Tests Cognitivos

12
Tests cognitivos (de inteligencia). Los tests de inteligencia están diseñados para medir las habilidades intelectuales o cognitiv as de u na persona, pueden focalizarse en una habilida d general o medir varias habilida des mentales por separado (habilidades numéricas, verbales, visualización espacial, visuali zación mecánica, etc.). L os tests cognitivos han probado ser útiles como  predictores de la capacidad individual para aprender y desempeñarse. Cuanta mayor complejidad tenga el trabajo a realizar, mas válido y útil resultara la evaluación de la capacidad cognitiva dadas las características cambiantes del entorno laboral actual. Se requiere que el postulante aprenda conceptos, técnicas y habilidades variadas y complejas. El núcleo común de la mayor parte de los tests de inteligencia está en la habilidad de comprender y manejarse con abstracciones como palabras, números u otros símbolos. Los tests informan el nivel de habilidad que la persona posee en razonamiento lógico y deductivo, la habilidad de relacionar y comprender otras variables y problemas. yTest de razonamiento crítico verbal : consiste en una serie de piezas de información , las cuales deben ser leídas y comprendidas. Luego debe responder preguntas que cubren la habilidad de detectar inferencias, deducción lógica, interpretación verbal y evaluación de las fortalezas de argumentación. yTests de razonamiento crítico numérico: este tipo de tests examina la habilidad de tomar decisiones correctas a partir de información numérica y estadística y mide la habilidad de manejar números en un contexto práctico y realista. Permite evaluar la habilidad del postulante y su capacidad de extraer información numérica de información, reuniones y llegar a una decisión estadística y numérica sólida. 2.2.7.2.1. Tests de habilidades Estos instrumentos permiten valorar los requisitos específicos de un individuo para un determinado puesto. Se le presentan al candidato algunos ítems elaborados para sondear Subsecretaría de la Gestión Pública - Oficina Nacional de Empleo Público Año 2005 - VERSION PRELIMINAR su capacidad o disposición respecto a áreas definidas. Se utilizan para medir las diversas funciones motrices, la velocidad o la coordinación de movimientos, la destreza manual, rapidez de respuesta, concentración, etc. Algunos de ellos son: McQuarry, Bender, etc. problemas resueltos y no resueltos 1A. Una tortuga avanza a una velocidad constante de 2 km/h, dos días después sale Aquiles a 20 km/h. ¿Cuánto tarda en alcanzarla? Tortuga 2dias= 48 hrs. 48h. * 2km/h= 96km 53h*2km/h= 106km

Transcript of Tests Cognitivos

Page 1: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 1/12

 

Tests cognitivos (de inteligencia).

Los tests de inteligencia están diseñados para medir las habilidades intelectuales o

cognitivas de una persona, pueden focalizarse en una habilidad general o medir variashabilidades mentales por separado (habilidades numéricas, verbales, visualizaciónespacial, visualización mecánica, etc.). Los tests cognitivos han probado ser útiles como

 predictores de la capacidad individual para aprender y desempeñarse. Cuanta mayor 

complejidad tenga el trabajo a realizar, mas válido y útil resultara la evaluación de lacapacidad cognitiva dadas las características cambiantes del entorno laboral actual. Serequiere que el postulante aprenda conceptos, técnicas y habilidades variadas ycomplejas.

El núcleo común de la mayor parte de los tests de inteligencia está en la habilidad decomprender y manejarse con abstracciones como palabras, números u otros símbolos.Los tests informan el nivel de habilidad que la persona posee en razonamiento lógico ydeductivo, la habilidad de relacionar y comprender otras variables y problemas.

yTest de razonamiento crítico verbal : consiste en una serie de piezas de información,

las cuales deben ser leídas y comprendidas. Luego debe responder preguntas quecubren la habilidad de detectar inferencias, deducción lógica, interpretación verbal

y evaluación de las fortalezas de argumentación.yTests de razonamiento crítico numérico: este tipo de tests examina la habilidad de

tomar decisiones correctas a partir de información numérica y estadística y mide la

habilidad de manejar números en un contexto práctico y realista. Permite evaluar lahabilidad del postulante y su capacidad de extraer información numérica deinformación, reuniones y llegar a una decisión estadística y numérica sólida.

