Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora, mediante un diseño cuasi experimental de corte transversal, se recolectó la información por parte de los autores con la formación de 2 grupos de 45 pacientes cada uno. En la validación de la hipótesis, el promedio de dolor con la incisión de Joel Cohen fue de 2.29 que en la EVN representa dolor leve, con un DS de 1,27; con incisión de Pfannenstiel el promedio de dolor fue de 5 que en la EVN representa un dolor moderado con un DS de 1.50, con un valor de p< 0,05, corroborando así que hay una diferencia estadísticamente significativa entre el tipo de incisión y el dolor. Se obtuvo un RR de 35,3.

Palabras clave: dolor, cesárea, incisión, riesgo.

xiv

SUMMARY

Gynecologic-obstetric surgeries are rated in the first places among most painful operations, which are a health problem that can bring serious adverse effects, such as the development of complications. Treatment of post-operatory pain of cesarean operations habítually is not different from the pain management used ín open lower abdominal surgery. (Rico P, 2008). Tests available in aleatory controlled essays suggest that Joel-Cohen type technique is advantageous in a short term on Pfannenstiel technique and the traditional medium-lower one. The objective in this case, was establishing the risk association of pain between types of incision made in women put through cesarean operations in Hospital Gíneco-Obstétrico lsidro Ayora, through a quasiexperimental design of transversal cut. lnformation was collected by authors from 2 4S-patient group. During hypothesis validation, the average pain with the Joel Cohen incision was 2.29, where the EVN stands for mild pain, with a DS of 1.27; by using Pfannenstiel incisíon, the average paín was 5 that in the EVN represents a moderate pain with a DS of 1.50, with a value that is p< 0.05, which confirms that there is a statistically relevant difference between the type of incision and pain. An RR of 35.3 was obtained. Keywords: pain, cesarean operation, incision, risk.

1

INTRODUCCIÓN

El dolor es una experiencia sensorial conocida por el hombre desde la

antigüedad. La percepción dolorosa es un fenómeno complejo ya que

tiene un componente nociceptivo o sensorial y un componente afectivo o

reactivo, existiendo sufrimiento asociado al dolor.

En los últimos 50 años la medicina ha evolucionado notablemente,

tanto en los conocimientos etiológicos y diagnósticos, como terapéuticos.

Sin embargo se han olvidado distintos aspectos clínicos como el dolor que

no ha sido un objetivo prioritario de interés. El dolor se ha considerado

algo secundario en comparación con otras patologías.

La valoración y el manejo del dolor postoperatorio son habilidades

sustanciales. Distintos estudios demuestran que el manejo del dolor es

inadecuado por parte de los profesionales de la salud, sobre todo por la

parte médica más relacionada con el área quirúrgica.

Distintos estudios revelan que las intervenciones ginecológicas son

algunas de las que conllevan mayor grado de dolor, aunque encuentran

una relación directa entre el cuadro álgido y la afectación psicológica que

supone para la mujer algunas de estas intervenciones (sentimientos de

pérdida de autoestima). Lo cierto es que, si se compara la cirugía

ginecológica con otras, el control del dolor post-operatorio es más difícil, lo

que merece una consideración especial en su tratamiento.

El tratamiento del dolor postoperatorio en cesáreas, no difiere

habitualmente del manejo del dolor en procedimientos de cirugía

2

abdominal inferior abierta. La cirugía laparotómica constituye una agresión

mayor en el paciente, lo cual se puede traducir en alargamientos en la

convalecencia, y en muchos casos, aumento de la morbilidad derivada del

prolongado tiempo de estancia hospitalaria. En la revisión bibliográfica no

se encuentran grandes diferencias entre las estrategias de tratamiento del

dolor en cirugía ginecológica y en cirugía obstétrica, incluso entre las

estrategias en el manejo del dolor post operatorio en general. Estos datos

reflejan que el manejo del dolor no es adecuado. La analgesia es

insuficiente en determinados pacientes, bien porque no existe una

valoración correcta del dolor por parte del equipo, o bien porque el

tratamiento del dolor postoperatorio no discierne entre distintas patologías

en un ámbito similar, por ejemplo el que engloba a pacientes

ginecológicas y pacientes sometidos a cirugía abdominal.

El manejo específico según el tipo de intervención quirúrgica es la

estrategia que, en conjunción con la valoración médica y la identificación

temprana de la existencia de esta complicación post-quirúrgica, daría

mejores resultados en el alivio del dolor. Así mismo el seguimiento de la

respuesta del paciente podría, tras consenso, modificar el tratamiento

farmacológico y la estrategia a seguir en cada caso.

En las últimas décadas, las tasas de cesárea han aumentado en todo

el mundo tanto en países en desarrollo como en los países desarrollados.

En la Encuesta Global en Salud Materna y Perinatal de la OMS (WHO

Global Survey on Maternal and Perinatal Health), que se realizó entre

2004 y 2005 en 24 regiones de ocho países de América Latina y que

obtuvo datos de todas las mujeres admitidas para el parto en 120

instituciones seleccionadas aleatoriamente, la mediana de la tasa de

partos por cesárea fue del 33%, en hospitales privados se observaron

tasas de hasta el 51% (4). Los resultados de la Encuesta global de la

3

OMS muestran que el aumento de las tasas de cesárea está asociado con

un riesgo más alto de tratamiento antibiótico puerperal y morbilidad

materna grave y mortalidad, además de un aumento en las tasas de

mortalidad fetal, con un número más alto de neonatos admitidos en las

unidades de cuidados intensivos durante siete días en comparación con

los neonatos nacidos por parto vaginal.

4

CAPÍTULO I

DEFINICION DEL PROBLEMA

En nuestra labor diaria en el hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora de

Quito pudimos palpar la realidad de la mujer en estado de gestación, uno

de los problemas que más llamo la atención fue el nivel de dolor

postquirúrgico inmediato en nuestras pacientes luego de la cesárea, ya

que esta es una situación que condiciona una inadecuada recepción del

niño así como también dificulta el manejo del mismo, dado que el dolor

limita las actividades de cualquier persona, y más aún posterior a un acto

quirúrgico

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dado que la operación cesárea se realiza con tanta frecuencia, es

probable que cualquier intento para reducir los riesgos asociados a ella,

incluso con alteraciones relativamente modestas en el procedimiento

quirúrgico para un resultado en particular, aporte beneficios significativos

en cuanto a costos y mejores resultados de salud para las mujeres.

Las técnicas basadas en Joel-Cohen para la cesárea, que incluyen la

separación roma de los tejidos a lo largo de los planos tisulares naturales

con una mínima disección cortante y sin el cierre de ambas capas

5

peritoneales, tienen ventajas sobre las técnicas de cesárea de

Pfannenstiel y la tradicional (mediana baja) en cuanto a los resultados a

corto plazo, como la duración de la cirugía, la fiebre, la estimación de la

pérdida de sangre y nuestro motivo de interés que es la reducción de los

niveles de dolor post quirúrgico.

Determinar los factores de riesgo para el dolor post cesárea, para un

adecuado manejo del mismo, es muy importante para el bienestar de la

madre y el neonato; esto es debido a que en presencia de dolor, se

retrasa el manejo ambulatorio y los tiempos de inicio de la ingesta y la

ventilación presentan un patrón restrictivo, condicionando la acumulación

de secreciones. Estas alteraciones en conjunto, favorecen el desarrollo de

complicaciones como son el íleo intestinal post quirúrgico, atelectasias,

neumonía, tromboembolismos, así mismo la liberación de catecolaminas

inhibe la secreción de oxitocina, con lo cual la producción de leche

materna disminuye o se suspende. Por tal motivo el abordaje quirúrgico

en la paciente debe evaluar si la incisión en cuestión es ventajosa para la

madre y el neonato.

El dolor en el período post parto es más frecuente en multíparas que

en primíparas, apoyando la idea de que un estímulo doloroso previo

genera cambios en la médula espinal y gatilla una reorganización

estructural, dando pie a hiperalgesia, es decir, una respuesta dolorosa

aumentada frente a un estímulo doloroso en eventos dolorosos

posteriores, por lo que nos planteamos la siguiente pregunta:

¿Será que un factor de riesgo asociado al dolor postquirúrgico en mujeres

sometidas a cesárea es el tipo de incisión realizada y guardará relación

con la edad y la paridad?

6

HIPÓTESIS

El dolor postquirúrgico en pacientes sometidas a cesárea con técnica Joel

Cohen es menor que en pacientes sometidas a cesárea en las que se

utiliza la técnica de Pfannenstiel.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Establecer la asociación de riesgo del dolor entre el tipo de incisión

realizada en mujeres sometidas a cesárea en el Hospital Gíneco-

Obstétrico Isidro Ayora.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Determinar la frecuencia de dolor postquirúrgico en mujeres

sometidas a cesárea en el HGOIA de acuerdo al tipo de incisión

efectuada en ellas.

Establecer asociación de riesgo del dolor entre el tipo de incisión

realizada en las pacientes sometidas a cesárea, de acuerdo a la

paridad.

Determinar asociación de riesgo entre el tipo de incisión realizada

en las pacientes sometidas a cesárea y el tipo de incisión en

relación a la edad.

JUSTIFICACION:

Este estudio se destinó para determinar la asociación de riesgo entre

el tipo de incisión utilizada en las pacientes que serán sometidas a

7

cesárea como vía de terminación del parto y el dolor postquirúrgico en el

Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora. Es de vital importancia puesto

que el manejo del dolor post quirúrgico en esta institución de salud, no es

valorado con la profundidad y precisión que se debería tomar, ya que la

calidad de atención a las puérperas en su post parto post cesárea

inmediato puede convertirse en una experiencia de estrés marcado por el

dolor que podría llegar a sentir, sumado esto a la modificación de la vida

misma de la paciente con el advenimiento de un nuevo niño.

Las pruebas disponibles de los ensayos controlados aleatorios

sugieren que la técnica de tipo Joel-Cohen (Joel-Cohen, Misgav-Ladach)

tiene ventajas a corto plazo por encima de la técnica Pfannenstiel y la

tradicional media inferior. Se reduce la pérdida de sangre, el tiempo de

operación, el tiempo desde la incisión cutánea al nacimiento del bebé, el

uso de analgésicos, el tiempo para la ingesta oral y la función intestinal o

la movilización y la fiebre.

Es decir la búsqueda de mejores decisiones para mejorar los niveles

de dolor post quirúrgico y esto a su vez mejorar la calidad de vida durante

la hospitalización, para que esto no sea una situación que genere estrés

en la paciente.

8

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES

Se realizó una búsqueda de estudios relacionados con el tema de

trabajo y se encontró resultados que corroboran que la incisión de Joel-

Cohen produce menor dolor postquirúrgico, así tenemos que:

Hofmeyr GJ y colaboradores publicaron una revisión sistemática en la

Base de Datos Cochrane con título “Técnicas para la cesárea” en 2008,

en este estudio se evidencia menor duración del dolor postoperatorio

(dos comparaciones de un estudio clínico, 172 mujeres, DMP: -

14,18 horas, IC 95%: -18,31 a -10,04 horas), menos inyecciones de

analgésicos (dos estudios clínicos, 151 mujeres, DMP: -0,92, IC 95%: -

1,20 a -0,63). (Hofmeyr, Mathai, Shah, & Novikova, 2008)

En el 2013 se publicó en la base de Datos Cochrane, una revisión

Sistemática de Mathai M y colaboradores, con título “Incisiones

quirúrgicas abdominales para la cesárea”, se incluyeron cuatro estudios.

Dos estudios (411 participantes) compararon la incisión de Joel-Cohen

con la incisión de Pfannenstiel. En general, hubo una reducción del 65%

en la morbilidad postoperatoria informada (riesgo relativo [RR]: 0,35;

intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,14 a 0,87) con la incisión de Joel-

9

Cohen. Un estudio clínico informó una reducción en las necesidades de

analgésicos postoperatorios (RR: 0,55; IC 95%: 0,40 a 0,76), y un

aumento en el tiempo transcurrido hasta la primera dosis del analgésico

(DMP: 0,80; IC 95%: 0,12 a 1,48) en comparación con el grupo de

Pfannenstiel. (Mathai & Hofmeyr, 2013)

En el hospital II Es Salud de Huamanga Ayacucho Perú, entre julio del

2006 y julio del 2007 se realizó un estudio similar con 71 pacientes, que

valoro dolor post cesárea, el dolor se valoró cualitativamente y en forma

indirecta, según se requirió o no analgesia endovenosa (metamizol 1,5 a 2

g endovenoso) pasadas las 24 horas. Así en el grupo de cesárea clásica

un 25.2 % y con la técnica Joel Cohen un 19.7%, con una p= 0.038.

