Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

16

Click here to load reader

Transcript of Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

Page 1: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

Página 1 de 16

Código: F-GC-13

Versión: 01

PLIEGO DE CONDICIONES CONVOCATORIA PÚBLICA

CONVOCATORIA CLUBES JUVENILES 2009

SECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA

MEDELLÍN - 2009

PLIEGO DE CONDICIONES CONVOCATORIA N°9002943

MEDELLÍN, 6 DE MARZO DE 2009

Page 2: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 2 de 16

CONTENIDO

CAPITULO I ........................................................................................................................ 3

1. APERTURA DEL PROCESO E INFORMACIÓN GENERAL .......................... 3

1.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 3

1.2 FUNDAMENTO LEGAL ..................................................................................................................... 3

1.3 OBJETO................................................................................................................................................ 3

1.4 PRESUPUESTO DISPONIBLE Y DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA............................................. 3

1.5 CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA .................................................................................. 3

1.6 UBICACIÓN DE INFORMACION ................................................................................................... 3

1.7 LUGAR DE ENTREGA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS ............................................... 3

1.8 DEVOLUCIÓN DE DOCUMENTOS ................................................................................................ 3

CAPITULO 2........................................................................................................................ 3

CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA......................... 3

2.1 CONDICIONES GENERALES................................................................................................................ 3

2.2 LIMITANTES .............................................................................................................................................. 3

CAPITULO 3........................................................................................................................ 3

2. PRESENTACIÓN DE  LA PROPUESTA ............................................................. 3

3.1 FORMA DE PRESENTACIÓN................................................................................................................ 3

3.2 DOCUMENTOS QUE DEBEN APORTARSE PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA.. 3 3.2.1 Generales (Todos deben aportarlos) .................................................................................................. 3

Page 3: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 3 de 16

EVALUACIÓN Y  SELECCIÓN ...................................................................................... 3

4.1 VERIFICACIÓN DE REQUISITOS ......................................................................................................... 3 4.3 CRITERIOS DE SELECCIÓN............................................................................................................. 3 4.3.2 Asignación de puntajes............................................................................................................. 3

CAPÍTULO 5........................................................................................................................ 3

RECHAZO O  EXCLUSIÓN DE LA INICIATIVA ...................................................... 3

5.1 CAUSALES DE RECHAZO:.................................................................................................................... 3

CAPITULO 6........................................................................................................................ 3

DEREHOS Y DEBERES DE LOS PARTICIPANTES Y SELECCIONADOS.......... 3

6.1 DERECHOS.......................................................................................................................................... 3

6.2 DEBERES............................................................................................................................................. 3

ANEXO ................................................................................................................................. 3

Page 4: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 4 de 16

CAPITULO I

1. APERTURA DEL PROCESO E INFORMACIÓN GENERAL

1.1 INTRODUCCIÓN El programa Clubes Juveniles se desarrolla a través de un convenio interadministrativo realizado entre la Alcaldía de Medellín y el Instituto Colombiano Bienestar Familiar –ICBF- y es ejecutado y operado por la Subsecretaría de Metrojuventud de la Secretaría de Cultura Ciudadana. El objetivo del programa es realizar un proceso de acompañamiento a 200 grupos juveniles y prejuveniles conformados por niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad de Medellín pertenecientes a los niveles 0, 1, 2, y 3 del Sisben y/o estrato socioeconómico 1, 2 y 3, o que estén en condiciones de especialidad vulnerabilidad como desplazamiento, conflicto con la Ley o discapacidad, fortaleciendo sus iniciativas grupales en las áreas cultural, artística, recreativa, formativa o productiva y adelantando un proceso de intervención psicosocial para reforzar factores como el autoestima y la motivación. Así mismo, el programa busca generar espacios de inclusión, socialización, intercambio, prevención de factores de riesgo y promoción de estilos de vida saludables y resilientes, sustentados en la búsqueda de alternativas sostenibles que fortalezcan el tejido social y la consciencia del valor de la vida como valor y derecho fundamental, absoluto e innegociable.

