Teoria Del Entorno

16

Transcript of Teoria Del Entorno

Page 1: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 1/16

  “TEORIA DEL ENTORNO” REPRESENTANTE FLORENCE NIGHTINGALE 

DATOSIMPORTANTES

Florence Nightingale nació en el seno de una familia británica de clase alta en Villa Colombaia ,Florencia, y recibió el nombre de su ciudad natal.

Inspirada por lo que ella interpretó como una llamada de Dios, Florence anunció en febrero de 1837,mientras se encontraba en Embley Park, su decisión de dedicarse a la enfermería a partir de 1844.

Florence Nightingale inició su instrucción como enfermera en 1851 en Kaiserwerth, Alemania, suexperiencia en el trato con soldados enfermos y heridos durante la Guerra de Crimea, influyóenormemente en su filosofía de la enfermería. Formuló sus ideas y valores gracias a los años detrabajo caritativo en enfermerías hospitalarias y militares.

Es considerada como la primera teórica de enfermería, la información que se ha obtenido acerca de suteoría ha sido a través de la interpretación de sus escritos.

Durante la Guerra de Crimea, Florence Nightingale se ganó el apodo de «La Dama de la Lámpara», a

partir de una frase publicada en un reportaje de The Times.  El 13 de agosto de 1910, a los 90 años, falleció mientras dormía en su habitación del 10 de SouthStreet.

DESCRIPCIÓN DELA TEORÍA

El fundamento de la teoría de Nightingale es el entorno: todas las condiciones y las fuerzas externas queinfluyen en la vida y el desarrollo de un organismo. Nightingale describe cinco componentes principales deun entorno positivo o saludable: ventilación adecuada, luz adecuada, calor suficiente, control de losefluvios y control del ruido.

Para Nightingale el entorno físico está constituido por los elementos físicos en los que el paciente estratado, tales como la ventilación, temperatura, higiene, luz, ruido y la eliminación.

Para Nightingale el entorno psicológico puede verse afectado negativamente por el estrés y segúnNightingale el entorno social que comprende el aire limpio, el agua y la eliminación adecuada implica larecogida de datos sobre la enfermedad y la prevención de la misma.

Page 2: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 2/16

 

METAPARADIGMA

Persona: ser humano afectado por el entorno y bajo la intervención de una enfermera, denominada porNightingale como paciente.

Entorno: condiciones y fuerzas externas que afectan a la vida.

Salud: bienestar mantenida. Para Nightingale la enfermedad se contempla como un proceso dereparación instaurado por la naturaleza.

Enfermería: la que colabora para proporcionar aire fresco, luz, calor, higiene, tranquilidad. La que facilitala reparación de una persona.

Page 3: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 3/16

  “MODELO DE RELACIONES INTERPERSONALES” REPRESENTANTE HILDEGARD PEPLAU 

DATOSIMPORTANTES

Hildegard Peplau comenzó su carrera profesional en 1931. Ha detentado puestos en el ejercito de los Estados Unidos, hospitales generales y privados,

investigación y docencia y practica privada en enfermería psiquiátrica. En 1952 publica su modelo en el que integra las teorías psicoanalíticas, el aprendizaje social, la

motivación humana y el desarrollo de la personalidad. Desarrolló el primer currículum conceptual para la Licenciatura de ciencias en el programa de

enfermería de la Universidad de Rutgers.

DESCRIPCIÓN DELMODELO

El modelo se centró en el desarrollo de la relación terapéutica como proceso básico y buscó proporcionaruna relación que pudiera hacer que la persona permaneciese sana. Realizar esto de una manera eficazsignifica que las enfermeras deben aprender a emplear la ansiedad experimentada por un paciente o porun familiar para ayudarles a comprender en qué consisten los problemas y el modo en que estosproblemas pueden solucionarse. Utilizando la relación de este modo, colaborando, educando y siendo unaterapeuta, la enfermera será capaz de empatizar con los problemas del paciente. Como consecuencia detodo ello, tanto la enfermera como el paciente aprenden y maduran.