2.2.7.2.1. Tests de habilidades

Estos instrumentos permiten valorar los requisitos específicos de un individuo para un

determinado puesto. Se le presentan al candidato algunos ítems elaborados para sondear Subsecretaría de la Gestión Pública - Oficina Nacional de Empleo PúblicoAño 2005 - VERSION PRELIMINAR 

su capacidad o disposición respecto a áreas definidas. Se utilizan para medir las diversas

funciones motrices, la velocidad o la coordinación de movimientos, la destreza manual,rapidez de respuesta, concentración, etc. Algunos de ellos son: McQuarry, Bender, etc.

problemas resueltos y no resueltos

1A. Una tortuga avanza a una velocidad constante de 2 km/h, dos días después sale Aquiles

a 20 km/h. ¿Cuánto tarda en alcanzarla?

Tortuga

2dias= 48 hrs.

48h. * 2km/h= 96km

53h*2km/h= 106km

Page 2: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 2/12

 

 

Aquiles

5h * 20km/h= 100km

20 min. =6km

100+6 = 106km en 5 hrs con 20 min

1B. La misma tortuga del ejemplo anterior está a 110 km de Maratón, donde se encuentra

Aquiles. Si los dos salen al mismo tiempo, con las mismas velocidades del ejemplo anterior,

¿cuánto tardan en encontrarse?

Tortuga 2km/h

Aquiles 20km/h

D=60 km

20/60=3 dias

1C. Un corredor entrena a una velocidad constante de 12 km/h, en una pista de 400m.

Después de 2 vueltas un segundo corredor sale a una velocidad de 16 km/h. ¿cuánto

tardará en alcanzarlo? ¿en qué vuelta?

60=12 km/h

20min= 400 m 1er corredor

60=16km/h

15= 400m

4*3=12 4*9=36

4*4=13 3*9=36

15min*9= 2 :15

1.[3] AL CAMPO DE MERIENDA. El otro día, cuando fuimos al campo de merienda, el viaje

de ida lo hice a una velocidad media de 60 km/h. y el de vuelta, a 30 km/h. ¿Qué velocidad

media conseguí en el viaje completo?

Page 3: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 3/12

 

30=2 60

60=1 60

V=d/t

60km/h+60km/h/3h = 40km/h

2.[1] UN ALTO EN EL CAMINO. Los Gómez y los Arias, acuerdan realizar un viaje al alimón.

Parten a la vez de Madrid, y fijan el lugar de la primera parada. Llevaban esperando media

hora los Gómez, cuando llegó el coche de los Arias. Estos fueron con una velocidad media

de 60 km/h. y los Gómez con una velocidad media de 70 km/h. ¿A cuántos kilómetros de

Madrid estaba situada la primera parada?

Gomez= 70km/h

Arias =60km/h

70*30=210km

60*30=180km +30km(espera)= 210km

R= 210km

3.[2] EL ESQUIADOR FRUSTRADO. Un esquiador sube en telesilla a 5 km/h. ¿A qué

velocidad tendrá que descender esquiando para conseguir una velocidad de 10 km/h. en el

recorrido total?

No tiene q pasar de 5 y 10 km/h

4. EL AVIÓN Y EL VIENTO. Un avión vuela en línea recta desde el aeropuerto A hasta el

aeropuerto B, y a continuación regresa también en línea recta desde B hasta A. Viaja con

aire en calma, manteniendo el motor siempre en el mismo régimen. Si soplara un fuerte

viento de A hacia B, y el número de revoluciones se mantiene como antes, ¿sufrirá alguna

modificación el tiempo invertido en el trayecto de ida y vuelta?

Si sufre un cambio

5. EL BÓLIDO Y LOS TRES MOJONES. Un automóvil pasa frente a un mojón que lleva elnúmero kilométrico AB. Una hora después pasa frente al mojón BA, una hora más tarde

frente al mojón A0B. ¿Qué números tienen los mojones y cuál es la velocidad (constante)

del automóvil?

