Terapia de resistencia a la insulina

15
Terapia de resistencia a la insulina

description

Terapia de resistencia a la insulina. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Terapia de resistencia a la insulina

Page 1: Terapia de resistencia a la insulina

Terapia de resistencia a la insulina

Page 2: Terapia de resistencia a la insulina

Metformina

La metformina, o clorhidrato de metformina, es un medicamento antidiabético de aplicación oral del tipo biguánido. Se lo utiliza comúnmente en el tratamiento y la prevención de la diabetes mellitus tipo 2, también conocida como diabetes no insulinodependiente, particularmente en pacientes con sobrepeso.

http://es.wikipedia.org/wiki/Metformina

Page 3: Terapia de resistencia a la insulina

Metformina: efectos

Reduce la absorción intestinal

Reduce niveles elevados de glucosa en

sangre

Contribuye a la perdida de

pesoReduce TAG

Reduce niveles de LDL

http://es.wikipedia.org/wiki/Metformina

Page 4: Terapia de resistencia a la insulina

Metformina: mecanismo de acción

Aumento en la actividad de tirosin-kinasa ligada al receptor de Insulina, aumento en

número y actividad de transportadores GLUT 4,aumento en la síntesis de glicógeno

Inhibe gluconeogénesis hepática

Mejora sensibilidad del tejido hepático y tejidos

periféricos (primariamente músculo ) a la insulina

Efecto inhibitorio directo de sobre la glucogenólisis

hepática

Disminuye la producción hepática de glucosa y la

lipogénesis.

Aumenta la oxidación de ácidos grasos en hígado

http://escuela.med.puc.cl/publ/temasmedicinainterna/ttodiabetes.html

Page 5: Terapia de resistencia a la insulina

Son fármacos que, al igual que metformina, disminuyen la resistencia a la acción de la insulina. Sin embargo, estos medicamentos se unen a

un receptor intracelular conocido como el receptor activador de la proliferación de peroxisomas de tipo gamma. La función biológica de dicho receptor está relacionada con la sensibilidad a la insulina, pero

además con el funcionamiento y la diferenciación de las células adiposas…..

Tiazolidinedionashttp://www.medilegis.com/BancoConocimiento/T/Tribuna102n8Terapeutica/terapeutica2.htm

Page 6: Terapia de resistencia a la insulina

Aumenta la producción de adiponectina (beneficiosa) disminuyendo la liberación de ácidos grasos libres en el músculo e hígado

Aumentan la captación de insulina en tejido adiposo y músculo esquelético

Disminuyen la cantidad de glucosa que libera el hígado.

Mejora la función de las células beta

Tiazolidinedionas: efectoshttp://medicina.unmsm.edu.pe/farmacologia/diabetis1/paginas/Page3625.htm

Page 7: Terapia de resistencia a la insulina

Disminución de la glicemia:

Reducción de los niveles de glucosa en sangre

Debido a que las TZD podrían aumentar la expresión (síntesis y traslocación) de transportadores de glucosa, GLUT4, en tejido adiposo y músculo esquelético (el hígado no presenta GLUT4) con lo cual mejora el

transporte glucosídico, disminuyendo la hiperglicemia.

Tiazolidinedionas: Mecanismo de acción

http://medicina.unmsm.edu.pe/farmacologia/diabetis1/paginas/Page3625.htm

Page 8: Terapia de resistencia a la insulina

Aumento de la sensibilidad a insulina:

Tiazolidinedionas: Mecanismo de acción

Aumentando el número de adipocitos y consecuentemente la masa de tejido  adiposo subcutáneo, lo que aumenta la lipogénesis y  disminuye la lipólisis, esto origina un descenso de ácidos grasos libres y triglicéridos en sangre lo que contribuye a aumentar la sensibilidad a insulina, ya que la insulina promueve la acumulación de triglicéridos en las células grasas por inhibición de la lipasa intracelular que hidroliza triglicéridos en ácidos grasos.

http://medicina.unmsm.edu.pe/farmacologia/diabetis1/paginas/Page3625.htm

Page 9: Terapia de resistencia a la insulina

Disminución de la síntesis de glucosa por el hígado

Disminuye la producción de glucosa, por medio del aumento de la síntesis de glucógeno y la reducción de la glucoquinasa hepática.

Tiazolidinedionas: Mecanismo de acción

http://medicina.unmsm.edu.pe/farmacologia/diabetis1/paginas/Page3625.htm

Page 10: Terapia de resistencia a la insulina

Las tiazolidinedionas se unen al PPARγ, esta interacción produce la activación de este receptor como factor de transcripción luego se dimeriza con el receptor del ácido 9-cis retinoico,  además también se unen a él coactivadores, todo este complejo reconoce secuencias de ADN denominadas PPRE o elementos de respuesta a PPAR y de esta manera activa la transcripción de diversos genes.

Tiazolidinedionas: Mecanismo de acción

Page 11: Terapia de resistencia a la insulina

La activación de la AMPKinasa se debe a la contracción muscular, a la hipoxia o a la metformina. La administración intraportal de glucosa aumenta la glicemia dentro de la circulación portal, se producen cambios en el nervio vago eferente que llegan al hipotálamo, induciendo una serie de cambios que disminuyen la glicemia. Esto no solo ocurre con las inyecciones experimentales de glucosa sino también con las comidas.

AMPKinasa Y METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS

Page 12: Terapia de resistencia a la insulina

o Los receptores nucleares PPARs (Receptores Activados por Proliferadores Peroxisomales) son factores de transcripción que se activan por la unión de ligandos específicos (naturales o sintéticos) y regulan la expresión de genes involucrados en el metabolismo de los lípidos y de la glucosa, formando así una conexión directa entre las señales extracelulares y la expresión de genes. Existen tres subtipos de PPARs, los PPARα, PPARβ/δ y PPARγ, cuya expresión es tejido-específica.

PPARShttp://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=23583&id_seccion=247&id_ejemplar=2424&id_revista=2

Los PPARs controlan la expresión de la oxidación de ácidos grasos, y están involucrados en el almacenamiento de ácidos grasos en diferentes tejidos.

http://www.medigraphic.com/pdfs/archi/ac-2007/acs074m.pdf

Page 13: Terapia de resistencia a la insulina

Los receptores P-PAR gamma (tejido adiposo, corazón y colón).

Los receptores P-PAR delta (músculo y tejido adiposo).

Los receptores P-PAR alfa (hígado).

PPARS: tiposhttp://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=23583&id_seccion=247&id_ejemplar=2424&id_revista=2

Page 14: Terapia de resistencia a la insulina

Disminución de la resistencia a la insulina y grasa abdominal. Aumenta la beta oxidación, disminuyendo la grasa, TAG y por lo tanto la

resistencia a la insulina. Tienen un efecto en el transporte reverso de colesterol. Necesitan de un coactivador, la PGS1 que aumenta la transcripción de

genes. El PGS1 aumenta gracias al glucagon y disminuye con la insulina. El aumento de la PGS1 ayuda a la producción hepática de glucosa.

PPARS: Efectos

Page 15: Terapia de resistencia a la insulina

mejora la capacidad de almacenar lípidos, disminuyendo la liberación de ácidos grasos libres y la acumulación de triacilgliceroles en sangre y en músculo, lo cual conlleva una mejora de la respuesta a insulina en estos tejidos.

los receptores PPARγ en adipocitos incrementa la secreción de adiponectina, la cual por sí misma mejora la respuesta a insulina en tejidos periféricos.

PPARShttp://www.medigraphic.com/pdfs/archi/ac-2007/acs074m.pdf