TIC.

of 16 /16
TIC. AVANZANDO HACIA EL CONOCIMIENTO En este mundo globalizado y tecnológico, es imprescindible el uso de las Tics. En las escuelas ya que, de lo contrario, nuestros niños y niñas quedarían inhabilitados para llevar una vida personal, productiva y cívica valiosa en el siglo XXI. Es necesario, además, hacer un buen uso de estas herramientas tecnológicas de tal manera que enriquezcan el aprendizaje de nuestros alumnos. Sin embargo, aún son muchos los profesores que les cuesta llevar a la práctica el empleo de dicha tecnología debido a que no han tenido una buena capacitación, por la falta de recursos de los sostenedores para mantener los equipos en buenas condiciones, falta de implementación de equipos modernos, falta de conexión a internet, etc. Uno de los objetivos del uso de las TICs en educación es que estas permitieran a los países en desarrollo mejorar sus sistemas educativos a pasos agigantados, hasta alcanzar la de los países ricos, sin embargo, se ha observado en años recientes un aumento en la brecha existente entre estos dos mundos. Podemos percibir dicho distanciamiento entre los colegios particulares, y las escuelas municipales, debido a que los recursos para dotar a los establecimientos de tecnología son mayores en los primeros, lo que hace que estos últimos queden postergados pues no cuentan con el mismo apoyo. El docente debe ser un apoyo en el aprendizaje a través de estos recursos, en tanto el alumno debe desarrollar el nivel de aprendizaje como adquisición de conocimiento y no sólo de información. Debemos de considerar que las Tecnologías de la Información y Comunicación no son sustitutos del profesor, ya que éste debe ser el que guía el uso de las Tics sino que estas deben estar al servicio del docente para enriquecer el proceso de enseñanza - aprendizaje. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de personas dentro de un entorno. Las TIC se encargan del diseño, desarrollo y

Embed Size (px)

description

 

Transcript of TIC.

  • 1. TIC.AVANZANDO HACIA EL CONOCIMIENTO En este mundo globalizado y tecnolgico, es imprescindible el uso de las Tics. En las escuelas ya que, de lo contrario, nuestros nios y nias quedaran inhabilitados para llevar una vida personal, productiva y cvica valiosa en el siglo XXI. Es necesario, adems, hacer un buen uso de estas herramientas tecnolgicas de tal manera que enriquezcan el aprendizaje de nuestros alumnos. Sin embargo, an son muchos los profesores que les cuesta llevar a la prctica el empleo de dicha tecnologa debido a que no han tenido una buena capacitacin, por la falta de recursos de los sostenedores para mantener los equipos en buenas condiciones, falta de implementacin de equipos modernos, falta de conexin a internet, etc.Uno de los objetivos del uso de las TICs en educacin es que estas permitieran a los pases en desarrollo mejorar sus sistemas educativos a pasos agigantados, hasta alcanzar la de los pases ricos, sin embargo, se ha observado en aos recientes un aumento en la brecha existente entre estos dos mundos. Podemos percibir dicho distanciamiento entre los colegios particulares, y las escuelas municipales, debido a que los recursos para dotar a los establecimientos de tecnologa son mayores en los primeros, lo que hace que estos ltimos queden postergados pues no cuentan con el mismo apoyo.El docente debe ser un apoyo en el aprendizaje a travs de estos recursos, en tanto el alumno debe desarrollar el nivel de aprendizaje como adquisicin de conocimiento y no slo de informacin. Debemos de considerar que las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin no son sustitutos del profesor, ya que ste debe ser el que gua el uso de las Tics sino que estas deben estar al servicio del docente para enriquecer el proceso de enseanza - aprendizaje.Las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de personas dentro de un entorno. Las TIC se encargan del diseo, desarrollo y administracin de la informacin a travs de sistemas informticos teniendo en cuenta que las computadoras son el medio ms verstil pero no el nico; tambin son herramientas electrnicas de primera mano la radio y la televisin que son de carcter indispensable en la vida de todo profesional.