6. PROMEDIANDO. Una persona camina al ritmo de 2 km/h al subir una cuesta, y al de 6

km/h al bajarla. ¿Cuál será la velocidad media para el recorrido total? (Se supone, claro

Page 4: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 4/12

 

está, que tan pronto alcanza la cima, inicia el descenso)

6km=1 h ----6

2km= 3h ---------6 v=d/t =6+6/4= 3km/h

7. DOS CICLISTAS Y UNA MOSCA. Dos ciclistas situados a 60 Km. de distancia entre sí 

corren en línea recta al encuentro mutuo, ambos a una velocidad de 30 Km/h. Ambos

parten a la vez y en el momento de partir, una mosca sale de la frente del primer ciclista a

una velocidad de 45 Km/h. Al llegar a la frente del segundo ciclista, vuelve a la misma

velocidad hasta que al tocar la frente del primer ciclista vuelve al encuentro del segundo y

así sucesivamente hasta que ambos ciclistas la aplastan al chocar sus frentes. ¿Cuál será la

distancia recorrida por el infortunado insecto?

45 km recorrio la mosca

8. ¿COGIÓ EL TREN? Un hombre tenía que ir en bicicleta a la estación, que estaba a 12

kilómetros, a coger el tren. Pensó lo siguiente: ³Tengo una hora y media para coger el tren.

Cuatro kilómetros son cuesta arriba, y tendré que hacerlos a pie, a cuatro kilómetros por

hora; hay cuatro kilómetros cuesta abajo, que haré a doce kilómetros por hora; cuatro

kilómetros son de carretera llana, que podré hacer a ocho kilómetros por hora. La media es

de ocho kilómetros por hora, así que llegaré justo a tiempo.´ ¿Estaba razonando como es

debido?

4km/h=1h

12km/h=20min

8km/h=30min total hizo 1:50 y no alacanzo el tren

9. ¿LOGRO COGER EL TREN? Un tren salió de una estación con once minutos de retraso, y

fue a diez kilómetros por hora hasta la siguiente estación que estaba a un kilómetro y

medio, y donde hacia una parada de catorce minutos y medio. Un hombre llegó a la primera

estación doce minutos después de la hora normal de salida del tren, y se dirigió andando a

la siguiente estación, a cuatro kilómetros por hora, con la esperanza de poder coger el tren

allí. ¿Lo logró?Llego justo a tiempo

10. ADELANTAMIENTO Y CRUCE DE TRENES. Un tren de pasajeros lleva una velocidad de 90

Km/h, tarda doble tiempo en pasar a un tren de carga cuando lo alcanza que cuando se

cruza con él. Cuál es la velocidad del tren de carga.

Page 5: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 5/12

 

90km/v=3 v= 30km

11. VIAJE DE IDA Y VUELTA. Un automovilista ha ido a una ciudad que está a 300 Km. de

distancia. Al volver, su velocidad media ha sido 10 Km superior a la velocidad de ida y ha

tardado una hora menos. Calcula las velocidades y los tiempos invertidos en la ida y en la

vuelta.

12. LOS ANUNCIOS DE CERVEZA DE LA AUTOPISTA. Carlos conducía su automóvil a

velocidad prácticamente constante. Iba acompañado de su esposa. -¿Te has dado cuenta -

le dijo a su mujer - de que los anuncios de la cerveza parecen estar regularmente

espaciados a lo largo de la carretera? Me pregunto a cuánta distancia estarán unos de otros.

La señora echó un vistazo a su reloj de pulsera y contó el número de anuncios que

rebasaban en un minuto.

-¡Qué raro! -exclamó Carlos-. Si se multiplica ese número por diez se obtiene exactamente

nuestra velocidad en kilómetros por hora.

Admitiendo que la velocidad del coche sea constante, que los anuncios estén igualmente

espaciados entre sí, y que al empezar y terminar de contar el minuto el coche se encontraba

entre dos anuncios, ¿qué distancia los separa?

13. ¿A QUE DISTANCIA ESTA EL COLEGIO? Una mañana un niño tenía que ir al colegio. El

padre dijo al niño, ³Si no te das prisa llegarás tarde al colegio´. El chico contestó ³Sé

perfectamente lo que voy a hacer: Si ando a una media de cuatro kilómetros por hora,

llegaré con cinco minutos de retraso, pero si ando a cinco kilómetros por hora llegaré diez

minutos antes de la hora de entrada.´ ¿A qué distancia está el colegio?