(Ventura, 2009)

Entre el 2005 y 2006 en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza

y El Hospital Regional de Puebla del ISSSTE se realizó un estudio, donde

fueron operadas 154 pacientes, por el mismo cirujano con una de las dos

técnicas. Se utilizó la mínima cantidad de analgésicos durante el

posoperatorio en el grupo de pacientes con técnica simplificada que en el

grupo de mujeres con técnica clásica. Las dosis aplicadas de diclofenaco

fueron 154 en el grupo de técnica simplificada y 311 en las pacientes con

técnica convencional. Las dosis de ketorolaco fueron 238 y 386,

respectivamente. Se registró diferencia significativa entre los dos grupos

para uno y otro medicamento p < 0.0001. (Guerra Ulloa, Fernandez

Montes, Antúnez Ramírez, & Salazar Juárez, 2006)

David Alejandro Martínez Ceccopieri y colaboradores publico una

revisión sistemática de la literatura actual disponible acerca de la

operación cesárea Misgav Ladach en las bases de datos MEDLINE y

10

EMBASE, con el título “Cesárea Misgav Ladach: Un análisis basado en

evidencia”, encontrando: 41 ensayos clínicos aleatorizados, 5 ensayos

clínicos no aleatorizados, 5 estudios analíticos y 1 estudio descriptivo. Se

analizó la evidencia disponible en cada uno de los aspectos de la técnica

Misgav Ladach, donde el dolor postoperatorio con Joel-Cohen vs

Pfannenstiel presentó DM -14.18 (-18.31 a - 10.04) como Magnitud del

efecto y la Dosis analgésica con DM -0.29 (-0.69 a - 0.12)

respectivamente a favor de la intervención. (Martinez-Ceccopieri, y otros,

2013 )

En el Servicio de Obstetricia del Hospital General de Djelfa, Argelia en

el periodo comprendido entre septiembre del 2007 y agosto del 2011, se

estudiaron 178 gestantes, de estas el 33,1 % de las intervenidas con la

técnica Misgav-Ladach no fue necesario administrar analgésicos, sin

embargo el 96,1 % de las pacientes operadas con la cesárea

convencional necesitaron de analgesia posoperatoria, y de ellas al 41 %

necesitaron más de 2 dosis de diclofenaco. Se observó una diferencia

estadísticamente significativa entre ambos grupos estudiados. (Parellada

Joa & Sarria Castro, 2013)

Shyama Prasad Saha y colaboradores en su estudio titulado

“Caesarean deliveries by Pfannenstiel versus Joel-Cohen incisión: A

randomised controlled trial”, valoró el número de dosis analgésicas

prescritas después de la operación, fue significativamente menor en el

grupo de Joel-Cohen comparadas con el grupo Pfannenstiel (2,4 ± 0,8

frente a 3,0 ± 0,8, respectivamente), (p <0,001, para muestras

independientes se usó prueba t de Student). Un análisis de riesgos para

comparar el riesgo de dolor postoperatorio severo 6 y 12 horas en ambos

grupos estudiados, las probabilidades y proporciones de riesgo relativo de

dolor severo a las 6 horas postoperatorias fueron los siguientes 0,18

11

(95% CI 0,08 hasta 0,38) y 0,43 (IC 95% 0,29-0,65), respectivamente, y el

riesgo de dolor severo 6 horas postoperatorias fue del 0,31 en el Joel-

grupo Cohen en comparación con 0,72 en el grupo de Pfannenstiel. La

incisión de Joel-Cohen se asoció significativamente con una reducción

absoluta del riesgo de dolor postoperatorio severo a las 6 horas en

comparación con el grupo de Pfannenstiel (IC del 95%: 0,25 a 0,56) 0,41

(p <0,05). Las probabilidades y cocientes de riesgo relativo de dolor

agudo postoperatorio a las 12 horas fueron 0,15 (IC del 95% 0,04 hasta

0,54) y 0,19 (IC del 95%: 0,06 a 0,61), respectivamente, y el riesgo de

dolor intenso reportado a las 12 horas postoperatoria fue de 0,05 en el

grupo de Joel-Cohen en comparación con 0,25 en el grupo de

Pfannenstiel. La incisión de Joel-Cohen se asoció significativamente con

una reducción del riesgo absoluto de dolor intenso 12 horas

postoperatorio de 0,20 comparado con el grupo de Pfannenstiel (IC del

95%: 0,09 a 0,32), (p <0,05). (Shyama Prasad , Bhattarcharjee, Das

Mahanta, Naskar, & Bhattacharyya, 2013)

2.2. DOLOR

El dolor es un síntoma subjetivo y por lo tanto de difícil definición, por

lo que cada persona tiene su propia concepción de dolor, en base a su

experiencia sensorial.

2.3. DEFINICION

Chapman define el dolor como “una experiencia desagradable

sensorial y emocional, asociada a una lesión real o potencial, que se

describe como daño”, según el diccionario de la Real Academia Española,

es “la sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa

interior o exterior” y, por otro lado, la Asociación Internacional para el

Estudio del Dolor (IASP, International Association for the Study of Pain) lo

12

define como “una experiencia sensitiva y emocional desagradable que se

asocia a una lesión tisular real o posible, o que se describe como tal”. De

todas estas definiciones se determina el carácter subjetivo y la

complejidad de la experiencia dolorosa y, por tanto, la dificultad que

entraña su valoración. (Torres L. M., 2001)

El dolor no solo es una experiencia nociceptiva, es una experiencia

subjetiva integrada por un complejo conjunto de pensamientos,

sensaciones y conductas.

2.4. FISIOLOGIA

La percepción dolorosa es un fenómeno sensorial complejo. En su

producción intervienen diversos y complejos factores, además del

estímulo periférico.

Depende de la transformación de los diferentes tipos de estímulos en

impulso nervioso por parte del receptor periférico (transducción), así

como de su trasmisión hacia el sistema nervioso central y de la acción

reguladora que sobre dicha trasmisión ejercen diversas estructuras

localizadas en el cerebro y medula espinal. Mientras algunos grupos

neuronales procesan el estímulo nociceptivo periférico para conseguir su

identificación, cuantificación y localización, otros realizan funciones mucho

más complejas como el reconocimiento del dolor y asociación con la

experiencia adquirida y la ejecución de reacciones de escape.

El estímulo doloroso viene definido por la respuesta sensorial que

produce. No existe una relación entre el estímulo causal y la sensación

que este produce. En procesos inflamatorios, estímulos mecánicos de

13

baja intensidad desencadenan importantes reacciones dolorosas. Por otra

parte, el dolor puede existir con ausencia total de estímulo periférico,

como es el caso del dolor central y del miembro fantasma. (Torres L. M.,

2001)

2.5. ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

2.5.1. VIAS DEL DOLOR

Las vías neurológicas del dolor tienen tres niveles de modulación:

periférico, a nivel del órgano en que se origina el daño (articulación,

tendones, etc.), desde donde se transmite el estímulo por los nervios

espinales, que luego de pasar por los ganglios espinales llegan al asta

posterior de la médula espinal; y por último el nivel medular y el nivel

supra segmentario o encefálico. (Fig. 1). (Rico P, 2008)

Figura No. 1 Vías del dolor: niveles de modulación

14

La información sensitiva originada de la piel se transmite al sistema

nervioso central (asta dorsal de la médula espinal) a través de tres tipos

diferentes de neuronas sensitivas: fibras A β, A δ y C.

Las neuronas aferentes primarias son responsables de la transducción

de información mecánica, bioquímica y térmica convirtiéndola en

actividad eléctrica. Aunque las tres clases de neuronas pueden transmitir

información no nociceptiva, en condiciones fisiológicas tan sólo las fibras

C (dolor sordo) y A δ (dolor agudo) son capaces de transmitir esta

información nociceptiva desde la periferia hasta el asta dorsal de la

médula espinal. Por lo tanto, en circunstancias normales, las fibras A β

sólo son sensibles a estímulos mecánicos no nocivos, como por ejemplo

el tacto, la vibración y la presión.

La información nociceptiva procedente de las vísceras llega al sistema

nervioso central a través de las cadenas simpáticas así como cadena

parasimpática pélvica. Sin embargo, la densidad de fibras aferentes

viscerales es baja comparada con las fibras de la piel, lo que explica la

localización deficiente de los estímulos nocivos en las vísceras

(responsable de la naturaleza difusa del dolor visceral). (Bader, Echtle,

Fonteyne, Livadas, & De Meerleer, 2009)

2.5.2. FUNCIÓN DEL ASTA DORSAL

Los nociceptores llegan de manera muy ordenada en el asta dorsal de

la médula espinal, de modo que las fibras Aδ escasamente mielinizadas

finalizan en las láminas I y V, mientras que las fibras C amielinizadas lo

hacen en la lámina II. Estas fibras sensitivas de umbral alto activan las

interneuronas de segundo orden y neuronas de proyección de la médula

15

espinal. La actividad generada por las señales de los nociceptores se

transmite, tras un procesamiento activo y complejo en el asta dorsal,

directamente o a través de núcleos intermedios del tronco del encéfalo, al

tálamo y de ahí se dirigen a la corteza, donde finalmente se genera la

sensación de dolor. Tras su integración en el asta dorsal, la señal de dolor

se transporta por vías ascendentes hacia el tálamo que, en interacción

con los circuitos límbicos, desempeña una función trascendental en la

recepción y el procesamiento de la información nociceptiva en ruta hacia

la corteza.

Áreas cerebrales relacionadas con la nocicepción y el dolor.- Los

mensajes nociceptivos son más difíciles de seguir a medida que discurren

a lo largo del sistema nervioso central (SNC). Muchas áreas cerebrales

participan en los diversos componentes del dolor, entre ellos:

Un componente sensorial‑discriminativo que hace referencia a la

capacidad de analizar la localización, intensidad y duración del

estímulo nociceptivo.

Un componente afectivo que da lugar al carácter desapacible de la

percepción dolorosa.

Un componente cognitivo y de evaluación, que está implicado en

los fenómenos de anticipación, atención, sugestión y experiencias

pasadas. (Bader, Echtle, Fonteyne, Livadas, & De Meerleer, 2009)

En resumen, el dolor es una percepción subjetiva, en la que los

procesos fisiopatológicos de transducción, transmisión, percepción y

modulación del dolor son afectados por factores psicológicos, sociales y

culturales del individuo y su entorno; por lo tanto, es importante recordar

que los factores psicosociales pueden modificar la percepción del dolor y

modificar la experiencia dolorosa, pero rara vez son la causa del dolor.

(Rico P, 2008)

16

2.6. CLASIFICACION

2.6.1. TIPOS DE DOLOR

La clasificación del dolor la podemos realizar atendiendo a su

duración, patogenia, localización, curso, intensidad, factores pronósticos

de control del dolor y, finalmente, según su farmacología.

A. SEGÚN SU DURACIÓN

1) Agudo: Limitado en el tiempo, con escaso componente psicológico.

2) Crónico: Limitado en su duración, se acompaña de componente

psicológico.

B. SEGÚN SU PATOGENIA

1. Neuropático: Está producido por un estímulo directo del sistema

nervioso central o por una lesión de las vías nerviosas periféricas.

Se describe como punzante, quemante, acompañado de

parestesias y disestesias, hiperalgesia, hiperestesia y alodinia.

2. Nocioceptivo: Es el más frecuente y se divide en somático y

visceral.

2.1. Somático: Se produce por el estímulo anormal de

nociceptores somáticos superficiales o profundos (piel,

musculoesquelético, vasos, etc). Es un tipo de dolor

localizado, punzante que se irradia siguiendo trayectos

nerviosos.

2.2. Visceral: Se produce por la excitación de nociceptores

viscerales. Este dolor de localización inexacta, es continuo y

17

profundo.Puede irradiarse a zonas alejadas al lugar donde

se originó. Frecuentemente se acompaña de síntomas

neurovegetativos.

3. Psicógeno: Interviene el ambiente psico-social que rodea al

individuo. Es típica la necesidad de un aumento constante de las

necesidades de dosis de analgésicos con poca eficacia.

C. SEGÚN EL CURSO

1. Continuo: Persistente por un largo periodo del día y no desaparece.

2. Irruptivo: Exacerbación pasajera del dolor en pacientes bien

controlados con dolor de fondo estable. El dolor incidental es un subtipo

del dolor irruptivo inducido por el movimiento o alguna acción voluntaria

del paciente.

D. SEGÚN LA INTENSIDAD

1. Leve: Puede realizar actividades diarias habituales.

2. Moderado: Interfiere con las actividades habituales..

3. Severo: Interfiere con el descanso.

E. SEGÚN LA FARMACOLOGÍA:

1. Responde bien: pacientes con dolores viscerales y somáticos.

2. Parcialmente sensible: dolor óseo (además son útiles los AINES) y el

dolor por compresión de nervios periféricos (es conveniente asociar un

fármaco esteroide).

18

3. Escasamente sensible: presente en pacientes dolor por espasmo de

la musculatura estriada y por infiltración-destrucción de nervios

periféricos.

2.7. DOLOR POSTQUIRURGICO

2.7.1. DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO

El dolor agudo postoperatorio es la consecuencia más temida por las

pacientes que serán intervenidas quirúrgicamente. Aún en la segunda

década del siglo XXI, el dolor postoperatorio inmediato sigue siendo un

problema de salud que puede resultar en graves efectos adversos como

son el desarrollo de complicaciones agudas características del dolor

postquirúrgico como la hipertensión arterial, arritmias, isquemia

miocárdica, infarto agudo de miocardio, atelectasias, hipoxemia,

neumonía, alteraciones del sueño, cicatrización de heridas, o el desarrollo

de dolor crónico puede resultar de difícil manejo y en ocasiones terminar

en dolor crónico.

El dolor agudo postoperatorio puede prolongar la estancia hospitalaria

de las pacientes, lo cual incrementa los costos de la atención médica e

interfiere con los planes originales de recuperación domiciliaria de las

pacientes y/o familiares, así como del retorno a las actividades

productivas.

