Test de Evaluación Charla de Inducción Rev 01 (3) (1)

4
TEST DE EVALUACIÓN CHARLA DE INDUCCIÓN REV: 0 Empresa Obra Fecha Nombre Trabajador Firma I. Responda con una V si es verdadero o F si es Falso a las siguientes oraciones 1. DISPOSICIONES LEGALES a) b) c) El accidente de trayecto no necesita ningún medio probatorio. d) 2. SUPERFICIES DE TRABAJO a) El tablón de pino tiene alta probabilidad de quebrarse. b) Un andamio que no cuenta con tarjeta indicatoria, debe ser utilizado con c) d) Los peldaños sobrepuestos, en una escala, pueden producir la caída del tr 3. TRABAJO EN ALTURA a) b) c) Al trabajar en altura debo asegurar las herramientas y materiales para ev d) 4. RIESGO ELECTRICO a) Las extensiones eléctricas se deben mantener por vía aérea. b) El agua es un excelente conductor de la electricidad. c) d) La sobrecarga de extensiones eléctricas ocasiona sobrecalentamiento de lo 5. MANEJO DE MATERIALES a) b) c) Es necesario pedir ayuda cuando la carga sea muy pesada o de difícil tras d) 6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS a) b) Una herramienta sin codigo de color, la puedo usar en forma normal c) Cualquier persona con conocimiento básico puede operar un esmeril angular d) 7. EXCAVACIONES a) b) Nunca debo ubicarme dentro del radio de giro de la excavadora. c) Las zanjas, al ser muy estrechas, no requieren de ninguna protección. d) 8. PLAN DE EMERGENCIA a) b) Un extintor me permite sofocar grandes incendios. c) SISTEMA GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE El principal objetivo, de nuestra legislación en seguridad, es la preven trabajo y enfermedades profesionales. trabajo. El Comité Paritario de Higiene y Seguridad debe velar por la coord deportivas en la Obra. de caídas. caída. Se debe revisar que el seguro del mosquetón de ambas colas de segurid cerrado al engancharse. Una persona con vértigo puede desarrollar trabajos en altura, pe precauciones. Las herramientas y extensiones eléctricas no deben ser tiradas de su ca ocupadas con el código de color del mes. Debo estar atento a las instrucciones del señalero (rigger) cuando se tras mujeres. Al flectar las rodilas para levantar una carga, realizo el esfuerzo con l espalda, evitando lesiones. fallas. en la Obra. redes. Al detectar una excavación con grietas debo dar aviso de inmediato a mi del lugar. La señalética de evacuación no es necesaria puesto que los trabajadores evacuación. Sólo las personas con conocimiento y entrenamiento pueden brindar p accidentado.

description

Test de Evaluación Charla de Inducción

Transcript of Test de Evaluación Charla de Inducción Rev 01 (3) (1)