2. T.I. LA TECNOLOGA DE INFORMACINQu es la tecnologa de la informacin?Es necesario establecer que la tecnologa de la informacin (TI) se entiende como "aquellas herramientas y mtodos empleados para retener, manipular o distribuir informacin. La tecnologa de la informacin se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologas afines aplicadas a la toma de decisionesSegn lo definido por la asociacin de la tecnologa de informacin de Amrica es el estudio, diseo, desarrollo, implementacin, soporte o direccin de los sistemas de informacin computarizados, en particular de software de aplicacin y hardware de computadoras. Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la informacin. Hoy en da, el trmino tecnologa de informacin se suele mezclar con muchos aspectos de la computacin y la tecnologa y el trmino es ms reconocible que antes. La tecnologa de la informacin puede ser bastante amplia, cubriendo muchos campos. Los profesionales TI realizan una variedad de tareas que van desde instalar aplicaciones a disear complejas redes de computacin y bases de datos. Algunas de las tareas de los profesionales TI incluyen, administracin de datos, redes, ingeniera de hardware, diseo de programas y bases de datos, as como la administracin y direccin de los sistemas completos. Cuando las tecnologas de computacin y comunicacin se combinan, el resultado es la tecnologa de la informacin. La Tecnologa de la Informacin (IT) es un trmino general que describe cualquier tecnologa que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, y/o esparcir informacin.La tecnologa de la Informacin (TI) est cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan la TI cotidianamente mediante el uso de Internet, las tarjetas de crdito, el pago electrnico de la nmina, entre otras funciones; es por eso que la funcin de la TI en los procesos de la empresa como manufactura y ventas se han expandido grandemente. El sistema de informacin tiene que modificarse y actualizarse con regularidad si se desea percibir ventajas competitivas continuas. 3. HISTORIAHa existido en el desarrollo de la electrnica, de computadoras, y de la teora de informacin Cada generacin represent un paso que fue caracterizado por el hardware del tamao disminuido y de capacidades crecientes. La primera generacin utiliz los tubos de vaco, segundos circuitos integrados de los transistores, y los terceros. La cuarta (y corriente) generacin utiliza sistemas ms complejos por ejemplo Muy-grande-escala la integracin o el Sistema-en-uno-virutaLa Tecnologa de informacin, hoy la tecnologa de informacin del trmino se ha expandido para abarcar muchos aspectos de computadora y de la tecnologa, y el trmino es ms reconocible que antes. El parte aguas de la tecnologa de informacin puede ser absolutamente grande, cubriendo muchos campos. Los profesionales realizan una variedad de deberes que se extienden desde instalar usos, a disear redes de ordenadores y bases de datos complejas de la informacinVentajas y Desventajas de la Tecnologa de la InformacinVentajas: Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la produccin y difusin de nuevas tecnologas y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endgenos y exgenos que inciden en la apropiacin de las innovaciones tecnolgicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovacin tecnolgica pueden ser entendidos como un proceso de innovacin social que moviliza las capacidades de la organizacin, constituyndose en una instancia de generacin de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes reas de la empresa, en un proceso dinmico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.Otras ventajas que podemos mencionar son las siguientes:- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educacin; - potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a travs de redes de apoyo e intercambio y lista de discusin. - apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a travs de la Internet. - permitir el aprendizaje interactivo y la educacin a distancia. - impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integracin, trabajo en equipo, motivacin, disciplina, etc.). - ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo - dar acceso al flujo de conocimientos e informacin para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades - Exactitud - Menores riesgos - Menores costos 4. Desventajas: - Los beneficios de esta revolucin no estn distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los pases en desarrollo de la informacin, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Segn se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economa de la informacin", aunque el rpido desarrollo de la tecnologa de la informacin y la comunicacin (TIC) constituye una "revolucin en ciernes", las disparidades en su difusin y utilizacin implican un riesgo de ampliacin de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnolgicos.El internauta tpico a escala mundial es hombre, de alrededor de 36 aos de edad, con educacin universitaria, ingresos elevados, que vive en una zona urbana y habla ingls. En este contexto, las mujeres latinoamericanas - y especialmente aqullas de ingresos bajos que viven en zonas rurales - tienen que enfrentar un doble -o un triple- desafo para estar incluidas y conectadas en el desarrollo de la aldea global de las TIC.Otras desventajas que se pueden observar en la utilizacin de las tecnologas de informacin y comunicacin son:Falta de privacidad Aislamiento Fraude