2.8. RECEPTORES Y FÁRMACOS

La administración de analgésicos y coadyuvantes como parte de los

esquemas del tratamiento del dolor postoperatorio y del dolor crónico. La

19

complejidad de las vías del dolor en el sistema nervioso central (SNC) y

sistema nervioso periférico (SNP), la interacción de los analgésicos y

otros fármacos en los diversos receptores y canales celulares mediante

efectos inhibitorios o agonistas ha sido valorada por años y los avances

aún son inconclusos, y con frecuencia los conocimientos fundamentados y

las hipótesis cambian con los descubrimientos. (Whizar-Lugo, Granados,

De Lille Fuentes, Gómez-Gutiérrez, & Zepeda-Mendoza, 2013)

2.9. DOLOR EN EL PERÍODO POST PARTO

La intensidad del dolor en las pacientes obstétricas es alta, muy

superior a entidades como el dolor que aparece en pacientes oncológicos

no terminales, el dolor artrítico, neuralgia postherpética y/o problemas

dentales. (Fernández)

El dolor de parto presenta tres tipos de patrones diferentes: dolor

abdominal asociado a las contracciones uterinas, dolor en la región

inferior de la espalda asociado también a las contracciones uterinas y un

dolor continúo en la región inferior de la espalda. Los dos primeros son de

intensidad variable a medida que progresa el trabajo de parto y el último

es de mayor intensidad sin grandes cambios a lo largo del parto.

(Fernández)

Se ha estudiado mucho el dolor del trabajo de parto, llegando a la

conclusión de que produce efectos fisiológicos importantes, aunque

debemos reconocer que cada paciente tiene su propio umbral al dolor, y

que se modifica por muchos factores, como son la existencia o ausencia

de una pareja, de si el embarazo es deseado o no, de la información que

tenga sobre el proceso de la labor de parto, de la raza y la religión, y por

20

último, pero no por ello menos importante, según su propio carácter y

personalidad. Estos efectos serían:

a) Sufrimiento materno innecesario.

b) Hiperventilación materna sostenida y

c) Demanda elevada de oxígeno

La técnica ideal de analgesia durante el trabajo de parto debería abolir

el dolor, además de permitir a la paciente que participe en forma activa en

el nacimiento de su hijo, teniendo mínimos efectos sobre el bebé o sobre

la evolución del trabajo de parto. (Casillas-Sánchez & Zepeda-López,

2009)

La operación cesárea es considerada la novena cirugía más dolorosa

en el post operatorio, comparada con otros 179 procedimientos

quirúrgicos, por lo que debiera alertar y preocupar de sobremanera en el

cuidado de las pacientes obstétricas.

El dolor en el período post parto usualmente se localiza en el

hemiabdomen inferior, es percibido a nivel del SNC en forma recurrente y

con intensidad que puede llegar a ser muy alta. Este dolor es más

frecuente en multíparas que en primíparas, apoyando la idea de que un

estímulo doloroso previo genera cambios en la médula espinal y

promueve una reorganización estructural, dando pie a hiperalgesia, es

decir, una respuesta dolorosa elevada frente a un estímulo doloroso en

eventos dolorosos posteriores. Este mecanismo se define como

plasticidad cerebral. Este concepto sugiere que el embarazo puede

originar cambios neurológicos centrales que aumenten la predisposición a

21

percibir dolor en el período post parto e incluso en embarazos

posteriores.

El dolor post parto es una percepción que tiene bases fisiopatológicas

claras. El proceso del parto incluye la liberación de sustancias pro-

inflamatorias en el tejido cervical principalmente, entre las que se incluyen

prostaglandinas y citokinas, las que reconocidamente sensibilizan los

nociceptores. Lo anterior, sumado a un aumento en la arborización

nerviosa terminal en el cérvix, podría elevar la probabilidad de desarrollar

dolor crónico en el período post parto. En una operación cesárea, la

tracción de nervios iliohipogástricos e ilioinguinales, además del daño

quirúrgico del segmento uterino inferior que ya tiene sus aferencias

sensibilizadas, pudieran aumentar el riesgo de desarrollo de dolor.

En un estudio reciente, Elgueta y colaboradores reportaron una

incidencia de 41% de dolor persistente por más de tres meses post parto,

se asoció a pacientes que tuvieron más dolor el día después de la

cesárea y a más complicaciones quirúrgicas.

Luijendijk y colaboradores encontraron que el tamaño de la incisión de

Pfannenstiel se relaciona al riesgo de dolor crónico post operatorio,

posiblemente secundario a mayor riesgo de atrapamiento nervioso, a la

formación de neuromas de amputación o áreas de hipoestesia que

pueden ser interpretadas como dolor.

Recientemente Landau y colaboradores demostraron una relación

entre el área de hiperalgesia alrededor de la incisión quirúrgica de la

cesárea y la intensidad del dolor post operatorio, lo que ha abierto una

22

nueva ventana de investigación, ya que sería posible predecir qué

pacientes pudieran desarrollar dolor crónico luego de su operación

cesárea. (Lacassi, 2014)

2.10. TRATAMIENTO

La intensidad del dolor postoperatorio y extensión del daño tisular

(incluyendo el largo de la incisión quirúrgica) son dos de los factores que

se han relacionado principalmente al dolor crónico post operatorio. Con

esto en mente, el tratamiento analgésico agresivo tanto peri como post

operatorio debiera ser implementado lo antes posible, idealmente de

forma preventiva, logrando un efecto a nivel de la sensibilización central

más que a nivel local.

Las pacientes obstétricas son una población muy particular al ser

mujeres jóvenes, a cargo de recién nacidos, en quienes favorecer el

tratamiento local para reducir los efectos colaterales con la administración

de analgésicos y coadyuvantes, es muy deseable. (Lacassi, 2014). A

continuación se una tabla para la valoración del paciente que describe

puntaje de dolor, tratamiento y posibles riesgos:

23

2.11. VALORACION DEL DOLOR

Dada su subjetividad, la percepción del paciente será la mejor fuente

de información para evaluarlo. De esta forma, se supera la discrepancia

entre lo que valora el médico y lo que siente el paciente. La mejor forma

de evaluar el dolor es preguntar a la paciente. Dada su complejidad, hay

múltiples barreras que deben superarse para evaluar correctamente el

dolor. Unas son obvias (como la incapacidad de expresión verbal), y otras

más sutiles (como las barreras culturales, religiosas o la dificultad del

paciente para comprender y expresar su sintomatología, entre otras).

(Castillo de Comas, Díaz Díez-Picazo, & Barquinero Canales, 2008)

2.11.1. ESCALAS DE MEDICION DEL DOLOR

En la cuantificación del dolor siempre hay que prever utilizar escalas

de medida. Éstas nos permiten hacer una valoración inicial y valorar el

efecto de los tratamientos administrados, no existe una escala perfecta,

pero siempre es necesario utilizarlas, existen varios tipos:

2.11.2. ESCALAS SUBJETIVAS

En estas es la propia paciente la que nos informa acerca de su dolor. Hay

varios tipos:

2.11.3. ESCALAS UNIDIMENSIONALES

La fiabilidad de las escalas unidimensionales (cuantitativas o de

intensidad), que son fáciles de aplicar, es aceptable, aunque no

contemplan la naturaleza multidisciplinaria del dolor, al informar sólo sobre

su intensidad. Entre ellas, las más empleadas son las siguientes:

a) Escala analógica visual. (EVA)

24

b) Escalas numéricas: de 0 a 10.

c) Escala verbal simple: dolor ausente, moderado, intenso, intolerable.

d) Escala de expresión facial. (Muñoz, 2010)

2.11.4. ESCALA VISUAL ANALÓGICA (EVA)

Consiste en una línea horizontal o vertical de 10 cm de longitud dispuesta

entre dos puntos donde figuran las expresiones “no dolor” y “ el peor dolor

imaginable” que corresponden a las puntuaciones de 0 y 10

respectivamente; la paciente marcará aquel punto de la línea que mejor

refleje el dolor que padece. (Fig. 3).

Figura No. 2 Escala visual analógica del dolor (EVA)

El resultado se obtiene midiendo la distancia en cm desde el extremo

izquierdo al punto señalado por la paciente. Un valor menor de 4 significa

que el dolor es leve-moderado, de 4-6 es moderado-grave y si es mayor

de 6 el dolor es muy intenso.

La escala visual analógica (EVA) se emplea mucho por su fiabilidad,

precisión y rápida aplicación, tanto en el ámbito clínico quirúrgico, como

en investigaciones. Puede revalorarse durante la evolución del proceso

doloroso con la calificación de la respuesta al tratamiento y la

comparación de diferentes tratamientos. Para su aplicación correcta, el

paciente debe tener una buena coordinación motora y visual.

25

2.11.5. ESCALA VERBAL NUMÉRICA (EVN)

La escala numérica verbal consiste en interrogar a la paciente acerca

de su dolor diciéndole que si 0 es “no dolor” y 10 el “máximo dolor

imaginable”, la paciente nos indicara un número con el que relacione la

intensidad de su dolor, todos los números aparecen encasillados, de

manera que deberá marcar con una “X” la casilla que contiene el número

elegido.

La escala verbal numérica (EVN) puede ser escrita o hablada, y

completada por el paciente o el médico.

Es más aplicable en ancianos, aunque tiene menos fiabilidad que la

EVA. A pesar de ello, tiene una buena correlación con la EVA, con una

incidencia menor de no respondedores (un 2 frente a un 11%). (Fig. 4)

Figura No. 3 Escala visual numérica

2.11.6. ESCALAS VERBALES DESCRIPTIVAS

La paciente selecciona el adjetivo, denominado descriptivo, el que

mejor se ajusta al dolor que presenta. (Fig. 5)

26

Figura No. 4 Escala verbal descriptiva

Son más fáciles de realizar que las anteriores y emplean menos

tiempo, aunque tienen una fiabilidad menor. Su principal inconveniente es

la variabilidad interpersonal. Algunas de ellas gradúan numéricamente el

dolor según la respuesta del paciente.

2.11.7. ESCALAS MULTIDIMENSIONALES

Los métodos multidimensionales son escalas psicométricas sirven

para evaluar los distintos componentes del dolor, que aportan más

información que los unidimensionales, y son especialmente útiles en el

ámbito clínico para situaciones de cronicidad, o cuando se pretende una

evaluación precisa en el contexto de un estudio clínico.

La más conocida, el cuestionario de McGill, consiste en colocar a la

paciente una serie de términos o palabras agrupadas que describen las

dos dimensiones que integran la experiencia dolorosa (sensorial y

emocional); pero además incluye una tercera dimensión que es la

evaluativa. Cada una de estas dimensiones tienen asignado un número

27

que permite obtener una puntuación de acuerdo a las palabras escogidas

por la paciente; esta puntuación refleja el modo en que califica su propia

experiencia dolorosa y, por consiguiente, permite valorar la influencia

dolorosa que sobre esta experiencia ejercen los factores emocionales y

sensoriales que lo integran. Por su complejidad, este cuestionario es de

poca utilidad en la valoración del dolor postoperatorio.

2.11.8. EVALUACIÓN DEL DOLOR EN PACIENTES CON DÉFICIT DE

COMUNICACIÓN

Dado que la descripción del dolor por el paciente es básica para su

evaluación, ésta es más complicada en pacientes que no se expresan

verbalmente. Por ello, en muchos casos, el dolor no se diagnostica ni se

trata de forma correcta. Estos pacientes son un grupo heterogéneo que

comprende desde niños preverbales hasta ancianos con demencia,

pasando por personas con discapacidad mental o déficit neurológicos,

entre otros. Por tanto, es preciso individualizar la evaluación de cada

paciente según su capacidad de expresión verbal o por medio de señales.

Para decidir la escala de medida, hay que tener en cuenta que en muchos

de ellos podremos emplear la EVA o la EVN adaptadas (p. ej.,

comunicarse por movimientos corporales).

En el caso de que esto no sea posible dicha valoracion, se dispone de

la EVA de expresiones faciales (Fig. 6), que se utilizó inicialmente en

niños con buenos resultados y, posteriormente, se ha mostrado válida y

fiable en adolescentes. (Castillo de Comas, Díaz Díez-Picazo, &

Barquinero Canales, 2008).

En la escala de expresión facial, muy usada en la edad pediátrica, se

representan una serie de caras con diferentes expresiones que van desde

28

la alegría, modificándose sucesivamente hacía la tristeza hasta llegar al

llanto. A cada una de las caras se les asigna un número del 0 al 5

correspondiendo el 0=no dolor y 5=máximo dolor imaginable

Figura No. 5 EVA de expresiones faciales

2.11.9. ESCALAS “OBJETIVAS”

En esta forma de evaluación del dolor es el propio observador quien va

a inferir un valor a la intensidad de dolor que sufre la paciente. Se basa

fundamentalmente en la observación del comportamiento o actitudes que

adopta la paciente, como puede ser la expresión facial, el grado de

movilidad, tensión muscular, postura corporal, tensión arterial, frecuencia

cardiaca, etc. No es una escala muy fiable ya que, como se ha

comentado, el dolor es subjetivo y nadie mejor que la propia paciente para

valorarlo; por otro lado, se puede producir importantes sesgos si el

observador carece de experiencia en la valoración del dolor, puede tener

prejuicios e ideas previas sobre lo que debe de doler según sea el caso.