Peplau afirma que los pacientes tendrán problemas si estas necesidades no son satisfechas, bien porquela ansiedad sea demasiado elevada, bien porque lo tensión produce frustración y conflicto en el paciente.

El modelo de Peplau trata del cuidado de alguien mediante una serie de interacciones, es, por tantorazonable describirlo, como un modelo de desarrollo más que como modelo de sistemas.

METAPARADIGMA

Persona: Peplau la define como un individuo, no incluye a las familias, grupos ni comunidades. Ladescribe como un organismo en desarrollo que se esfuerza por reducir la ansiedad provocada por lasnecesidades. Según Peplau la persona vive en equilibrio inestable.

Page 4: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 4/16

Entorno: Peplau no lo define de forma explícita. Según Peplau la enfermera debe tener en cuenta lacultura y los valores cuando acomode al paciente en el entorno hospitalario, pero no trata las posiblesinfluencias ambientales sobre el paciente.

Salud: La describe como un concepto que implica un movimiento dirigido de la personalidad y otrosprocesos propios del hombre hacia una vida creativa, constructiva, productiva, personal y en comunidad.Según Peplau la salud consta de condiciones interpersonales y psicológicas que interactúan. Espromovida a través del PROCESO INTERPERSONAL.

Enfermería: Para Peplau es un proceso significativo, terapéutico e interpersonal que actúa de formaconjunta con otros procesos humanos que posibilitan la salud. Es una relación humana entre un individuoque está enfermo o que siente una necesidad y una enfermera que está preparada para reconocer yresponder a la necesidad de ayuda.

Para Peplau la enfermera consigue sus metas mediante lo promoción del desarrollo de las habilidades delpaciente para afrontar los problemas y conseguir un estado saludable; es un proceso mutuo y decooperación que intenta resolver el problema.

Peplau contempla el proceso de enfermería como una serie de pasos secuenciales que se centran en lasinteracciones terapéuticas. Incluye la utilización de las técnicas de resolución de problemas por laenfermera y el paciente; según Peplau. tanto la enfermera como el paciente aprenden el proceso deresolución de problemas a partir de su relación.

Page 5: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 5/16

 

“DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA” 

REPRESENTANTE VIRGINIA HENDERSON 

DATOSIMPORTANTES

Virginia Henderson se graduó en la Army School of Nursing en 1921. Su interés por la enfermería surgió de la asistencia al personal militar enfermo y herido durante la I

Guerra Mundial. Henderson desarrolla sus ideas motivada por sus preocupaciones sobre las funciones de las

enfermeras y su situación jurídica.  En 1955 publicó su “Definición de Enfermería”, en 1966 perfiló su Definición en el libro: “The Nature of 

Nursing”. 

DESCRIPCIÓN DELMODELO

El profesional de enfermería requiere trabajar de manera independiente con otros miembros del equipo desalud. Las funciones de la enfermera son independientes de las del médico, pero utiliza el plan decuidados de este para proporcionar el cuidado al paciente. 

Identificación de tres modelos de función enfermera: 

 Sustituta.- Compensa lo que le falta al paciente.  Ayudante.- Establece las intervenciones clínicas.  Compañera.- Fomenta la relación terapéutica con el paciente y actúa como un miembro del equipo de

salud. 

Establece la necesidad de elaborar un Plan de Cuidados Enfermeros por escrito, basándose en el logrode consecución de las 14 necesidades básicas y en su registro para conseguir un cuidado individualizadopara la persona. 

METAPARADIGMA Persona: Individuo que necesita de la asistencia para alcanzar un salud e independencia o para morir contranquilidad. Considera a la familia y a la persona como una unidad.

Page 6: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 6/16

 Influible por el cuerpo y por la mente. Tiene unas necesidades básicas que cubrir para su supervivencia.Necesita fuerza, voluntad o conocimiento para lograr una vida sana.

