Textos de la masticación de los muertos

11
Textos sin actor Estela Terrazas de Barrios (Barret Estelle née Reboul) 1917-1995 (pag 122) Aunque adolorida de cuando en cuando ya no amo a Christian Bobin Abouker Mohamed 1946-1982 cabeza al sur me pusieron cabeza al sur estos imbéciles jamás debí trabajar en el remozamiento del portal de su iglesia jamás debí caer de ese andamio Fermín Benítez (Bigot Firmin) 1959-2005 (Pág. 125) Fermín soy yo Fermín nació de nalgas Fermín vio la luz de reversa Fermín y Fermín recibió las golpizas del padre Fermín recibió las bofetadas de la madre y los golpes de los hermanos Fermín fue a la escuela municipal Fermín fue a la iglesia Fermín llenó las arcas de Luis Terrazas Fermín cuidó las vacas de los Trueba Fermín escardó en los campos de los Lozano Fermín sembró en las parcelas de los Zubiate Fermín peleó en el levantamiento de Madera Fermín pizcó algodón en Valle La Esperanza para la empacadora Moctezuma luego Fermín anduvo de chalán en casa de los Valenzuela, los Rivera y los Rayón; Fermín sudó en casa de los Gonzaléz los Luévano y los Fuentes luego Fermín compró el terreno de abajo de los Fernández Fermín chambeó y sudó para Fermín y Fermín consiguió mujer Fermín tomó a la Martina de los Ramírez Fermín le hizo tres niños a Martina Fermín les puso una tunda a Pedro a Juan y a Luis Fermín le dio sus bofetadas a Martina Fermín le compró su casa nueva y de dos pisos a la Martina Fermín compró una hacienda en Janos Fermín le dio una capa de pintura a la fachada remozó el garage Fermín arregló los techos Fermín renovó los póstigos cercó el huerto podó los árboles Fermín escaló sierra arriba por leña Fermín ordeñó las vacas Fermín ensilló los caballos Fermín lo hizo y hacia el fin puso una granja de acuicultura según las normas Fermín y se fue como llegó Fermín de nalgas Braulio Morales (Blandin Basile) 1837-1935 (Pag. 63) ah no Amada no ella no Amada no, Amada no la Julia la acartonada o la Emilia la marchita sí

description

Algunos textos de la masticación de los muertos de Patrik Kermann

Transcript of Textos de la masticación de los muertos

Page 1: Textos de la masticación de los muertos

Textos sin actor

Estela Terrazas de Barrios (Barret Estelle née Reboul)1917-1995 (pag 122)Aunque adolorida de cuando en cuando ya no amo a Christian Bobin

Abouker Mohamed 1946-1982cabeza al sur me pusieron cabeza al sur estos imbécilesjamás debí trabajar en el remozamiento del portal de su iglesiajamás debí caer de ese andamio

Fermín Benítez (Bigot Firmin) 1959-2005 (Pág. 125)Fermín soy yo Fermín nació de nalgas Fermín vio la luz de reversa Fermín y Fermín recibió las golpizas del padre Fermín recibió las bofetadas de la madre y los golpes de los hermanos Fermín fue a la escuela municipal Fermín fue a la iglesia Fermín llenó las arcas de Luis Terrazas Fermín cuidó las vacas de los Trueba Fermín escardó en los campos de los Lozano Fermín sembró en las parcelas de los Zubiate Fermín peleó en el levantamiento de Madera Fermín pizcó algodón en Valle La Esperanza para la empacadora Moctezuma luego Fermín anduvo de chalán en casa de los Valenzuela, los Rivera y los Rayón; Fermín sudó en casa de los Gonzaléz los Luévano y los Fuentes luego Fermín compró el terreno de abajo de los Fernández Fermín chambeó y sudó para Fermín y Fermín consiguió mujer Fermín tomó a la Martina de los Ramírez Fermín le hizo tres niños a Martina Fermín les puso una tunda a Pedro a Juan y a Luis Fermín le dio sus bofetadas a Martina Fermín le compró su casa nueva y de dos pisos a la Martina Fermín compró una hacienda en Janos Fermín le dio una capa de pintura a la fachada remozó el garage Fermín arregló los techos Fermín renovó los póstigos cercó el huerto podó los árboles Fermín escaló sierra arriba por leña Fermín ordeñó las vacas Fermín ensilló los caballos Fermín lo hizo y hacia el fin puso una granja de acuicultura según las normas Fermín y se fue como llegó Fermín de nalgas