(Muñoz, 2010)

29

2.12. CESAREA

La opción de resolver quirúrgicamente algunos de los problemas

obstétricos a través de la operación cesárea sin duda constituye uno de

los hitos más importantes de la medicina perinatal contemporánea y ha

tenido indiscutiblemente un impacto extraordinario en la disminución de la

mortalidad materna y perinatal. (Dirección Salud Reproductiva, 2002)

2.13. DEFINICION

“Cesárea es el procedimiento quirúrgico mediante el cual el feto y los

anexos ovulares son extraídos después de las 28 semanas de gestación

a través de una incisión en el abdomen y en el útero”. (Vergara S.G, 2009)

2.14. EPIDEMIOLOGIA

En 1985, la Organización Mundial de la Salud (OMS) planteó que, del

total de los nacimientos, el porcentaje de cesáreas debería ser de entre 5

y 15%; un porcentaje menor al 5% indicaría una limitación en la ejecución

de cesáreas, mientras que un porcentaje mayor de cesáreas al señalado

no representaría beneficios adicionales.

En países desarrollados existe un aumento marcado en el porcentaje

de cesáreas, tan sólo en los Estados Unidos de América (EUA), en el

2006 se alcanzó un récord histórico de cesáreas. En ese año, el

porcentaje de nacimientos por vía abdominal fue del 31.1%, con un

incremento del 50% en la última década.

30

En países como China, la cesárea representa un porcentaje cercano al

40% de los nacimientos, de manera semejante a Corea del Sur. En países

de América Latina existe un fenómeno bien documentado, en el cual la

tasa de cesárea en 12 de 19 países examinados excedió el porcentaje

máximo recomendado por la OMS.

Chile tiene el mayor porcentaje de cesáreas en la población general

con el 40%, incrementándose hasta un 51% en instituciones privadas,

mientras que en Brasil los nacimientos por cesárea alcanzan una

proporción del 77%.

México no es ajeno a esta tendencia; en el año 2009, la Secretaría de

Salud informó un total de 2.188.592 nacimientos, de los cuales el 41%

ocurrió por cesárea; la población no asegurada tuvo un porcentaje del

38%, mientras que la población asegurada lo tuvo del 50%.

Estudios en otros países han destacado que los elementos para el

incremento del porcentaje de las cesáreas es multifactorial entre ellos: en

primer lugar, los cambios en las características maternas y su relación con

la práctica obstétrica que se ha trasformado debido a las preocupaciones

relacionadas con el feto y la seguridad de la madre, seguido por los

factores sociales e institucionales. (Ruiz-Sánchez, Espino y Sosa,

Vallejos-Parés, & Durán-Arenas, 2013)

2.15. CARACTERÍSTICAS MATERNAS

De las condiciones maternas que determinan la vía de nacimiento,

destacan la edad materna y la reducción en el número de hijos deseados.

31

Las gestaciones menores a 38 semanas o mayores a 40 semanas

aumentan la probabilidad de finalizar por cesárea.

Los nacimientos entre 29 y 36 semanas tienen una probabilidad

próxima al 57% de suceder por cesárea, en comparación con el 33% en

los nacimientos con una edad gestacional entre 37 y 42 semanas.

“Las mujeres primigestas tienen una mayor proporción de partos por

cesárea (43.3%) en comparación con las mujeres que tienen el

antecedente de un hijo previo (34.9%), o bien, dos o más hijos (27.5%)”.

(Ruiz-Sánchez, Espino y Sosa, Vallejos-Parés, & Durán-Arenas, 2013)

Los niveles socioeconómicos medio y alto, tienen una gran preferencia

por cesárea, determinándose una relación entre los indicadores

socioeconómicos y el número de cesáreas. Por otro lado, está el temor al

dolor de parto, describen hasta una cuarta parte de las mujeres eligen una

cesárea después de haber experimentado un parto vaginal.

También influye el deseo de realizar simultáneamente la

salpingectomia bilateral, por paridad satisfecha y la preocupación por

preservar la función sexual, pese a que no haya reportes de que exista

diferencia significativa en relación con la función sexual de 12 a 18 meses

después del parto comparado con la cesárea.

Por último, los antecedentes favorables con las cesáreas anteriores,

así como el temor a la incontinencia urinaria, la incontinencia fecal y la

dispareunia son factores que dan peso a la elección de la cesárea.

32

La petición materna es acogida por los obstetras como un elemento

importante en la indicación de una cesárea electiva; sin embargo, en

estudios llevados a cabo entre 2000 y 2007 se revelan un número

reducido de mujeres que solicitan una cesárea, sin indicaciones clínicas.

En el estudio realizado en embarazadas a mitad de la gestación en

Nueva York, sólo el 5% de las mujeres consideró como buena idea

realizar una cesárea por solicitud materna, el 93% sostuvo que el parto es

más seguro para la madre y el 88% para el bebé; de igual forma, el 93%

de las mujeres optó por parto vaginal. (Ruiz-Sánchez, Espino y Sosa,

Vallejos-Parés, & Durán-Arenas, 2013)

2.16. TIPOS DE CESÁREA

A. SEGÚN ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS DE LA PACIENTE.

Primera: Es la que se realiza por primera vez.

Iterativa: Es la que se practica en una paciente con antecedentes

de dos o más cesáreas.

Previa: es cuando existe el antecedente de una cesárea anterior.

B. SEGÚN INDICACIONES

Urgente: Es la que se practica para resolver o prevenir una

complicación materna o fetal en etapa crítica.

Electiva: Es la que se programa para ser realizada en una fecha

determinada por alguna indicación médica y se ejecuta antes de

que inicie el trabajo de parto.

C. SEGÚN TÉCNICA QUIRÚRGICA.

Corporal o clásica.

Segmento corporal (Tipo Beck).

33

Segmento arciforme (Tipo Kerr). (Dirección Salud Reproductiva,

2002)

2.17. INDICACIONES

La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso que la tasa ideal

de cesáreas debe ser menor al 15%; sin embargo, hay escasa evidencia

al respecto y algunos autores consideran que no se debería establecer

una tasa ideal, ya que la cesárea es consecuencia de una decisión clínica

basada en valores y condiciones individuales.

Las indicaciones de cesárea pueden ser ABSOLUTAS y RELATIVAS.

A) INDICACIONES ABSOLUTAS: por todas aquellas morbilidades y/o

comorbilidades propias al embarazo-parto o asociadas a la

gestación en las que se ha evidenciado que el parto vaginal no es

posible, o bien de estar presentes, se asocian con altas

probabilidades de muerte materna o fetal en caso de ocurrir un

parto vaginal.

B) INDICACIONES RELATIVAS: Incluye aquellas patologías que

precisan de unas condiciones de cuidado (infraestructura, recurso

humano, apoyos diagnóstico, etc.) que de no tenerse, no se puede

garantizar plenamente un buen pronóstico de la salud del binomio

madre-feto durante la atención del parto vaginal. (Hospital en red

"Dr. Juan Noe C", 2012)

2.17.1. CAUSAS MATERNAS.

ABSOLUTAS.

Desproporción céfalo-pélvica.

Estrechez pélvica.

Obstrucciones mecánicas de la vagina.

34

Fibrosis cervical.

Plastia vaginal o del piso pélvico previas.

Tumor avanzado del TGI,

Cerclaje abdominal permanente

Dos (2) ó más cesáreas previas.

Cesárea corporal.

Cirugía previa sobre el cuerpo uterino,

Persistencia de la causa de la cesárea previa.

Cesárea previa complicada (dehiscencia, Infección).

Herpes genital activo.

Condilomatosis florida obstructiva.

Cardiopatía descompensada

Aneurismas o malformación arteriovenosa cerebral.

Fistulas urinarias o intestinales operadas

RELATIVAS

Pre eclampsia-eclampsia.

Una (1) cesárea segmentaria previa.

Distocias dinámicas refractarias a manejo médico.

Cérvix inmaduro, que no respondió a esquema de maduración.

Embarazo Prolongado.

2.17.2. CAUSAS FETALES

ABSOLUTAS

Feto en Situación Transversa.

Feto en presentación Podálica.

Feto en variedad de Frente.

Embarazo múltiple más de 2.

Gemelar monoamniótico monocorial.

35

Gemelar bivitelino en que ambos no estén en cefálica.

Peso fetal entre 1000 y 1500 grs.

Sufrimiento fetal agudo en el primer periodo del parto.

Distocias de posición persistentes.

Macrosomía Fetal mayor de 4.500 grs.

RELATIVAS

Anomalías congénitas.

Restricción del crecimiento intrauterino.

Bienestar fetal ante parto comprometido ante las contracciones

uterinas.

Peso fetal menor a 100 grs. (atendiendo la sobrevida en UCI)

Macrosomía fetal (entre 4000 y 4500 grs.)

2.17.3. CAUSAS OVULARES

ABSOLUTAS

Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta,

Placenta previa oclusiva total.

Prolapso de cordón con feto vivo.

Oligohidramnios severo.

RELATIVAS

Placentas Previas oclusivas parciales.

RPM con infección ovular.

Polihidramnios Severo (Vergara Sagbini, 2009)

36

2.17.4. RIESGOS POTENCIALES DE LA OPERACIÓN CESAREA

Como se espera en toda intervención quirúrgica mayor, la cesárea

tiene riesgos anestésicos, hemorrágicos, infecciosos y de trombo

embolismo, además de algunos que le son propios tales como:

Lesión vesical (1/1000)

Lesión de uréter (3/10000)

Lesión fetal (1,5/100).

Para futuros embarazos, una cesárea significa mayor riesgo de:

Rotura uterina (5/1000)

Placenta previa o acreta (6/1000). (Hospital en red "Dr. Juan Noe

C", 2012)

2.18. COMPLICACIONES

Las más frecuentes asociadas a la cesárea están relacionadas con la

morbilidad materna grave que surgen por la realización del procedimiento.

Un estudio poblacional de cohorte retrospectivo basado en el sistema

canadiense de vigilancia perinatal encontró que la frecuencia de

desenlaces adversos severos, fue tres veces mayor en las mujeres con

parto por cesárea comparado con las mujeres con parto vaginal (2,7 y

0,9% respectivamente).

El estudio de cohorte prospectiva multicéntrico publicado en 2007

reportó un riesgo significativamente mayor de hemorragia obstétrica (OR

= 1,39; IC 95%: 1,10-1,76), histerectomía periparto (OR = 4,73; IC 95%:

2,79-8,02), admisión a unidad de cuidados intensivos (OR = 2,22; IC 95%:

37

1,45-3,40) y la necesidad de antibióticos posparto (OR = 5,53; IC 95%:

3,77-8,10) en las mujeres sometidas a cesárea comparadas con el parto

vaginal. Así también se observó que la mortalidad materna y la embolia de

líquido amniótico ocurren con una frecuencia entre 3 a 6 veces mayor en

las mujeres practicadas una cesárea, independientemente de las

enfermedades asociadas, comorbilidades relacionadas con el embarazo,

las indicaciones del procedimiento o el carácter de urgencia o electivo del

mismo.

En futuros embarazos, post cesárea, el riesgo de trastornos de la

implantación placentaria, aumenta con cada gestación. El riesgo de

placenta previa por cada cesárea pasa de 1 a 3% luego de 3 o más

cesáreas, y de manera significativa el riesgo de acretismo placentario

alcanza un 40% en este último grupo. (Federación Colombiana de

Obstetricia y Ginecología, 2014)

2.19. TECNICAS

A lo largo del tiempo, han surgido muchas variaciones en la técnica

quirúrgica de la cesárea, estas incluyen revisiones sobre varios aspectos

tales como: la posición de la paciente (supina o con una inclinación

lateral) la incisión cutánea puede ser vertical (línea media o paramediana)

o abdominal inferior transversal (Pfannenstiel, Joel-Cohen, Pelosi,

Mouchel o Cherney). (RCOG, 2011)

En las mujeres obesas, se sugiere una incisión transversal arriba del

ombligo, pero no se ha demostrado que disminuya la morbilidad. Se ha

comparado la incisión con bisturí eléctrico y con bisturí en frío para la

apertura de la pared abdominal. La hoja inferior de la vaina subrrectal

pude liberarse o no, el peritoneo de la vejiga puede reflejarse de forma

38

descendente o no, la incisión uterina puede ser el segmento inferior

transversal (Munro-Kerr), el segmento inferior de línea media o el

segmento superior ("clásico"), el útero puede abrirse con bisturí, tijera, por

medio de una disección sin corte, o con el uso de grapas absorbibles, La

placenta puede retirarse manualmente o con tracción del cordón, y el

permitir el sangrado del cordón se ha empleado para contribuir al

desprendimiento placentario. El útero puede ser liberado desde la cavidad

abdominal o dejarlo en posición durante la reparación, el útero puede

cerrase con suturas interrumpidas o continuas en una, dos o tres capas.

(RCOG, 2011)

Métodos de cierre de la incisión uterina en la cesárea, sutura en una

sola capa versus capa doble para el cierre de la incisión uterina en la

cesárea". Los estudios observacionales han sugerido que el cierre de una

sola capa se asocia con mayores defectos de cicatriz de ecografía y tiene

una mayor tendencia a despegarse en embarazos posteriores. (RCOG,

2011)

El peritoneo visceral o el parietal, o ambos, pueden suturase o dejarse

sin sutura. Se pueden utilizar varios materiales para el cierre de la fascia.

En mujeres con un riesgo aumentado de dehiscencia de la herida, se

sugiere la realización de una sutura Smead-Jones, para reducir el riego de

una infección se sugiere un cuidadoso manejo de los tejidos y una buena

técnica quirúrgica; los tejidos subcutáneos pueden suturarse o no. Se

pueden utilizar varias técnicas y materiales para el cierre cutáneo.