Entorno: Sin definirlo explicitamente, lo relaciona con la familia, abarcando a la comunidad y suresponsabilidad para proporcionar cuidados. La sociedad espera de los servicios de la enfermería paraaquellos individuos incapaces de lograr su independencia y por otra parte, espera que la sociedadcontribuya a la educación enfermera.

Salud: La define como la capacidad del individuo para funcionar con independencia en relación con lascatorce necesidades básicas, similares a las de Maslow.

Siete están relacionadas con la fisiología (respiración, alimentación, eliminación, movimiento, sueño yreposo, ropa apropiada temperatura).

Dos con la seguridad (higiene corporal y peligros ambientales).Dos con el afecto y la pertenencia (comunicación y creencias).

Tres con la autorrealización (trabajar, jugar y aprender).

Enfermería: La define como la ayuda principal al individuo enfermo o sano para realizar actividades quecontribuyan a la salud o a una muerte tranquila. La persona con suficiente fuerza, voluntad oconocimiento realizaría estas actividades sin ayuda. La enfermería ayuda a la persona a serindependiente lo antes posible.

Requiere un conocimiento básico de ciencias sociales y humanidades, además de las costumbressociales y las prácticas religiosas. Ayuda al paciente a satisfacer las 14 necesidades básicas. Implica la

utilización de un "plan de cuidado enfermero" por escrito.

Desde nuestro punto de vista esta teoría es congruente, ya que busca la independencia de la persona através de la promoción y educación en la salud, en las personas sanas y en las enfermas a través de loscuidados de enfermería.

Page 7: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 7/16

 

“DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA” 

REPRESENTANTE VIRGINIA HENDERSON 

DATOSIMPORTANTES

Virginia Henderson se graduó en la Army School of Nursing en 1921. Su interés por la enfermería surgió de la asistencia al personal militar enfermo y herido durante la I

Guerra Mundial. Henderson desarrolla sus ideas motivada por sus preocupaciones sobre las funciones de las

enfermeras y su situación jurídica.  En 1955 publicó su “Definición de Enfermería”, en 1966 perfiló su Definición en el libro: “The Nature of 

Nursing”. 

DESCRIPCIÓN DELMODELO

El profesional de enfermería requiere trabajar de manera independiente con otros miembros del equipo desalud. Las funciones de la enfermera son independientes de las del médico, pero utiliza el plan decuidados de este para proporcionar el cuidado al paciente. 

Identificación de tres modelos de función enfermera: 

 Sustituta.- Compensa lo que le falta al paciente.  Ayudante.- Establece las intervenciones clínicas. 

 Compañera.- Fomenta la relación terapéutica con el paciente y actúa como un miembro del equipo desalud. 

Establece la necesidad de elaborar un Plan de Cuidados Enfermeros por escrito, basándose en el logrode consecución de las 14 necesidades básicas y en su registro para conseguir un cuidado individualizadopara la persona. 

METAPARADIGMA

Page 8: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 8/16

Persona: Individuo que necesita de la asistencia para alcanzar un salud e independencia o para morir contranquilidad. Considera a la familia y a la persona como una unidad.

Influible por el cuerpo y por la mente. Tiene unas necesidades básicas que cubrir para su supervivencia.

Necesita fuerza, voluntad o conocimiento para lograr una vida sana.

Entorno: Sin definirlo explicitamente, lo relaciona con la familia, abarcando a la comunidad y suresponsabilidad para proporcionar cuidados. La sociedad espera de los servicios de la enfermería paraaquellos individuos incapaces de lograr su independencia y por otra parte, espera que la sociedadcontribuya a la educación enfermera.

Salud: La define como la capacidad del individuo para funcionar con independencia en relación con lascatorce necesidades básicas, similares a las de Maslow.

Siete están relacionadas con la fisiología (respiración, alimentación, eliminación, movimiento, sueño yreposo, ropa apropiada temperatura).

Dos con la seguridad (higiene corporal y peligros ambientales).