Los Clubes se diferencian en dos modalidades según la edad de sus integrantes: Clubes Prejuveniles conformado por niños y niñas desde los 7 hasta los 13 años y Clubes Juveniles integrados por adolescentes y jóvenes desde los 14 hasta los 26 años de edad. Cada grupo está integrado por 15 participantes, cuenta con un animador y un co-animador para la coordinación de sus trabajos. Los Clubes Juveniles desarrollarán su proceso a partir de tres (3) etapas diferenciadas así: la primera como espacio de socialización, integración, motivación e identificación de su línea de trabajo; la segunda como desarrollo y fortalecimiento de su línea de trabajo y la tercera de proyección y consolidación de su proceso.

Page 5: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 5 de 16

1.2 FUNDAMENTO LEGAL El artículo 1° de la Constitución Política de Colombia consagra el Estado Social de Derecho. Uno de los pilares fundamentales de éste, es la solidaridad que así mismo es la base de esta convocatoria. Por su parte, el artículo 13 de la Carta Política, consagra la obligación que tiene el Estado de proteger especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta; en este caso los jóvenes en condición de vulnerabilidad. Igualmente, el artículo 44 constitucional consagra los derechos fundamentales de los niños a la vida, la integridad física, la cultura, la educación, recreación y libre expresión y el artículo 45 manifiesta que los adolescentes tienen derecho a la formación integral y es deber del Estado garantizar la participación activa de los jóvenes generando procesos. La Ley 375 de 1997 o Ley de Juventud y el Acuerdo Municipal 02 de 2000 y 76 de 2006, que implementan y desarrollan la Política Pública de Juventud, abogan por la importancia de diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas en materia de juventud, de manera que se generen mayores oportunidades para su desarrollo integral y el acceso a los diferentes espacios de participación política y social. Así mismo, plantean la necesidad de crear programas y proyectos que promuevan la organización juvenil con un acompañamiento y apoyo permanente por parte de las instancias estatales y gubernamentales, de manera que las iniciativas juveniles se conviertan en estrategias efectivas para incentivar los procesos de formación democrática y como alternativas de autosostenibilidad para los proyectos de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad. El Programa Clubes Juveniles está ubicado en la línea 1 del Plan de Desarrollo 2008-2011 “Medellín Solidaria e Incluyente”, la cual se orienta a contribuir con la disminución de la pobreza extrema en nuestra ciudad. Para el logro de este objetivo se deben implementar estrategias integrales a través de varios programas, proyectos y acciones que permitan la inclusión y el desarrollo humano integral de las y los jóvenes desde una perspectiva de derechos. El inicio del presente proceso fue recomendado en la sesión del Comité Interno en Contratación del Municipio de Medellín, el día 5 DE MARZO DE 2009, tal como consta en el Acta 27 de 2009.

Page 6: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 6 de 16

1.3 OBJETO Realizar un proceso de acompañamiento a 200 grupos juveniles y prejuveniles a través del programa Clubes Juveniles que realiza la Alcaldía de Medellín en convenio interadministrativo con el Instituto de Bienestar Familiar.

1.4 PRESUPUESTO DISPONIBLE Y DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA

Las condiciones económicas no se describen en esta convocatoria, toda vez que el proceso de acompañamiento se define con el Instituto de Bienestar Familiar y otras entidades que se asocian para la ejecución de este programa; por lo tanto, los 200 Clubes Juveniles que sean seleccionados a través de esta convocatoria comenzarán un proceso de acompañamiento que liderarán las gestoras de la Subsecretaría de Metrojuventud y el presupuesto que se destinará para el mismo no será dado directamente a los 200 Clubes Juveniles sino que será administrado por diferentes organizaciones.

1.5 CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA

EVENTO FECHA 2009 HORA Apertura – Publicación del pliego: Marzo 6 11:00 a.m. Solicitud de aclaraciones de los términos y condiciones de la convocatoria, por los interesados

Marzo 9 a abril 3 8:00 am- 12 m 1:30 pm – 5:00 pm

Cierre: (fecha máxima para entregar propuestas por parte de los interesados)

Abril 17 3:00 pm en punto

Evaluación de las iniciativas Abril 20- 27 No aplica Informe de resultados en la Cartelera oficina Subsecretaría de Metrojuventud (711)

Abril 28 2:00 p.m.