Braulio Morales (Blandin Basile)1837-1935 (Pag. 63)ah noAmada no ella noAmada no, Amada nola Julia la acartonada o la Emilia la marchita sípero Amada noAmada no con sus manos encima de mí por todas partesAmada no que nunca quiso que la tocara ni siquiera en El Chamizal cuando andaba tras de ellani siquiera cuando su Gaston no la había pedidoella no Amada noque me frota en todos lados en todos lados con su esponjaque me limpia en todos lados en todos lados con el trapoe incluso en todos los sitios que ella no quería tocarella no Amada noyo no podría contenermesi ella me limpia por ahí por todas partes por todas partes

Page 2: Textos de la masticación de los muertos

yo no podría

Germán Morales (Blandin Germaine née Ronchon)1896-1979 ¡Mierda! ¡Otra vez ese balón malparido!

Fernando Bejarano (Boutard Fernande)1901-1927 (Pag. 99)La rana hace crocbajo el cerezo en flormi corazón aflojó

Rogelio Díaz (Delput Roger)1937-1988 (pag. 116)acostado Rex

Alfredo Díaz (Delput Alfred)1864-1929 (Pag. 80)yo siempre apesté y mañana no será el día en que pare

José Garay (Garuy Christian)1907-1969 (Pag. 78)Moret-sur-Raguse a su buen pastorVanitas vanitatum, dixit el Eclesiastés, vanitas vanitatum, et omnia vanitas, pero bueno, si hubiera que hacerlo de nuevo, escogería otra chamba.

Ilario Santamaría (Gouget René )1937-1972 (Pag. 103)yo Ilario Santamaría me fui desafortunadamente una mañana de invierno por dos balas de un 30 30 disparadas por el enemigo y en la espalda háganme el favor en la espalda

Leonidas García (Gouraud Leontine)1867-1925 (p. 82)1867-1925, viví cincuenta y ocho años, cincuenta y ocho años viví, cincuenta y ocho años, cincuenta y ocho años….

Jovita López Larguit Jules 1913-1964 (pág. 30)pinche bicicleta motorizada pinche bicicleta motorizada yo le había dicho a Jorge que revisara los frenos que en la gran cuesta sentía el viento en la espalda y la vuelta antes de la granja de los Rivera el freno de atrás ya no frenaba yo le había vuelto a decir a Jorge revisa el freno de atrás no tiene nada la bicicleta la revisa y poco después está lista me asegura Jorge y con los tres mil seiscientos no corres riesgos nada tú dices tú dices no es más que un pelo que tiene en la mano el hijo o que ya le echaba un ojo a su parte el cabrón porque bajando por la gran cuesta ahí está la Margarita de los Rivera que entra al establo y yo que acciono el freno de atrás me caigo sobre la Margarita y que del canal de aguas negras ya no me pude levantar

