Textos funcionales parte ii

14
Textos Funcionales Parte II MÓDULO 1 TEMA 3

Transcript of Textos funcionales parte ii

Page 1: Textos funcionales parte ii

Textos Funcionales Parte II

MÓDULO 1TEMA 3

Page 2: Textos funcionales parte ii

Tipos de textos funcionales, su

lenguaje e intensión

Page 3: Textos funcionales parte ii

Escolares

Intención: Organizar la información con el fin de lograr un aprendizaje.Función: Referencial

Características externas: Formatos gráficos, organización de la información mediante esquemas, uso de marcas gráficas como círculos y flechas, uso de colores para destacar la información.

Características internas: registro lingüístico formal, frases u oraciones impersonales, vocabulario especializado y uso de verbos como conectores.

Page 4: Textos funcionales parte ii

Ejemplos

Page 5: Textos funcionales parte ii

Ejemplos

Mapa conceptualCuadros sinópticosCuadros comparativosLíneas de tiempo

Page 6: Textos funcionales parte ii

Personales

Inte

nci

ón Presenta

información para satisfacer el interés de una persona.

Función: Referencial C

ara

ct. In

tern

as Formatos

convencionales, organización de la información mediante esquemas, uso de marcas gráficas (como viñetas, incisos, negrillas, itálica, etc.).

Cara

ct. In

tern

as Registro

lingüístico formal, frases u oraciones impersonales, vocabulario técnico.

Page 7: Textos funcionales parte ii

Ejemplos

Page 8: Textos funcionales parte ii

Curriculum vitaeCarta de presentación

Page 9: Textos funcionales parte ii

Laborales

Intención: Presentar información relacionada

con el ámbito laboral para conseguir un trabajo o bien para desarrollar tareas específicas.

Función: Referencial y apelativa.

Características externas: Formatos

convencionales, organización de la

información mediante esquemas, uso de marcas gráficas (viñetas, incisos,

negrillas, itálicas, etc.) para destacar la

información

Características Internas: Registro lingüístico formal,

fórmulas de cortesía, expresiones impersonales, modo verbal indicativo o imperativo, vocabulario

especializado, etc

Page 10: Textos funcionales parte ii

Ejemplos

Page 11: Textos funcionales parte ii

Solicitud de empleoContratosMemorandosCarta de solicitud

Page 12: Textos funcionales parte ii

Sociales

Intención: Participar en actividades socialesFunción: Referencial y apelativo

Características externas: Formatos convencionales, organización de la información mediante esquemas, uso de marcas gráficas (viñetas, incisos, negrillas, itálicas, etc.). Para destacar la información.

Características internas: Registro lingüístico formal, fórmulas de cortesía, uso de primera persona del singular o plural, modo verbal indicativo o imperativo, vocabulario especializado, expresiones que indican la actitud del emisor.

Page 13: Textos funcionales parte ii

Ejemplos

Carta peticiónDeclaración de impuestosCarta poderContrato de compra-venta

Page 14: Textos funcionales parte ii

Ejercicio 6

1.- Responde a las siguientes preguntas:     ◦ ¿Qué es un texto funcional?◦ ¿Cómo se clasifican los textos funcionales? Explica con tus palabras

cada uno.◦ En un cuadro comparativo menciona con tus palabras las

características internas y externas de cada estilo de texto funcional.◦ ¿A qué nos referimos con función del lenguaje? ◦ ¿Cuáles funciones del lenguaje pueden aparecer en los procesos

comunicativos? ◦ Explica brevemente con tus palabras cada uno de ellos.

2.- Sube los resultados a Blackboard en Ejercicio 6. Textos Funcionales.

Apóyate en el material de BlackBoard para responder a las preguntas