(RCOG, 2011)

39

2.19.1. LA CESÁREA PFANNENSTIEL

Incisión transversal curvada con la concavidad hacia arriba, puede

medir entre 10 y 15 cm de longitud y se extiende a través de la piel y el

tejido adiposo subcutáneo hasta la aponeurosis del musculo recto, el cual

se incide en sentido transversal a cada lado de la línea alba, se corta por

separado, se juntan las dos incisiones laterales pero dejando la

aponeurosis del recto intacta en la línea media. Para separar la vaina de

los rectos de los músculos subyacentes, se introducen los dedos a cada

lado del borde seccionado de la vaina y se tira de la aponeurosis en

direcciones opuestas con una mano hacia la cabeza y la otra hacia los

pies. Esta maniobra libera la aponeurosis de la superficie anterior del

músculo recto tanto como se desee entre la sínfisis y el ombligo. Luego se

separan los músculos rectos en la línea media y se abre el peritoneo en

sentido vertical, con esta maniobra se seccionan los nervios perforantes y

los pequeños vasos sanguíneos que ingresan en la aponeurosis desde

los músculos subyacentes y nutren la aponeurosis, aunque. Si la incisión

de Pfannenstiel se amplía hacia afuera más allá del borde de los

músculos rectos y dentro de la masa muscular de los oblicuos externo e

interno, puede lesionar los nervios iliohipogástrico o ilioinguinal. (Maarten

J, Scheltinga, Mulders, & Roumen, 2008)

El útero se secciona con una histerotomía del segmento inferior

transversal. La incisión uterina se cierra en dos capas de suturas

continuas. Ambas capas peritoneales se cierran con suturas continuas. La

fascia se cierra con suturas continuas o interrumpidas. La piel se cierra

con una sutura intracutánea interrumpida o continua. (Maarten J,

Scheltinga, Mulders, & Roumen, 2008)

40

2.19.2. LA CESAREA JOEL-COHEN

Descrita en 1977 por Joel-Cohen, se realiza una incisión transversal

recta en la piel a 1 cm por debajo del nivel de las espinas ilíacas

superiores anteriores (más elevada que la incisión Pfannenstiel), los

tejidos subcutáneos se abren únicamente en el centro a 3 cm, se realiza

una incisión a la fascia de forma transversal en la línea media y luego se

extiende lateralmente con una disección del dedo sin corte. La disección

del dedo se utiliza para separar los músculos rectos de forma vertical y

abrir el peritoneo, todas las capas de la pared abdominal se estiran

manualmente para extender la incisión de la piel, la vejiga se refleja hacia

abajo, se realiza una incisión al miometrio de forma transversal en la línea

media pero sin cortar el saco amniótico, luego se abre y se extiende

lateralmente con la disección del dedo. Las suturas interrumpidas se

utilizan para el cierre del miometrio. (Torres & Borda, 2008)

2.19.3. LA CESÁREA TIPO PELOSI

Se inicia con una incisión abdominal Pfannenstiel. Para seccionar los

tejidos subcutáneos y la fascia de forma transversal se utiliza el

electrocauterio. Los músculos rectos se separan con una disección sin

corte para brindar espacio a ambos dedos índices, que liberan el fascia de

forma vertical y transversal. El peritoneo se abre con una disección del

dedo sin corte y todas las capas de la pared abdominal se estiran

manualmente hasta la extensión de la incisión cutánea. La vejiga no se

refleja hacia abajo. Se realiza una pequeña incisión del segmento inferior

transversal a través del miometrio y se extiende lateralmente, con una

curva hacia arriba, con una disección del dedo sin corte o una tijera. El

bebé es extraído ayudado con presión externa sobre el fondo, se

administra oxitócica y se extrae la placenta después de la separación

41

espontánea. Se cierra la incisión del miometrio con una sutura de bloqueo

continua en una sola capa. No se sutura el peritoneo. La fascia se cierra

con una sutura absorbible sintética continua. Si la capa subcutánea es

gruesa, se utilizan suturas absorbibles 3-0 interrumpidas para eliminar el

espacio muerto. La piel se cierra con grapas.

2.19.4. LA TÉCNICA MISGAV-LADACH

Modificación de la técnica Joel-Cohen, desarrollada por Stark y

colaboradores. La incisión abdominal Joel-Cohen se utiliza, excepto para

la fascia que se abre con un movimiento de empuje ciego de la punta de

la tijera levemente abierta. El útero se abre como con el método Joel-

Cohen. La placenta se extrae manualmente. El útero se exterioriza del

cuerpo. La incisión del miometrio se cierra con una sutura continua de

bloqueo de una sola capa. Peritoneo no se suturan. La aponeurosis se

sutura continua. La piel se cierra con dos o tres suturas de colchonero.

Entre estas suturas, los bordes de la piel se juntan con las pinzas de

Allis, que se dejan en el lugar durante cinco minutos mientras se retiran

los pliegues. Las ventajas informadas incluyen menor tiempo de

operación, menos material de sutura, menos pérdida de sangre, menos

dolor postoperatorio, menos infección de la herida, y menores

adherencias en la repetición de la cirugía. Una comparación retrospectiva

descubrió que la clásica incisión Joel-Cohen estaba asociada con una

menor acumulación de sangre postoperatoria en la pared abdominal, el

saco de Douglas y el segmento uterino inferior que la incisión modificada,

pero las diferencias eran pequeñas

42

2.19.5. LA CESÁREA EXTRAPERITONEAL

El enfoque extraperitoneal se manejaba para casos sépticos en un

intento por limitar la expansión de sepsis a cavidad abdominal, previo a la

llegada de antibióticos efectivos. Hoy su uso es poco usual. (Mathai &

Hofmeyr, 2012)

2.20. CUIDADO POSTOPERATORIO

Una vez finalizada la cesárea, la paciente pasará al área de

recuperación en donde permanecerá alrededor de 2 horas para seguir

control y tratamiento postoperatorio, que incluye un chequeo regular de

los signos vitales y de la diuresis, signos de una eventual relajación

uterina y hemorragia (existencia del globo de seguridad), control de la

intensidad del dolor y se incentiva la movilidad temprana, el contacto piel

a piel con el bebé y la lactancia.

A las 2 horas, si el estado hemodinámico es adecuado, el sangrado

vaginal está dentro de la normalidad y se ha recuperado el movimiento de

miembros inferiores, la paciente será llevada a hospitalización.

En hospitalización se controlara signos vitales de forma rutinario,

analgesia, se iniciara la ingesta hídrica a las 6 horas del procedimiento, y

progresar la dieta si la paciente la tolera, remover la sonda vesical a partir

de las 6 horas de la cirugía, y controlar la primera micción espontánea;

mantener el apósito compresivo durante 24 horas, realizar la curación

diaria de la herida, evaluar el sangrado, dolor, y posibles signos

43

inflamatorios o posible dehiscencia, esto en cuanto a la herida. (Hospital

Clinic Barcelona, 2012)

2.21. ANALGESIA

TECNICAS ANESTESICAS UTILIZADAS PARA LA CESAREA

2.21.1. TÉCNICAS ANESTÉSICAS NEUROAXIALES

Técnicas neuroaxiales como: espinal SA, epidural EP y combinada

espinal epidural CSE, son métodos elegidos para proporcionar anestesia

en la operación por cesárea. Tienen la ventaja de una madre despierta en

el acto quirúrgico, la mínima exposición del anestésico para el recién

nacido y adicionalmente permiten la empleo de opioides para la

disminución del dolor postoperatorio, permitiendo una mejor recuperación.

Últimamente, la anestesia neuroaxial se dispone en algunas pacientes en

las cuales la anestesia general era necesaria; como por ejemplo, placenta

previa, algunas enfermedades cardiovasculares y preeclampsia severa. El

uso más frecuente de la anestesia neuroaxial para el manejo de cesárea

se ha atribuido a varios factores, tales como el uso progresivo de las

técnicas epidurales en obstétrica y el aumento de la anestesia neuroaxial

con la adición de opioides u otros adyuvantes al anestésico local.

(Martínez Salazar, 2013)

2.21.2. DOSIS ESPINAL ÚNICA

La colocación es técnicamente fácil, es más rápido su inicio de acción

y más fiable en el suministro de anestesia quirúrgica; tiene una falla del

menor del 1% y aunque el riesgo de hipotensión es alto; es una técnica de

las más usada a nivel mundial. Una revisión Cochrane de estrategias para

44

disminuir el riesgo de hipotensión reportó que la administración de

coloides o cristalaoides disminuye la incidencia de la misma.

La mezcla de bupivacaina hiperbárica o ropivacaína hipérbarica a

dosis bajas, combinadas con opioides u otros adyuvantes, producen una

anestesia espinal efectiva para la ejecución de la cesárea con menor

hipotensión, vómito y temblores; conjuntamente, con menor tiempo de

bloque motor y mayor duración de la analgesia.

2.21.3. ANESTESIA ESPINAL CONTINUA

Optima en los casos de punción de duramadre con una aguja epidural

o con una combinación de circunstancias únicas y condiciones

comórbidas que permitan valorar con precisión el inicio y duración de la

anestesia (preeclamsia severa, obesidad mórbida o algunas patologías

cardiovasculares). El riesgo de lesión neurológica puede ser evaluado en

menos 1%. Datos sugieren que dejar el catéter por 24 horas reduce el

riesgo de cefalea postpunción. (Martínez Salazar, 2013)

2.21.4. ANESTESIA EPIDURAL

Se basa en la colocación de un catéter que proporciona analgesia

continua durante el trabajo de parto o en el acto quirúrgico. Las dosis de

anestésicos locales y de opioides son diez veces mayores que las usadas

a nivel espinal y pueden arrastrar preocupaciones con la eficacia y

toxicidad. La desventaja en las circunstancias de urgencia está dada por

el tiempo prolongado de instauración, el bloqueo inadecuado y mayor tasa

de dolor intraoperatorio, así como por la necesidad de suplementar con

agentes sistémicos y/o pasar a otra técnica anestésica. Como ventajas

de la técnica epidural es permitir valorar el nivel y la duración de la

anestesia y continuar con analgesia postoperatoria.

45

2.21.5. ANESTESIA COMBINADA ESPINAL EPIDURAL

Reúne el inicio rápido y predecible de un bloqueo espinal con la

capacidad para aumentar la anestesia mediante la inyección de un

fármaco adicional a través del catéter epidural. Una desventaja, aunque

tolerable, es el mayor tiempo de colocación.

2.21.6. CONTRAINDICACIONES

Infección en el sitio de punción.

Coagulopatía.

Choque hipovolémico.

Aumento de la presión intracraneal.

Insuficiencia respiratoria aguda.

Rechazo por parte del paciente.

Otras condiciones como la infección sistémica en enfermedades

neurológicas y coagulopatías leves deberán ser evaluadas sobre

una base caso por caso.

2.21.7. ANESTESIA GENERAL

La cesárea se puede realizar con anestesia general, a pesar de que

ésta se ha coligado con diversas complicaciones, principalmente

intubación fallida, riesgo de aspiración de contenido gástrico y mayor

riesgo de despertar intraoperatorio. “A pesar de esto, entre 0.5 a 1% de

las cesáreas realizadas siguen haciéndose bajo anestesia general”. Es

una opción cuando no hay suficiente tiempo como para realizar una

anestesia neuroaxial o existe contraindicación para la misma. Los

objetivos durante la anestesia general para cesárea incluyen un nivel

anestésico adecuado para optimizar las condiciones quirúrgicas y

minimizar el recuerdo materno; mantener una adecuada oxigenación y

46

perfusión en la madre y el feto, una mínima transferencia placentaria de

agentes anestésicos al neonato y minimizar el riesgo de atonía uterina

posterior al nacimiento. (Martínez Salazar, 2013)

47

CAPÍTULO III

MARCO METODOLOGICO

3.1. DISEÑO, MATERIALES Y MÉTODOS

Con el objetivo de determinar la asociación de riesgo entre el tipo de

incisión empleada en pacientes sometidas a cesárea como vía de

terminación del parto en el Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora y el

dolor postquirúrgico se utilizó un diseño cuasi experimental de corte

transversal.

3.2. UNIVERSO POBLACION Y MUESTRA

Muestra:

En virtud de que se planteó establecer asociación de riesgo entre el

tipo de incisión y la presencia de dolor post cesárea se tomaron un

numero de 90 pacientes dentro de las cuales 45 pacientes fueron

sometidas a cesárea con técnica de Pfannenstiel y 45 pacientes a

cesárea con técnica Joel Cohen.

Selección de pacientes:

El procedimiento quirúrgico fue realizado únicamente por los autores

de este estudio durante los días de guardia que se cumplieron cada

cuarto día durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2014.

Se incluyeron en el estudio a las pacientes que cumplían con los

criterios de inclusión y exclusión que son los siguientes:

48

Criterios de inclusión:

Mujeres mayores de edad o con consentimiento de su

representante.

Toda mujer con embarazo a término y en labor de parto con

indicación de cesárea de acuerdo a las normas del Hospital

Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora y del Ministerio de Salud Pública,

que fueron atendidas durante los días de guardia de los autores.

Criterios de exclusión:

Mujeres con enfermedades de base que comprometieran la

coagulación y el tiempo de estancia intrahospitalaria, por ejemplo:

síndrome de HELLP, coagulación intravascular diseminada,

corioamnioitis, preeclampsia severa, o diabetes mellitus

descompensada.

Paciente sobrepeso u obesa, índice de masa corporal mayor de

26,0 kg/m2.

Gestante con al menos un signo de infección intra-amniótica.

Paciente con enfermedad crónica (hipertensión arterial, procesos

neoplásicos, artritis reumatoide, insuficiencia renal, trastornos

hepáticos, etc.)