Page 3: Textos de la masticación de los muertos

Otilia Grajeda (Grillot Odile) 1951-1967 (p. 89)como quieras yo le tengoyo soy todavía él me tiene sería tiempo entoncesganas él me tieneah bien él me tieneel bailelos Haricots Rouges yo le tengoel rock él me tienerock’n roll yo le tengopero la trifulcatodos los sábados yo le tengoah él me tienela primera vezséh él me tieneregresa yo le tengoel próximo sábadolos Chaussettes Noiresoh él me tieneséh yo le tengollevarásseguro yo le tengopráctica Simca milrápido yo le tengoah me tieneciento diezoh me tieneentonces yo le tengoquiero él me tienequiero yo le tengooh séhve yo le tengoallátú sabes yo le tengonuncano yo le tengono él me tienecomienzaasí él me tieneséh yo le tengoy asíva bienmásoh séh yo le tengotoma el volante él me tienechupa yo le tengoderecho él me tienecontinua yo le tengocuidado él me tienesigue yo le tengo

Page 4: Textos de la masticación de los muertos

vamos él me tienevoy yo le tengoy ¡paf! los árbolesaaaah le tengooh me tiene y ya nada me tiene

Cristina Espinoza (Lespinasse Christine)Pintora moderna1908-1975Será un tríptico sí un tríptico que tendrá en el centro este formato desigual veo veré eso sí improbable retablo que tendrá en el centro un cartel central colores en desuso apagados colores prohibidos sólo eso blanco y negro veo veré blanco y negro y siempre en el centro del centro de blanco a negro a blanco y en el mero centro trazos de negro con arañazos negros sólo depósitos de negro y siempre este centro del centro que empuja y vuelve a empujar izquierda y derecha hacia el cartel de la izquierda y derecha izquierda después derecha hacia eso que es que fue nombrado identificado como una tumba un ataúd tal vez de trazos burdos sólo una línea negra sobre fondo ocre sí ocre veo veré y papel pegado ahí tienen un tríptico sobre papel pegado eso cartel a la izquierda como tumba nombrada identificada yaciendo o congelada tal vez o forma vaga cuerpo muerto cuerpo sepultado sólo trazos negros sólo trazos negros representando oh sí representando pero sólo esbozando esta forma de ataúd y colgando a la derecha un cartel derecha también muerto cuerpo muerto sea entonces izquierda y derecha cuerpos muertos dos sepultados enterrados veo veré en el ataúd esbozado representado por trazos burdos ahí tienen ahí tienen izquierda luego derecha dos que fueron vivieron y después siempre la mirada del que observa en el centro será sí atraída al centro el que contempla al centro del centro que será entonces cartel central que será atraído hacia eso que fue tal vez eso que no es eso que será este vacío este hueco peor que el horror de los cuerpos muertos izquierda y derecha peor sí que no será una historia o que no será más que este blanco luego negro que no será que esta nada insostenible más allá sí más allá de los cuerpos muertos más allá de las palabras de dolor más allá de las historias de vidas difuntas y siempre en el centro de todo centro veo veré eso que será no la huella de una historia o pasos el sudario de una vida anónima no en el centro de todo centro será eso este blanco envuelto de negro sobre blanco entonces este blanco luego negro luego blanco vacío blanco hueco en el centro de todo centro de eso que será como otra tumba hueca ahí tienen veo veré eso esta tumba del que mira del que contempla será este blanco innombrado este vacío donde se desliza el que mira se vierte se maltrata en este vacío que llama al deseo y deseo sí donde el deseo acurruca al que mira donde será la historia del que mira donde se proyectará esta historia en esto que es que no es no todavía o más en este centro de todo centro donde se pierde su historia la historia del que mira se perderá ahí como un vacío sólo para él el que contempla sólo este vacío para él y después también sólo sobre este blanco insostenible al centro justo al centro del blanco vacío del blanco hueco al menos algunos trazos grises negros arañazos heridas sólo esbozos tal vez heridas roturas sí rasguños del cuerpo viendo arañazos y cortes de vida difunta sólo vida donde este blanco hueco acogerá recibirá sí eso es se verterá el que mira en este tríptico de vida muerta

Daniel Lozano (Letourneux Parfait)1936-1984 (pág. 29)Daniel Lozano es un hombretodos los hombre son mortalesentonces Daniel Lozano es mortalimplacable lógicasilogismo inexorable