14. EL PASEO DE MI AMIGO ANDRÉS. Una tarde mi amigo Andrés remó en barca desde su

pueblo hasta el pueblo más cercano y después regresó otra vez hasta su pueblo. El río

estaba en calma como si de un lago se tratase. Al día siguiente repitió el mismo recorrido,

pero esta vez el río bajaba con cierta velocidad, así que primero tuvo que remar contra

corriente pero durante el regreso remaba a favor. ¿Empleó más, menos o el mismo tiempo

que el día anterior en dar su acostumbrado paseo en barca?

15. EL ENCONTRONAZO. Un camión circula a 65 km/h. Tres kilómetros por detrás le sigueun coche a 80 km/h. Manteniendo las respectivas velocidades, si el coche no adelanta al

camión es seguro que chocará contra él. ¿A qué distancia estará el coche del camión un

minuto antes del choque?

16. LAS NAVES ESPACIALES. Dos naves espaciales siguen trayectorias de colisión frontal.

Una de ellas viaja a 8 kilómetros por minuto y la otra a 12. Supongamos que en este

Page 6: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 6/12

 

instante estén separadas exactamente 5000 kilómetros. ¿Cuánto distarán una de la otra un

minuto antes del choque?

17. EL TREN Y EL HELICÓPTERO. Un tren sale de Oviedo a las 8 horas con destino a Burgos.

Su velocidad media durante el recorrido es de 80 kilómetros por hora. Un helicóptero parte

a la misma hora de Burgos, sobrevolando la vía férrea, al encuentro del tren. Su velocidad

media es de 400 kilómetros por hora. En el instante en que se encuentran, el helicóptero

vuelve a Burgos. Al llegar a esta ciudad cambia el rumbo y se dirige otra vez hacia el tren.

Cuando lo encuentra, regresa de nuevo a Burgos.

Estos viajes de ida y vuelta los repite el helicóptero sucesivamente hasta que el tren llega a

Burgos.

Sabiendo que la distancia Oviedo-Burgos es de 320 km. y suponiendo que el helicóptero no

pierde velocidad en los cambios de dirección, ¿cuántos kilómetros recorre el helicóptero?

18. DEVORANDO KILÓMETROS. Entre las ciudades A y B se estableció, desde el 1 de enero

de 1981, un servicio regular de autobuses.

Los cuatro vehículos que diariamente partían de A tenían, respectivamente, los siguientes

horarios de salida: 8 h, 10 h, 16 h y 20 h. A las mismas horas, salían de B otros tantos

autobuses con destino a la ciudad A.

En cubrir la distancia entre A y B, cada autobús empleaba 3 días. El 4 de marzo de 1981,

Carlos subió al autobús de las 8 h, que en ese instante partía de la ciudad A. ¿Con cuántos

autobuses se habrá cruzado durante el trayecto hasta llegar a la ciudad B?

19. GANANDO TIEMPO. Los participantes en una carrera ciclista estaban preparados en la

línea de salida.

Al darse la señal, el corredor con el dorsal 25 advirtió una avería en la máquina, empleando

sus técnicos 4 minutos en subsanarla.

A pesar del retraso, este ciclista ganó la carrera, llegando a la meta 1 hora y 4 minutos

después de iniciar su salida en solitario.

Si el tiempo del que llegó en último lugar fue de 1 hora y 12 minutos, ¿cuántos minutos

tardó el ganador en dar alcance al ³farolillo rojo´? Debe suponerse que las velocidades decada ciclista son uniformes.

20. ENTRE CIUDADES. Navegando a favor de la corriente, un vapor desarrolla 20 Km/h

navegando en contra, sólo 15 Km/h. En ir desde el embarcadero de la ciudad de Anca hasta

el embarcadero de la ciudad de Bora, tarda 5 horas menos que en el viaje de regreso. ¿Qué

distancia hay entre Anca y Bora?

Page 7: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 7/12

 

21. LA CARRERA DEL PERRO Y EL GATO. Un gato y un perro entrenados corren una carrera

de 100 metros y luego regresan. El perro avanza 3 metros a cada salto y el gato sólo 2,

pero el gato da 3 saltos por cada 2 del perro. ¿cuál es el resultados de la carrera?