Resolución de adjudicación Abril 29 10:00 a.m. Devolución del material Junio 17 4:00 p.m. De conformidad con el Articulo 20, numeral 5°, del Decreto 2153 de 1992, la hora de referencia será la establecida por la Superintendencia de Industria y Comercio, quien mantiene, coordina y da la hora legal de la República de Colombia. Podrá consultarse en las páginas web www.sic.gov.co ó www.medellin.gov.co.

Page 7: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 7 de 16

1.6 UBICACIÓN DE INFORMACION La información sobre el presente proceso podrá consultarse en la página www.medellin.gov.co, menú Servicios en Línea, opción Contrataciones, doble clic en el enlace Selección Abreviada, donde aparecerán en la pantalla todas las convocatorias del Municipio de Medellín. Se selecciona Secretaría de Cultura Ciudadana donde se busca la convocatoria Clubes Juveniles 2009 No 9002943 Se publica en esta página porque es la oficial y tiene permanencia en el tiempo. En caso de dudas puede escribir al correo electrónico contratació[email protected] y [email protected], o llamar a la Línea Única de Atención a la Ciudadanía 444 14 44 o al 385 57 46 -385 53 68. Podrá también acercarse a las oficinas de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín (oficina 711).

1.7 LUGAR DE ENTREGA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS

Todos los documentos que se requieran presentar para efectos de esta convocatoria se entregarán solamente en la siguiente dirección:

ALCALDIA DE MEDELLÍN

Secretaría de Cultura Ciudadana Centro Administrativo la Alpujarra

Calle 44No. 52-165, Piso 7 Oficina 713

Las propuestas sólo se recibirán físicamente, NO se aceptarán propuestas remitidas por correo postal o electrónico o cualquier otro medio distinto al personal, tampoco se aceptarán propuestas radicadas en el archivo de la Alcaldía de Medellín, ni siquiera en una oficina de la Secretaría de Cultura diferente a la indicada.

1.8 DEVOLUCIÓN DE DOCUMENTOS Terminada la convocatoria con la resolución de adjudicación y de acuerdo con la fecha prevista para ello en el cronograma, se devolverán los originales de las propuestas NO seleccionadas. Si no son reclamadas en el transcurso de dos meses después de la fecha de cierre de la convocatoria, serán destruidas, conforme a la autorización otorgada por el participante en el formato de inscripción.

Page 8: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 8 de 16

CAPITULO 2

CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA

2.1 CONDICIONES GENERALES Para participar en la convocatoria y acceder a un cupo en el programa, el grupo juvenil participante debe cumplir los siguientes requisitos:

• Ser integrado por niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 7- 26 años de edad que residan en la ciudad de Medellín desde hace 3 años y al menos 1 año para los que tienen condición de desplazamiento.

• Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 o a los niveles del Sisben 0, 1, 2 y 3.

• Contar con el aval y/o reconocimiento de alguna entidad comunitaria, social, religiosa y/o educativa del sector (por escrito). CRITERIOS ESPECIALES DE SELECCIÓN:

• Se dará prioridad a las poblaciones que presenten condiciones especiales como: discapacitados, en conflicto con la ley, víctimas de desplazamiento forzado intraurbano y extraurbano que residan en Medellín hace por lo menos un año. En el año 2009 se dispondrá de un total de 200 cupos, de los cuales 180 cupos serán ocupados por los 180 grupos que cumplan los requisitos establecidos en los términos de esta convocatoria y 20 cupos serán ocupados por los Clubes Juveniles y Pre-Juveniles de la vigencia pasada que están en condición de desplazamiento, discapacidad y conflicto con la ley y que cumplieron con los objetivos establecidos.

• Se dará un puntaje especial en la convocatoria pública 2009, a aquellos Clubes Juveniles y Prejuveniles que hicieron parte del programa en 2008 y que hayan cumplido satisfactoriamente los objetivos del programa. Esto con el fin de continuar procesos con los Clubes Juveniles que vengan trabajando de forma satisfactoria.