Paciente con alteración del estado inmunológico (uso de

corticoides, VIH-SIDA, terapia inmunosupresora, etc.)

Embarazo múltiple.

Pacientes que presenten complicaciones durante el procedimiento

quirúrgico (hemorragia, lesión de órgano vecino, etc.)

Paciente con diversos grados de discapacidad de la función

cognitiva

Pacientes con diagnóstico de óbito fetal

Pacientes con diagnóstico de macrosomia fetal

Pacientes con diagnóstico de malformaciones uterinas

49

Selección de pacientes:

Con las pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión se

realizó el siguiente procedimiento:

Ingreso de la paciente en labor de parto por el servicio de

emergencia del hospital

Explicación del motivo del estudio y solicitud de su colaboración

con el mismo.

Lectura del consentimiento informado y explicación de preguntas

que se generaron durante la misma.

Firma del consentimiento informado con la aceptación de la

paciente para formar parte del estudio.

Asignación de la técnica:

La asignación del tipo de técnica a utilizar en cada paciente se realizó

de forma alternada iniciando con Pfannenstiel y luego Joel Cohen, a su

vez se asignó para Pfannenstiel a pacientes que ya tenían cesáreas

anteriores y para Joel Cohen a pacientes sin cesáreas previas.

Recolección de datos del dolor:

Para establecer la presencia e intensidad del dolor se aplicó un

formulario en donde se encontraba graficada una escala numérica verbal

simple con numeración del 1 al 10 en donde la paciente seleccionó el

número que mejor evaluó la intensidad del síntoma.

Esta información se la recolectó a las 2 horas del acto quirúrgico, con

el fin de que el efecto anestésico haya terminado.

Se le facilitó a la paciente un marcador para que sea ella misma quien

marque el casillero del dolor que crea conveniente.

50

Procesamiento de los datos:

Los datos para el análisis estadístico se recogieron en una base en el

programa Excel obteniéndose frecuencias, promedios, desviación

estándar, chi cuadrado y representándolas posteriormente en tablas y

gráficos

3.3. TÉCNICAS, INSTRUMENTOS, VALIDACIÓN Y

ESTANDARIZACIÓN

Con la finalidad de obtener los datos relacionados a las variables de

este estudio, se desarrolló un formulario (anexo 1) que consta de 4

preguntas, dicho documento fue validado antes de su aplicación.

Se analizaron 90 pacientes atendidas en el Hospital Gíneco-Obstétrico

Isidro Ayora de las cuales 45 fueron sometidas a cesárea tipo de Joel

Cohen y 45 a técnica de Pfannenstiel, las mismas que fueron designadas

en forma pareada el mismo día por un período similar.

Para establecer la presencia e intensidad del dolor se utilizó la escala

numérica verbal simple, que consiste en una numeración del 0-10, donde

0 es la ausencia de dolor y 10 el mayor grado de percepción del mismo, la

paciente seleccionó el número que mejor evaluó la intensidad del

síntoma, se procedió a la toma de la información a las 2 horas del acto

quirúrgico, con el fin de que el efecto anestésico haya terminado. Se le

facilito a la paciente un marcador para que sea ella quien marque el

casillero del dolor que crea conveniente, luego de una previa explicación.

(Anexo 1).

51

Previamente se indicó a la paciente la importancia que tiene su

colaboración, la finalidad del estudio y se solicitó su colaboración sin

ningún tipo de presión mediante la entrega, explicación y firma voluntaria

de un consentimiento informado (Anexo 2).

3.4. CONSIDERACIONES ÉTICAS

Durante la realización del estudio se consideraron las normas éticas

definidas en la Declaración de Helsinki y las posteriores revisiones (Brasil,

octubre 2013).

Contando previamente con la autorización de las autoridades del

Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora y la aprobación del Comité de

Ética del Instituto Superior de Postgrado de la Universidad Central del

Ecuador (Anexo 3), los miembros del equipo investigador se encargaron

de dar información a cada paciente, de forma pormenorizada, de la

naturaleza, propósito y riesgos del estudio, con objeto de que otorgue su

conformidad para participar en el mismo, a través de la firma de un

consentimiento informado para la participación en el estudio, dando

cumplimiento al código de ética profesional. (Art. 15 y 21).

Los datos que se obtuvieron, fueron utilizados única y exclusivamente

para motivos del estudio y manejados solamente por los autores de este

trabajo de investigación, protegiendo la confidencialidad de los mismos,

como se encuentra estipulado en el código de ética profesional. (Art. 75).

52

3.5. VARIABLES INDICADORES Y ESCALAS

A. MATRIZ DE VARIABLES

B. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

VARIABLES DEFINICIÓN DIMENSIÓN INDICADORES ESCALA

Técnica quirúrgica

División o corte metódico de las partes blandas con un instrumento cortante o bisturí

Técnica de Joel Cohen

Técnica de Pfannenstiel

Número de pacientes con Joel Cohen.

Número de pacientes con incisión Pfannenstiel.

Porcentual

Paridad

Numero de gestaciones de la paciente hasta la fecha

Primera gestación Dos o más gestaciones

Número de pacientes con primera gestación Número de pacientes con más de una gestación.

Porcentual

Dolor post cesárea

Experiencia sensorial y emocional desagradable de una parte del cuerpo posterior al acto quirúrgico.

Dolor leve (1-3 EVN)

Dolor moderado (4-6 EVN)

Dolor severo (7-10 EVN)

Número de pacientes con dolor leve. Número de pacientes con dolor moderado. Número de pacientes con dolor severo

Porcentual

V. INDEPENDIENTE

CAUSAL

• Incisión quirúrgica

V.

DEPENDIENTE

• Dolor post cesárea

V. MODERADORA

Edad

Paridad

53

3.6. PLAN DE ANÁLISIS

Los datos para el análisis estadístico se recogieron en una base

controlada en el programa Excel (anexo 4) que se analizó utilizando el

programa SPSS, en donde las variables cualitativas se representan en

frecuencias y porcentajes, en tanto que las variables cuantitativas se

reportan en medidas de concentración y dispersión (promedio y

desviación estándar).

Para el análisis inferencial en las variables cualitativas se utilizó la

prueba chi2 y para las variables cuantitativas se utilizó la t student y

además se obtuvo el riesgo relativo.

54

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

En este estudio se compararon 90 pacientes sometidas a cesárea en el

Hospital Gineco-Obstetrico Isidro Ayora durante el año 2014.

Este estudio comparativo donde se evidencio en la técnica de Joel

Cohen presento un promedio de edad de 22,71 con una desviación

estándar de 7,4 mientras que la técnica de Pfannenstiel presenta un

promedio de edad de 25,42 con una desviación estándar de 7,4, lo que

demuestra que no hay diferencia estadísticamente significativa (p>0,05).

Como se muestra en la tabla 1

El rango de edad se ubicó entre los 13 y 43 años.

Tabla 1 Promedio de edad de las pacientes sometidas a cesárea de

acuerdo al tipo de incisión en el HGOIOA, Quito 2014

TIPO DE INCISION

TOTAL PACIENTES

MEDIA DS p

Joel Cohen 45 22,71 7,461 0,088

Pfannenstiel 45 25,42 7,451

Fuente: formulario de recolección de datos Realizado por: los autores

55

De las 45 pacientes del grupo de estudio, es decir el grupo con incisión de

Joel Cohen, 38 pacientes presentaron dolor leve que corresponde al 84

%, 7 paciente presentaron dolor moderado esto corresponde al 15.5 % y

ninguna paciente presento dolor severo en comparación con el grupo

control, grupo con incisión de Pfannenstiel, donde de las 45 pacientes 6

presentaron dolor leve esto corresponde al 13,3 %, 32 pacientes

presentaron dolor moderado esto corresponde al 71,1 % y 7 paciente

presentaron dolor severo esto correspondió al 15 %, dicha distribución a

continuación se presenta en la tabla 2.

Tabla 2 Distribución de 90 pacientes sometidas a cesárea en el HGOIA

por tipo de incisión según la intensidad del dolor Quito HGOIA 2014

Intensidad del dolor

Joel Cohen

% Pfannenstiel

% Total %

Leve 38 84,44 6 13,33 44 48,89

Moderado 7 15,56 32 71,11 39 43,33

Severo 0 0,00 7 15,56 7 7,78

Total general 45 100,00 45 100 90 100,00

Fuente: formulario de recolección de datos Realizado por: los autores Cuando valoramos la variable paridad en pacientes con primera gesta

podemos observar que en las pacientes sometidas a Joel Cohen el 80 %

presento dolor leve y el 20 % dolor moderado y ninguna paciente presento

dolor severo en comparación con las pacientes sometidas a Pfannenstiel

el 14 % presento dolor leve, el 14 % dolor moderado y el 4 % dolor severo

por lo que podemos deducir que las paciente sometidas a Joel Cohen

presentan en su mayoría dolor leve y mientras que en las pacientes

sometidas Pfannenstiel presentan en su mayoría dolor moderado como se

indica en la tabla 3.

56

Tabla 3 Distribución de pacientes sometidas a cesárea según técnica

quirúrgica en primeras gestaciones según la intensidad del dolor en el

HGOIA, Quito 2014

Intensidad del dolor

Joel Cohen

% Pfannenstiel

% Total %

Leve 24 80 3 14.3 27 52.9

Moderado 6 20.0 14 66.7 20 39,2

Severo 0 0,00 4 19.0 4 7,8

Total general 30 100,00 21 100 51 100,00

Fuente: formulario de recolección de datos Realizado por: los autores

En la valoración de la variable paridad en pacientes con dos o más

gestaciones podemos observar que en las pacientes sometidas a Joel

Cohen el 93 % presento dolor leve y el 6,7 % dolor moderado y ninguna

paciente presento dolor severo en comparación con las pacientes

sometidas a Pfannenstiel donde el 12,5 % presento dolor leve, el 75.0

% dolor moderado y el 12,5 % dolor severo como se indica en la tabla 4.

Por lo que podemos concluir que tanto que en las pacientes con primera

gestación como en las pacientes con dos o más gestaciones el dolor leve

en la técnica Joel Cohen se presenta en mayor porcentaje, mientras que

en la técnica Pfannenstiel el mayor porcentaje de pacientes presentó en

dolor moderado y severo.

57

Tabla 4 Distribución de pacientes sometidas a cesárea según técnica

quirúrgica en dos o más gestaciones, según la intensidad del dolor en el

HGOIA, Quito 2014

Intensidad del dolor

Joel Cohen

% Pfannenstiel

% Total %

Leve 14 93,3 3 12,5 17 43,5

Moderado 1 6.7 18 75.0 19 48,7

Severo 0 0,00 3 12.5 3 7,6

Total general 15 100,00 21 100 39 100,00

Fuente: formulario de recolección de datos Realizado por: los autores

En la validación de la hipótesis se usaron diferentes pruebas, así tenemos

que el promedio de dolor que las pacientes presentaron con la incisión de

Joel Cohen fue de 2.29 que en la EVN representa un dolor leve, con un

DS de 1,27 mientras que en las paciente con incisión de Pfannenstiel el

promedio de dolor fue de 5 que en la EVN representa un dolor moderado

con un DS de 1.50, con un valor de p< 0,05, corroborando así que hay

una diferencia estadísticamente significativa entre el tipo de incisión y el

dolor como se indica en la tabla 5.

Para determinar si el tipo de incisión es considerada como un riesgo para

la presentación de dolor se obtuvo el riego relativo (RR), el mismo que

tuvo un valor de 35,3, por lo que podemos decir que el riesgo de tener

dolor moderado o severo para las pacientes con incisión de Pfannenstiel

es 35 veces más que las pacientes con incisión Joel Cohen.

58

Tabla 5 Promedio de dolor de las pacientes sometidas a cesárea de

acuerdo al tipo de incisión en el HGOIA, Quito 2014

TIPO DE INCISION TOTAL PACIENTES MEDIA DS. p

Joel Cohen 45 2,29 1,272 0,000

Pfannenstiel 45 5,00 1,508

Fuente: formulario de recolección de datos Realizado por: los autores

59

CAPÍTULO VI

DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1. DISCUSIÓN

Luego de haber realizado el análisis de las variables del estudio y

habiendo revisado los resultados se pudo observar que, en las pacientes

estudiadas la técnica de Pfannenstiel se considera factor de riesgo para

presentar mayor dolor postquirúrgico, así tenemos que el promedio de

dolor que las pacientes presentaron con la incisión de Joel Cohen fue de

2.29 que en la EVN representa un dolor leve, con un DS de 1,27

mientras que en las paciente con incisión de Pfannenstiel el promedio de

dolor fue de 5 que en la EVN representa un dolor moderado con un DS de

1.50, con un valor de p< 0,05, corroborando que hay una diferencia

estadísticamente significativa entre el tipo de incisión y el dolor, dato que

se puede verificar con otros estudios realizados a nivel internacional, es

así que:

Hofmeyr GJ y colaboradores publicaron una revisión sistemática en la

Base de Datos Cochrane en 2008, en este se evidencia menor duración

del dolor postoperatorio (dos comparaciones de un estudio clínico, 172

mujeres, DMP: -14,18 horas, IC 95%: -18,31 a -10,04 horas), menos

inyecciones de analgésicos (dos estudios clínicos, 151 mujeres, DMP: -

0,92, IC 95%: -1,20 a -0,63). (Hofmeyr, Mathai, Shah, & Novikova, 2008).