Dos con el afecto y la pertenencia (comunicación y creencias).

Tres con la autorrealización (trabajar, jugar y aprender).

Enfermería: La define como la ayuda principal al individuo enfermo o sano para realizar actividades quecontribuyan a la salud o a una muerte tranquila. La persona con suficiente fuerza, voluntad oconocimiento realizaría estas actividades sin ayuda. La enfermería ayuda a la persona a serindependiente lo antes posible.

Requiere un conocimiento básico de ciencias sociales y humanidades, además de las costumbressociales y las prácticas religiosas. Ayuda al paciente a satisfacer las 14 necesidades básicas. Implica lautilización de un "plan de cuidado enfermero" por escrito.

Desde nuestro punto de vista esta teoría es congruente, ya que busca la independencia de la persona através de la promoción y educación en la salud, en las personas sanas y en las enfermas a través de loscuidados de enfermería.

Page 9: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 9/16

  “MODELO DE SISTEMAS CONDUCTUALES”. 

REPRESENTANTE DOROTY JOHNSON 

DATOSIMPORTANTES

Dorothy E. Johnson se graduó en Artes en la Armstrong Junior College, en Savannah, Georgia, en 1938.La mayor parte de su experiencia profesional es como docente en la Universidad de California, aunquetambién incluye puestos como enfermera y asesora en escuelas de enfermería.

Johnson publicó su 'Modelo de Sistemas Conductuales" en 1980. En 1968 ya hace una primerapropuesta, promueve el "funcionamiento conductual eficiente y efectivo en el paciente para prevenir laenfermedad".

Basó su modelo en la idea de Florence Nightingale acerca de que la enfermería está designada a ayudara las personas a prevenir o recuperarse de una enfermedad o una lesión.

DESCRIPCIÓN DELMODELO

Los conceptos que maneja este modelo son “estrés” y “tensión”, (con el objetivo de reducirlos), en estesentido, se ha de entender la utilización de este concepto propio de la psicología como una ligadura o unvínculo. Sin embargo, debe ser tomado en referencia al sentido que se le ha otorgado en la teoría omodelo de procedencia, ya que cualquier variación sería del todo equívoca y no cumpliría su función deprocurar los nexos, a través de los cuales se podrían construir conceptos propios para la enfermería,omitiendo, además, la universalidad que debe caracterizar a la Ciencia

METAPARADIGMA

Persona: Es un sistema abierto, interrelacionado; se esfuerza constantemente en mantener una situación

estable mediante la adaptación al entorno.

Entorno: Hace referencia a un entorno externo e interno de la persona, aunque no lo explica.

Salud: Es un estado dinámico y difícil de conseguir, influido por factores biológicos, psicológicos y

sociales. Se define como el equilibrio y la estabilidad del sistema conductual de la persona.

Enfermería: Es una fuerza de regulación externa, con el fin de mantener o restaurar el equilibrio y la

estabilidad del sistema conductual.

Page 10: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 10/16

  “TEORÍA GENERAL DE LA ENFERMERÍA” 

REPRESENTANTE DOROTHEA OREM 

DATOSIMPORTANTES

Es una enfermera que enfatiza que ningún autor en particular ha influenciado su modelo, pero manifiestahaberse sentido inspirada por varias teorizadoras de la enfermería. Ha descrito la Teoría General delAutocuidado. Dicha teoría consta de tres teorías relacionadas: la del Autocuidado, la del déficit deautocuidado y la de sistemas de enfermería.

DESCRIPCIÓN DELMODELO

La intuición espontánea de Orem la condujo a su formalización inicial y subsecuente expresión inductivade un concepto general de Enfermería. Aquella generalización hizo posible después razonamientosdeductivos sobre la enfermería.

Orem cree que la vinculación con otras enfermeras a lo largo de los años le proporcionó muchasexperiencias de aprendizaje, y considera que sus trabajos con estudiantes graduados, y de colaboracióncon colegas, fueron esfuerzos valiosos. Si bien no reconoce a nadie como influencia, principal, sí cita lostrabajos de muchas otras enfermeras en términos de su contribución a la Enfermería.