Page 5: Textos de la masticación de los muertos

pero aún así

Adolfo Lozano (Letourneux Adolphe)1929-1979 (p. 103)ah pendejos ah ah le pusieron fin al Enrique ah pendejos ah ahEnrique violador y degolladorél me ríooh pendejospobre Enriquevíctima de un error judicialah me río oh pendejos

Julieta Rodríguez de Núñez (Nadin Juliette née Ronchon)1929-1986Al menos podrían cambiar el agua

Paulina Terrazas de Granados (Reboul Pauline esposa de Grangeon)1891-1963La vida me estropeó, la muerte me colmó. Gracias.

Gilberto Fernández (Rimey Gilles)1949-1952 (pág. 21) Estamos muertos estamos muertos eso es todo estamos en la tumba la tumba es una habitación la tumba es una habitación negra estamos en lo negro está oscuro no vemos nada ya no podemos abrir los ojos o los ojos están abiertos y no vemos nada no sabemos ya no nos movemos la habitación es estrecha ya no nos movemos ya no podemos mover los brazos están pesados ya no respiramos estamos en lo negro y en el frío tengo frío no temblamos pero tenemos frío en lo negro no vemos que tenemos frío ya no vemos nada oímos ruidos oímos pasos oímos lágrimas correr estamos muertos eso es todo en la tumba negra y fría esperamos estamos muertos estamos muertos eso es todo.

Matilde Terrazas de Fernández (Rimey Mathilde Apellido de soltera Reboul)1921-1982 (pág. 31)y sin embargo yo le había dicho al Rogelio del pino del pino quiero un pino a precio de roble no te das cuenta el roble además me recordará los Vosges el pino y Arareco el verano 52 en nuestro auto con el Gilberto que ya andaba en los tres años y que chapoteaba en el agua y nosotros acostados bajo los pinos con este olor a pinos y las agujas que picaban en las nalgas entonces yo insistía con el pino Arareco no era Ruidoso de acuerdo pero qué habríamos hecho en Ruidoso mientras que ahí teníamos los pinos y el Rogelio si no le hubiera amarrado las cordones de la bolsa nunca hubiéramos podido ir a Arareco él que soñaba con Ruidoso aunque Arareco no estaba mal es como con el auto si no hubiera dicho alto ahora después del trabajo no te detengas en la casa de la madre Pascale para aventarte un último pues al final esos detalles crean grandes deudas entonces no le habríamos podido ofrecer el auto y menos aún Arareco y tampoco los pinos y él Rogelio en cuanto le doy la espalda hop cuenta más roble roble a precio de roble y además la ganancia en materia sintética aunque yo le había dicho en el armario al fondo a la derecha encontraras el sudario que tejí en el verano del 52 en Arareco en vista de que los pinos me habían hecho pensar en eso y a él no ganancia y roble no pudo

Page 6: Textos de la masticación de los muertos

decir no débil el Rogelio ahora que ya no estoy ahí estaba segura de que él iba a endosarse lo más caro mientras que yo había dicho pino sólo pino pino

Guillermo Roquet (Ronquet Guillaume)1954-1996Observemos una colmena. Observemos una joven reina, todavía virgen, llegada a la madurez al punto de, pongamos, dieciséis días. Observémosla. Ella sale penosamente de su alveólo real, efectua algunos batimientos de alas para desentumirse y verificar el buen funcionamiento de su mecanismo de vuelo, y he aquí que se lanza a las verdes praderas floridas de nuestro hermoso valle primaveral para su vuelo de nupcias. Sigámosla. Su vuelo es breve, por desgracia no dura más que algunos minutos, pero he aquí a los machos que ya la persiguen e intentan aparearse con esta hembra rara. Algunos lo logran. Continuemos. La reina regresa, exhausta o no, la observación no puede deducir nada al respecto. Pero ella se ha colmado de espermatozoides que va a almacenar en un pequeño receptáculo que llamaremos espermatoteca. Durante todo el resto de su vida, no tendrá más que extraerlos de su reserva para dar nacimiento sea a hembras (huevo fecundado), sea a machos comúnmente denominados zánganos (huevo no fecundado).¿Qué podemos concluir de esta breve observación del vuelo nupcial de una joven reina, todavía virgen, con una edad, supongamos, de dieciséis días, y que de pronto ya no es virgen?- que la madurez es precoz entre las abejas,- que las reinas son a menudo jóvenes y bellas,- que se puede ser reina y vírgen,- que el estatus de realeza autoriza la poligamia,- y por lo tanto que, en un régimen monárquico, la explotación no es solamente económica