En el 2013 se publicó en la base de Datos Cochrane, una revisión

Sistemática de Mathai M y colaboradores,: hubo una reducción del 65%

en la morbilidad postoperatoria informada con RR 0,35 IC del 95%: 0,14 a

60

0,87, con la incisión de Joel-Cohen. (Mathai & Hofmeyr, 2013). Uno de los

estudios clínicos informó una reducción en las necesidades de

analgésicos postoperatorios RR: 0,55; IC 95%: 0,40 a 0,76, y un aumento

en el tiempo transcurrido hasta la primera dosis del analgésico (DMP:

0,80; IC 95%: 0,12 a 1,48) en comparación con el grupo de Pfannenstiel.

En el hospital II EsSalud de Huamanga Ayacucho Perú, entre julio del

2006 y julio del 2007 se realizó un estudio similar con 71 pacientes, que

valoro dolor post cesárea, cualitativamente y en forma indirecta, según se

requirió o no analgesia endovenosa pasadas las 24 horas. Así en el grupo

de cesárea clásica un 25.2 % y con la técnica Joel Cohen un 19.7%, con

una p= 0.038. (Ventura, 2009)

Entre el 2005 y 2006 en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza

y El Hospital Regional de Puebla del ISSSTE, fueron operadas 154

pacientes, fueron operadas por el mismo cirujano con una de dos

técnicas. Se utilizó menor cantidad de analgésicos durante el periodo

posoperatorio en el grupo de pacientes con técnica simplificada. Las dosis

aplicadas de diclofenaco fueron 154 en el grupo de técnica simplificada y

311 en las pacientes con técnica convencional. Las dosis de ketorolaco

fueron 238 y 386, respectivamente. Se registró diferencia significativa

entre los dos grupos para uno y otro medicamento p < 0.0001. (Guerra

Ulloa, Fernandez Montes, Antúnez Ramírez, & Salazar Juárez, 2006).

David Alejandro Martínez Ceccopieri y colaboradores publico una revisión

sistemática de la literatura actual disponible acerca de la operación

cesárea Misgav Ladach en las bases de datos MEDLINE y EMBASE, con

el título “Cesárea Misgav Ladach un análisis basado en evidencia”; donde

el Dolor postoperatorio con Joel-Cohen vs Pfannenstiel presento DM -

14.18 (-18.31 a - 10.04) como Magnitud del efecto y la Dosis analgésica

con DM -0.29 (-0.69 a - 0.12) respectivamente a favor de la intervención.

(Martinez-Ceccopieri, y otros, 2013 ). En el Servicio de Obstetricia del

Hospital General de Djelfa, Argelia en el periodo comprendido entre

61

septiembre del 2007 y agosto del 2011, se estudiaron 178 gestantes, de

estas el 33,1 % de las intervenidas con el método Misgav-Ladach no fue

necesario administrar analgésicos, sin embargo el 96,1 % de las

pacientes operadas con la cesárea convencional requirieron de analgesia

posoperatoria, y de ellas al 41 % le fueron administradas más de 2 dosis

de diclofenaco. En este sentido, se observó una diferencia

estadísticamente significativa entre ambos grupos de estudio. (Parellada

Joa & Sarria Castro, 2013). Shyama Prasad Saha y colaboradores en su

estudio titulado “Caesarean deliveries by Pfannenstiel versus Joel-Cohen

incision: a randomised controlled trial”, valoro el número de dosis

analgésicas consumidos después de la operación, fue significativamente

menor en el grupo de Joel-Cohen comparación con el grupo Pfannenstiel

(2,4 ± 0,8 frente a 3,0 ± 0,8, respectivamente), (p <0,001, para muestras

independientes prueba t de Student). Se realizó un análisis de riesgos

para comparar el riesgo de dolor severo 6 y 12 horas postoperatorio en

ambos grupos estudiados; las probabilidades y proporciones de riesgo

relativo de dolor severo 6 horas postoperatorias fueron 0,18 (95% CI 0,08

hasta 0,38) y 0,43 (IC 95% 0,29-0,65), respectivamente, y el riesgo de

dolor severo 6 horas postoperatorias fue del 0,31 en el Joel- grupo Cohen

en comparación con 0,72 en el grupo de Pfannenstiel. La incisión de Joel-

Cohen se asoció significativamente con una reducción absoluta del riesgo

de grave dolor postoperatorio 6 horas en comparación con el grupo de

Pfannenstiel (IC del 95%: 0,25 a 0,56) 0,41 (p <0,05). Las probabilidades

y los cocientes de riesgo relativo de dolor agudo postoperatorio 12 horas

fueron 0,15 (IC del 95% 0,04 hasta 0,54) y 0,19 (IC del 95%: 0,06 a 0,61),

respectivamente, y el riesgo de dolor intenso 12 horas postoperatoria fue

de 0,05 en el grupo de Joel-Cohen en comparación con 0,25 en el grupo

de Pfannenstiel. La incisión de Joel-Cohen se asoció significativamente

con una reducción del riesgo absoluto de dolor intenso 12 horas

postoperatorio de 0,20 en comparación con el grupo de Pfannenstiel (IC

del 95%: 0,09 a 0,32), (p <0,05). (Shyama Prasad , Bhattarcharjee, Das

Mahanta, Naskar, & Bhattacharyya, 2013)

62

Como se observa en los estudios antes mencionados muchos de los

parámetros investigados mejoran con la Técnica de Joel Cohen, dejando

ver que dicha técnica es menos traumática y requiere menos

intervenciones postquirúrgicas, así nos corrobora los beneficios de la

misma mejorando el dolor entre otros parámetros, cabe destacar que los

estudios planteados anteriormente se realizaron en diversas poblaciones,

de diferentes edades y procedencia, dando un mismo resultado positivo,

lo que nos lleva a pensar que la Técnica de Cohen puede ser aplicada sin

problema alguno como protocolo en los servicios de obstetricia.

Con respecto a las variables de paridad y edad, no se encontraron

estudios que validen las mismas como factores de riesgo, por lo que se

analizara en los párrafos subsiguientes el resultado obtenido de acuerdo a

las variables fisiológicas y fisiopatológicas que contemplan las mismas

Al valorar la paridad como factor de riesgo en pacientes con primera

gesta podemos observar que en las pacientes sometidas a Joel Cohen el

80 % presento dolor leve y el 20 % dolor moderado y ninguna paciente

presento dolor severo en comparación con las pacientes sometidas a

Pfannenstiel donde el 14 % presento dolor leve, el 14 % dolor moderado

y el 4 % dolor severo. En pacientes con dos o más gestaciones

podemos observar que en las pacientes sometidas a Joel Cohen el 93 %

presento dolor leve y el 6,7 % dolor moderado y ninguna paciente

presento dolor severo en comparación con las pacientes sometidas a

Pfannenstiel donde el 12,5 % presento dolor leve, el 75.0 % dolor

moderado y el 12,5 % dolor severo.

Por lo que podemos concluir que tanto en las pacientes con primera

gestación como en las pacientes con dos o más gestaciones el dolor leve

63

en la técnica Joel Cohen se presenta en mayor porcentaje, mientras que

en la técnica Pfannenstiel el mayor porcentaje de pacientes presentó en

dolor moderado.

Paridad es el número de embarazos con un alumbramiento más allá de

la semana 20 o con un producto de peso mayor de 500g, ya sea por vía

vaginal o abdominal.

En los últimos años se observa un considerable y progresivo aumento

en la frecuencia de cesárea, antes sólo reservada para situaciones en que

el parto vaginal ponía en riesgo a la madre o al feto, el aumento de esta

cirugía obstétrica también ha incrementado la morbi-mortalidad de la

mujer, ya que al tratarse de un procedimiento quirúrgico mayor implica

ciertas complicaciones propias del acto como los riegos anestésicos,

dentro de estas, se encuentra el dolor post quirúrgico ya explicado en su

momento.

Se plantea de inicio en este estudio que el mayor número de gestas y

con esto el mayor número de cesáreas incrementara el dolor post

quirúrgico en las pacientes, con la explicación de que cada vez que un

nuevo abordaje quirúrgico sea necesario para finalizar un embarazo, el

daño al tejido corporal de la paciente se incrementa, ya que se trata de

una nueva injuria tisular, que induce cambios en los sistemas metabólico y

neuroendocrino, además de alteraciones en la función de diferentes

órganos (sobre todo pulmón y corazón).

Entre otros cambios, se produce un aumento de la secreción de hormonas

catabólicas, una disminución de la secreción de hormonas anabólicas, la

activación del sistema autonómico simpático, una disminución de la

64

función pulmonar, modificaciones en la función gastrointestinal (íleo,

náuseas, etc.), alteraciones de la hemostasia que favorecen la trombosis,

pérdida de tejido muscular, inmunosupresión y ansiedad. Los mecanismos

que inician estas reacciones se originan a partir del estímulo neural

aferente procedente del área quirúrgica, que induce alteraciones locales

así como respuestas humorales generalizadas (liberación de citoquinas,

complemento, metabolitos del ácido araquidónico, óxido nítrico y radicales

de oxígeno libre, endotoxinas, etc.) que afectan a la mayor parte de

sistemas del organismo. Esto se multiplicaría cada vez que una nueva

incisión por cesárea ocurra. (Zaragozá, Landa, Larraínzar, Moñino, & de la

Torre Liébana, 2005)

En este trabajo tampoco se consideró a la edad un factor de riesgo

dado que los resultados obtenidos fueron: Se obtuvo el riego relativo de

forma general teniendo como punto de quiebre para considerar la edad de

riesgo 35 años y más, es así que independientemente del tipo de técnica

se obtuvo un RR 0,77, IC: 0,38 – 1,71, al 95% de confianza, es decir que

la edad no es un factor de riesgo para dolor post cesárea, ya que es un

RR menor a uno.

En cuanto a la edad del paciente y el dolor post cesárea, en el

presente estudio nos hemos planteado, que el dolor es más percibido

mientras mayor sea la edad de la paciente, ya que se conoce por

fisiología que el dolor aumenta con la edad, llegando al 42,6% de los

mayores de 65 años.

Tras el estímulo quirúrgico se produce de forma inmediata (segundos,

minutos) la liberación de neurotransmisores y la activación de canales

iónicos y de enzimas intracelulares; en una fase posterior (minutos-horas)

se induce la expresión de ciertos genes (c-fos, c-jun) implicados en la

65

transmisión nociceptiva, en los fenómenos de plasticidad neuronal,

sensibilización y “windup” siendo asi en las personas de mayor edad, y en

menor grado en jóvenes explicando su mejor tolerancia frente al dolor.

(Finkel & Schlegel, 2003)

Finalmente, si no se suprimen de forma adecuada las respuestas

desencadenadas por el estímulo inicial, se ha demostrado un incremento

en cuadros de dolor crónico, más frecuente mientras más edad,

considerándose factores predictivos del mismo el dolor preoperatorio

durante más de un mes, la re intervención quirúrgica, lesión nerviosa

durante la intervención, el dolor intenso en el postoperatorio y trastornos

de la personalidad.

66

6.2. CONCLUSIONES

De acuerdo a los objetivos planteados en este estudio y a su

respectiva hipótesis se concluye lo siguiente:

1. La edad no represento un factor de riesgo para dolor en cesárea ya

que no hubo diferencia estadísticamente significativa en el estudio

de esta variable presentando los siguientes resultados. En el grupo

que se aplicó la Técnica Joel Cohen es de 22,71 años con un

desvío estándar de 7, 46, y en el grupo que se aplicó la Técnica

Pfannenstiel es de 25,42 años con un desvío estándar de 7, 45.

2. El dolor postquirúrgico más frecuente en el grupo que se realizó la

técnica de Joel Cohen fue Leve (84,44%) y en el que se realizó la

técnica Pfannenstiel fue Moderado (71,11%).

3. El número de gestaciones no presento efecto sobre la intensidad

de dolor ya que al comparar las dos técnicas el porcentaje de

dolor fue leve en las pacientes sometidas a Joel Cohen y

moderado en las pacientes sometidas a Pfannenstiel, dicho de otra

forma el efecto no es mayor en importancia pero si hay diferencia.

4. Por lo antes expuesto y de acuerdo al RR de 5,57 con un IC de

2,79 - 11,11 al 95% de confianza, obtenido para determinar si la

técnica Pfannenstiel es riesgo para dolor postquirúrgico, la misma

se considera un riesgo por lo que se acepta la hipótesis planteada.

67

6.3. RECOMENDACIONES

Al finalizar este trabajo se recomienda lo siguiente:

1. Promover discusiones amplias entre Ginecólogos a cerca de la

necesidad de usar una técnica que presenta mejores beneficios

para la paciente.

2. Promover la capacitación en técnica de Joel Cohen a todos los

postgradistas de Ginecología y Obstetricia para generalizar el

conocimiento y aplicación de esta técnica.

3. Protocolizar la Técnica Joel Cohen en el área de obstetricia del

Hospital Gíneco-Obstétrico isidro Ayora de la ciudad de Quito.

4. Ampliar el estudio a otros centros hospitalarios para determinar la

posibilidad de generalizar los resultados y que dicha técnica sea

normativa dentro del Ministerio de Salud Pública.

68

BIBLIOGRAFÍA

Bader, P., Echtle, D., Fonteyne, V., Livadas, K., & De Meerleer, G. (Marzo

de 2009). European Association of Urology. Obtenido de European

Association of Urology: http://www.uroweb.org/gls/pdf/spanish/16-

GUIA%20CLINICA%20TRATAMIENTO%20DOLOR.pdf

Casillas-Sánchez, B., & Zepeda-López, V. A. (2009). Analgesia Obstétrica

Moderna. Analgesia Obstétrica Moderna, 21(1), 12-22.