METAPARADIGMA

Persona: Orem la define como el paciente, un ser que tiene funciones biológicas, simbólicas y sociales, ycon potencial para aprender y desarrollarse. Con capacidad para autoconocerse. Puede aprender asatisfacer los requisitos de autocuidado; sino fuese así, serán otras personas las que le proporcionen loscuidados.

Entorno: es entendido en este modelo como todos aquellos factores, físicos, químicos, biológicos ysociales, ya sean éstos familiares o comunitarios, que pueden influir e interactuar en la persona.

Salud: es definida como “el estado de la persona que se caracteriza por la firmeza o totalidad deldesarrollo de las estructuras humanas y de la función física y mental”, por lo que la salud es un conceptoinseparable de factores físicos, psicológicos, interpersonales y sociales. Incluye la promoción y el

mantenimiento de la salud, el tratamiento de la enfermedad y la prevención de complicaciones.

Enfermería como cuidados. El concepto de cuidado surge de las proposiciones que se han establecidoentre los conceptos de persona, entorno y salud, si bien incluye en este concepto metaparadigmático elobjetivo de la disciplina, que es “ayudar a las personas a cubrir las demandas de autocuidado terapéuticoo a cubrir las demandas de autocuidado terapéutico de otros”. Puede utilizar métodos de ayuda en cadauno de los sistemas de enfermería.

Page 11: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 11/16

  “TEORÍA DEL LOGRO DE METAS” 

REPRESENTANTE IMONEGE KING 

DATOSIMPORTANTES

King acabó sus estudios básicos de enfermería en 1945, diplomándose en la St. John’s Hospital of Nursing, en St. Louis. 

Mas tarde, obtuvo respectivamente en 1948 y 1957, el BS de educación en enfermería y el MS enenfermería en la St. Louis University.

En 1961, se doctoró en educación en la Universidad de Columbia en Nueva York. 

A lo largo de su carrera profesional ha ocupado diferentes puestos: docencia, coordinadora y enfermera. 

Comenzó a elaborar su teoría mientras era profesora asociada en la Universidad de Loyola. Utilizó unmarco conceptual, para desarrollar un programa de Master en Enfermería. 

En 1971, publicó “Toward a Theory for Nursing: General concepts of Human Behavior”, donde postulómás que una teoría un marco conceptual para ella. 

Mas tarde, en 1981, perfeccionó y publicó sus ideas en “A Theory for Nursisng: Sistems, Concepts andProcess”. 

Propone un marco conceptual de sistemas abiertos como base para su teoría. 

Unió los conceptos esenciales para la comprensión de la enfermería. Su visión del proceso deenfermería, hace especial hincapié en los procesos interpersonales. Basa su teoría en la teoría generalde sistemas, las ciencias de la conducta y el razonamiento inductivo y deductivo. 

DESCRIPCIÓN DELMODELO

Las practicas inductivas no definen, por tanto, no define que es enfermería. King, intenta definirlo desde lateoría del logro de metas, que se basa en los conceptos de sistemas personales e interpersonales, entreellos interacción, percepción, comunicación, rol de transacción, estrés, crecimiento y desarrollo, tiempo yespacio. La enfermería, seria para ella, el estudio de las conductas y del comportamiento, con el objetivode ayudar a los individuos a mantener su salud, para que estos puedan seguir desempeñando sus rolessociales 

Se observa, por tanto, una clara dependencia de las teorías de la psicología. 

Page 12: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 12/16

Asume la interacción, enfermera/cliente. 

Los fenómenos enfermeros son las transacciones que constituyen variables dependientes de lasinteracciones enfermera / cliente, que conducen al logro de objetivos. 

METAPARADIGMA

Persona: Ser social, emocional, racional, que percibe, controla, con propósitos, orientado hacia unaacción y en el tiempo. 

