Tercero ic

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA BÁSICA II DOCENTE: ESPERANZA ISABEL VACA VELA PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2016 - AGOSTO 2016

Transcript of Tercero ic

Page 1: Tercero ic

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL

SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA BÁSICA II

DOCENTE: ESPERANZA ISABEL VACA VELAPERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2016 - AGOSTO 2016

LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: Riobamba, 25 de abril de 2016

Page 2: Tercero ic
Page 3: Tercero ic

1. INFORMACIÓN GENERAL:

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA II

CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: IC1.13

SEMESTRE: TERCERO

PERÍODO ACADÉMICO: MARZO 2016 - AGOSTO 2016

MODALIDAD: PRESENCIAL

NIVEL DE FORMACIÓN: TERCER NIVEL

UNIDAD DE FORMACIÓN CURRICULAR: CIENCIAS BASICAS

TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA

NÚMERO DE SEMANAS: 16

NÚMERO DE HORAS SEMANAL: 4

TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO:

64

CREDITOS: 5,00

TÍTULO(S) ACADÉMICO(S) DEL DOCENTE: Tecnóloga en Informática AplicadaLicenciada en Ciencias de la Educación mención Informática Educativa

2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:

PRERREQUISITOS:ASIGNATURA: CÓDIGO:

INFORMATICA BASICA I

IC1.08

CORREQUISITOS:

ASIGNATURA: CÓDIGO:

Page 4: Tercero ic

3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:

Informática Básica II pertenece al Núcleo de Educación General, cuya naturaleza es teórico-práctica, es una herramienta fundamental para la labor profesional del Ingeniero Comercial en cualquiera de sus especialidades. Sobre esta premisa el curso de Informática Básica II, enfoca temas fundamentales como las Herramientas online que permiten crear páginas Web gratuitamente, Microsoft Excel con sus menús un poco más avanzados, el Sofware libre tanto para el sistema operativo como para las aplicaciones de oficia. Todos los temas propuestos se desarrollarán en el laboratorio porque son cien por ciento prácticos.

Esta asignatura se articula con el currículo de la carrera porque contribuye a la formación profesional del estudiante proporcionándole habilidades y destrezas. Además, ésta asignatura se articula al Plan Nacional del Buen Vivir con el objetivo 4. Política 4.4, 6 que se refiere a “Promover la interacción recíproca entre la educación, el sector productivo y la investigación científica y tecnológica, para la transformación de la matriz productiva y la satisfacción de necesidades.” Guarda responsabilidad directa y corresponsabilidad con el Objetivo 4 y la política 4.6

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA:

* Conocer lo que es una página Web y los sitios on-line que permita la creación y diseño de las páginas Web de manera gratuita.* Trabajar con los menús avanzados de Microsoft Excel como es el manejo de gráficos, tablas, datos, importación y exportación de datos.

* Conocer algunas Herramientas Web complementarias para la carrera como por ejemplo creación de presentaciones on line, manejo de diagramas.

* Manejar el software libre como lo es UBUNTU, Open Office como una alternativa libre y gratuita para las actividades de oficina.

Page 5: Tercero ic

5. UNIDADES CURRICULARES:

UNIDAD N°: 1

NOMBRE DE LA UNIDAD: PAGINAS WEB

NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 12

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Diferencia entre una página Web y un blog. - Crea y diseña páginas web en los portales gratuitos. - Conoce sitios en donde se puede crear las páginas.

CONTENIDOS¡Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

1.1 Presentación del curso

1.2 • Páginas Web 1.2.1 Creación

Video acerca de las páginas Web

Práctica de la págin Web

Consulta acerca de los sitios para la creación de páginas Web

Creación de la página Web.

Diseño de una página web

Creación de un Portafolio digital utilizando la página web.

TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Lluvia de ideasFORMATIVA: - RúbricaSUMATIVA: - Prácticas - Técnica

TÉCNICA: Pruebas - Rúbrica

Page 6: Tercero ic

UNIDAD N°: 2

NOMBRE DE LA UNIDAD: MICROSOFT EXCEL

NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 32

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Conoce como trabajar con gráficos en Excel. - Aplica los formatos en la celdas - Sabe las distintas maneras de imprimir - Maneja los datos en tablas - Comparte los documentos - Crea macros

CONTENIDOS¡Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

2.1 Gráficos

2.2 Plantillas

2.3 Formatos

2.4 Impresión

2.5 Importar y exportar datos 2.5.1 Desde Office 2.5.2 Otras fuentes

2.6 Tablas

2.7 Macros

2.8 Compartir datos 2.8.1 One drive 2.8.2 Excel on line 2.8.3 Páginas Web 2.8.4 Fax, mail

Video acerca de la importancia del Excel.Trabajar con las plantillasIndicar las diferentes maneras para imprimir un libro.Trabajar vía on-lineImportar y exportar datos

Prácticas de cada temaEjercicios prácticos

InvestigacionesLecturas recomendadasExposiciones

TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Lluvia de ideasFORMATIVA: - Resolución de problemasSUMATIVA: - Prácticas - Técnica

TÉCNICA: Pruebas - Cuestionarios

Page 7: Tercero ic

UNIDAD N°: 3

NOMBRE DE LA UNIDAD: Utilitarios WEB

NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 4

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Creación de presentaciones on-line con PREZI. - Creación de presentaciones on-line con POWTOON.

CONTENIDOS¡Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

3.1 Creación de presentaciones on-line con PREZI

3.2 Creación de presentaciones on-line con POWTOON.

Prácticas de cada tema.Revisión de los trabajosPresentación de videos

Desarrollo de las prácticas relacionadas con cada temaEjercicios de aplicación.