Castillo de Comas, C., Díaz Díez-Picazo, L., & Barquinero Canales, C. (24

de Octubre de 2008). Jano. Obtenido de Recordatorio de

Semiología:

http://www.jano.es/ficheros/sumarios/1/0/1712/44/00440047_LR.pdf

Dirección Salud Reproductiva. (2002). Dirección Salud Reproductiva.

Chapultpec México. Obtenido de

http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/DOCSAL7101.p

df

Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología. (17 de 06 de 2014).

Racionalizacion del uso de la cesarea en Colombia. Revista

Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 65(2), 139-151.

Fernández, M. (s.f.). Institut Universitari Dexeus. Obtenido de

Departamento Anestesiología y Reanimación:

http://www.scartd.org/arxius/analg_part05.pdf

Finkel, D., & Schlegel, H. (2003). El dolor Postoperatorio. Conceptos

básicos y Fundamentos para un Tratamiento Adecuado . Revista

del Hospital General de Agudos, 3(1).

Guerra Ulloa, P., Fernandez Montes, J. M., Antúnez Ramírez, N., &

Salazar Juárez, C. M. (11 de 10 de 2006). Técnica simplificada de

operación cesárea (Fernández-Guerra) versus técnica

convencional Análisis clínico comparativo de dos técnicas de

operación cesárea. Anales Medicos Asociacion Medica Hospital

ABC, 51(4), 159-163.

Hofmeyr, G., Mathai, M., Shah, A., & Novikova, N. (2008). Cochrane.

Obtenido de Cochrane:

69

http://apps.who.int/rhl/pregnancy_childbirth/childbirth/caesarean/cd

004662/es/index.html

Hospital Clinic Barcelona. (24 de 02 de 2012). Servicio de Medicina

Materno-Fetal. Hospital Clinic Barcelona. Obtenido de Hospital

Clinic Barcelona:

http://www.medicinafetalbarcelona.org/clinica/images/protocolos/ob

stetricia/cesarea.pdf

Hospital en red "Dr. Juan Noe C". (09 de 2012). Criterios de Indicacion de

Intervención Cesárea. Instructivo, Hospital Regional de Arica "Dr.

Juan Noe C", Centro de Responsabilidad Gestión Clínica de la

Mujer, Arica (Chile).

Lacassi, H. (05 de 06 de 2014). Dolor y Embarazo. Revista Médica Clinica

CONDES, 25(4), 641-650.

Maarten J, L., Scheltinga, M., Mulders, L., & Roumen, R. (04 de 2008).

The Pfannenstiel Incisions as a Source of Chronic Pain. (ACOG,

Ed.) Obstetricia y Ginecología, 111(04), 839-846.

Martínez Salazar, G. (01 de 04 de 2013). Anestesiología en Gíneco-

Obstetricia. Revista Mexicana de Anestesiología, 36(1), 159-162.

Martinez-Ceccopieri, D. A., González-Moreno, J., Barrios-Prieto, E.,

Panduro Baron, G., Fajardo-Dueñas, S., & Martinez-Ríos , D. (01

de 08 de 2013 ). Cesárea Misgav Ladach. Un analisis basado en la

evidencia. Revista Médica MD, 4(4), 251-261.

Mathai, M., & Hofmeyr, G. (2013). Cochrane. Obtenido de Cochrane:

http://apps.who.int/rhl/pregnancy_childbirth/childbirth/caesarean/cd

004453/es/index.html

Mathai, M., & Hofmeyr, G. J. (24 de Enero de 2012). The Cochrane

Library. Obtenido de The cochrane Library:

http://apps.who.int/rhl/reviews/CD004453.pdf

Muñoz, J. (2010). Hospital Universitario La Paz. Obtenido de Hospital

Universitario La Paz Madrid:

http://www.analgesiatotal.com/documents/formacion_ManualDolorA

gudo_20100309.pdf

70

Parellada Joa, O., & Sarria Castro, M. (02 de 08 de 2013). Cesárea

Misgav-Ladach versus cesarea convencional con incisión

Phannenstiel. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 39(3),

330-342.

RCOG. (Noviembre de 2011). Royal College of Obstetricians and

Gynaecologists. Obtenido de NICE Clinical Guideline:

https://www.nice.org.uk/guidance/cg132/evidence/cg132-

caesarean-section-full-guideline-3

Rico P, M. (8 de Septiembre de 2008). Medwave. Obtenido de Medwave:

http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Cursos/1654

Ruiz-Sánchez, J., Espino y Sosa, S., Vallejos-Parés, A., & Durán-Arenas,

L. (30 de 09 de 2013). Cesárea: Tendencias y resultados.

Perinatología y Reproducción Humana, 28(1), 33-40.

Shyama Prasad , S., Bhattarcharjee, N., Das Mahanta, S., Naskar, A., &

Bhattacharyya, S. K. (01 de 03 de 2013). A randomized

comparative study on modified Joel-Cohen incision versus

Pfannenstiel incision for cesarean section. Journal of the Turkish

German Gynecological Association, 14(1), 28–34.

Torres, L. M. (2001). Tratado de Anestesia y Reanimacion (I ed., Vol. I).

Madrid, España: Aran.

Torres, M. P., & Borda, R. (2008). Cochrane. Obtenido de Cochrane:

http://fusmobgin.wikispaces.com/-

+Incisiones+Abdominales+en+Ginecolog%C3%ADa

Ventura, W. (05 de 12 de 2009). Misgav Ladach versus Kerr cesarean

section: Comparative studyl. (F. d. Marcos, Ed.) Anales de la

Facultad de Medicina, 70(3), 199-204. Obtenido de Hospital II

EsSalud: www.scielo.org.pe/pdf/afm/v70n3/a08v70n3

Vergara Sagbini, G. (11 de 2009). Maternidad Rafael Calvo. Obtenido de

Maternidad Rafael Calvo:

http://www.maternidadrafaelcalvo.gov.co/protocolos/CST.pdf

Whizar-Lugo, V., Granados, M., De Lille Fuentes, R., Gómez-Gutiérrez,

C., & Zepeda-Mendoza, A. (25 de 04 de 2013). Actas Peruanas de

Anestesiología. Obtenido de Actas Peruanas de Anestesiología:

71

http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/actas_anestesiologia/v21n1

/pdf/a05v21n1.pdf

Zaragozá, F., Landa, I., Larraínzar, R., Moñino, P., & de la Torre Liébana,

R. (06 de 2005). Dolor postoperatorio en España. Madrid: Imago

Concept&Image Development. Obtenido de Documento de

Consenso:

http://www.aecirujanos.es/libreria_virtual/Documento_consenso_dol

or_postoperatorio.pdf

72

ANEXOS

73

Anexo A. Formulario para recolección de datos

OBJETIVO.

Determinar factores de riesgo para dolor post cesárea en mujeres atendidas en el hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora en el año 2014

Fecha:

1. Número de HCl ……………….

2. Edad:……. Años

3. Tipo de anestesia:

- Conductiva:……… - General:…………….

4. Tipo de incisión de la cesárea:

Tipo Joel Cohen:……………………

Tipo Pfanninstiel:……………………

5. Numero de gestas

Primípara.........

Multípara.........

Escala numérica de dolor:

Marque con una x en el casillero que corresponda al dolor actual.

Responsable del llenado: …………………………………..

74

Anexo B. Consentimiento informado

El propósito de este consentimiento es proveer a las participantes en esta investigación la explicación de la naturaleza de la misma, así como de su rol en ella como participantes.

La presente investigación es conducida por los médicos postgradistas de Ginecología y Obstetricia Silvia Andrade, Ana Caiza y Santiago Gallegos, de la Universidad Central del Ecuador, la meta de este estudio es determinar el tipo de incisión quirúrgica como factor de riesgo asociado al dolor post cesárea en las mujeres atendidas en el hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora en el año 2014.

Si usted accede a participar en este estudio, se le pedirá responder 4 preguntas de una encuesta. Esto tomará aproximadamente 5 minutos de su tiempo.

La participación es este estudio es estrictamente voluntaria. La información que se recoja será confidencial y no se usará para ningún otro propósito fuera de los de esta investigación. Sus respuestas al cuestionario serán codificadas usando un número de identificación y por lo tanto, serán anónimas.

Si tiene alguna duda sobre este proyecto, puede hacer preguntas en cualquier momento durante su participación en él, igualmente, puede retirarse del proyecto en cualquier momento sin que eso lo perjudique en ninguna forma. Si alguna de las preguntas durante la encuesta le parecen incómodas, tiene usted el derecho de hacérselo saber al investigador o de no responderlas.

Desde ya le agradecemos su participación.

Acepto participar voluntariamente en esta investigación, conducida por los médicos postgradistas de Ginecología y Obstetricia Silvia Andrade, Ana Caiza y Santiago Gallegos. He sido informada de que la meta de este estudio es determinar el tipo de incisión quirúrgica como factor de riesgo asociado al dolor post cesárea en las mujeres atendidas en el hospital Gíneco-Obstetrico Isidro Ayora en el año 2014.

Me han indicado también que tendré que responder preguntas en una encuesta, lo cual tomará aproximadamente 5 minutos.

Reconozco que la información que yo provea en el curso de esta investigación es estrictamente confidencial y no será usada para ningún otro propósito fuera de los de este estudio sin mi consentimiento. He sido informada de que puedo hacer preguntas sobre el proyecto en cualquier momento y que puedo retirarme del mismo cuando así lo decida, sin que esto acarree perjuicio alguno para mi persona.

Entiendo que una copia de esta ficha de consentimiento me será entregada, y que puedo pedir información sobre los resultados de este estudio cuando éste haya concluido.

___________________ __________________

Nombre del Participante Firma del Participante

Fecha: ___________________

75

CURRICULUMS VITAES

ANDRADE VASQUEZ SILVIA LORENA

Nacida en CUENCA, Provincia del AZUAY – Ecuador, el 20 DE ENERO

DE 1983, hija de SEGUNDO RAFAEL ANDRADE GUDIÑO y YOLANDA

MERCEDES VASQUEZ VASQUEZ. Curso sus estudios de primaria en la

Escuela SANTA MARIANA DE JESUS y la secundaria en el Colegio

HERLINDA TORAL sin complicaciones. A los 24 AÑOS se recibe como

Médica en la UNIVERSIDAD DE CUENCA.

En el año 2012 ingreso al postgrado de GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

en la Universidad Central del Ecuador.

Mi práctica laboral inicia en la medicatura rural en el SCS DE DELEG

PROVINCIA DEL CAÑAR - Ecuador (2007).

SILVIA LORENA ANDRADE VASQUEZ

e-mail: [email protected]

Número telefónico: 072890265

Dirección Domiciliaria: SUBIDA A RICAURTE 8-10. SECTOR EL

EJECUTIVO

Lugar de trabajo: HOSPITAL GENERWL ISIDRO AYORA DE LOJA

76

CURRICULUM VITAE

CAIZA PÉREZ ANA EUGENIA

Nacido en RIOBAMBA, Provincia de CHIMBORAZO – Ecuador, el 27

MAYO DE 1985 , hijo de GERMÁN CAIZA NIAMA y MARÍA ELENA

PÉREZ LÓPEZ. Curso sus estudios de primaria en la Escuela ONCE DE

NOVIEMBRE y la secundaria en el Colegio INSTITUTO TECNICO

SUPERIOR RIOBAMBA sin complicaciones. A los 24 AÑOS se recibe

como Médico en la Universidad CENTRAL DEL ECUADOR.

En el año 2012 ingreso al postgrado de GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

en la Universidad Central del Ecuador.

Mi práctica laboral inicia en la medicatura rural en el SCS TARQUI

PROVINCIA DE PASTAZA - Ecuador (2010).

ANA EUGENIA CAIZA PÉREZ

e-mail: [email protected]

Número telefónico: 0995793677

Dirección Domiciliaria: CALLE SIXTO LANAS Y GABRIELA MISTRAL.

COTOPAXI

Lugar de trabajo: HOSPITAL LATACUNGA - IESS - LATACUNGA

Número telefónico : 032813010

77

CURRICULUM VITAE

GALLEGOS VINTIMILLA SANTIAGO HOMERO

Nacido en AZOGUES, Provincia del CAÑAR – Ecuador, el 29 DE

SEPTIEMBRE DE 1982, hijo de CLAUDIO HOMERO GALLEGOS

CONTRERAS y AIDA EMPERATRIZ VINTIMILLA AVILA. Curso sus

estudios de primaria en la Escuela LA SALLE y la secundaria en el

Colegio LA PROVIDENCIA sin complicaciones. A los 26 AÑOS se recibe

como Doctor en la UNIVERSIDAD DE CUENCA.

En el año 2012 ingreso al postgrado de GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA

en la Universidad Central del Ecuador.

Mi práctica laboral inicia en la medicatura rural en el SCS DE BAYAS

PROVINCIA DEL CAÑAR - Ecuador (2007).

SANTIAGO HOMERO GALLEGOS VINTIMILLA

e-mail: [email protected]

Número telefónico: 072243781

Dirección Domiciliaria: CALLE MEDARDO ANGEL SILVA 3-20 Y AV 4 DE

NOVIEMBRE. SECTOR EL CALVARIO

Lugar de trabajo: HOSPITAL DEL DIA AZOGUES - IESS