2.2 LIMITANTES

En ningún caso se podrán presentar a esta convocatoria grupos juveniles y prejuveniles que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: • Población por fuera de los rangos de edades exigidos para esta

convocatoria • Población por fuera de los niveles 0,1, 2 y 3 del Sisben o de estratos

socioeconómicos 1, 2 y 3.

Page 9: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 9 de 16

• Iniciativas que favorezcan directamente a organizaciones u entidades y no a la población Infantojuvenil.

• Iniciativas que contengan temáticas que atenten contra la Ley o contra la población Infantojuvenil en cualquiera de sus dimensiones.

• Iniciativas cuya finalidad principal sea lucrativa (cubrir gastos administrativos, mejoramiento de infraestructura, compra de elementos de oficina, dotación o cualquier otro tipo de gasto que no sea inherente a las actividades propias del desarrollo del objeto de la iniciativa infantil o juvenil).

• Aquellas Iniciativas que hayan participado del programa en vigencias anteriores y hayan incumplido sus deberes obteniendo una calificación negativa por parte de los/las responsables del programa.

• Iniciativas que estén por fuera de las 16 comunas y los 5 corregimiento de la ciudad de Medellín.

CAPITULO 3

2. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

3.1 FORMA DE PRESENTACIÓN Todas las iniciativas deberán presentarse en original y una (1) copia idéntica, cada una de ellas debidamente encarpetada, legajada y presentada en un sobre que deberá estar completamente cerrado y marcado, así:

ALCALDIA DE MEDELLÍN Secretaría de Cultura Ciudadana - Subsecretaría de Metrojuventud

Centro Administrativo la Alpujarra Calle 44No. 52-165, Piso 7 Oficina 713

Alcaldía de Medellín

II CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES MEDELLÍN - 2009

ORIGINAL (1)/COPIA (1)

Remitente: Nombre de la iniciativa: Modalidad o línea de trabajo (artística, cultural, recreativa, deportiva, productiva u otra) Nombre del Club:

Page 10: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 10 de 16

Comuna y Barrio:

Sólo el sobre con el original contendrá el formulario de inscripción debidamente firmado y demás documentos exigidos en este capítulo (capítulo 3) de este pliego, las copias sólo tendrán la iniciativa. Sólo se reciben propuestas personalmente, entregadas en el lugar y hasta la hora señalada en la información general de éste documento. No se reciben propuestas con los sobres abiertos, ni enviadas a otras dependencias diferentes a la indicada en este documento o después de las 3:00 de la tarde del día 17 de abril del presente año. (Numeral 1.5 del pliego). .

3.2 DOCUMENTOS QUE DEBEN APORTARSE PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA

3.2.1 Generales (Todos deben aportarlos)

• Formato de inscripción de la propuesta o iniciativa (La propuesta deberá contener la información tal como se describe en el formato que se anexa con el presente pliego).

• Fotocopia de documento de identidad o cédula de todos los integrantes del grupo.

• Fotocopia del SISBEN o de la factura de servicios públicos. • Hoja de vida del animador y co animador. • Una foto en donde aparezca todo el grupo. • Aval (por escrito) de una corporación, Institución Educativa, Iglesia, JAC o

JAL con su respectivo certificado de existencia y representación legal. • Base de datos diligenciada con la siguiente información:

o Nombre completo y apellidos de los 15 integrantes del grupo juvenil o pre juvenil.

o Documento de identificación (Número de tarjeta de identidad o Cédula).

o Fecha y lugar de nacimiento. o Edad. o Número telefónico o de celular de cada uno. (los que no tengan

acceso a teléfono, deberán poner el de un familiar o amigo donde se pueda ubicar o dejar razón).

o Barrio y Comuna a la que pertenece. o Nivel de escolaridad.