sino también sexual,- que, reverso de la medalla, la reina no conoce más que una sexualidad de reproducción,- que, incluso siendo reina, no se hace siempre lo que se quiere,- que la suerte de los machos al fecundar nos es muy envidiable en razón de la casi unicidad

del coito,- que si el apareamiento es estacional, la calidad del ambiente no interfiere más que muy poco

en su éxito o su fracaso, las praderas no deben necesariamente estar verdes o floridas,- que la reina puede, pero no está obligada, a volver a salir a tiro de alas para un segundo

vuelo nupcial destinado a ensilar otros espermatozoides en su receptáculo llamado espermatoteca,- que entre los privilegios de la realeza figura la libre elección del sexo del huevo puesto

(fecundado, será hembra, no fecundado, será macho, cf. más arriba),- y que de todas formas, en una sociedad industriosa tal, es mejor nacer reina que obrero,- que hay muchas otras cosas ricas de enseñanza para nuestro conocimiento de la vida de

nuestros amigos los insectos,- que, desde luego, habría que pasar todavía más tiempo en las verdes praderas de nuestros

valles floridos y primaverales para afinar nuestro análisis,- que, finalmente, uno puede preguntarse de qué forma este conocimiento puntiagudo puede

informarnos sobre nuestra sociedad humana, pues ni el desempleo, ni la desertificación de nuestras campiñas, ni la contaminación de los suelos y de los ríos, ni los hoyos en la capa de ozono más o menos en todas partes de nuestro planeta, ni la americanización imperialista de nuestros métodos de trabajo, ni la dictadura del pensamiento único, ni por lo demás la renuncia del pensamiento ante la economía, ni el derrumbe de los precios del puerco, ni la política agrícola común, ni el barbechamiento forzado de tierras arables, ni la importación masiva de papas de países fuera de la C.E.E., o de frijoles de otras partes, ni

Page 7: Textos de la masticación de los muertos

evidentemente la crisis existencial de una humanidad en el umbral de un nuevo milenio, ni el miedo de una sobrepoblación nociva para la tierra, ni el repliegue individualista en detrimento de toda vida asociativa, ni sobre todo las cuestiones fundamentales planteadas por la existencia misma: a dónde voy, qué hago, hacia qué me dirijo, etc., ni el derrape de mi tractor en la curva antes de Saint-Aignan, pues para todo eso no se ha encontrado una respuesta adecuada en la observación del vuelo nupcial de una joven reina todavía virgen a la edad de, pongamos, dieciséis días.

Carlos Valenzuela (Vinchon Charles)1854-1873 (p. 120)El día de carnaval sucede que salimos todos juntos como se hace para divertirse ya sabes vamos a pasearnos en las calles del burgo todos enmascarados y yo me puse la calavera para lucirme más que los demás y me puse la calavera entonces cuando regresamos de noche los otros pidieron ver si nos habíamos divertido mucho si habíamos bromeado mucho- para mí sí que reímos bastante dijo el Marcel du Buis du Bois nos divertimos bastante y reímos mucho- nos reímos mucho dije yo y bueno vamos a beber una copita de vino juntos y luego nos vamosy yo ese tipo de la calavera pues bien se murió inmediatamente al zamparse la copa de vino se murió se fue con la calavera

