TIG INTEGRACION.docx

18
SQM S.A. Análisis General de la Empresa y del Estado de Flujo Efectivo 26 DE NOVIEMBRE DE 2014 UNIVERSIDAD ANDRES BELLO Contador Auditor Trabajo realizado por: Jonathan Vargas

Transcript of TIG INTEGRACION.docx

SQM S.A.

SQM S.A.Anlisis General de la Empresa y del Estado de Flujo Efectivo

26 de noviembre de 2014Universidad Andres BelloContador Auditor

Trabajo realizado por:Jonathan Vargas

Tabla de Contenido

1Antecedentes Generales de SQM S.A.22Hechos relevantes de la Historia de SQM.33Antecedentes Legales44La Sociedad Qumica y Minera de Chile S.A. al 200845Participacin Accionistas Mayoritarios56Situacin Sector Industrial67Los competidores de SQM S.A. segn tipo de producto al 2008:88Antecedentes financieros de SQM S.A.98.1Estado de Situacin Financiera (en miles de dlares de los Estados Unidos de Norteamrica):98.2Estado de Resultados (en miles de dlares de los Estados Unidos de Norteamrica):108.3Razones Financieras:108.4Desempeo acciones SQM S.A.108.4.1En valores:108.4.2En Porcentaje de Crecimiento:119Estado de Flujo Efectivo119.1Flujo Originado por las Actividades de la Operacin119.2Flujo Originado por las Actividades de Financiamiento129.3Flujo Originado las actividades de Inversin1310Anexos13

Antecedentes Generales de SQM S.A.

SQM nace en el ao 1968 como heredera de la industria del salitre siendo su principal actividad la produccin y comercializacin de fertilizantes. Con el paso de los aos esta visin fue evolucionando, y, la Compaa comenz a desarrollar nuevos productos y mercados con el fin de agregar valor a su negocio. Como resultado de esta evolucin, SQM se ha convertido en un productor integrado de nutrientes vegetales y qumicos de especialidad, con ingresos anuales por ms de US$1.774 millones, de los cuales el 84% provienen de ventas al exterior.SQM hoy en da es el lder mundial indiscutido en los negocios de nutricin vegetal de especialidad, yodo y litio. Complementando su estrategia de integracin productiva y logstica, la Compaa cuenta con oficinas comerciales y plantas productivas en cerca de 20 pases y ventas diversificadas en ms de 100. Esta extensa red, construida paulatinamente durante muchos aos, permite a SQM ser ms eficiente en sus procesos de comercializacin, identificar y llegar a los mercados ms rentables en cada nicho.

El liderazgo de SQM se sustenta en ventajas competitivas en sus distintos negocios, siendo las ms importantes: Vastos recursos naturales cuyas caractersticas de ubicacin, facilidad de extraccin y composicin qumica los hacen nicos en el mundo. Economas de escala importantes en sus distintas reas de negocio, lo que le permite obtener importantes ventajas en costos frente a sus competidores. Su capacidad de generar un proceso de produccin integrado y flexible, pudiendo obtener de un mismo recurso natural productos distintos y complementarios. Una red de distribucin y comercializacin internacional con presencia en cerca de 20 pases y ventas diversificadas en ms de 100. Liderazgo en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Know-how en procesos tecnolgicos nicos.Hechos relevantes de la Historia de SQM.1924: Los terrenos de Coya Norte ubicados en el Cantn El Toco, fueron adquiridos por la familia Guggenheim.1951: En Coya Sur comenz la construccin de una planta cristalizadora; su funcin fue el aprovechamiento de la precipitacin de nitrato en las pozas de evaporacin solar.1968: Se uni la Corporacin de Ventas de Salitre y Yodo, la Compaa Salitrera Anglo Lautaro, la Compaa Victoria y el Estado, dando vida a SQM.1971: SQM es nacionalizado, tomando CORFO el control del 100% de la empresa.1983: Comenz el proceso de privatizacin de SQM, el que concluy en 1988 e ingresaron los fondos de pensiones privados a la propiedad.1986: Comenz la produccin de nitrato de potasio en Coya Sur.1993: La planta de nitrato de potasio tcnico se puso en marcha. Se realiz, a travs de ADR, la primera colocacin de acciones en el mercado internacional.1997: Se inicia la produccin de carbonato de litio a partir de las salmueras de litio.2000: Concluy la construccin de una nueva planta de nitrato de potasio. Creci la capacidad productiva de cloruro de potasio.2006: SQM adquiri el negocio de yodo de DSM en Chile.2007: Se inici produccin de la nueva planta de prilado - granulado de nitratos en Coya Sur.2010: En Dubi, SQM Vitas lanza una nueva lnea de productos fosfatados en el segmento soluble.

