Texto Para El Debate

1
TEXTO PARA EL DEBATE. Utilizando los descriptores del indicador “aprender a conocer” que la UNESCO ha manejado en la reunión del 29 y 30 de marzo del 2007, en su reunión de Argentina 1 , deberíamos preguntarnos: -La educación promueve el desarrollo de competencias que permitan apropiarse y dar sentido a los contenidos de la cultura universal. -Desarrollar competencias básicas (o habilidades, destrezas y actitudes) en los ámbitos del lenguaje y de las matemáticas. -Desarrollar competencias básicas (o habilidades, destrezas y actitudes) en los ámbitos del conocimiento científico, artístico, social y cultural. -Desarrollar competencias básicas para seleccionar, analizar, evaluar y compartir información proveniente de diversas fuentes para ampliar sus aprendizajes de manera permanente. La educación promueve el desarrollo del pensamiento crítico y sistémico. -La educación está orientada a incentivar los procesos de análisis, síntesis e integración de conocimientos. -La educación está orientada a incentivar los procesos que conducen a la resolución de problemas. -La educación está orientada a incentivar los procesos que conducen a desarrollar la capacidad de evaluar o emitir juicios valorativos. -La educación está orientada a incentivar los procesos que permiten tomar decisiones. -La educación desarrolla la capacidad de aprender a aprender a lo largo de la vida incentivando procesos de meta-cognición. -La educación posibilita la autorreflexión acerca de las fortalezas, debilidades, dificultades, progresos y logros en los estudiantes. -La educación incentiva estrategias de autoevaluación como proceso regulador de la cognición y del resultado de la comprensión y aprendizaje en los estudiantes. (evaluar el propio proceso de aprendizaje). 1 Situación Educativa de América Latina y el Caribe: garantizando la Educación de Calidad para Todos Informe Regional de Revisión y Evaluación del Progreso de América Latina y el Caribe hacia la Educación para Todos en el marco del Proyecto Regional de Educación (EPT/PRELAC)II Reunión Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe29 y 30 de marzo de 2007, Buenos Aires, Argentina

Transcript of Texto Para El Debate

Page 1: Texto Para El Debate

TEXTO PARA EL DEBATE.Utilizando los descriptores del indicador “aprender a conocer” que la

UNESCO ha manejado en la reunión del 29 y 30 de marzo del 2007, en su reunión de Argentina1, deberíamos preguntarnos:

-La educación promueve el desarrollo de competencias que permitan apropiarse y dar sentido a los contenidos de la cultura universal.-Desarrollar competencias básicas (o habilidades, destrezas y actitudes) en los ámbitos del lenguaje y de las matemáticas.-Desarrollar competencias básicas (o habilidades, destrezas y actitudes) en los ámbitos del conocimiento científico, artístico, social y cultural.-Desarrollar competencias básicas para seleccionar, analizar, evaluar y compartir información proveniente de diversas fuentes para ampliar sus aprendizajes de manera permanente.

La educación promueve el desarrollo del pensamiento crítico y sistémico.-La educación está orientada a incentivar los procesos de análisis, síntesis e integración de conocimientos.-La educación está orientada a incentivar los procesos que conducen a la resolución de problemas.-La educación está orientada a incentivar los procesos que conducen a desarrollar la capacidad de evaluar o emitir juicios valorativos.-La educación está orientada a incentivar los procesos que permiten tomar decisiones.-La educación desarrolla la capacidad de aprender a aprender a lo largo de la vida incentivando procesos de meta-cognición.-La educación posibilita la autorreflexión acerca de las fortalezas, debilidades, dificultades, progresos y logros en los estudiantes.-La educación incentiva estrategias de autoevaluación como proceso regulador de la cognición y del resultado de la comprensión y aprendizaje en los estudiantes. (evaluar el propio proceso de aprendizaje).

1 Situación Educativa de América Latina y el Caribe: garantizando la Educación de Calidad para TodosInforme Regional de Revisión y Evaluación del Progreso de América Latina y el Caribe hacia la Educación para Todos en el marco del Proyecto Regional de Educación (EPT/PRELAC)II Reunión Intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe29 y 30 de marzo de 2007, Buenos Aires, Argentina