Page 11: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 11 de 16

CAPÍTULO 4

EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

4.1 VERIFICACIÓN DE REQUISITOS Los/as responsables del programa Clubes Juveniles de la Subsecretaría de Metrojuventud, verificará el cumplimiento de los requisitos exigidos en esta convocatoria. Para este efecto, además de lo encontrado en los documentos aportados, podrá realizar las consultas, llamadas o visitas que sean necesarias para constatar la información. Sólo las propuestas que reúnan todas las condiciones necesarias para la participación serán tenidas en cuenta en el proceso de evaluación. 4.2 EVALUACIÓN DE PROPUESTA Las responsables del programa Clubes Juveniles de la Subsecretaría de Metrojuventud, realizarán la evaluación y selección de las iniciativas presentadas que cumplan con todos los requisitos contenidos en el presente pliego de convocatoria. Inicialmente se hará una evaluación individual de cada una de las propuestas que se haya presentado. Posteriormente se realizará la sumatoria de los puntajes otorgados en las planillas por parte de cada una de las responsables. De toda actuación o sesión realizada en conjunto se levantará un acta debidamente firmada. El acta final donde se establezca la lista de seleccionados tendrá la calidad de acta de fallo de la convocatoria, que se colgará en la página web de la Alcaldía y en la Cartelera de la oficina de Metrojuventud, piso 7 del Centro Administrativo la Alpujarra, oficina 711.

4.3 CRITERIOS DE SELECCIÓN El equipo del programa Clubes Juveniles verificará en primer lugar que la propuesta esté completa, es decir, tenga todo el contenido establecido en los numerales 3.1 y 3.2 El puntaje mínimo para acceder a un cupo en el programa será el siguiente:

Page 12: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 12 de 16

4.3.1 Puntaje para evaluar las iniciativas de los Clubes Juveniles y Prejuveniles que vienen de la vigencia anterior:

CRITERIOS Puntaje

Creatividad, viabilidad y nivel de estructuración de la propuesta

25

Impacto para las comunidades donde llevan a cabo su iniciativa

25

Condiciones de vulnerabilidad 30 En caso de ser una iniciativa apoyada en años anteriores, será tenida en cuenta la valoración recibida por la gestora de zona y la entidad operadora.

20

TOTAL 100 4.3.2. Puntaje para evaluar las iniciativas juveniles y pre juveniles que se presentan por primera vez al programa.

CRITERIOS Puntaje Creatividad, viabilidad y nivel de estructuración de la propuesta

50

Impacto para las comunidades donde llevan a cabo su iniciativa

20

Condiciones de vulnerabilidad 30 TOTAL 100

4.3.2 Asignación de puntajes. • Los cupos serán distribuidos de mayor a menor puntaje.

• En ningún caso se podrá declarar desierta la presente convocatoria.

CAPÍTULO 5

RECHAZO O EXCLUSIÓN DE LA INICIATIVA

5.1 CAUSALES DE RECHAZO:

1. Cuando no se encuentre debidamente diligenciada y firmada por el animador del club juvenil o pre juvenil. Debe ser firma original.

2. Cuando no se adjunte la documentación requerida como soporte del proyecto dentro de los términos establecidos en esta convocatoria.

3. Cuando se compruebe que la información, los documentos o los certificados anexos a la iniciativa no son exactos o no correspondan a la realidad.

Page 13: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 13 de 16

4. Cuando se compruebe que una misma iniciativa se ha presentado por parte

de dos o más entidades, se eliminarán las dos.

CAPITULO 6

DEREHOS Y DEBERES DE LOS PARTICIPANTES Y SELECCIONADOS.

6.1 DERECHOS

1. Recibir las aclaraciones a los términos y condiciones de la convocatoria en el tiempo y espacio establecido para ello.

2. Conocer abierta y públicamente los resultados de la convocatoria. 3. Gozar de los derechos morales y patrimoniales que le pertenecen como

autor.

