Teorías de la lectura

12
Teorías de la lectura

Transcript of Teorías de la lectura

Page 1: Teorías de la lectura

Teorías de la lectura

Page 2: Teorías de la lectura

¿Todos los textos se leen igual? ¿ Cuántas interpretaciones puede haber de un

texto?

– Textos abiertos– Textos cerrados

Page 3: Teorías de la lectura

¿Qué es leer para la Semiótica?

Peirce Semiosis infinita

Eliseo Verón Teoría de los discursos sociales

Condiciones de producción Condiciones de recepción lectura como

“efecto de sentido”

Page 4: Teorías de la lectura

Eliseo Verón Contrato de lectura (“Análisis del contrato de lectura”, conferencia. 1985)

– “Vínculo que se establece entre el medio y el público por el cual este último acepta como realidad la construcción que hace el primero”.

– Eficacia del contrato: depende de que lo ofrecido se articule a las expectativas del lectorado.

Page 5: Teorías de la lectura

Umberto Eco. Lector modelo (“Lector en fábula”, 1979)

Lector Lectura Texto

Texto: “Un texto tal como aparece en su superficie (o manifestación) lingüística, representa una cadena de artificios expresivos que el destinatario debe actualizar” (Eco,1993:73)

“El texto está plagado de blanco, de intersticios que hay que rellenar…” (1993:75)

“ (…) el texto es un mecanismo perezoso (o económico) que vive de la plusvalía de sentido que el destinatario introduce en él” (1993:76)

Page 6: Teorías de la lectura

Lector:“El destinatario se postula siempre como un operador capaz (…) de abrir el diccionario a cada palabra que encuentra y de recurrir a una serie de reglas sintácticas preexistentes…” (1993:73)

actualizar hacer significar

“ Hemos dicho que el texto postula la cooperación del lector, como coedición de su actualización (…) un texto es un producto cuya suerte interpretativa debe formar parte de su propio mecanismo generativo: generar un texto significa aplicar una estrategia que incluya las previsiones de los movimientos del otro”(1993:79)

el texto prevé al lector: prever implica compartir el mismo código- compartir la enciclopedia- compartir el patrimonio léxico y estilístico-

Page 7: Teorías de la lectura

Lectura– Movimientos de tipo cooperativo– Enciclopedia

Page 8: Teorías de la lectura

La cucaracha soñadora A. (Monterroso)Era una vez una Cucaracha llamada Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha llamada Franz Kafka que soñaba que era un escritor que escribía acerca de un empleado llamado Gregorio Samsa que soñaba que era una Cucaracha.

Yo encanto, tú encantas (Mirta Krevneris)La mañana de junio es húmeda. Para ganarle a la tormenta Penélope sale rápido a la feria. A su paso alguien la saluda, otros le sonríen. Alguna más audaz pregunta por el viajero que tarda en volver. Mezclado entre las voces de los vendedores y el crepitar de frituras, llega en nombre de Circe la maga. Penélope compara texturas, confunde colores, se asombra con los precios.Esa tarde entresueña a Ulises que la saluda diciendo: “Encantado, encantado de volver a verte”.

Page 9: Teorías de la lectura

Héroes (Enrique Anderson Imbert)Teseo, que acababa de matar al Minotauro, se disponía a salir del Laberinto siguiendo el hilo que había desovillado cuando oyó pasos y se volvió. Era Ariadna, que venía por el corredor reovillando su hilo.Querido- le dijo Ariadna. Simulando que no estaba enterada del amorío con la otra, simulando que no advertía el desesperado gesto de ´y ahora qué ´de Teseo-, aquí tienen el hijo todo ovilladito otra vez.

LA TORTUGA Y AQUILES ( Augusto Monterroso)Por fin, según el cable, la semana pasada la Tortuga llegó a la meta.En rueda de prensa declaró modestamente que siempre temió perder, pues su contrincante le pisó todo el tiempo los talones.En efecto, una diezmiltrillonésima de segundo después, como una flecha y maldiciendo a Zenón de Elea, llegó Aquiles.

Page 10: Teorías de la lectura
Page 11: Teorías de la lectura

Estética de la recepción. Robert Jauss ( Conferencia , 1979)

Lector y contexto histórico Texto + horizonte de expectativas Lector + horizonte de expectativas

– Espacio donde se cruzan saberes, creencias, experiencias.– Significado: lugar de cruce de los horizontes.

Page 12: Teorías de la lectura

Roland Barthes: “El susurro del lenguaje”

Dialogismo- Intertextualidad: de la intersubjetividad a la intertextualidad.

“La lectura de un texto no es el intercambio de sujeto a sujeto sino la realización por el autor y el lector de una multitud de escrituras que atraviesan e interactúan en el texto”.

Lógica asociativa: se asocian al texto otros textos, ideas, imágenes, significaciones.