Antecedentes LegalesLa Sociedad Qumica Minera de Chile S.A. "SQM", es una Sociedad Annima S.A. organizada de acuerdo con las leyes de la Repblica de Chile. La Compaa fue constituida mediante escritura pblica emitida el 17 de junio de 1968 por el Notario Pblico de Santiago don Sergio Rodrguez Garcs. Su existencia fue aprobada por medio del Decreto N 1.164 del 22 de junio de 1968 del Ministerio de Hacienda, y fue registrada el 29 de junio de 1968 en el Registro de Comercio de Santiago a fojas 4.537 N 1.992. La Casa Matriz de la Sociedad se encuentra en El Trovador 4285, Piso 6, Las Condes, Santiago, Chile.La Sociedad est inscrita en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros, bajo el N 0184 del 18 de marzo de 1983 y por consiguiente, se encuentra sujeta a la fiscalizacin de esta Entidad.La Sociedad Qumica y Minera de Chile S.A. al 2008Directorio de SQM S.A.

Fuente: Elaboracin Propia

Participacin Accionistas MayoritariosEn base a la informacin de las memorias de la empresa en el ao 2008, se determina que la sociedad canadiense Potash Corporation of Saskatchewan, Inc. (PCS) controla indirectamente el 100% de las acciones de Inversiones el Boldo Limitada y de Inversiones RAC Chile Limitada, y que PCS ha realizado transacciones en las bolsas de valores que durante el ao 2008, le han permitido alcanzar el 32% de la totalidad de las acciones de SQM S.A.SQM S.A. ha sido tambin informada que don Julio Ponce L. y personas relacionadas con l controlan el 100% de la sociedad Inversiones SQYA S.A. y que sta, a su vez, controla actual e indirectamente el 32% de la totalidad de las acciones de SQM S.A. Esto ltimo, en virtud de que la sociedad Inversiones SQYA S.A. controla el 90,18% de las acciones de la sociedad Norte Grande S.A., de que la sociedad Norte Grande S.A. controla, a su vez, el 86,84% de las acciones de Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A., de que Sociedad de Inversiones Oro Blanco controla, por su parte, el 83,23% de las acciones de Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A y de que Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. y su filial Inversiones Global Mining (Chile) Ltda controlan, finalmente, el 32% de la totalidad de las acciones de SQM S.A.Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. y Kowa Company Ltd. -duea, esta ltima y sus sociedades filiales, de un 2,05% de la totalidad de las acciones de SQM S.A.- subscribieron durante el da 21 de diciembre del ao 2006 un Acuerdo de Actuacin Conjunta que les permite, actualmente, controlar un 34,05% de la totalidad de las acciones de SQM S.A. Como consecuencia de dicho Acuerdo, el Grupo liderado por don Julio Ponce L. controla indirectamente el 34,05% de la totalidad de las acciones de SQM S.A. y le permite tener la calidad de Controlador de la misma. A su vez, el Acuerdo de Actuacin Conjunta, en lo que dice relacin con Kowa Company Ltd. comprende directa e indirectamente a las sociedades Kochi S.A., Inversiones La Esperanza (Chile) Ltda. e Inversiones La Esperanza Delaware Corp..Situacin Sector IndustrialEn base a los datos proporcionados por los informes emitidos peridicamente por la empresa SQM, se determina que los productos ms relevantes son: Los nutrientes vegetales de especialidad: son fertilizantes que tienen ciertas caractersticas particulares que permiten a los agricultores mejorar las tasas de produccin y la calidad de sus cultivos.

El yodo y sus derivados: se usan principalmente como medio de contraste de rayos X e industrias de biocidas, y actualmente se ha utilizado para la produccin de pelcula polarizante, que es un importante componente de Pantallas de Cristal Lquido (LCDs por sus siglas en Ingls), SQM es la empresa lder mundial en la produccin y comercializacin de yodo, con un 33% de participacin en el mercado mundial durante el ao 2008.

El litio y sus derivados: se usan principalmente en bateras, grasas y fritas para la produccin de cermicas. Los qumicos industriales tienen un amplio rango de usos en procesos qumicos como la fabricacin de vidrios, explosivos, cermicas y ms recientemente,

Los nitratos industriales: se usan en plantas de energa solar como medio de almacenamiento de energa. La categora

Otros productos: incluye el cloruro de potasio, un fertilizante commodity que produce y vende SQM S.A., principalmente en el mercado chileno, adems de otros fertilizantes commodity, los cuales son importados a Chile para complementar la cartera de nutrientes vegetales.

El siguiente grafico muestra el porcentaje de las ventas que tiene cada tem de producto que SQM posiciona en el mercado.

Fuente: Elaboracin PropiaLos competidores de SQM S.A. segn tipo de producto al 2008:1. Los principales competidores de SQM en nitrato de potasio son: Trans Resources Internacional Inc. (TRI): opera a travs de su filial en Israel Haifa Chemicals Ltd. Las ventas de nitrato de potasio por parte de Haifa Chemicals representaron aproximadamente un 37% de las ventas totales mundiales durante el 2008 (excluido el mercado chino donde la mayor parte de la produccin se consume en el mercado interno). SCM Virginia: productor chileno de yodo y nitratos vinculado a Inverraz S.A.