6. Test Charla de InduccinSISTEMA GESTION DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTETEST DE EVALUACIN CHARLA DE INDUCCINREV: 0FECHA:EmpresaObraFechaNombre TrabajadorFirmaI. Responda con una V si es verdadero o F si es Falso a las siguientes oraciones:1. DISPOSICIONES LEGALESa)El principal objetivo, de nuestra legislacin en seguridad, es la prevencin de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.b)Las lesiones provocadas intencionalmente por la vctima son consideradas como un accidente del trabajo.c)El accidente de trayecto no necesita ningn medio probatorio.d)El Comit Paritario de Higiene y Seguridad debe velar por la coordinacin de actividades deportivas en la Obra.2. SUPERFICIES DE TRABAJOa)El tabln de pino tiene alta probabilidad de quebrarse.b)Un andamio que no cuenta con tarjeta indicatoria, debe ser utilizado con el mximo de cuidado.c)El orden, aseo y una adecuada iluminacin de las superficies de trabajo ayuda en la prevencin de cadas.d)Los peldaos sobrepuestos, en una escala, pueden producir la cada del trabajador.3. TRABAJO EN ALTURAa)El correcto ajuste de las correas, en un arns, previene lesiones serias en caso de soportar una cada.b)Se debe revisar que el seguro del mosquetn de ambas colas de seguridad quede completamente cerrado al engancharse.c)Al trabajar en altura debo asegurar las herramientas y materiales para evitar su cada.d)Una persona con vrtigo puede desarrollar trabajos en altura, pero debe extremar las precauciones.4. RIESGO ELECTRICOa)Las extensiones elctricas se deben mantener por va area.b)El agua es un excelente conductor de la electricidad.c)Las herramientas y extensiones elctricas no deben ser tiradas de su cable y slo deben ser ocupadas con el cdigo de color del mes.d)La sobrecarga de extensiones elctricas ocasiona sobrecalentamiento de los conductores.5. MANEJO DE MATERIALESa)Debo estar atento a las instrucciones del sealero (rigger) cuando se traslade carga suspendida.b)La carga mxima admisible de manejo manual es de 50 kg. para los hombres y 20 kg. para las mujeres.c)Es necesario pedir ayuda cuando la carga sea muy pesada o de difcil traslado.d)Al flectar las rodilas para levantar una carga, realizo el esfuerzo con las piernas y no con la espalda, evitando lesiones.6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOSa)La revisin peridica de herramientas y equipos nos permite aumentar su vida til y detectar fallas.b)Una herramienta sin codigo de color, la puedo usar en forma normalc)Cualquier persona con conocimiento bsico puede operar un esmeril angular o sierra circular.d)La alarma de retroceso me indica atencin y alerta con los vehculos y maquinarias que transitan en la Obra.7. EXCAVACIONESa)Es necesario el reconocimiento previo del rea a excavar para evitar la ruptura de caera o redes.b)Nunca debo ubicarme dentro del radio de giro de la excavadora.c)Las zanjas, al ser muy estrechas, no requieren de ninguna proteccin.d)Al detectar una excavacin con grietas debo dar aviso de inmediato a mi supervisor y retirarme del lugar.8. PLAN DE EMERGENCIAa)La sealtica de evacuacin no es necesaria puesto que los trabajadores ya conocen las vas de evacuacin.b)Un extintor me permite sofocar grandes incendios.c)Slo las personas con conocimiento y entrenamiento pueden brindar primeros auxilios a un accidentado.d)El transmitir calma a un trabajador lesionado disminuye la probabilidad de estado de shock.9. ENFERMEDADES PROFESIONALESa)El uso de algodn en los odos es un medio de proteccin contra el ruido.b)La exposicin prolongada al ruido sin proteccin (tapones o fonos auditivos) es causa de la hipoacusia o sordera profesional.c)La ausencia de proteccin solar aumenta las probabilidades de contraer cncer a la piel.d)El contacto directo con sustancias qumicas produce inflamaciones a la piel. (Dermatitis)10. MEDIO AMBIENTEa)La clasificacin de los residuos favorece el reciclaje de stos.b)Es necesario el lavado de neumticos de los camiones, al salir de la Obra, para reducir la emisin de material particulado en las calles.c)El uso de pantallas acsticas disminuye la propagacin del ruido hacia la comunidad.d)La proteccin del medio ambiente requiere el compromiso de toda la Obra.11.POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALa)Existe una Politica de Prevencion de Riesgos actualizada y aprobada por el maximo ejecutivo de la compaab)La Politica establece el compromiso de Proteccion de todos los Trabajadores sin importar su dependencia.c)La Politica considera el cumplimiento legal aplicable y compromiso de mejoramiento continuo.d)Esta Politica se ha dado a conocer a todos los Trabajadores de la empresa Siena, Contratistas, Subcontratista y Servicios Transitorio.12. PROGRAMA PREVENCION SILICOSISa)La Silicosis es una enfermedad que solo afecta a los minerosb)La humectacin es una medida para controlar la silicec)Solo se debe usar proteccin respiratoria en espacios confinadosd)Solo se debe usar mascarilla con filtros P100e)La Silicosis es una enfermedad irreversible a los pulmonesITEMES EVALUADOS1. DISPOSICIONES LEGALES2. SUPERFICIES DE TRABAJO3. TRABAJO EN ALTURA4. RIESGO ELECTRICO5. MANEJO DE MATERIALES6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS7. EXCAVACIONES8. PLAN DE EMERGENCIA9. ENFERMEDADES PROFESIONALES10. MEDIO AMBIENTE11. ABSOLUTOS DE SEGURIDADPOLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD OC.12. PROGRAMA PREVENCION SILICOSISPROMEDIO FINALObservaciones de Prevencin de Riesgos: