tesis desempleo

download tesis desempleo

of 48

description

desempleo

Transcript of tesis desempleo

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Impactos econmicos y sociales de la crisis econmica internacional en HondurasTHOMAS OTTER & IVN BORJA

    Publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Honduras

  • 2 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolloen Honduras PNUD. Febrero de 2010.

    SERIE ESTUDIOS EN ECONOMAImpactos econmicos y sociales de la crisis econmica internacional en HondurasTHOMAS OTTER & IVN BORJA

    ISBN: 978-99926-760-2-8

    Diseo y diagramacin: Giovani Fiallos Paz

    Los autores agradecen los valiosos aportes y la retroalimentacin tcnica de Glenda Gallardo, Economista Principal del PNUD Honduras as como de otros colegas de la Unidas de Prospectiva y Estrategia del PNUD.

    Esta publicacin puede ser reproducida total o en partes, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrnico, mecnico, fotocopiado o de otro tipo, siempre y cuando se cite la fuente.

    Las ideas y opiniones expuestas en el presente documento son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la visin ni la opinin del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras.

    Para mayor informacin acerca de esta publicacin, puede visitar el sitio Web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras (PNUD) www.undp.un.hn.

    Impresin: Xmedia, Tegucigalpa, Honduras.

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Prlogo

    Rebeca Arias

    Representante Residente Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras (PNUD)

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras tiene el agrado de presentar ante la opinin pblica esta serie de estudios aproximativos a los impactos econmicos y sociales de la crisis financiera internacional y la crisis poltica que ha experi-mentado el pas en los ltimos tiempos.

    Confiamos en que estos estudios puedan contribuir al debate nacional y al diseo de pol-ticas pblicas y estrategias, globales y sectoriales, que permitan reducir el impacto de di-chas crisis, que han venido afectando el desenvolvimiento de la economa y de la sociedad hondurea.

    Estos estudios son el resultado del esfuerzo de la Unidad de Prospectiva y Estrategia (UPE) de la oficina del PNUD en Honduras. En ellos han colaborado investigadores nacionales y extranjeros comprometidos en el afn de ofrecer a la comunidad nacional valiosos insumos para la reflexin, el diseo de polticas y estrategias y la toma de decisiones que fomenten el desarrollo humano sostenible y permitan a los hondureos/as ampliar sus oportunidades y optar por el tipo de vida que tienen razones para valorar.

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    ndicePrlogo ......................................................................................................................................................3Introduccin ..............................................................................................................................................5Antecedentes .............................................................................................................................................6Perspectivas econmicas y sociales Honduras 2009/2010 ..........................................................................10El impacto de la crisis econmica mundial en Honduras ............................................................................14Los escenarios ..........................................................................................................................................14Metodologa y fuentes de datos para el estudio ........................................................................................17Resultados ...............................................................................................................................................19Conclusiones y recomendaciones ..............................................................................................................33Bibliografa ..............................................................................................................................................34Anexos 1: Personas entrevistadas ..............................................................................................................35Anexo 2: Cambios porcentuales de empleo a nivel sectorial ......................................................................36Anexo 3: Micro-simulations methodology .................................................................................................42Notas .......................................................................................................................................................48

    CuadrosCuadro 1: Efecto de aumento salario mnimo 2006-2007 .........................................................................11Cuadro 2: Escenarios de crecimiento en valores absolutos .........................................................................15Cuadro 3: Escenarios de crecimiento en valores relativos ...........................................................................16Cuadro 4: Cambios porcentuales simulados en el mercado laboral segn macro simulaciones ...................20Cuadro 5: Distribucin sectorial de empleo SAM 2000 y EPH de mayo de 2008 ........................................21Cuadro 6: Impactos simulados de la crisis sobre niveles de pobreza ..........................................................22Cuadro 7: Impactos simulados de la crisis sobre el mercado laboral ..........................................................23Cuadro 8: Efectos de empleo y pobreza por sexo y rea ............................................................................23Cuadro 9: Matrcula Q1 post Mitch ..........................................................................................................28Cuadro 10: Sector Urbano. Prdidas y ganancias de empleo por escenario y quintil de ingreso ..................30Cuadro 11: Sector Rural. Prdidas y ganancias de empleo por escenario y quintil de ingreso .....................31Cuadro 12: Cambio porcentual empleo sectorial E1 ..................................................................................36Cuadro 13: Cambio porcentual empleo sectorial E2 ..................................................................................36Cuadro 14: Cambio porcentual empleo sectorial E3 ..................................................................................37Cuadro 15: Cambio porcentual empleo sectorial E4 ..................................................................................37Cuadro 16: Cambio porcentual empleo sectorial E5 ..................................................................................38Cuadro 17: Cambio porcentual empleo sectorial E6 ..................................................................................38Cuadro 18: Desagregacin y secuencia de efectos de pobreza y desigualdad estimados por micro-simulaciones ..........................................................................................................39Cuadro 19: Efectos de empleo por sexo y rea ..........................................................................................40Cuadro 20: Efectos de empleo y pobreza por rea y quintil de ingreso ......................................................41

    GrficosGrfico 1: Pobreza y crecimiento Honduras 2001-2008 ..............................................................................6Grfico 2: Amrica Latina (18 pases): cambios en la brecha de ingresos entre los grupos ms ricos y ms pobres ..............................................................................................................7Grfico 3: Amrica Latina (17 pases): crecimiento del ingreso medio y sus principales fuentes, quintiles I y V ................................................................................................................8Grfico 4a: Amrica Latina (18 pases): Coeficiente de Gini 2002-2007 .......................................................9Grfico 4b: Amrica Latina (18 pases): Coeficiente de Atkinson 2002-2007 ...............................................9Grfico 5a: Desempleo, Empleo y Subempleo Nacional (A: nuevo desempleo nacional) .............................24Grfico 5b: Desempleo, Empleo y Subempleo Nacional (B: nuevo empleo nacional) ..................................24Grfico 5c: Desempleo, Empleo y Subempleo Nacional (C: nuevo subempleo nacional) .............................25Grfico 6a: Desempleo, Empleo y Subempleo Urbano (A: nuevo desempleo urbano) ................................25Grfico 6b: Desempleo, Empleo y Subempleo Urbano (B: nuevo empleo urbano) ......................................26Grfico 6c: Desempleo, Empleo y Subempleo Urbano (C: nuevo subempleo urbano) .................................26Grfico 7a: Desempleo, Empleo y Subempleo Rural (A: nuevo desempleo rural) ........................................27Grfico 7b: Desempleo, Empleo y Subempleo Rural (B: nuevo empleo rural) .............................................27Grfico 7c: Desempleo, Empleo y Subempleo Rural (C: nuevo subempleo rural) ........................................28

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Introduccin

    El presente estudio pretende delinear y cuantificar los posibles impactos econmicos y sociales de la crisis econmica internacional en Honduras a nivel macro (sectores econmicos) y a nivel micro (personas y hogares). El estudio parte de la definicin de dife-rentes escenarios macroeconmicos para identificar los principales sectores productivos afectados por la crisis y para identificar medidas en el rea de polti-cas macroeconmicas, como por ejemplo niveles de gasto, inversin o la poltica monetaria, que pueda tomar el Gobierno de Honduras para contrarrestar los efectos de la crisis. El alcance de stas medidas vara entre los escenarios y se reduce en la medida en que se desacelera el crecimiento de la economa.

    Es importante destacar que la realizacin del pre-sente estudio contempla de manera rpida, nica-mente algunos de los elementos del Plan Anti Crisis elaborado por el Gobierno de Honduras, ya que el mismo fue desarrollado en su mayora, en un pero-do simultneo a la presentacin de dicho plan.

    Diferentes escenarios de desempeo econmico a lo largo de los aos 2009 y 2010 y la identificacin de alcances cambiantes de las polticas anti-cclicas que ha anunciado el Gobierno1 van a tener diferen-tes efectos sobre el sector real de la economa. Para identificar y entender estos efectos usamos modelos de equilibrio general (CGE), que simulan cambios en el mercado laboral, asociados a los escenarios macroeconmicos definidos. Se simula la prdida de empleo que es identificable principalmente por sector econmico en el cual ocurren y por nivel edu-cativo de los trabajadores afectados. Las simulacio-nes contemplan tambin la posibilidad de creacin de nuevos empleos alternativos de menor calidad que pueden aparecer durante periodos de un me-

    nor crecimiento ya claramente desacelerado, pero an positivo.

    Los cambios simulados en el sector real de la econo-ma tienen efectos sobre el nivel de bienestar de la poblacin, a travs de las oportunidades de partici-pacin econmica que ellos implican. Para entender cules son los impactos sociales incluyendo cam-bios en niveles de pobreza y desigualdad que im-plican los diferentes escenarios de crisis, utilizamos los resultados del modelo de equilibrio general para un ejercicio de micro-simulaciones contrafactuales, utilizando datos de encuestas de hogares. Las mi-cro-simulaciones no solamente toman en cuenta la prdida de empleo, sino consideran tambin otros cambios en el mercado laboral, tales como movi-mientos entre sectores de produccin o posibles pa-sos de la economa formal a la informal. Tambin se consideran cambios en los niveles de subempleo y cambios generados en los mercados laborales. Cada cambio simulado est asociado a variaciones en los ingresos laborales de los trabajadores, que por ende afectan a los ingresos de los hogares, cuyo cambio a su vez afecta a los niveles agregados de pobreza y desigualdad.

    Dado que las bases de datos para el ejercicio econo-mtrico presenten algunas debilidades recomenda-mos considerar las cuantificaciones de aumento de desempleo, subempleo y pobreza como indicativas y no como valores exactos.

    Las micro-simulaciones permiten identificar y cuanti-ficar a la poblacin ms afectada por la crisis. Tambin permiten identificar sus caractersticas. Ambos datos son necesarios para entender qu tipo de programas sociales de tipo anti crisis pueden reducir el impacto de la crisis que van a tener que sufrir estos hogares, para identificar medidas a ser tomadas y para cuanti-

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Grfico 1Pobreza y crecimiento - Honduras 200-2008

    Obs. Pobreza expresada en porcentaje de hogares. Niveles de pobreza acorde a los ajustes a la estimacin de pobreza implementada por el INE a partir de la EPH de mayo de 2008.Fuente: INE (2008), BCH (2009).

    2

    2.5

    3

    3.5

    4

    4.5

    5

    5.5

    6

    6.5

    7

    15

    25

    35

    45

    55

    65

    2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

    Pobreza Total

    Pobreza Relativa

    Pobreza Extrema

    Crecimiento PIB

    ficar los requerimientos financieros y posibilidades de financiamiento que existen para ellos.

    Un programa social que busca reducir impactos ad-versos no solamente tiene que tener en cuenta el alcance del impacto econmico de una crisis, sino tambin el tipo de reaccin o la toma de medidas de ajuste que toma la poblacin en sus hogares. En Honduras contamos con algunas lecciones aprendi-das y evidencia emprica acerca de la reaccin popu-lar en momentos de prdida de ingreso, a partir de la experiencia con el huracn Mitch. Si bien el tipo de crisis de desastre natural no es necesariamente comparable con una crisis de produccin, financia-

    miento y mercado como se est dando en la actua-lidad, nos da valiosas pistas acerca de medidas de ajustes que se toma en hogares pobres en situacio-nes adversas. Ms an porque nicamente observa-mos la reaccin popular ante situaciones de prdida de ingreso (sean causadas por el motivo que fuera). Esta informacin es de fundamental importancia para poder entender qu caractersticas debera te-ner un programa de proteccin social para poder ser exitoso en situacin de crisis. Las experiencias con el huracn Mitch tambin muestran que dife-rentes grupos de poblacin afectada muestran un desempeo considerablemente diferente en su re-cuperacin post crisis. Esta informacin es valiosa cuando queremos entender cul tendra que ser la duracin temporal de polticas sociales anti crisis.

    AntecedentesContexto Hondureo

    Honduras est saliendo de un periodo de crecimien-to econmico considerable, como toda la regin, impulsado principalmente por un incremento en la demanda para productos de exportacin, combi-nado con altos precios para ellos y un incremento importante de remesas familiares enviados desde el exterior. A travs de una combinacin de efectos de polticas pblicas (polticas sociales focalizadas y programas de transferencias a hogares pobres), efectos del mercado de empleo y el hecho de que importantes recursos adicionales han llegado en forma directa a los hogares, por medio de remesas familiares y programas de transferencias implemen-tados por el Gobierno, se ha logrado una reduccin relativa de la pobreza extrema. Como es virtualmen-te imposible que un hogar salga de su situacin de pobreza extrema directamente a una situacin libre de pobreza, la reduccin de la pobreza extrema va mano a mano con un incremento de la pobreza re-

    Pob

    reza

    (%

    )

    Cre

    cim

    ien

    to (

    %)

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    lativa, razn por la cual los cambios en los niveles de pobreza total son modestos. Es importante ver en el Grfico 1 cmo la reduccin de la pobreza total se da entre los aos 2005 al 2007, periodo de un crecimiento superior al 6% y que apenas que el crecimiento cae por debajo de este margen (ao 2008) el nivel de pobreza total ya queda invariado.

    Adems, el Grfico 1 provea una evidencia empri-ca importante que confirma estimaciones realizadas durante la fase de preparacin de Estrategia de Re-duccin de Pobreza (ERP) en Honduras, que indica-ban que se requiere un crecimiento sostenido alre-dedor del 6%, para poder lograr una reduccin de la pobreza. El Grfico 1 muestra como un crecimiento

    del 6% efectivamente ha facilitado reducir la pobreza extrema, pero muestra tambin que el potencial de reduccin de la pobreza se perdi de inmediato, una vez que el crecimiento cay por debajo del 6%.

    El periodo 2002 2007 fue positivo para muchos pases latinoamericanos que se han visto beneficia-do por un alto crecimiento que posibilit reducir pobreza. No obstante, crecimiento y reduccin de la pobreza no siempre estn acompaados por un cambio en la estructura de la desigualdad. Segn datos de la CEPAL,2 mientras que en muchos pases (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, El Salvador, Nicara-gua, Panam, Paraguay y Venezuela) el crecimiento econmico y la reduccin de la pobreza vinieron

    Grfico 2Amrica Latina (8 pases): cambios en la brecha de ingresos entre los grupos msricos y ms pobres, 2002-200

    Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (CEPAL, 2008), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases. (* reas urbanas).

    35

    30

    25

    20

    15

    10

    5

    0

    Rel

    aci

    n d

    e in

    gre

    sos

    (vec

    es)

    Rep.

    Bol

    . Ven

    ezue

    laBr

    asil

    Nic

    arag

    uaBo

    livia

    Arg

    entin

    a*Pa

    nam

    Pa

    ragu

    ayEl

    sal

    vado

    rCh

    ile

    Per

    Mx

    ico

    Ecua

    dor*

    Hon

    dura

    sU

    rugu

    ay*

    Cost

    a Ri

    caCo

    lom

    bia

    Gua

    tem

    ala

    Rep.

    Dom

    inic

    ada*

    50

    45

    40

    35

    30

    25

    20

    15

    10

    5

    0

    30

    20

    10

    0

    -10

    -20

    -30

    -40---------------------

    Var

    iaci

    n

    (p

    orc

    enta

    jes)

    ---------------------

    Rel

    aci

    n d

    e in

    gre

    sos

    (vec

    es)

    Variacin (porcentajes)

    40

    30

    20

    10

    0

    -10

    -20

    -30

    -40

    -50

    Rep.

    Bol

    . Ven

    ezue

    laN

    icar

    agua

    Bras

    ilBo

    livia

    Pana

    m

    Para

    guay

    Arg

    entin

    a*El

    Sal

    vado

    rCh

    ile

    Cost

    a Ri

    caPe

    rEc

    uado

    r*M

    xic

    oCo

    lom

    bia

    Uru

    guay

    *

    Hon

    dura

    sG

    uate

    mal

    aRe

    p. D

    omin

    icad

    a

    Decil X / Deciles I a IV Quintil V / Quintil I

    2002 2007 Variacin

  • 8 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    mano a mano con una reduccin de la estructura de la desigualdad, hubo otro grupo de pases (Colom-bia, Costa Rica, Ecuador, Mxico, Per y Uruguay) que se caracteriz por un relativo estancamiento de su estructura distributiva y un tercer grupo (Guate-mala, Honduras y la Repblica Dominicana) donde aumentaron las brechas entre grupos extremos de la distribucin del ingreso.

    El Grfico 2, que documenta todo el perodo de cre-cimiento econmico alto entre el 2002 y el 2007, muestra como en Honduras la brecha del ingreso disponible de los quintiles (20% de la poblacin) ms rico y ms pobre ha empeorado (cambio superior al 20%). El Grfico 3 muestra que lo que hay detrs de

    este aumento de la brecha es una prdida importan-te del ingreso laboral de los pobres, compensado en parte por transferencias (desde el Gobierno) e ingre-sos de capital (remesas), mientras que en el quintil ms rico de la poblacin aumentaron los ingresos laborales. Si bien este cambio estructural deja prcti-camente invariada a la desigualdad de la distribucin completa de ingresos (medido por el coeficiente de Gini, indicador de desigualdad habitualmente utili-zado por el Gobierno de Honduras, ver grfico 4a), hace a la poblacin de ingresos bajos mucho ms vulnerable y reduce sus capacidades de mejorar su condicin de vida por esfuerzos propios. Otro indi-cador de desigualdad de la distribucin completa de ingresos, el coeficiente de Atkinson (que da mayor

    Grfico 3Amrica Latina ( pases): crecimiento del ingreso medio y sus principales fuentes, quintiles I y V (porcentajes de las tasas de crecimiento reales anualizadas)

    Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (CEPAL, 2008), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases.* Para calcular la tasa de variacin real de los ingresos, estos se expresaron como mltiplos de la lnea de pobreza en cada ao. Las posibles diferencias en la evolucin de esta variable entre reas urbanas y rurales hacen que los resultados no sean plenamente compatibles con la evolucin de las brechas entre quintiles extremos.

    20

    15

    10

    6

    0

    -6

    9

    7

    5

    3

    1

    -1

    -3

    -5

    Cre

    cim

    ien

    to (

    %)

    -----------------

    Pases donde la brecha entre quintiles se mantuvo o aument

    I V I V I V I V I V I V I VI V

    Cre

    cim

    ien

    to (

    %)

    -------------------

    Pases donde se redujo la brecha entre quintiles

    I V I V I V I V I V I V I V I VI VRep. Bol.

    Venezuela Nicaragua Brasil Bolivia Panam Paraguay Argentina El Salvador Chile Costa Rica Ecuador Mxico Colombia Uruguay Honduras GuatemalaRep.

    Dominicana

    Ingresos del trabajo

    Ingresos de capital

    Transferencias

    Ingreso total

    Otros ingresos

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Grfico 4a

    0,65

    0.60

    0,55

    0,50

    0.45

    0,40

    Amrica Latina (8 pases): Coeficiente de Gini2002-200

    200

    Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (CEPAL, 2008), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases.

    0.40 0.45 0,50 0.55 0.60 0.65

    ------

    BRBOHN

    COGT

    VE

    UYCR

    SV

    PE

    EC

    MX

    NIAR

    RD

    CL

    PY

    PA

    2002

    Pases en los que disminuy la desigualdad

    Amrica Latina

    Pases en los que aument la desigualdad

    Grfico 4b

    0,80

    0,75

    0,70

    0,65

    0,60

    0,55

    0,50

    0,45

    0,40

    0,35

    Amrica Latina (8 pases): Coeficiente de Atkinson2002-200

    200

    Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (CEPAL, 2008), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases.

    0,35 0,45 0,55 0,60 0,65 0,80

    ----------

    BR

    BO

    HN

    COGT

    VEUY

    CR

    SV

    PE

    EC

    MX

    RD

    CL

    PY

    PA

    2002

    Amrica Latina

    Pases en los que aument la desigualdad

    0,40 0.50 0,70 0,75

    NIAR

    Pases en los que disminuy la desigualdad

    peso a los ingresos bajos) muestra un empeoramiento en el periodo 2002 2007 (ver grfico 4b).

    Enfocando los cambios estructurales de desigualdad en periodos ms re-cientes, se observa una disminucin de la brecha entre ricos y pobres. Se-gn datos del Gobierno Nacional, du-rante el perodo 2006-2008 la brecha de ingresos entre el quintil (20%) ms pobre con respecto al quintil ms rico se disminuy de 34 veces a 18,3 veces. Si bien este dato sugiere un cambio en la tendencia, no implica cambios en las fuentes de ingresos generados por esfuerzo propio de cada hogar, ya que la observada reduccin de la bre-cha viene impulsado por un aumento en los ingresos no laborales (remesas y transferencias) de la poblacin pobre y no implican mayores ingresos labo-rales. Ante el esperado impacto de la crisis econmica es de esperar que no estemos ante un cambio general en la tendencia de la evolucin de la des-igualdad.

    Una de las razones por las cuales los importantes niveles de crecimiento no se han traducido en una mayor reduc-cin de la pobreza es porque el mismo tuvo un limitado impacto en los mer-cados de trabajo. El empleo, o la opor-tunidad de generacin de ingreso, es la principal herramienta para reducir el nivel de un indicador de pobreza defi-nido en trminos monetarios. Si lo que le falta a gran parte a una poblacin

  • 0 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    para que no sea clasificado como pobre es ingreso (o una asociada capacidad de consumo), hay que pro-veerle ingresos a la poblacin pobre para que sean clasificados como menos pobres o no pobres. Pro-veer ingresos es posible en forma indirecta a travs de la creacin de oportunidades de trabajo o en for-ma directa, a travs de subvenciones, transferencias y remesas.3

    En el periodo entre 2001 y 2007, con un crecimiento promedio del PIB de 5,1% anual, la tasa de desem-pleo apenas bajo de 4,2% a 3,1% mientras que la tasa de subempleo visible aument de 23% a 33%. La economa ha crecido considerablemente, pero no se ha logrado proveer oportunidades adicionales de trabajo, mucho ms all de lo que requiere la com-pensacin del crecimiento poblacional. Al mismo tiempo una parte importante de actividad econmi-ca existente se ha convertido en un estado ms pre-cario, como muestra el aumento del subempleo.

    El crecimiento econmico ha generado importantes ingresos adicionales para el Estado hondureo. Pero el aumento de los ingresos fue acompaado tambin por un aumento de los gastos corrientes. Despus de un periodo de 7 aos de crecimiento considerable se podra esperar de encontrar al pas en una posi-cin fortalecida para poder hacer frente a la recesin mundial. Sin embargo, la posicin macroeconmica del pas es menos slida de lo que se podra espe-rar. El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresa la situacin como caracterizada por desequilibrios incipientes4, inducidas principalmente por polticas expansivas (monetaria y gasto corriente) y problemas no resueltos en el sector energtico. Con ello la posi-cin macroeconmica del Gobierno para poder ha-cer frente a la crisis es menos slida que las cifras de crecimiento general haran pensar.

    Contexto Internacional

    Lo que ha comenzado como una crisis financiera en los Estados Unidos en el segundo semestre del 2008 se ha convertido en una crisis de escala mundial ca-racterizada en los pases industrializados por menor produccin, importantes prdidas de empleo y en consecuencia menor consumo. Amrica Latina y el Caribe en general y Honduras en especial no esca-pan de este escenario. Dado de que se trata de una crisis sin precedentes en dcadas recientes, se des-conoce sus alcances reales. Diferentes organismos de cooperacin revisan en sus predicciones de pers-pectivas de crecimiento para el 2009 en la medida en que cuentan con nuevas informaciones acerca del avance de la crisis en los pases industrializados. En su Crisis Update del 9 de marzo del 2009 la Direccin Regional del PNUD para Amrica Latina y el Caribe caracteriz el cambio de las expectativas regionales como de malo a peor corrigiendo su estimacin de diciembre de 2008 de un crecimiento regional de 0,9% a -1,3%. Recientes actualizacio-nes de estimacin de crecimiento publicado por la CEPAL en agosto de 2009 estiman un crecimiento regional en Amrica Latina y el Caribe de -1.9% y predicen para Honduras un crecimiento de -2.5%.5

    Perspectivas econmicas y sociales Honduras 200 / 200

    La crisis internacional afecta al pas en un momento en el cual la coyuntura econmica nacional ya ha-ba perdido dinmica a lo largo del 2008. Ya desde el ao pasado la economa hondurea se est en-friando, pasando de un crecimiento de 6,3% en e 2007 a un crecimiento de 3,8% en el 2008. Dada esta tendencia, para el 2009 un crecimiento igual o menor al del 2008 era de esperar. Y efectivamente, las predicciones realizadas por el Gobierno de Hon-

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Cuadro 1 Efecto de aumento salario mnimo 200-200

    (1) Ingreso laboral monetarios de la ocupacin principal. (2). Ingresos laborales monetarios de actividad por cuenta propia como ocupacin principal.Fuente: Elaboracin propia, EPHPM mayo 2006 y mayo 2007.

    % de fuerza laboral

    Ingreso laboral mensual

    promedio (en lempiras corrientes)

    Cambio porcentual del ingreso laboral

    % de fuerza laboral que gana salario mnimo o ms (1)

    % de trabajadores con salario real en un umbral

    de un salario mnimo +/-0%

    200Trabajadores asalariados 49,0 4022 57,0 5,8

    Trabajadores no asalariados (2) 51,0 3140 22,1 4,8

    200Trabajadores asalariados 47,5 4213 4,7 58,5 7,2

    Trabajadores no asalariados (2) 52,5 2671 -14,9 23,1 2,9

    duras en abril del 2009 estimaban un crecimiento de entre 2% y 3%, el cual tuvo que ser reajusta-do a un nivel de -2.0% en julio del 2009. En este contexto de enfriamiento propio de la economa nacional, empeorado por el contexto internacional desfavorable, el Gobierno hondureo ha decretado un aumento considerable del salario mnimo, que entr en vigencia en enero del 2009. La medida ha generado reacciones negativas en algunos ac-tores econmicos, que como argumento principal han sealado el hecho de que en un contexto de contraccin econmica la actividad empresarial no genera recursos adicionales suficientes para poder cubrir un aumento salarial considerable, razn por la cual se esperan despidos, prdidas de empleo o por lo menos mayores niveles de incumplimiento de la norma salarial. Si bien para aquellos trabajadores que se benefician por el cumplimiento del aumento salarial existe una mejora importante de su bien-estar (monetario) efecto que no debe ser dejado de lado podra al mismo tiempo existir un efecto negativo para otros trabajadores, por las razones mencionadas. A continuacin intentamos identifi-car algunas pistas que permiten aproximaciones a

    los posibles efectos del aumento salarial en la co-yuntura actual.

    Aumento del Salario Mnimo y su impacto sobre el sobre el sector laboral

    Entre los aos 2000 y 2008, el aumento salarial anual promedio fue de 10%, con aumentos mni-mos del 6% en los aos 2000 y 2001 y un mximo del 13% en el 2008. Comparado con esta continui-dad en lo que refiere a la magnitud de aumento, el incremento de enero 2009, con un valor promedio de 39%, llega a cuadruplicar el nivel de los aumen-tos histricos.

    Informacin de encuestas de hogares puede dar cierta informacin de tendencia, sin poder proveer datos precisos, acerca de niveles de cumplimiento de los aumentos legales del salario mnimo, de igual manera que sus efectos indirectos sobre la econo-ma informal.6 Ciertamente no existen antecedentes de un aumento similar al del 2009, que estn de-talladamente documentados en encuestas de ho-

  • 2 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    gares, razn por la cual tenemos que limitarnos a observar grados de cumplimiento y efectos sobre niveles de ingreso medios, en aos anteriores.7

    Evidencia reciente de la reaccin del mercado la-boral ante aumentos del salario mnimo nos ofre-ce la comparacin de las encuestas de hogares de mayo de 2006 y mayo de 2007, periodo que incluye el aumento salarial de enero de 2007, que fue del 10%, mientras que la inflacin del ao 2006 haba cerrado en 5,3%.

    Los datos de las encuestas de hogares muestran que aproximadamente la mitad de los trabajadores est en situacin de dependencia (asalariados), lo cual les convierte en los sujetos de la legislacin de salario mnimo. Con pleno cumplimiento de esta norma sa-larial, el 100% de los trabajadores asalariados debe-ra tener ingresos iguales o superiores a un salario mnimo. Las encuestas de hogares muestran sin em-bargo que apenas dos de tres trabajadores asalaria-dos cuentan con este nivel de ingreso. Las encuestas de hogares tambin ofrecen evidencia sobre ingresos monetarios de actividad por cuenta propia (no asala-riados), que son la otra mitad de la fuerza laboral. Es importante considerar cambios en la remuneracin laboral de este grupo, ya que diferentes funcionarios y tcnicos del Gobierno que han sido entrevistado por los autores del presente trabajo, han argumen-tado que un aumento del salario mnimo beneficia tambin a los trabajadores no asalariados, conside-rando que existe un vnculo de distribucin de tareas o provisin de insumos entre la economa formal e informal (asalariado no asalariado).

    La evidencia emprica de las encuestas de 2006 y 2007 muestra que por lo menos en los aos men-cionados no se dio un incremento automtico de los ingresos laborales de los trabajadores no asa-

    lariados en consecuencia de un incremento de un aumento de los ingresos laborales de trabajadores asalariados. Si bien es probable que pueda existir este tipo de vnculo, por lo menos podemos afirmar que los efectos deseados ni se dan siempre ni son automticos. Segn nuestros datos, solamente para algo ms de la quinta parte del sector no asalariado ha funcionado este vnculo. Adems, aquellos tra-bajadores no asalariados que se benefician de ma-yores ingresos en el sector asalariado se ubican en la parte superior de la distribucin de los ingresos de trabajadores no asalariados.

    Suponiendo que el salario mnimo legal es un valor importante de referencia salarial en el pas, podra-mos esperar que grandes porcentajes de los traba-jadores reciban una remuneracin cercana (o supe-rior) a lo establecido por la ley (por lo menos en el sector de los trabajadores asalariados). Sin embargo observamos en los datos de las encuestas de hogares que solamente aproximadamente 5% de los traba-jadores reciben remuneraciones cercanas al salario mnimo (considerando una amplia franja alrededor del valor de la remuneracin legal (+/-10%)). Sera de esperar que para todos aquellos trabajadores que se ubican en esta franja un aumento de salario mni-mo (sin cambio en el grado general de cumplimiento del salario mnimo) beneficiara prcticamente a la totalidad de estos trabajadores. Referente al cambio del nivel de remuneracin entre 2006 y 2007 obser-vamos que para los trabajadores asalariados crece el grupo cuya remuneracin real es cercana a un sa-lario mnimo (crece de 5,8% a 7,2%). Podemos to-mar este indicio como una tendencia hacia un mayor cumplimiento. Sin embargo, para los no asalariados el grupo de referencia se achica (de 4,8% a 2,9%). Podemos tomar este dato como indicio de que el vin-culo entre remuneraciones asalariados y no asalaria-dos no solamente afecta a un grupo reducido (aprox.

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    20% de los no asalariados), sino que adicionalmente este vinculo es dbil y tenda a debilitarse ms entre el 2006 y el 2007.

    Aunque el salario legal debera haberse incremen-tado en un 10%, segn decreto, el aumento ob-servado del salario promedio de los asalariados fue solamente del 4,7%. En otras palabras, el potencial impacto de un aumento del salario mnimo sufre una triple limitacin: (i) rige solo para la mitad de los trabajadores (los asalariados); (ii) dentro de este grupo solamente alcanza a menos de dos tercios de los trabajadores y (iii) el aumento salarial real observado alcanza menos de la mitad del aumen-to decretado. Sin embargo hay que reconocer que para quienes efectivamente se beneficiaron del in-cremento al salario mnimo, an cuando el cumpli-miento de la norma sea limitado (nada ms que un tercio de la fuerza laboral total), la medida tuvo el resultado esperado de proteger el poder adquisitivo del ingreso laboral.

    El hecho de que la variacin del salario promedio de los no asalariados no solamente es menor sino que adems es de una considerable magnitud ne-gativa (-15%) nos ofrece otra pista de que el vncu-lo entre aumento de remuneracin asalariada y no asalariada es dbil. Si bien parece haber funcionado para uno de cada cinco trabajadores no asalariados (que adems se encuentran en la parte superior de la distribucin de los ingresos no asalariados), todos aquellos trabajadores no asalariados que no tienen vnculo con la economa formal han perdido ingre-so. En otras palabras, si bien el aumento del salario mnimo al inicio del 2007 ha logrado mantener la capacidad adquisitiva de los ingresos de aproxima-damente la tercera parte de los trabajadores del pas, otros (aproximadamente 40% de los traba-jadores) aparentemente han sufrido prdidas de

    ingresos, que pueden estar motivadas en el 2007 por el inicio de un proceso de reduccin del creci-miento econmico. Los datos observados muestran la misma tendencia descrita ms arriba acerca de la evolucin de la desigualdad: un grupo de personas ricas con aumento de ingreso, un grupo intermedio con ingresos estables y un grupo de reducidos in-gresos que encima van achicndose. Son estas las tendencias que conllevan a un aumento de la bre-cha entre pobres y ricos.

    Por supuesto existen muchos otros factores que in-fluyen en las remuneraciones reales, ms all de la legislacin del salario mnimo. Sin embargo, la evi-dencia descrita nos puede dar algunas pistas y mos-trar tendencias de lo que parece estar ocurriendo. Si concluimos que an en periodos de crecimiento econmico considerable (2006 y 2007, 6,3% de crecimiento en ambos aos) un aumento salarial razonable no llega a incrementar niveles de cum-plimiento de la norma salarial, y genera dentro del grupo de los asalariados un leve incremento real pero adems afecta a solamente uno de cada cin-co trabajadores no asalariados, se genera por ende un efecto de creciente desigualdad, donde la mayor parte de los no asalariados termina con salarios rea-les menores, an en periodos de crecimiento eco-nmico importante.8

    Una segunda pregunta importante es, si el hecho de que el incremento salarial de enero de 2009 que cuadruplica los habituales incrementos sala-riales anteriores, generara desempleo adicional a los efectos de prdida de empleo debido a la crisis. Nuestras estimaciones indican que bajo el supuesto de que los empleadores reaccionaran en el 2009 de igual forma que en el 2007, el aumento sala-rial hara perder de entre 1.360 a 1.890 empleos.9 Pero como el aumento salarial del 2009 fue mucho

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    mayor que en el 2007, tambin podemos concluir que el efecto de prdida de empleo sera mayor. No tenemos informacin estadstica para poder deter-minar cunto ms grande puede ser este efecto. Es importante entender que no se trata de resultados con representatividad estadstica, dado de que se basa solamente en las observaciones de dos aos. Pero sin duda establece una evidencia de tenden-cias generales certeras.

    Por supuesto no podemos asumir que todos los tra-bajadores asalariados que pierden su empleo segn nuestro clculo, caen directamente en pobreza. Pero podemos suponer que pasan de un empleo con un salario en el umbral del sueldo mnimo con su nivel en el ao 2006 a un empleo no asalaria-do (y posiblemente subempleo) con nivel salarial aproximadamente del 64%10 de sus ingresos an-teriores. De ser as, entre 325 y 350 trabajadores, aproximadamente la cuarta parte (23,9%) de aque-llos que pierden su trabajo debido al aumento del salario mnimo, caern en pobreza. El efecto de la mencionada prdida de empleo sobre los niveles de subempleo es mnimo (debido a la magnitud del subempleo). Aun suponiendo que todos los traba-jadores asalariados que pierden su empleo pasan a subempleo no asalariado, el total de subempleados no se incrementara en ms de 0,2%.

    El impacto de la crisis econmica mundial en HondurasCanales de contagio

    Un shock externo puede afectar a la economa na-cional a travs de aquellos canales econmicos que tienen relacin con el exterior. Ellos son: comercio exterior, remesas familiares, inversin extranjera di-recta e inversin pblica (determinada por dispo-nibilidad de crditos externos).11 Los escenarios de

    crecimiento que se presentan ms abajo se basan en estos canales de contagio, que adems han sido en aos recientes, los principales motores del cre-cimiento del pas (comercio exterior y remesas fa-miliares). Adicionalmente los escenarios consideran variables macroeconmicas relacionadas (inflacin y tipo de cambio) y las capacidades financieras del Gobierno para implementar polticas contra cclicas (ingreso, gasto, inversin, crdito internacional). Son estas mismas variables que determinan cam-bios en el crecimiento agregado en los escenarios que se presenta a continuacin.

    En las simulaciones trabajamos seis diferentes esce-narios. El primer escenario considera las expectati-vas de un crecimiento de -2.0% para el ao 2009, anunciado por el Gobierno en Julio del 2009. Adi-cionalmente presentamos para 2009 un escenario de crecimiento de -2.5% segn las ms recientes estimaciones de la CEPAL en julio de 2009. Cuatro escenarios adicionales representan posibles escena-rios para el 2010. El tercer y cuarto escenarios si-mulan una recuperacin de la economa hondurea en el 2010 con tasas de crecimiento del 1% y 2% respectivamente. Los ltimos dos escenarios consi-deran el efecto de una depreciacin sobre el tercer y cuarto escenario.

    Los cuadros 2 y 3 a continuacin muestran las varia-bles consideradas en sus valores corrientes y cons-tantes, sus variaciones porcentuales asociados y se define los escenarios que finalmente se utiliza para las simulaciones de los impactos de la crisis.

    Los escenariosJustificacin de los escenarios

    El punto de partida para la definicin de los esce-narios es el Escenario 1, manejado por el Gobierno

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    de Honduras a partir de julio del 2009. En todos los escenarios la tasa de crecimiento es el resultado del comportamiento de todas las dems variables especificadas. En otras palabras, la menor tasa de crecimiento en escenarios sucesivos es resultado del cambio asumido en las variables que determinan la magnitud de la crisis bajo el supuesto de todas las dems variables (tambin las no observadas) per-manezcan inalteradas (ceteris paribus).

    Inflacin

    Consideramos una inflacin levemente elevada hacia el lmite superior de la banda inflacionaria tambin considerada por el Gobierno. Existen di-ferentes posibles causas para un incremento de la inflacin, entre ellos el riesgo de una mayor inflacin importada en el segundo semestre del ao o una

    emisin monetaria superior a lo planificado en vista de una posible cada acelerada de ingresos.

    Remesas

    Consideramos una posible reduccin de la recep-cin de remesas familiares, basndonos en un empeoramiento de las perspectivas econmicas para los EE.UU. en recientes actualizaciones de pre-dicciones internacionales y en datos recientes del Banco Interamericano de Desarrollo que muestran que los migrantes hondureos que envan reme-sas al pas residen y trabajan en aquellos estados estadounidenses que sufren mayor impacto de desempleo y de reduccin de masa salarial.

    Inversin Pblica

    Consideramos que el Gobierno logre a lo largo

    Cuadro 2 Escenarios de crecimiento en valores absolutos

    Fuente: Estimaciones propios de los autores basados en informacin proporcionados por el Gobierno.

    2008 200 200

    Variable E E2 E E E E

    Expectativas de crecimiento segnGobierno Julio 200 CEPAL

    (E con depreciac.)

    (E con depreciac.)

    Crecimiento PIB (%) 4,0 -2,0 -2,5 1,0 2,0 -0,5 0,5

    Tipo de cambio (Lps./US$) 18,9 18,9 18,9 18,9 18,9 21,5 21,5

    Inflacin (%) 10,8 9,0 9,0 8,0 8,0 9,0 9,0

    Remesas (millones US$) 2.801 2.613 2.583 2.650 2.700 2.650 2.700

    Ingresos corrientes de administracin central (millones Lps. Corrientes)

    46.766 44.202 44.202 45.000 46.000 45.000 46.000

    Gastos corrientes de administracin central (millones Lps. Corrientes)

    47.842 45.219 45.219 46.035 47.058 46.035 47.058

    Desembolso de prstamos (millones de US$) 325 325 325 325 325 325 325

    Reservas Internacionales (millones de US$) 2.460 2.370 2.370 2.400 2.400 2.400 2.400

    Inversin Pblica (millones de Lps. Corrientes) 10.016 10.500 9.107 10.000 11.000 10.000 11.000

    Inversin Extranjera Directa (millones de US$) 875 875 800 850 850 850 850

    Exportaciones de bienes (millones de US$) 6.046 5.350 5.278 5.400 5.600 5.832 6.048

    Importaciones de bienes (millones de US$) 8.198 7.348 7.126 7.200 7.300 7.416 7.519

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    del ao 2009 ejecutar el 75% de los desembolsos programados. El mencionado porcentaje es un valor de referencia de lo que el Gobierno fue capaz de ejecutar en aos recientes. El porcentaje de no ejecucin corresponde mayormente a atrasos en obras planificadas.

    Inversin Extranjera Directa (IED)

    Como valor de referencia de una esperada re-duccin de la IED aplicamos tasas similares de reduccin al retroceso de IED en Honduras durante la recesin en EE.UU. del ao 2001. Aunque la recesin estadounidense del 2001 ha durado solamente 8 meses, la IED cay sensiblemente. Dado que la magnitud de la recesin este ao es mayor la cada de IED podra ser mayor an que lo esperado en nuestros escenarios alternativos.

    Ingresos corrientes

    Simplemente tenemos menor optimismo que el Gobierno en su capacidad de generar ingresos nacionales. Habr menores ingresos por comercio exterior pero tambin menores ingresos nacionales en renta empresarial y en impuestos indirectos de consumo en consecuencia de un incremento en desempleo y subempleo. Si bien la crisis tiene causas externas, los ingresos del Estado se vern afectados por varias frentes.

    Comercio exterior

    Nuestras estimaciones referentes a exportaciones son ms pesimistas que aquellos del E1, consi-derando que la mayor parte de crecimiento de ingreso por exportaciones del ao 2008 se deba a un incremento en los precios de los productos y no a un incremento de los volmenes exportados. En

    Cuadro 3 Escenarios de crecimiento en valores relativos. Cambio porcentual comparado con cierre 2008

    Fuente: Datos del cuadro No. 2.

    200 200

    Variable E E2 E E E E

    Expectativas de crecimiento segnGobierno Julio 200 CEPAL

    (E con depreciac.)

    (E con depreciac.)

    Crecimiento PIB (%) -2,0 -2,5 1,0 2,0 -0,5 0,5

    Tipo de cambio (Lps./US$) 18,9 18,9 18,9 18,9 21,5 21,5

    Inflacin (%) 9,0 9,0 8,0 8,0 9,0 9,0

    Remesas (cambio porcentual) -6,7 -7,8 -5,4 -3,6 -5,4 -3,6

    Ingresos corrientes de administracin central (cambio porcentual) -5,5 -5,5 -3,8 -1,6 -3,8 -1,6

    Gastos corrientes de administracin central (cambio porcentual) -5,5 -5,5 -3,8 -1,6 -3,8 -1,6

    Desembolso de prstamos (cambio porcentual) 0,0 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2

    Reservas Internacionales (cambio porcentual) -3,7 -3,7 -2,4 -2,4 -2,4 -2,4

    Inversin Pblica (cambio porcentual) 4,8 -9,1 -0,2 9,8 -0,2 9,8

    Inversin Extranjera Directa (cambio porcentual) 0,0 -8,6 -2,9 -2,9 -2,9 -2,9

    Exportaciones de bienes (cambio porcentual) -11,5 -12,7 -10,7 -7,4 -3,5 0,0

    Importaciones de bienes (cambio porcentual) -10,4 -13,1 -12,2 -11,0 -9,5 -8,3

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    cuanto a volumen las exportaciones hondureas a Estados Unidos apenas haban aumentado en 2% en el 2008. Al mismo tiempo, si bien los precios crecieron 22% durante el primer semestre del 2008, se estancaron en el tercer trimestre y cayeron 14% en el ltimo trimestre del ao pasado. Para el 2009 esperamos un retroceso en volmenes combinado con un retroceso en precios. Nuestros escenarios consideran ambas variables. De igual manera se espera un leve incremento de importa-ciones, dadas las oportunidades que la crisis pue-de ofrecer a otros pases centroamericanos para ofrecer productos de consumo masivo (alimentos) en el pas, a un costo ms bajo en momentos de una deprimida produccin nacional hondurea.

    Escenarios y - ao 200

    Si bien muchos analistas esperan para los EE.UU. que en el 2010 se inicie la recuperacin, los Esce-narios 3 y 4 presentan para Honduras tasas de cre-cimiento moderadas de 1% y 2% respectivamente (lase que la situacin econmica ya no empeora pero la recuperacin es muy lenta). Primero con-sideramos que el impacto de una recuperacin en los EE.UU. no es inmediato en Honduras (dada la secuencia de eventos: recuperacin de crecimiento en EE.UU. >crecimiento de empleo en EE.UU. > aumento de consumo en EE.UU > mayor demanda por productos de importacin en EE.UU. > mayor demanda por productos de exportacin en Hon-duras > recuperacin de crecimiento en Honduras >reduccin de desempleo y subempleo en Hondu-ras). Adems consideramos que un Gobierno nuevo que debe asumir sus funciones al inicio del 2010 tendr limitadas capacidades para implementar medidas radicales en un entorno de crisis.

    Escenarios y 200

    Los escenarios 5 y 6 del ao 2010 son idnticos a

    los anteriores (Escenarios 3 y 4 respectivamente), con la diferencia que se considera una deprecia-cin que eleva al tipo de cambio real nuevamente a su valor del 100%. Sabemos que existen dife-rentes opiniones de cul sera este valor. No es el objetivo de este trabajo de discutir el valor exacto de un tipo de cambio real o de los pros y contras de una depreciacin. El objetivo de los Escenarios 5 y 6 es poder observar la magnitud estimada de un posible impacto social de una depreciacin, en caso de que fuera implementada. Con nuestra presuncin de nivel del tipo de cambio real nos quedamos por debajo de escenarios peores mane-jados por diferentes organismos internacionales.

    Metodologa y fuentes de datos para el estudioFuentes de datos

    Para el modelo de equilibro general usamos datos de la matriz de contabilidad social (SAM con sus si-glas en ingls) del ao 2000.12 Los resultados de las simulaciones del comportamiento macroeconmi-co se aplicaron a las encuestas de hogares de mayo de 2007 y mayo de 2008 del INE.13

    MetodologaModelo de equilibrio general

    El modelo de equilibrio general tiene tres compo-nentes. El primero incluye los pagos que son regis-trados en la SAM, siguiendo la misma desagregacin de factores, actividades, commodities, e institucio-nes considerados en la matriz. El segundo son las ecuaciones que representan el comportamiento de las diferentes instituciones presentes en la matriz. El tercero, y ltimo, es el sistema de restricciones que tiene que ser satisfecho por el sistema en su totali-

  • 8 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    dad, incluyendo los mercados de factores y bienes, los balances de ahorro e inversin, el Gobierno, y la cuenta de resto del mundo.

    En el modelo cada productor maximiza utilidades asumiendo retornos constantes a escala y compe-ticin perfecta. Existen dos factores de produccin: mano de obra (diferenciada por nivel de educacin) y capital. La produccin est relacionada a los fac-tores de produccin a travs de una funcin de pro-duccin que asume una elasticidad constante de substitucin (CES). Esto permite a los productores sustituir los dos factores de produccin hasta que ellos alcancen un punto donde el retorno marginal de cada factor iguala a los precios de los factores. La segunda decisin que los productores toman es sobre la cantidad de insumos intermedios que usa-rn. Finalmente, precios de los productos depende del valor agregado (costo de la mano de obra y ca-pital), insumos intermedios, y cualquier impuesto o subsidio relevante.

    El modelo considera cuatro tipos de instituciones: hogares, empresas, Gobierno y resto del mundo, los cuales desarrollan tres actividades: producir, consumir, y acumular capital. Los hogares ahorran un porcentaje constante de su ingreso disponible y compran bienes. As mismo, ellos son dueos de las empresas y trabajan en ellas. Como resultado, el ingreso de los hogares es la suma de salarios, utilidades, y transferencias del Gobierno y del resto del mundo. El consumo de bienes y servicios por parte de los hogares es determinando por un sis-tema lineal de gasto (LES). Las empresas compran bienes intermedios, contratan a los factores de pro-duccin, producen bienes y servicios, y los venden en los mercados. El Gobierno recibe los impuestos, consume bienes y servicios, y realiza transferencias a los hogares. La cuenta de capital acumula los aho-

    rros de los hogares, empresas, Gobierno y resto del mundo, y compra bienes de capital (inversin).

    Finalmente, el modelo asume las siguientes restric-ciones macro que deben ser satisfechas: 1) el ahorro externo es fijo; 2) el nivel de consumo y de impues-to a la renta recaudados por el Gobierno son fijos; 3) en equilibrio, ahorros totales igualan a inversin total; 4) en el mercado laboral, se asume que existe un exceso de oferta laboral y que existe libre movi-lidad del factor entre sectores; y, 5) capital est to-talmente empleado y es especfico para cada sector, esto implica que los mrgenes de utilidad pueden variar entre sectores.

    Micro-simulaciones

    Las micro-simulaciones toman como insumo los resultados de las simulaciones del impacto de los cambios macroeconmicos sobre el mercado labo-ral, proveniente del modelo de equilibrio general y aplica estos a la base de datos de la encuesta de hogares. La idea central de esta tarea es ampliar la informacin del modelo de equilibrio general acer-ca de la cantidad de empleos perdidos y parcial-mente sustituidos (por empleos de menor calidad) por informacin acerca de quines sern los grupos de trabajadores ms afectados por estos cambios y cmo estos cambios afectan a su nivel de bienestar (pobreza monetaria) individual y a los niveles agre-gados de pobreza y desigualdad.14

    Se simula de forma secuencial cinco elementos de cambio en el mercado laboral:

    1. El cambio sobre la cantidad de Poblacin Econ-micamente Activa (PEA),

    2. los cambios que experiencia la PEA respecto su situacin de empleo (empleado y desempleado),

  • IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    3. el sector de trabajo (transable y no transable) al cual pertenecen los trabajadores despus de cam-bios en PEA y nivel de empleo;

    4. la categora ocupacional finalmente alcanzado (asalariado o no asalariado), y

    5. si todos estos cambios modifican la estructura de calificacin de la poblacin (tres niveles de califi-cacin segn aos de escolaridad).

    ResultadosModelo de equilibrio general

    En nuestra aplicacin el modelo de equilibrio ge-neral simul cambios en empleo debido a cambios en variables macroeconmicas de Honduras: creci-miento de PIB, tipo de cambio, inflacin, remesas, gastos corrientes, inversin pblica, inversin priva-da, exportaciones e importaciones (ver cuadro 3). Los cambios en los mercados laborales se clasifica por nivel de calificacin de la mano de obra (no cali-ficada, semi-calificada y calificada), por gnero, por categora de empleo (asalariado y no asalariado) y sector econmico (transable y no transable).

    Los resultados presentan dos efectos del cambio de las variables macroeconmicas en Honduras: una reduccin del nivel de empleo y una redistribucin de la masa laboral en todos los escenarios y sectores de la economa hondurea. El sector de manufactu-ras, y particularmente el de la maquila presenta las mayores reducciones en el nivel de empleo. Se ob-serva para todos los escenarios que el sector maqui-lador reduce su nivel de empleos conforme cambian desfavorablemente las variables macroeconmicas. Estos resultados son previsibles como consecuencia de la reduccin de la demanda internacional, de l-neas de crdito y de das de trabajo para el sector maquilador de Honduras.

    En relacin a la redistribucin de la masa laboral en los escenarios se observa que los empleos per-didos en el sector manufactureros son absorbidos (aunque no en su totalidad) por otros sectores de la economa no afectados en primera instancia por los shocks externos. As, se observa que el sector de la agricultura, minera, pesca y ganadera es el que atrae a la mayor cantidad de los desempleados desplazados del sector manufactura. Otros sectores que absorben los nuevos desempleados son los sec-tores de la construccin, comercio y servicios aun-que en menor escala.

    Para facilitar la lectura y para evitar confusiones que pueden darse en una presentacin de cantidades absolutas de empleo segn SAM (ya que la canti-dad total de empleos segn EPH de Mayo de 2008 es superior a la registrada en la SAM 2000), presen-tamos los resultados del CGE a continuacin en tr-minos de cambios porcentuales de empleo. Adicio-nalmente, para facilitar la lectura y tener un input para las micro-simulaciones (que permita alcanzar resultados estadsticamente significantes) hemos agrupado los diferentes sectores de empleo en sec-tor transable y no transable. Es importante tener en cuenta que para la agrupacin de sectores hemos clasificado a la maquila como sector no transable. Conceptualmente maquila puede ser clasificado al-ternativamente como sector transable dado de que se trata de la produccin de bienes transables o no transable dado de que se trata de un servicio de maquila que suma valor agregado a productos importados para su posterior reexportacin. Para poder identificar en las micro-simulaciones con ma-yor claridad la capacidad de generacin de empleo sustituto (mayormente agrcola) hemos clasificado a la maquila como no transable. Para datos detalla-dos por empleo sectorial favor ver anexo No. 2.

  • 20 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    El cuadro 4 muestra como los efectos de la crisis sobre el mercado de empleo se hacen mucho ms pronunciados pasando del Escenario 1 al Escena-rio 2. Estimaciones previas muestran que en algn punto entre un crecimiento de 2,5% y 2,0% pare-ce haber un quiebre a partir del cual la capacidad empresarial (o de autoempleo), y de defensa contra los efectos adversos de la crisis est siendo supe-rado ampliamente. Los Escenarios 1 y 2 muestran claramente como se reduce sustancialmente la ca-pacidad de generar empleo sustituto de calidad y como a mayor profundidad de la crisis se reduce la capacidad de creacin de cualquier tipo de empleo

    sustituto, aunque sea de baja calidad. Un anlisis ms detallado de este fenmeno se presenta ms adelante en la parte de los resultados de las micro-simulaciones.

    El cuadro 5 muestra las diferencias en la distribucin relativa de las estructuras de empleo segn catego-ras laborales consideradas para este estudio. Note que las principales diferencias se observan para la mano de obra masculina no o semi-calificada, in-dependientemente si son trabajadores asalariados o no asalariados. Para estas cuatro categoras pri-meras observamos que en el 2000 la participacin

    Cuadro 4 Cambios porcentuales simulados en el mercado laboral segn macro simulaciones

    Fuente: Estimaciones propias segn escenarios definidos en cuadro 2 con base en SAM 2000.

    E E2 E E E E

    200 200

    Crecimiento PIB -2,0 -2, ,0 2,0 -0, 0,

    Transable No transable TransableNo

    transable TransableNo

    transab. TransableNo

    transab. TransableNo

    transab. TransableNo

    transab.

    No calificado, asalariado, masculino 3,9 -8,4 3,8 -8,8 4,0 -6,7 6,3 -5,4 3,5 -9,8 3,8 -7,9

    No calificado, no asalariado, masculino 6,4 -13,7 6,2 -14,4 6,6 -11,0 10,4 -8,8 5,7 -16,0 6,2 -13,0

    Semi calificado, asalariado, masculino 6,8 -18,5 6,7 -19,1 7,8 -18,0 8,5 -17,6 6,4 -19,9 7,5 -18,3

    Semi calificado, no asalariado, masculino 6,3 -17,3 6,2 -17,9 7,3 -16,8 8,0 -16,5 6,0 -18,7 7,1 -17,1

    Calificado, asalariado, masculino 2,7 -7,5 2,7 -7,7 3,2 -7,3 3,5 -7,1 2,6 -8,1 3,1 -7,4

    Calificado, no asalariado, masculino 1,3 -3,5 1,2 -3,6 1,5 -3,4 1,6 -3,3 1,2 -3,7 1,4 -3,4

    No calificado, asalariado, femenino 1,2 -2,7 1,2 -2,8 1,3 -2,1 2,0 -1,7 1,1 -3,1 1,2 -2,5

    No calificado, no asalariado, femenino 2,9 -6,2 2,8 -6,5 3,0 -5,0 4,7 -4,0 2,6 -7,2 2,8 -5,9

    Semi calificado, asalariado, femenino 3,2 -8,9 3,2 -9,1 3,7 -8,6 4,1 -8,4 3,1 -9,5 3,6 -8,8

    Semi calificado, no asalariado, femenino 3,5 -9,6 3,5 -9,9 4,1 -9,4 4,5 -9,2 3,3 -10,4 3,9 -9,5

    Calificado, asalariado, femenino 3,0 -8,3 3,0 -8,5 3,5 -8,0 3,8 -7,9 2,9 -8,9 3,4 -8,2

    Calificado, no asalariado, femenino 3,0 -8,3 3,0 -8,5 3,5 -8,0 3,8 -7,9 2,9 -8,9 3,4 -8,2

  • 2 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Cuadro 5Distribucin sectorial de empleo SAM 2000 y EPH de mayo de 2008

    Fuente: SAM 2000, EPHPM de mayo de 2008.

    SAM 2000 EPH de Mayo de 2008

    TransableNo

    transable TransableNo

    transable

    No calificado, asalariado, masculino 3,9 8,0 5,1 3,2

    No calificado, no asalariado, masculino 6,4 13,0 8,3 2,6

    Semi calificado, asalariado, masculino 4,5 9,2 9,7 9,9

    Semi calificado, no asalariado, masculino 4,2 8,6 6,6 5,8

    Calificado, asalariado, masculino 1,8 3,7 2,3 8,1

    Calificado, no asalariado, masculino 0,9 1,8 1,0 2,9

    No calificado, asalariado, femenino 1,2 2,5 0,7 1,5

    No calificado, no asalariado, femenino 2,9 5,9 2,5 3,1

    Semi calificado, asalariado, femenino 2,1 4,4 3,3 5,4

    Semi calificado, no asalariado, femenino 2,3 4,8 2,8 5,4

    Calificado, asalariado, femenino 2,0 4,2 1,4 9,4

    Calificado, no asalariado, femenino 0,5 1,1 0,5 2,3

    Total 2, , ,2 ,8

    del empleo no transable fue ma-yor. Estas diferencias indican que si bien posterior al 2000 se crearon empleos nuevos para dar oportu-nidades laborales a la cantidad cre-ciente de mano de obra, la mayor parte de los empleos masculinos de baja calificacin se generaron en el sector transable. Como pa-rece haber habido poco avance en la cantidad de empleos masculinos transables de baja calificacin, el peso relativo del empleo no tran-sable se redujo. Para interpretar correctamente a los resultados del modelo de equilibrio general las diferencias entre la SAM 2000 y la EPH de Mayo de 2008 significan que estaramos subestimando la prdida de empleo masculino no transable calificado y subestimando la prdida de empleo masculino no calificado. Al mismo tiempo estaramos sobreestimando la capacidad de la eco-noma de proveer empelo sustituto de baja calidad en el sector transable. El mercado laboral femenino muestra tendencias similares en sus diferencias en-tre SAM 2000 y EPH de Mayo de 2008, pero de me-nor magnitud. Dado que dos terceras partes de la fuerza laboral son hombres, tenemos los principales sesgos en este sector. Ms adelante en el estudio, para nuestras estimaciones de impacto de bienestar (el principal objetivo de este estudio) las diferencias y los posibles sesgos observados significan que en general estaramos subestimando el impacto de bienestar para las clases medias y bajas dado de que la prdida de empleo es presumiblemente mayor a nuestros resultados y la capacidad de generacin de empleo sustituto tambin sera menor que lo es-timado.

    Micro-simulaciones

    El cuadro 6 muestra los impactos de los cambios simulados en los mercados laborales sobre niveles de pobreza. Se observa un considerable empobre-cimiento para todos los escenarios. Pero ms impor-tante an es el impacto mayor sobre personas ya po-bres en momentos del inicio de la crisis. A parte de los trabajadores no pobres que caen en pobreza se observa un efecto mayor aun de personas ya pobres que debido a la crisis caen en una pobreza ms pro-funda. Muchos de ellos caern en pobreza extrema. De hecho el efecto simulado de aumento de pobreza extrema tiene similar magnitud que el simulado au-mento de pobreza. Adicionalmente existe en el me-dio entre estos dos grupos un tercero de personas pobres que caern en una pobreza ms profunda, sin llegar a pasar al grupo de los pobres extremos.

  • 22 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    La primera y leccin y tal vez la ms importante, que se aprende de los datos del cuadro 6 es que una contraccin de la economa genera incrementos considerables de la pobreza y una profundizacin de la pobreza preexistente. Estimaciones anteriores de los autores concluyen que este impacto en pobreza se da an con niveles de crecimiento aceptables del 2.0%-2.5%. El hecho de que los niveles de pobreza se incrementen se explica por la contraccin que ex-perimenta la economa hondurea durante el 2009, comparado con tasas de crecimiento del 6% y 4% en aos anteriores. Por supuesto, en un escenario coyuntural inverso con procesos de crecimiento que iran desde valores negativos de crecimiento (E1 y E2) a niveles de crecimiento de 1% y 2% (E3 y E4) se dara un proceso (limitado) de creacin de pues-tos de trabajo y oportunidades de generacin de empleo los cuales daran lugar a la posibilidad de reducir los niveles de pobreza generados por la con-traccin econmica.

    El cuadro 6 muestra como en los escenarios para 2009 se observa un impacto muy fuerte de au-

    mento de pobreza y que an con una economa en recuperacin en el 2010 (E3 y E4) el impacto es marcado. Un escenario de depreciacin, an con crecimiento en 2010 (E5 y E6) slo profundizara los niveles de pobreza generados por la contraccin econmica. Los escenarios dejan ver que la canti-dad de personas ya pobres que caern en mayor pobreza o incluso en pobreza extrema ser mucho mayor que la cantidad de nuevos pobres. En la me-dida en que empeoran los escenarios la cantidad de nuevos pobres y pobres empobrecidos se acercan, pero ambos siguen creciendo.

    Lo que hay detrs del fenmeno observado es que en los escenarios ms pesimistas, la prdida de empleo es mucho mayor lo que deja entender el incremento de la tasa de desempleo. Ocurre que con un creci-miento moderado la economa an tiene capacidad de restituir un empleo perdido por otro de menor calidad o ingreso, posiblemente en otro sector o ca-tegora de empleo. En la medida en que empeoran los escenarios se reduce esta capacidad y el impacto sobre personas que caen en pobreza es mayor.

    2

    Cuadro 6 Impactos simulados de la crisis sobre niveles de pobreza*

    Fuente: Estimaciones propias de los autores basados en los escenarios definidos en el cuadro 2 y datos de la Encuesta de Hogares de mayo de 2008.(*) Cuadros con resultados detallados de impactos secuenciales de aumento de pobreza y desigualdad en el anexo No. 2.

    200 200E E2 E E E E8

    (Efecto combinadode E2 + E)

    (Efecto combinadode E2 + E)

    (Efecto combinado de E2 + E con

    depreciacin)

    (Efecto combinado de E2 + E con

    depreciacin)

    Crecimiento PIB (%) -2,0 -2,5 1,0 2,0 -0.5 0,5

    Nuevos pobres (personas) 183.531 194.148 182.889 180.586 194.021 184.446

    Pobres an ms empobrecidos (personas) 137.047 144.961 135.141 133.290 143.815 137.629

    Pobres extremos nuevos (personas) 112.021 118.531 112.124 111.103 118.045 114.658

    Total de afectados 432.598 457.640 430.154 424.979 455.882 436.733

  • 2 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    El cuadro 7 muestra de manera re-sumida los principales efectos so-bre el empleo: puestos de empleo y/u oportunidades de generacin de ingresos que se pierden, em-pleos sustitutos que se generan, el efecto estimado de incremento en el subempleo y la tasa de des-empleo correspondientes al efecto neto entre empleo perdido y em-pleo generado.

    Hombres y mujeres no participan en igual propor-cin en el mercado laboral. Solamente un tercio (35,6%) de la poblacin econmicamente activa es femenino. Como el empleo no est igualmente dis-tribuido entre hombres y mujeres, tampoco el des-empleo afecta en forma igual a hombres y mujeres. El cuadro 8 muestra efectos promedios (E1 a E6) de distribucin de prdidas de empleo por rea y sexo (cuadros detallados para cada escenario en el

    anexo No. 2). Se observa como a nivel nacional 4 de cada 10 empleos perdidos son fuentes de ingresos de mujeres. En el rea urbano ms de la mitad de los trabajos perdidos son ejecutados por mujeres. Lo mismo se observa para el aumento del subem-pleo, acompaado por una reducida capacidad de la economa en crisis de proveer empleo alternativo a mujeres.

    El ejercicio de las micro-simulaciones permite des-

    Cuadro 7 Impactos simulados de la crisis sobre el mercado laboral

    Fuente: Estimaciones propias de los autores basados en los escenarios definidos en el cuadro 1 y datos de la Encuesta de Hogares de mayo de 2008(1) El desempleo inicial es 3,0% (Seqn EPHPM de mayo de 2008).

    200 200E E2 E E E E

    (Efecto combinadode E2 + E)

    (Efecto combinadode E2 + E)

    (Efecto combinado de E2 + E con

    depreciacin)

    (Efecto combinado de E2 + E con

    depreciacin)

    Crecimiento PIB (%) -2,0 -2,5 1,0 2,0 -0.5 0,5

    Empleos perdidos 178.780 186.346 165.830 149.177 199.527 173.224

    Empleos sustitutos 14.433 14.675 15.016 16.483 15.302 15.028

    Aumento del subempleo 443.218 451.996 419.593 403.092 434.283 425.127

    Total de desempleados 254.238 261.804 241.288 2224.635 274.985 248.682

    Desempleo (%) 1 8,5 8,8 8,1 7,5 9,2 8,3

    Cuadro 8 Efectos de empleo y pobreza por sexo y rea

    Fuente: Estimacin propia con base en EPHPM de mayo de 2008 y resultados del CGE.

    NACIONAL URBANO RURALHombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

    Desempleados nuevos 57,0 43,0 48,8 51,2 69,9 30,1

    Empleados nuevos 61,6 38,4 66,5 33,5 61,9 38,1

    Subempleados nuevos 56,4 43,6 48,4 51,6 69,1 30,9

    Pobres nuevos 49,4 50,6 53,1 46,9 49,8 50,2

    Pobres extremos nuevos 49,4 50,6 53,1 46,9 49,8 50,2

  • 2 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Grfico 5bDesempleo, Empleo y Subempleo- Nacional (B: nuevo empleo nacional)

    Fuente: Estimacin propia de los autores.

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    20.0

    25.0

    30.0

    35.0

    40.0

    45.0

    2009: -2,0%2009: -2,5%2010:+1,0%

    2010:+2,0%2010: -0,5%2010:+0,5%

    Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

    Grfico 5aDesempleo, Empleo y Subempleo- Nacional (A: nuevo desempleo nacional)

    Fuente: Estimacin propia de los autores.

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    20.0

    25.0

    30.0

    35.0

    Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

    2009: -2,0%2009: -2,5%2010:+1,0%

    2010:+2,0%2010: -0,5%2010:+0,5%

    agregar los efectos de generacin de empleo, pr-dida de empleo y aumento de subempleo por rea (urbano y rural) y por quintil de ingreso. Los Grficos 5, 6 y 7 muestran esta descomposicin para el pas y para el rea urbana y rural. Los grficos requieren la siguiente lectura. Se grafica el impacto relativo por quintil. Si todos los quintiles seran afectados igua-litariamente el resultado grfico sera una lnea ho-rizontal en altura del 20% en el eje vertical. Lneas por encima de la recta del 20% sealan una mayor afectacin y lneas por debajo un menor impacto.

    Quintiles de mayores ingresos estn mucho ms afectados por la prdida de empleo que segmen-tos de menores ingresos, independientemente de la magnitud de la crisis.

    Parte del empleo perdido se puede recuperar, pero la amplia mayora de las nuevas oportunidades de generacin de ingreso se da en el primer y segundo quintiles ms pobres. Esta reubicacin de la mano de obra est asociada con importantes prdidas de ingreso. Contrariamente al aumento del desem-pleo, la creacin de empleo sustitutivo depende sensiblemente de la magnitud de la crisis. A menor crecimiento menor capacidad de crear empleo sus-titutivo en general y a menor crecimiento menores capacidades de crear empleo sustitutivo de calidad (en quintiles de altos ingresos).

    El grfico 5c muestra que la razn porque la mayor parte de los empleos sustitutos generados cae en el primer y segundo quintiles radica en el hecho de

    Porc

    enta

    je (

    %)

    Porc

    enta

    je (

    %)

  • 2 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    que la mayora de ellos ofrecen solamente calidad de subempleo.

    Las ganancias y prdidas de empleo en el rea urba-na muestran comportamiento similar a lo observa-do a nivel nacional, con la diferencia que la mayor parte de los empleos sustitutos generados caen en el rango de ingreso del quintil promedio. El segun-do quintil sigue siendo el ms afectado por subem-pleo, fenmeno inexistente para los dos quintiles de mayores ingresos.

    En el rea rural observamos un fenmeno inverso que en el rea urbano, en lo que refiere a la prdida de empleo. La mayor parte de los empleos perdidos corresponden a quintiles de menores ingresos. Cier-tamente, lo que hay detrs de este fenmeno es el hecho de que la mayor parte de los empleos rurales son empleos de menores ingresos. Sin embargo, el anlisis presenta evidencia emprica interesante de un shock externo que afecta en un primer momen-to a la economa conectada con el exterior (la cual est ubicada primordialmente en el rea urbana), para luego tener un contagio considerable en el rea rural. Los ejercicios de simulacin no permiten identificar claramente cules son los canales de con-tagio y su aporte a la prdida de empleo rural. Sin embargo, afirman que la prdida de empleo rural solamente puede ser consecuencia, o de menores

    Grfico 5cDesempleo, Empleo y Subempleo- Nacional (C: nuevo subempleo nacional)*

    (*) Los datos de comportamiento de subempleo solo deben ser tomados como indicativos. Post micro-simulaciones no se posee de una re-estimacin de horas de trabajo, variable necesaria para estimar subempleo correctamente segn su definicin. Para tener una aproximacin a los niveles de subempleo post micro-simulaciones se consider los ingresos estimados promedios por quintiles en comparacin con el ingreso promedio de los subempleados en la base original de datos de la encuesta de hogares.

    Fuente: Estimacin propia de los autores.

    0.0

    10.0

    20.0

    30.0

    40.0

    50.0

    60.0

    2009: -2,0%2009: -2,5%2010:+1,0%

    2010:+2,0%2010: -0,5%2010:+0,5%

    Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

    Grfico 6aDesempleo, Empleo y Subempleo-Urbano (A: nuevo desempleo urbano)

    Fuente: Estimacin propia de los autores.

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    20.0

    25.0

    30.0

    35.0

    40.0

    45.0

    Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

    2009: -2,0%2009: -2,5%2010:+1,0%

    2010:+2,0%2010: -0,5%2010:+0,5%

    Porc

    enta

    je (

    %)

    Porc

    enta

    je (

    %)

  • 2 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Grfico 6cDesempleo, Empleo y Subempleo-Urbano (C: nuevo subempleo urbano)

    Fuente: Estimacin propia de los autores.

    0.0

    10.0

    20.0

    30.0

    40.0

    50.0

    60.0

    70.0

    Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

    2009: -2,0%2009: -2,5%2010:+1,0%

    2010:+2,0%2010: -0,5%2010:+0,5%

    Grfico 6bDesempleo, Empleo y Subempleo-Urbano (B: nuevo empleo urbano)

    Fuente: Estimacin propia de los autores.

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    20.0

    25.0

    30.0

    35.0

    40.0

    Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

    2009: -2,0%2009: -2,5%2010:+1,0%

    2010:+2,0%2010: -0,5%2010:+0,5%

    exportaciones de productos agrcolas o consecuen-cia de una demanda nacional deprimida.