SUGERENCIA DE RAULHoracio García 1978 -2015Lucía García 1981-2015Horacio: Oh si Lucía: Oh si no pares querido. ¿No quieres apagar el carro?Horacio: No me desconcentresLucía: Siempre lo mismo: Me encanta cochar en la cochera, hasta tiene el nombre para eso.Es nuestro aniversario. Llego temprano a casa, no hay nadie, Horacio llevó a los niños a casa de su madre. Me doy un regaderazo, me tallo con fuerza para quitarme el olor de Carlos. Salgo de bañarme, Horacio está acostado en la cama viendo la tele, como siempre. Me pregunta que quiero comer, lo que sea y le sonrío, me lavo los dientes, el sabor del pene de Carlos se disimula con la menta. Horacio está listo, hace una broma de ser más rápido que yo, le sonrío. Como siempre.Quiero el divorcio. Manejamos sin rumbo, me pregunta que quieres comer, lo que sea le contesto, yo quiero comerte a ti me responde. Silencio. Pienso en Carlos. Le sonrío. En el restaurante al que vamos cada aniversario, me dice te ves hermosa, el mesero aún no se retiraba, me avergüenza. Él sabe que me molesta que haga eso. Me fijo en el menú, nada me gusta. Como siempreEn un retrato del dueño cuelga un moño negro. Algo nuevo. Me dice estás muy seria, me pregunta tienes algo. Quiero divorciarme, termino diciendo que no tengo nada. Silencio. Extraño a Carlos. Como SiempreComo te fue en el trabajo, bien a ti, también. Comemos, pedimos la cuenta, me acaricia la pierna, lo dejo, me toma de una nalga, lo dejo, me toma de la nuca y me acerca a sus labios, le doy mi frente y besa mí cabello. Como siempre.Llegamos a casa, presiona el botón, se abre el portón automático. Me dice, me encanta cochar en la cochera, hasta tiene nombre de para eso, se cierra el portón. Estamos encerrados una caja de zapatos. Como siempre.

Page 8: Textos de la masticación de los muertos

Con el carro encendido. Algo nuevo. Se abalanza sobre mí, me besa, me acaricia, trato de quitarlo pero es difícil mover noventa kilos, lo dejo, al final no duraría más de un par de minutos. Como siempre. Pienso en Carlos, me mojo.1 minuto, 2 minutos, 3 minutos, 5 minutos, 10 minutos, 20 minutos. Algo nuevo. Pienso en Carlos, Tal vez hoy no tenga que fingir un orgasmo. Algo nuevo. No se detiene, me hace sudar, hace años que no me hace sudar. Algo nuevo. El carro sigue encendido, deja de importarme la cochera. Algo nuevo. Sigo queriendo el divorcio. Comienzo a marearme, estoy cerca de acabar. Horacio: Oh si, oh si, la anestesia ya está pasando, ¡a huevo! ya sabía yo, no sentía ni madres pero oh si, ya empiezo a sentir. Pinche carro se va a quedar sin gasolina, pero no hay pedo. Oh si, ya mero me vengo. Lucía: oh si, yo también.Horacio: oh si, oh mierda me desmayo. Lucía: Oh yo también.

SUGERENCIA DE PERSONAJES QUE FALTA DESARROLLAR

Faltan a mi criterio los siguientes personajes que se podrían proponer por si alguien quiere trabajar algo: Un guerrillero de la Liga 23 de septiembreUn aduanal o un texto que haga referencia a la aduana El que se murió de miedo Al que se lo llevó la corriente del Río Bravo cuando era BravoLa que murió ahogada en las alcantarillas o el paso desnivel o hundimientos de JuárezUn jefe apache, tipo Gerònimo o VictorioUn luchador (de lucha libre) Eddie Guerrero?Niko LikoLos alcaldes Carlos Villarreal o José Borunda que murieron en atentadosPeriodista asesinado durante la guerra del narco