6.2 DEBERES

a) Facilitar a la Secretaría de Cultura Ciudadana cualquier documentación que sea necesaria para verificar la información requerida en la Convocatoria o para la ejecución de la iniciativa seleccionada.

b) Reunirse mínimo tres (3) horas por semana como club juvenil o prejuvenil y/o tres (3) veces por semana de acuerdo a sus necesidades.

c) Construir y presentar un manual de convivencia que regulará el funcionamiento de cada club.

d) Realizar actividades de proyección social y comunitaria de manera periódica en el barrio o comuna que habitan dejando registro de ello (registro visual, escrito o hablado).

e) Asistir a las reuniones, capacitaciones y actividades de formación, programadas y convocadas por Metrojuventud y/o el ICBF.

f) Asistir cumplidamente el día, la fecha y al lugar establecido por la entidad operadora o el equipo de la subsecretaría de Metrojuventud a la entrega de materiales e insumos.

g) Mantener un trato respetuoso con los integrantes de los Clubes, su familia, la comunidad y las gestoras de Metrojuventud.

h) Utilizar correctamente el material entregado, destinar adecuadamente los refrigerios y el transporte solicitado, suministrado por la Subsecretaría de Metrojuventud a manera de apoyo para el beneficio del Club juvenil o Prejuvenil.

i) No asistir a las reuniones, eventos, programas o visitas bajo el efecto de sustancias psicoactivas. La sanción será tanto para el infractor como para el Club al que pertenezca.

Page 14: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 14 de 16

j) No portar ningún tipo de armas. k) Todos los participantes, por la sola presentación de sus iniciativas, declaran

conocer y aceptar la totalidad de los requisitos y condiciones contenidos en esta convocatoria, y de las normas que la cobijan.

Page 15: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 15 de 16

ANEXO

FORMATO PARA PRESENTAR LAS INICIATIVAS PARA EL INGRESO AL PROGRAMA CLUBES JUVENILES 2009

Nombre del Club: Animador(a): Edad: Dirección: Teléfonos: Celular: Grado de escolaridad: Etnia: Indígena _____ Afrodescendientes ______ Raízal_____ Condición: Conflicto con la ley____ Desplazados_______ Discapacidad ______ Desvinculados de grupos armados_____ Co-animador(a): Edad: Dirección: Teléfonos: Celular: Grado de escolaridad Comuna: Barrio: Etnia: Indígena _____ Afrodescendientes ______ Raízal_____ Condición: Conflicto con la ley____ Desplazados_______ Discapacidad ______ Desvinculados de grupos armados_____

Nombre de la iniciativa: Línea de Trabajo: Etapa en la que cree que está (si participó en la vigencia anterior enunciar la etapa en la que se encontraba): Etapa 1: Clubes recién integrados Etapa 2: Clubes que vienen trabajando con un nivel medio de fortalecimiento Etapa 3: Clubes con un trabajo fortalecido en su respectiva línea. Nivel de Fortalecimiento: (Enumere las capacitaciones y formaciones que han recibido como grupo juvenil) Justificación: (Sustente por qué considera importante el apoyo del programa para el desarrollo de su grupo juvenil) Objetivo general: (El principal propósito del grupo) Objetivos específicos: (Mínimo 3, estos objetivos contribuyen al logro del objetivo general) Actividades a realizar: (describan brevemente las principales actividades que piensan desarrollar) Localización: (Incluyendo, nombre de la comuna o barrio, dirección completa y referencias cercanas en caso de ser necesario) Beneficiarios directos e indirectos: (Mencione la cantidad de personas beneficiarias directas del programa y la cantidad de personas que indirectamente se beneficiarían de las actividades del club juvenil o prejuvenil)

Page 16: Terminos De Referencia Clubes Juveniles 2009

PLIEGO DE CONDICIONES- SEGUNDA CONVOCATORIA PROGRAMA CLUBES JUVENILES -2009 – No 9002943

Página 16 de 16

Información del Club: (Escribir una reseña del grupo juvenil, incluyendo: nacimiento o conformación del grupo, trayectoria, experiencia o participación en eventos. Pueden incluir datos sobre qué trabajo tienen en la comuna, el barrio, quiénes los apoyan, entre otros) Nota importante: En caso de ser Club juvenil deberán plantear en la iniciativa sus objetivos de acuerdo a la etapa se encuentran. Por ejemplo, si está en etapa 1, sus objetivos y proyecto deben ir orientados al fortalecimiento grupal, si está en etapa 2, deben ir encaminados al fortalecimiento de su línea de trabajo y si están en etapa 3 debe incluir la construcción de un portafolio de servicios y la proyección de su actividad.