22. LA VELOCIDAD DEL TREN. Una joven sube al último vagón de un tren. Como no

encuentra asientos libres, deja las maletas en la plataforma y empieza a buscar sitio. En ese

momento está pasando frente a la fábrica de ³Calzados Pisaplano´. La chica va recorriendo

el tren a velocidad constante; cinco minutos más tarde ha llegado al vagón de cabeza y, no

encontrando asiento, decide dar la vuelta, regresando al mismo paso hasta su equipaje. En

ese momento se encuentra frente a un almacén de pelucas, ³Cocoliso, S. L.´, que dista

exactamente 5 kilómetros de los ³Calzados Pisaplano´. ¿A qué velocidad viaja el tren?

23. VIENTO EN CONTRA. Un ciclista recorre 1 Km. en 3 minutos a favor de viento, y regresa

en 4 minutos con viento en contra. Suponiendo que siempre aplica la misma fuerza en los

pedales, ¿cuánto tiempo le llevaría recorrer una distancia de 1 Km. si no hubiera viento?

24. INFATIGABLES CORREOS. Dos correos salen simultáneamente, uno de Madrid a

Zaragoza el otro de Zaragoza a Madrid. Cada uno lleva una velocidad uniforme. Desde el

momento en que se cruzan el primero tarda 9 horas en llegar a Zaragoza y el segundo tarda

16 horas en llegar a Madrid. ¿Cuál es la duración del viaje de cada correo?

25. LOS DOS CICLISTAS. Dos ciclistas, Juan y Alberto se dirigen al mismo punto. Juan corre

a 10 Km/h y Alberto a 12 Km/h. Si Juan sale dos horas antes que Alberto y, sin embargo,

éste le alcanza al llegar ambos a su destino, ¿cuánto tiempo ha corrido Alberto y qué

distancia en total?

26. SIGUIENDO SU CAMINO. El presidente de una sociedad que vivía fuera de la ciudad en

que se encontraba su despacho, tenía por costumbre tomar el tren de cercanías y que el

chófer le recogiese en la estación terminal, trasladándose al despacho en automóvil. Un día

cogió un tren anterior al habitual y llegó a la estación con una hora de adelanto. Como,

lógicamente, el chófer no estaba, decidió ir andando por el camino habitual hasta

encontrarse con su coche cuando fuese a buscarle. Así lo hizo, y de esta forma llegó al

despacho con 20 minutos de adelanto. Suponiendo que el chofer llegaba cada día a laestación en el preciso momento de la llegada del tren, se trata de saber cuánto tiempo

estuvo andando.

27. LOS DOS VAPORES Y EL RÍO. Dos vapores parten simultáneamente de las orillas

opuestas de un río, en dirección normal a dichas orillas que, por supuesto son paralelas. Al

cabo de un cierto tiempo se cruzan a 200 metros de la orilla derecha. Continúan viaje y al

Page 8: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 8/12

 

llegar a la orilla opuesta cada vapor permanece parado 10 minutos, tras lo cual vuelve a

salir en dirección opuesta, cruzándose esta vez a 100 metros de la orilla izquierda. ¿Qué

anchura tiene el río?

28. VIAJE BIEN PLANEADO. Un padre y un hijo han de recorrer una distancia de 50 km.

Para ello cuentan con un caballo que puede viajar a 10 km/h, pero no puede llevar más que

una persona. El padre camina a razón de 5 km/h y el hijo a 8 km/h. Alternadamente

caminan y cabalgan. Cada uno ata el caballo a un árbol, tras cabalgar, para que lo recoja el

otro, y continua a pie. De esta forma llegan a la mitad del camino al mismo tiempo, donde

reposan media hora y repiten después la misma combinación para llegar simultáneamente

al final del trayecto. ¿A qué hora llegarán a su destino si salieron a las 6 de la mañana?

29. RETRASO EN LA ENTREGA. El encargado de transportes de la sociedad estaba de mal

humor. «No voy a poder enviar a tiempo el cargamento. Tengo dos camiones averiados, y

como se me han llevado todos los demás, excepto uno, con éste solamente me retrasaré

mucho. Si no me hubiesen retirado el resto de la flota de camiones hubiese tardado 8 días,

uno más de lo previsto inicialmente, con la totalidad de los camiones, esto es, incluidos los

dos averiados. Pero, insisto, con un solo camión me retrasaré« muchas semanas».