InvestigaciónLecturas

TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Lluvia de ideasFORMATIVA: - Resolución de problemasSUMATIVA: - Prácticas

TÉCNICA: Pruebas - Cuestionarios

Page 8: Tercero ic

UNIDAD N°: 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: SOFTWARE LIBRE

NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 12

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Conoce la diferencia entre el software libre y el comercial - Sabe reconocer entre los dos tipos de software - Trabaja en el Software libre para sistema operativo y para aplicaciones de oficina

CONTENIDOS¡Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

4.1 Sistema operativo libre UBUNTU

4.2 Aplicaciones de oficina libre 4.2.1 Writer 4.2.2 Calc 4.2.3 Presentaciones

Prácticas de cada tema Prácticas relacionadas con cada temaEjercicios de aplicación

InvestigacionesLecturas recomendadas

TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Lluvia de ideasFORMATIVA: - Resolución de problemasSUMATIVA: - Prácticas - Evaluaciones

TÉCNICA: Pruebas - Cuestionarios

Page 9: Tercero ic

6. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:

El talento humano como eje del desarrollo institucional

7. METODOLOGÍA:

METODOS:

· Aprendizaje activo.

· Aprendizaje Basado en Problemas

· Aprendizaje Cooperativo

· Aprendizaje por Descubrimiento

· Demostraciones prácticas

· Desarrollo de talleres prácticos en clase

· Investigativo

· Prácticas de Laboratorio

· Resolución de Ejercicios y Problemas

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

· Pruebas: Rúbrica

Cuestionarios

RECURSOS:

· Computador

· Herramientas Web 2.0

· Proyector

· TIC - Tecnologías de la información y la comunicación

· Videotutoriales

Page 10: Tercero ic

8. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE:

· Ambientes Virtuales

· Laboratorio

9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

COMPONENTE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Primer Parcial

% (Puntos):

SegundoParcial

% (Puntos):

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

30 30

· Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información, elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones.

DOCENCIA (Asistido por el profesor)

40 40

· Conferencias, Seminarios, Estudios de Casos, Foros, Clases en Línea, Servicios realizados en escenarios laborables.

· Experiencias colectivas en proyectos: sistematización de prácticas de investigación-intervención, proyectos de integración de saberes, construcción de modelos y prototipos, proyectos de problematización, resolución de problemas, entornos virtuales, entre otros.

· Evaluaciones orales, escritas entre otras.

PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

30 30

· Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros.Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros.

PROMEDIO 100% 100%

Page 11: Tercero ic
Page 12: Tercero ic

10. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA:

Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso de la Carrera:

Nivel de Contribución:(ALTA - MEDIA - BAJA: Al logro de los R. de A.

del perfil de egreso de la Carrera)

Evidencias de Aprendizaje:El estudiante es capaz de:

AALTA

BMEDIA

CBAJO

· Diferencia entre una página Web y un blog.

X Reconocer entre una página Web y un blog

· Crea y diseña páginas web en los portales gratuitos.

X Crear una página web con su respectivo diseño

· Conoce sitios en donde se puede crear las páginas.

X Buscar los sitios en donde se puede crear páginas Web.

· Conoce como trabajar con gráficos en Excel.

X Crear gráficos de distintos tipos.

· Aplica los formatos en la celdas X Aplica los formatos en la celdas

· Sabe las distintas maneras de imprimir

X Puede imprimir los datos de acuerdo a los requerimientos

· Maneja los datos en tablas X Maneja los datos en tablas

· Comparte los documentos X Puede compartir la información a distintos medios

· Crea macros X Puede programar macros personalizadas

· Creación de presentaciones on-line con PREZI.

X Crear presentaciones on-line

· Creación de presentaciones on-line con POWTOON.

X Crear presentaciones con calidad profesional

· Conoce la diferencia entre el software libre y el comercial

X Conoce las características de los dos tipos de software

· Sabe reconocer entre los dos tipos de software

X Diferenciar entre los dos tipos de software

· Trabaja en el Software libre para sistema operativo y para aplicaciones de oficina

X Puede realizar las trabajos en este tipo de software

Page 13: Tercero ic

11.BIBLIOGRAFÍA

11.1. BÁSICA:· Microsoft office 2010. Editorial MACRO

· Microsoft excel 2010 Ruiz Alcalde Hugo Empresa Editora Macro E.I.R.L.

11.2. COMPLEMENTARIA:GOOGLE LIBROS:

Suárez, Ramón Carlos y Alonso. Alfabetización informática: Ordenador y tecnologías de la información: Conceptos básicos. Ideas propias Editorial S.L., 31/03/2009Daburon, Béatrice. Windows 7. Ediciones EMI. Barcelona. Mayo 2010.Aguilera, López Purificación. Aplicaciones informáticas: Ciclos formativos. Editorial Editex, 2007.ISBN: 8497714776, 9788497714778VV.aa. Ofimática Profesional Microsoft® Office 2010 - Word, Excel, PowerPoint y Outlook 2010.Ofimática profesional. Ediciones ENI. Barcelona - 2011.ISBN:2746063719, 9782746063716.

Feltrero, Roberto. El Software libre y la construcción ética de la sociedad del conocimiento. Icaria Editorial

Page 14: Tercero ic

12. PERFIL DEL DOCENTE:

RESPONSABLE(S) DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

Nombre: ESPERANZA ISABEL VACA VELA

f).............................................

LUGAR Y FECHA: Riobamba, 25 de abril de 2016

13. REVISIÓN Y APROBACIÓN

________________________ING.COMERCIAL MARTHA ROMERO

DIRECTOR(A) DE CARRERA