2. Los principales competidores de SQM de Yodo se encuentran en Chile, Japn y Estados Unidos y son los siguientes:

Ocho productores de yodo japoneses representaron aproximadamente el 21% de las ventas mundiales de yodo virgen en el 2008. El mayor productor Japons, Ise Chemicals Ltd., represent aproximadamente el 8% de ventas mundiales de yodo. Los productores de yodo de los Estados Unidos (uno de los cuales es de propiedad de Ise Chemicals) representaron una participacin cercana al 5% de las ventas mundiales de yodo en el 2008.

3. Los principales competidores de SQM en los mercados de carbonato de litio e hidrxido de litio son: Chemetall GmbH (Chemetall), filial de Rockwood Specialties Group Inc., y FMC Corporation (FMC). Ambas empresas abastecieron aproximadamente el 47% del mercado mundial de litio (excluidos minerales de litio) en 2008. Varios productores chinos que en forma conjunta representaron aprox. 22% del mercado mundial en el 2008.

4. Los principales competidores de SQM en el nitrato de sodio industrial estn ubicados en Europa y Asia. Estos productores en conjunto representan el 42% de la produccin total y producen nitrato de sodio como subproducto de otros procesos productivos.

Antecedentes financieros de SQM S.A.

Estado de Situacin Financiera (en miles de dlares de los Estados Unidos de Norteamrica):Fuente: Elaboracin Propia

Estado de Resultados (en miles de dlares de los Estados Unidos de Norteamrica):Fuente: Elaboracin PropiaSi bien la utilidad de la empresa marcaba una clara tendencia al alza, SQM logr un aumento significativo en sus resultados durante el ao 2008 continuando la tendencia positiva de los ltimos aos, consolidada por mejores precios de fertilizantes potsicos y mayores volmenes de yodo. Esto fue parcialmente contrarrestado por mayores costos de produccin debido a mayores costos de energa y a la devaluacin del dlar que se registraron en los primeros 9 meses del ao.Razones Financieras:Consolidado2005200620072008

Cobertura de gastos financieros9,79x7,66x12,65x31,71x

Liquidez corriente1,73x4,28x4,70x3,00X

Razn cida0,97x2,43x2,68x1,79x

Razn de endeudamiento0,58x0,69x0,64x0,72X

Prop. Deuda largo plazo/deuda total0,27x0,74x0,75x0,58X

Rentabilidad patrimonio activos11,50%13,40%15,90%37,90%

Rendimiento operacionales26,10%27,70%28,30%64,30%

Fuente: Elaboracin Propia

Desempeo acciones SQM S.A.

En valores:Acciones en Valores al ltimo da hbil del ao2005200620072008

SQM - A $ 5.600,00 $ 7.100,10 $ 12.100,00 $ 16.000,00

SQM - B $ 5.649,30 $ 7.159,90 $ 8.962,10 $ 15.307,00

Fuente: Elaboracin Propia

En Porcentaje de Crecimiento:Acciones en % al ltimo da hbil del ao2005200620072008

SQM - A43,59%26,79%70,42%32,23%

SQM - B64,22%26,74%25,17%70,80%

Fuente: Elaboracin Propia

Estado de Flujo Efectivo

Flujo Originado por las Actividades de la OperacinEl mtodo utilizado es el Indirecto, partiendo en la Base de la Utilidad del Ejercicio, se determina la utilidad de le agrega al flujo ya que no representa un desembolso de dinero, se determina que las actividades operacionales son las nicas que impulsan la generacin de efectivo y equivalente de efectivo en la empresa SQM S.A. Si es Mayor Flujo, entonces aporta a la generacin de efectivo y equivalente. Si es Menor Flujo, entonces disminuye a la generacin de efectivo y equivalente.

Flujo Originado por las Actividades de FinanciamientoLas Actividades de Financiamiento disminuyen el flujo de la empresa, especficamente el pago de dividendos a los accionistas y la disminucin de las obligaciones a largo plazo prstamos.

Flujo Originado las actividades de InversinLas Actividades de Inversin disminuyen mayoritariamente el flujo de la empresa, especficamente la constante compra de activos le quita liquidez a la empresa, en menor medida las ventas de activo fijo (maquinarias, vehculos, etc.) ayudan a contrarrestar el desembolso de dinero. En conclusin, las actividades de operacin generan mayor flujo del que quitan las actividades de inversin y financiamiento, por ende el efectivo y equivalente efectivo es $303.799 el cual representa un porcentaje del activo circulante de la compaa, un aumento del 85% aproximadamente comparando la generacin de flujo del ao 2007.Anexo

Estructura Corporativa:

Fuente: Elaboracin Propia

Integracin Financiera