    De igual manera que a nivel nacional el rea rural muestra mayor capacidad de crear empleo sustitu-to con ingresos en el primer y segundo quintiles. Sin embargo, en trminos absolutos la cantidad de empleos perdidos, sea del primer o segundo quintil, es mucho mayor que la capacidad de generar em-pleo rural sustituto en el primer y segundo quintiles. Tambin en el rea rural la mayor parte de los em-pleos sustitutos sufren condiciones de subempleo.

    Resumiendo Resultados

    Las micro-simulaciones muestran claramente que

    el contagio de la crisis se inicia en el rea urbana la cual va a ser el rea ms afectada en cuanto a prdida de empleo. Sin embargo, gran parte de los empleos urbanos perdidos sern empleos con niveles de remuneracin considerables. An si es-tos trabajadores se reubican en otros sectores con menores ingresos an no caern en pobreza. Al mismo tiempo existe en el rea urbana un grupo considerable de trabajadores de menores ingresos que si bien logran reubicarse en el mercado laboral, lo harn con amplia probabilidad en condiciones de subempleo. Son ellos los trabajadores que se su-marn a la pobreza o caern en una pobreza ms profunda. La capacidad de la economa de generar empleo sustituto de cualquier calidad se reduce en la medida en que se reduce el crecimiento. La tasa

    Porc

    enta

    je (

    %)

    Porc

    enta

    je (

    %)

  • 2 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    de crecimiento del 2% parece constituir un lmite a partir de la cual la economa pierde rpidamente su capacidad de defensa. Si bien no es obvio, las micro-simulaciones muestran que existen canales importantes de contagio de la crisis desde el rea urbano al rea rural, con el agravante que en el rea rural tenemos a los hogares de menores ingresos como los ms afectados.

    Reaccin popular en momentos de crisis -la experiencia del huracn Mitch

    Ante la evidencia de las micro-simulaciones se pre-senta la necesidad de pensar en la necesidad de una proteccin social a los grupos ms afectados. Antes de entrar en el anlisis de las caractersticas

    de los afectados, su cantidad y las posibilidades de ayuda, planteamos la idea de que la efectividad de cualquier medida de contingencia depende de las decisiones que se tomen a nivel de hogar para hacer frente a la crisis. Principalmente, la crisis afecta a los hogares por medio de una reducida disponibilidad de ingresos. Ante la limitada posibilidad de restituir estos ingresos la estrategia alternativa consiste en reducir gastos. Existe evidencia emprica en Hondu-ras, acerca de la reaccin de hogares de menores in-gresos posteriormente al huracn Mitch en 1998.

    El huracn Mitch tuvo un impacto puntual, de des-truccin instantnea de fuentes de ingreso y el pas cont con numerosas fuentes de ayuda financiera posteriores al desastre. Pero an as, segn mues-

    Grfico 7aDesempleo, Empleo y Subempleo-Rural (A: nuevo desempleo rural)

    Fuente: Estimacin propia de los autores.

    0.0

    5.0

    10.0

    15.0

    20.0

    25.0

    30.0

    2009: -2,0%2009: -2,5%2010:+1,0%

    2010:+2,0%2010: -0,5%2010:+0,5%

    Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

    Grfico 7bDesempleo, Empleo y Subempleo-Rural (B: nuevo empleo rural)

    Fuente: Estimacin propia de los autores.

    0.0

    10.0

    20.0

    30.0

    40.0

    50.0

    60.0

    2009: -2,0%2009: -2,5%2010:+1,0%

    2010:+2,0%2010: -0,5%2010:+0,5%

    Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Po

    rcen

    taje

    (%

    )

    Porc

    enta

    je (

    %)

  • 28 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    Grfico 7cDesempleo, Empleo y Subempleo-Rural (C: nuevo subempleo rural)

    Fuente: Estimacin propia de los autores.

    0.0

    10.0

    20.0

    30.0

    40.0

    50.0

    60.0

    2009: -2,0%2009: -2,5%2010:+1,0%

    2010:+2,0%2010: -0,5%2010:+0,5%

    Q1 Q2 Q3 Q4 Q5

    tran las encuestas de hogares del INE, el periodo de recuperacin de ingresos duraba de entre 2 a 5 aos, segn estrato de ingreso. Sobre todo la po-blacin de escasos recursos carece de reservas para hacer frente a una crisis y sacrifica la educacin de los hijos a cambio de un ingreso que pueden ge-

    nerar ellos. La recuperacin de niveles de matrcula de poblacin pobre tard an ms tiempo que la recuperacin de los ingresos.

    Ante la inminente prdida de ingreso por parte de la poblacin hondurea a lo largo de los aos 2009 y 2010 se pueden esperar diferentes reacciones que intenten reducir costos, as:

    Reduccin temporal de la matrcula escolar Migracin de la educacin privada a la educacin

    pblica Migracin de la atencin privada de salud a la

    atencin pblica de salud Sustitucin de mano de obra de mayor calificacin

    por mano de obra de menor calificacin (menores costos de oportunidad).

    El cuadro 9 muestra como se han perdido y recupe-rado niveles de matrcula del quintil ms pobre de la poblacin, posterior al huracn Mitch. Es importan-te entender que la recuperacin lenta de la tasa de matrcula refleja una situacin en la cual un proceso de creacin de capacidades (que de ser concluido aumenta las posibilidades de las personas de rom-per el crculo vicioso de la pobreza en un futuro por sus propios esfuerzos) est siendo interrumpido. Es ms, para muchos que se ven obligados a aban-donar sus procesos de formacin escolar, no hay retorno. An si en el mediano plazo se recuperan los niveles de matriculacin, muchas veces se trata de nuevos alumnos y no del retorno de alumnos que abandonaron los estudios en pocas de crisis. Para evitar esta situacin es importante establecer mecanismos de proteccin social.

    Es importante considerar que aproximadamente 11.000 nios y jvenes (solamente del quintil del menores ingresos) que tuvieron que interrumpir o terminar sus estudios definitivamente como conse-

    Cuadro 9 Matrcula Q post Mitch

    Fuente: EPHPM 1998-2007.

    Retroceso post Mitch %

    Alumnos (personas)

    Aos para recuperacin

    6 a 11 3,1 5.931 3

    12 a 14 Sin retroceso en matricula15 a 17 7,5 2.208 9

    18 a 24 26,4 4.798 > 9

    Porc

    enta

    je (

    %)

  • 2 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    cuencia de una prdida instantnea e imprevista de ingresos, el da de maana se pueden convertir en 11.000 hogares pobres (50.000 personas contando los dems integrantes del hogar) sin posibilidades de escapar de su situacin de pobreza por esfuerzo propio. Lo que parece ser un efecto de poco alcan-ce en el momento de crisis se convierte as en una fuente potente de pobreza y transmisin inter-ge-neracional de pobreza y desigualdad en el futuro.

    Si bien las encuestas de hogares de finales de los 90 del INE no ofrecen informacin sobre acceso y uso de servicios de salud, experiencias en otros pa-ses sudamericanos han mostrado que en poca de crisis se genera una importante migracin desde los servicios privados a los servicios pblicos.15 El mis-mo fenmeno tambin se da en servicios educati-vos. Si bien las ofertas de salud y educacin privada en Honduras son pequeas, la esperada migracin puede tener sin embargo un efecto importante, dado que suele suceder de manera concentrada en las principales reas urbanas y dado que suele darse simultneamente. Presupuesto pblico adicional va a ser necesario para hacer frente a esta migracin, sin que necesariamente se requiera de programas especiales. Simplemente se debe asegurar que exis-ta una capacidad institucional y financiera suficiente para poder hacer frente a un incremento repentino por la prestacin de servicios habituales.16

    Otro elemento de reaccin popular que se ha ob-servado en los periodos post Mitch fue la sustitu-cin de mano de obra de mayor calificacin, que ha perdido su empleo por mano de obra de me-nor calificacin, que entra frecuentemente desde la inactividad al mercado laboral, aceptando con-diciones laborales de menor calidad. Se trata prin-cipalmente de mujeres, nios y nias, que intentan restituir conjuntamente un mayor ingreso mascu-

    lino perdido. Sobre todo es importante tener en cuenta que muchas de las mujeres que han entrado luego del Huracn Mitch en la actividad econmica, han permanecido en ella hasta la presente. En otras palabras, la vlvula de escape de ampliar la activi-dad econmica en pocas de crisis sigue existiendo, pero con menor alcance que hace 10 aos.

    Polticas sociales de contingencia

    Antes de entrar a la pregunta de cules seran las medidas necesarias de proteccin debemos pregun-tarnos: proteccin para quienes?. Las micro-simu-laciones permiten cuantificar la cantidad de nuevos pobres, pobres empobrecidos y subempleados por rea de residencia y quintil de ingreso como mues-tran los cuadros 10 y 11.

    Los cuadros 10 y 11 muestran que si bien el efecto de cambios en el empleo es ms grande en el rea urbana, la cantidad de los trabajadores de menores ingresos afectados se encuentran en el rea rural. Si consideramos que todos aquellos trabajadores de los primeros tres quintiles de ingreso afectados por perdida de empleo requieren de asistencia, y aunque logren reubicarse en el mercado laboral (a menor remuneracin), tenemos un grupo meta (promedio) de unos 30.000 trabajadores urbanos (considerando los escenarios E2 a E4) y unos 45.000 trabajadores en el rea rural, que requieren de me-didas de proteccin. Considerando las estimacio-nes de incremento de pobreza podemos entender la cantidad aproximada de empleo perdido como cantidad de hogares afectados.

    Referente a las caractersticas que deben tener los programas de asistencia hay que considerar que existen dos estrategias generales de ayuda. Una es la restitucin de ingreso perdido por medio de

  • 0 IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJASerie Estudios en Economa No. 2

    transferencias y la otra es facilitar que un ingreso laboral perdido sea restituido por medio de una oportunidad de autoempleo. En el rea rural este tipo de asistencia se enfoca generalmente por me-dio de apoyo a actividades de produccin agrcola de pequea escala o produccin de autoconsumo por medio de asistencia tcnica y provisin de in-sumos. En el rea urbana las mayores posibilidades de autoempleo se ofrecen en el sector de servicios. Experiencias de muchos pases han mostrado que los programas de microcrdito constituyen una he-rramienta potente para brindar una asistencia ur-bana.17

    Acerca de los costos de esta ayuda, solo podemos ofrecer aproximaciones bastante brutas. Podemos considerar el total de ingreso perdido (sea por des-empleo o por