¿Cuántas semanas se retrasará?

30. CUESTA ABAJO EN MI RODADA. Dos pueblos se hallan a una distancia de 10 Km y la

carretera que los une es llana, por lo que un automóvil se traslada de uno a otro con

velocidad uniforme de 80 km/h, tardando una hora y cuarto en hacer el recorrido.

Otros dos pueblos se encuentran, asimismo, a 100 km de distancia, pero 50 son de subida y

50 de bajada, por lo que el mismo automóvil recorre los primeros a 40 km/h y los segundos

a 120 km/h. ¿Tardará más o menos en hacer este recorrido que en el primer caso? ¿O

tardará igual?

31. UNA CIUDAD CON TRANVÍAS. Un hombre camina a una velocidad de 6 km/h a lo largo

de una calle, por la que circula una cierta línea de tranvías, y cuenta que mientras 4

tranvías le adelantan, 6 se cruzan con él. Suponiendo que el espaciado entre tranvías, así 

como su velocidad, son uniformes, calcula la velocidad de los tranvías.32. EL NADADOR EN EL RÍO. Un nadador tarda 10 minutos en nadar entre dos islas de un

río, ayudado por la corriente. Al regresar, nadando contra corriente, tarda 30 minutos.

¿Cuánto tardaría si no hubiese corriente alguna?

33. VAYA CAMINATA. Dos ancianas comienzan a andar al amanecer a velocidad constante.

Una marcha de A a B y la otra de B a A. Se encuentran a mediodía y, sin parar, llegan

Page 9: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 9/12

 

respectivamente a B a las 4 de la tarde y a A a las 9 de la noche. ¿Cuándo amaneció aquel

día?

34. LUCAS Y SU PAPÁ. El papá de Lucas lo espera todos los días a la salida de la escuela y

lo lleva en auto a la casa. Ayer las clases terminaron 1 hora antes y como Lucas no le pudo

avisar al padre, empezó a caminar hacia su casa hasta que se encontró con su padre. Tardó

1 minuto en subir al auto y girar. Con todo esto, llegó a su casa 9 minutos más temprano

que de costumbre. El papá de Lucas maneja siempre a 55 km/h. ¿A qué velocidad camina

Lucas?

35. EL ATLETA MATUTINO. Un atleta sale a correr en su práctica matutina y lo hace a

velocidad constante. A las 9:00 horas ha cubierto 1/6 de la distancia total y a las 11:00

horas le falta cubrir 1/3 del total. ¿Qué fracción de la distancia ha recorrido a las 10:30

horas?

36. LA VUELTA A LA MANZANA. Diego dio una vuelta a una manzana de base cuadrada: Por

el primer lado caminó a 4 km/h, por el siguiente caminó a 5 km/h, por el tercero trotó a 10

km/h y por el cuarto corrió a 20 km/h. ¿Cual fue la velocidad promedio de la vuelta

completa?

37. DESAFÍO 1. Un ómnibus con turistas sale de Perdiz Renga en dirección norte. Viaja a 50

km/h y no se detiene hasta llegar a Liebre Tuerta. Otro ómnibus, sale de Perdiz Renga dos

horas más tarde que el primero y viaja a 65 km/h. Este ómnibus llega a Liebre Tuerta al

mismo tiempo que el primero. ¿Qué distancia hay entre Perdiz Renga y Liebre Tuerta?

38. LOS MARATONIANOS Y EL ENTRENADOR. Una fila de maratonianos, de 1 km de largo,

trota (uno detrás del otro) a lo largo de una larguísima playa, a velocidad constante. Desde

el fondo de la fila, sale corriendo a velocidad constante el entrenador hasta alcanzar al

primero de fila, hecho lo cual vuelve hasta el último puesto. En ese tiempo, la fila avanzó 1

km, o sea que el último hombre ocupa la posición que ocupaba el primero al empezar la

carrera del entrenador. ¿Cuántos metros corrió el entrenador?

39. LA CORRIENTE DEL RÍO. Un barco se desplaza 5 horas sin interrupción río abajo entre

dos ciudades. De vuelta, avanza contracorriente (con su marcha ordinaria y sin detenerse)durante 7 horas. ¿Cuál es la velocidad de la corriente?

40. LA PALOMA Y LOS DOS TRENES. Dos trenes avanzan en direcciones contrarias por vías

contiguas: uno a 70, y el otro, a 50 kilómetros por hora. Siempre sobrevolando las vías, una

paloma vuela de la locomotora del primer tren al segundo, nada más llegar da media vuelta

y regresa a la del primero, y así va volando de locomotora en locomotora.

Page 10: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 10/12

 

Sabiendo que vuela a 80 kilómetros por hora y que cuando inició su vaivén la distancia

entre ambas locomotoras era de 60 kilómetros, ¿cuántos kilómetros habrá recorrido la

paloma cuando los dos trenes se encuentran?

Ayuda: ¿Cuánto tiempo ha estado volando la paloma?

41. LOS TRENES QUE SE CRUZAN. Cada hora sale un tren de la ciudad A a la ciudad B y

otro de B a A, y todos los trenes tardan 5 horas en cubrir la distancia entre ambas ciudades.

Un viajero que tome uno cualquiera de los trenes, ¿con cuántos trenes se cruzará a lo largo

de su viaje?

Ayuda: Imagínese al viajero saliendo de A. En ese momento llega un tren de B.

42. EL TREN PUNTUAL. Mi tren sale a las diez en punto. Si voy a la estación caminando a

una velocidad de 4 kilómetros por hora, llego cinco minutos tarde. Si voy corriendo, a 8

kilómetros por hora, llego con diez minutos de adelanto. ¿A qué distancia estoy de la

estación?

Ayuda: Yendo al doble de velocidad se tarda quince minutos menos.

43. EL CICLISTA PLAYERO. Un esforzado ciclista se dirige desee una población del interior a

la playa, cuesta abajo, a una velocidad de 30 km/h. Al volver a su casa, cuesta arriba, va a

10 km/h. ¿Cuál es la velocidad media del ciclista en el trayecto de ida y vuelta? Ayuda:

Téngase en cuenta que tarda más en volver que en ir; luego la velocidad media es

simplemente la media de las velocidades.

01-En un lote de 154 vestidos hay 3 vestidos blancos menos que rojos, pero5 más que verdes. Si el lote se compone sólo de vestidos verdes, rojos yblancos. ¿Cuántos hay rojos)

A) 55 :)B) 65C) 75D) 45E) Ninguna de ellas.

02- De un litro de leche se extrae un 15% de nata y de ésta un 25% demantequilla. ¿Cuánta mantequilla obtendremos con 40 litros de leche)

A) 1,3B) 1,7C) 1,5 :)

Page 11: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 11/12

 

D) 2,5E) Ninguna de ellas

03- ¿Cuántos números hay del 6 al 60, ambos inclusive, sin tener en cuentalos números pares de dos cifras, los terminados en dos de dos cifras y los

impares mayores de 54?

A) 26B) 27C) 25D) 29E) Ninguna de ellas :)

Nota: Algo haré mal porque a pesar de que el corrector dice que es la E) yoinsisto en que es la A)26.

04- Si se mezclan 42 kg. de café de 6 euros el kg. con 25 kg. de 7,5 euros elkg. y con 32 kg. de de café de 7 euros el kg. ¿Cuál es el precio del kg. decafé de la mezcla?

A) 6,7 :)B) 6,83C) 6,51D) 6,6E) Ninguna de ellas

05- ¿Cuánto mide la diagonal de un cuadrado de 8 cm. de lado?

A) 12,22B) 12,31C) 11,31 :)D) 11,22E) Ninguna de ellas

06- Compro 300 ejemplares de un libro por X euros, pago además, Y eurospor gastos de transportes. ¿A qué precio nos resulta cada ejemplar?

A) 300 / XB) (X+Y) / 300 :)C) 300 / (X+Y)D) 300 + XE ) Ninguna de ellas

Page 12: Tests Cognitivos

5/7/2018 Tests Cognitivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tests-cognitivos 12/12