Merma los puestos de trabajo 5. T.C.LAS TECNOLOGAS DE COMUNICACINLas tecnologas de comunicacin crean una estructura dentro de la cual se expresen las culturas humanas. El modo de la comunicacin influencia el tipo de expresin que ocurre en el "espacio" que se ha creado.La tecnologa de comunicacin permite a comunicador que puede ser separado fsicamente de las audiencias para comunicarse con un nmero potencialmente ilimitado de personas. Platn, absolutamente por veintitrs cientos aos, todava puede compartir sus pensamientos con humanidad con lengua escrita. Sus palabras, traducidas del griego, se pueden leer en una pgina impresa. Millones de gente alrededor de la tierra pueden participar en esa experiencia comunicativa. HISTORIAEn la escritura La historia del mundo sigue el progreso de las civilizaciones basadas en cambiar tecnologas culturales. Cada modo de la tecnologa imparte cierta calidad a la experiencia pblica. La forma afecta la sustancia, o, como ordenar Mcluhan una vez que est dicho, "el medio es el mensaje".La civilizacin I comenz en un momento en que la escritura Ideographica fue introducida en la sociedad. La civilizacin II comenz en un momento en que la escritura alfabtica fue introducida. La civilizacin III comenz en un momento en que la impresin fue introducida en Europa. La civilizacin IV comenz en un momento en que la comunicacin electrnica fue introducida. La civilizacin V ha comenzado con la introduccin del ordenador. 6. "telgrafo de sonidos".El telgrafoEl primer mensaje telegrfico fue: "Qu maravilla ha creado Dios!"Telgrafo elctrico Sistemas multiplex. El telfono. Sistema de telefona mvil con transmisin FM.La radio.La televisin. El Internet.Las tecnologas de comunicacin ha avanzado tanto que ahora las empresas funcionan a travs de la red esa es la nueva economa. 7. Las tecnologas se han hecho parte importante en la vida de todo ser humano, las tecnologas dominantes de una sociedad producen consecuencias sociales que determinan la vida de las personas ya que las innovaciones tecnolgicas obligan a los seres humanos a adoptar una nueva forma de vida con valores nuevos, as, las herramientas o utensilios no son solo un implemento de ayuda, sino una extensin mas del cuerpo. Claro que esto implica que sean eliminadas muchas otras capacidades humanas, pero extiende otras. Existen autores, como Leslie White, que dicen que la tecnologa es la variable independiente y el sistema social la variable dependiente.Gracias a ste recorrido pudimos observar cmo se han movido las tecnologas de la comunicacin en el tiempo y sabemos que las tecnologas afectan a la sociedad y viceversa, en una especie de relacin simbitica.Parece ser que en cada poca la tecnologa cambi a la sociedad, as el telgrafo facilit la comunicacin en distancias largas, la televisin, la radio y el telfono, tambin implicaron la transmisin de datos en menor tiempo y en mayores cantidades. Por otro lado, la sociedad cambiaba a la tecnologa, por ejemplo, la Revolucin Industrial y todas las guerras implicaban que surgieran ms y mejores medios de comunicacin y produccin.El siglo veinte ha sido el que ms se vio afectado ya que la Guerra Fra aceler el proceso de investigacin e innovacin, debido a que la posesin de informacin y conocimiento se convirti en lo ms preciado para su pas. Por qu?, por ejemplo, en el aspecto econmico todo ha cambiado: ahora no sirve quien sepa tejer o arar, sino quien sepa manejar un computador con Internet. Manuel Castell, explica que vivimos en una sociedad en donde no podemos estar exentos de los avances tecnolgicos, ya que stos determinan el poder de cada pas. Todos, ahora no podemos estar fuera de la tecnologa, an para las tareas ms pequeas. La tecnologa sigue avanzando y cada vez ms afectar nuestras vidas. 8. TIC. TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LA COMUNICACIN En resumen las nuevas tecnologas de la Informacin y Comunicacin son aquellas herramientas computacionales e informticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan informacin representada de la ms variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la informacin. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologas son la pizarra digital (ordenador personal ms proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web.Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construccin que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.Cules son las caractersticas de las Tics? Las tecnologas de informacin y comunicacin tienen como caractersticas principales las siguientes: Son de carcter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicacin. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporcin al rea educativa ya que la hace ms accesible y dinmica. Son considerados temas de debate pblico y poltico, pues su utilizacin implica un futuro prometedor. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informtica. Afectan a numerosos mbitos de las ciencias humanas como la sociologa, la teora de las organizaciones o la gestin. Las principales nuevas tecnologas son: Internet Robtica Computadoras de propsito especfico Dinero electrnico Constituyen medios de comunicacin y adquisicin de informacin de toda variedad, inclusive cientfica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educacin a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la informacin posible generalmente solo, con una ayuda mnima del profesor. Esta tecnologa se est popularizando en todo el mundo, de este modo, entre otros aspectos que en la actualidad son muy utilizados no tan solo en el medio de las computadoras sino en el mundo de las telecomunicaciones que de una forma u otra ha facilitado nuestras formas de vida solamente en el aspecto profesional; facilitando nuestros trabajos, sino en el aspecto cultural, ya que gracias a estos podemos enriquecer nuestra cultura permitindonos evolucionar cada vez mas. 9. Adems de permitir la comunicacin no solo desde un mismo espacio sino alrededor del mundo, es decir, que no es estrictamente necesario tener dos o ms computadoras cercas para comunicarse y acceder a la informacin que estas posean pueden estar en puntos distantes el uno del otro y se tiene la misma comunicacin y la accesibilidad de la informacin deseada. Ventajas: Acceso a mucha informacin. Fuente de recursos educativos de todo tipo. Acceso a canales de comunicacin e intercambio. Inters, motivacin. Prcticas de bsqueda y seleccin de informacin. Interaccin. Contina actividad intelectual. Desarrollo de la iniciativa. Alto grado de interdisciplinariedad. Individualizacin. Actividades cooperativas. Contacto con las nuevas tecnologas. Constituyen un buen medio de investigacin en el aula. Inconvenientes: Visin parcial de la realidad. Informaciones falsas y obsoletas en muchas pginas de Internet. Falta de conocimientos de los lenguajes (audiovisuales, hipertextual). Bsqueda del mnimo esfuerzo: trabajos copiados, textuales. Pocos contenidos espaoles: 80% son americanos. Chat mana. Dilogos rgidos, condicionados por espacio y tiempo disponible. Distraccin del trabajo principal debido a la libertad de navegacin. Adiccin. Prdida de tiempo por distracciones, falta de mtodo de bsqueda, exceso de informacin disponible. Problemas con los ordenadores: des configuracin, virus. Dispersin: mucha informacin en Internet aleja a los estudiantes de los aspectos ms importantes. Aislamiento. Dependencia de los dems al trabajar en grupo. 10. Hoy debemos estar conscientes de los enormes avances en todas las reas que posee el hombre. Este potencial debe ser usado para elevar el desarrollo de las exigencias que nos depara el nuevo siglo. Para ser capaces de entender la conveniencia y necesidad del uso de la Informtica Educativa en la preparacin de los profesionales que puedan dar respuesta a esas exigencias, es necesario comprender que en esta era de la informacin la mayora de las personas estn familiarizadas desde muy temprana edad con la tecnologa computacional; por lo que la educacin debe estar actualizndose continuamente, buscando la manera de que el proceso de enseanza-aprendizaje sea ms enriquecedor, para que el alumno perciba la informacin como til e interesante, permitindole pasar de un elemento pasivo a un personaje activo y diferenciado de otros alumnos. En los actuales momentos, los Sistemas Multimediosfacilitan la creacin de ambientescomputarizados, interactivos y multidimensionales que permiten virtualizar la realidad, esto se debe a los diferentes medios que confluyen en los contextos educativos contemporneos (textos, sonido, imagen, animacin, videos) y la posibilidad de la acentuada interaccin entre quien aprende y los objetos de conocimiento, coadyuvando al proceso de aprendizaje y ofreciendo atencin individualizada atendiendo una manera individual de aprender. Esto significa que no slo se aprende viendo u oyendo, puesto que las aplicaciones de aprendizajes interactivos permiten a los estudiantes proceder a su propio ritmo y enfocar sus intereses particulares. 11. CONCLUSIN. De todo lo expuesto anteriormente puedo concluir que, si bien es cierto, las TICs deben formar parte de las herramientas educativas que se deben usar en este siglo XXI, stas deben ser orientadas por el profesor para as lograr aprendizajes efectivos. Tambin debemos ser conscientes que el uso de Internet tiene ventajas e inconvenientes que son importantes de considerar. Es de suma necesidad que los profesores tengan una buena capacitacin para de esta manera verse motivados a ocupar las tecnologas de la informacin y comunicacin y lo ms importante, que los gobiernos destinen ms recursos para implementar, mantener y renovar los laboratorios de computacin en las escuelas y fuera de ellas, para as tener ms acceso a estas tecnologas y de esta forma disminuir la brecha cultural entre los sectores pobres y ricos. Las TICs, permiten el acceso a gran cantidad de informacin que est al alcance de todos y no existe ningn medio que pueda evitar los problemas de fracaso y aburrimiento escolar, porque la tecnologa es slo un medio en el aprendizaje y se deben integrar como un elemento ms del diseo curricular, teniendo en cuenta siempre las variables como, caractersticas de los alumnos, estrategias didcticas, contexto de utilizacin, contenidos etc. son simplemente instrumentos curriculares que debern de ser utilizados por el profesor, cuando la planificacin lo justifique. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informtica y sus tecnologas asociadas, telemtica y multimedia, sino tambin los medios de comunicacin de todo tipo: los medios de comunicacin social y los medios de comunicacin interpersonales tradicionales con soporte tecnolgico como el telfono, fax etc. Estudiante, EDGARDO MIGUEL PUCHE OROZCO IGENIERIA DE SISTEMAS 12. BIBLIOGRAFA http://www.El uso educativo de las TIC - Fund_ - J_E_ Ibez.htm http://www.campus-oei.org/valores/monografias/monografia05/reflexion05.htm http://www.uoc.edu/dt/20153 http://contexto-educativo.com.ar/2000/5/nota-8.htmEduteka