Correcto autoconocimiento, participa en las decisiones que afectan a su vida y su salud y acepta orechaza el cuidado de salud. 

Tiene tres necesidades de salud fundamentales:  Información sanitaria útil y oportuna, cuidados paraprevenir enfermedades y ayuda cuando las demandas de autocuidado no pueden ser satisfechas.  

Sistema abierto con tres subsistemas: Personal, interpersonal y social. 

Salud: La describe como un ciclo dinámico del ciclo vital. La enfermedad se considera como unainterferencia en la continuidad del ciclo de la vida. Implica continuos ajustes al estrés en los ambientesinternos y externos, utilizando los medios personales para conseguir una vida cotidiana optima. 

La salud es contemplada como los ajustes a los agentes estresantes del entorno interno y externo, ajustesque se realizan a través de la optimización del uso de los recursos para lograr el máximo potencial para lavida diaria. Es entendida, como la capacidad para funcionar en los roles sociales. 

Entorno: No lo define explícitamente, aunque utiliza los términos ambiente interno y ambiente externo, en

su enfoque de los sistemas abiertos. Puede interpretarse desde la teoría general de sistemas, como unsistema abierto con limites permeables que permiten el intercambio de materia, energía e información. 

Enfermería: Hace relación a la relación observable entre enfermera/cliente, cuyo objetivo seria ayudar alindividuo a mantener su salud y actuar según el rol apropiado. 

Se considera como un proceso interpersonal de acción, reacción, interacción y transacción; lasimperfecciones de la enfermera y cliente, influyen en la relación. Promueve, mantiene y restaura la salud,

Page 13: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 13/16

y cuida en una enfermedad, lesión o a un cliente moribundo. Es una profesión de servicio, que satisface auna necesidad social. Supone planificar, aplicar y evaluar los cuidados enfermeros. 

Anima a la enfermera y al cliente a compartir información sobre sus percepciones(si las percepciones son

acertadas, se alcanzaran las metas, se alcanzara un crecimiento y desarrollo, así como resultados de loscuidados de enfermería efectivos; Además, se producirá una transacción, si la enfermera y el clienteperciben expectativas de rol congruentes y las llevan a cabo, mientras que se producirá estrés si resultaun rol conflictivo). 

Utiliza un enfoque orientado hacia una meta, en el que los individuos interactúan dentro de un sistemasocial. La enfermera aporta conocimientos y habilidades especificas para el proceso de enfermería y elcliente aporta su autoconocimiento y sus percepciones.

Page 14: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 14/16

  MODELO DE SISTEMAS 

REPRESENTANTE BETTY NEUWMAN 

DATOSIMPORTANTES

Betty Neuwman es una enfermera que trabajó en Salud Mental. Fue pionera en salud mental comunitaria en la década de los 60. Su teoría se publica en 1.972. Inició el desarrollo de su modelo mientras era profesora de salud 

comunitaria en la Universidad de UCLA. California (Los Ángeles). El modelo nace como respuesta de la petición de sus alumnos de post-grado. Posteriormente se doctoró en Psicología en 1.985 . 

DESCRIPCIÓN DELMODELO

Betty Neuman. Utiliza el modelo de contenido abstracto y de ámbito general. Predice los efectos de un fenómenosobre otro. (teoría predictivas o de relación de factores), mediante el análisis de la información del cliente;principalmente diagnóstico, tratamiento e intervención. 

Utiliza un sistema de prevención primario, secundario y terciario para reducir los agentes estresantes delpaciente/cliente. Neuwman centra su modelo en el dinamismo y la globalidad para tratar la interacción entre uncliente y su entorno. 

METAPARADIGMA

Persona: Se refiere al receptor de los cuidados enfermeros, lo considera como un sistema abierto donde puederecibir información del entorno: (positivo ó negativo), de la cual se retroalimenta, mientras mantiene una tensión

dinámica entre lo que recibe y lo que experimenta. Mantener un equilibrio. 

Salud: Se refiere a como la persona tras la retroalimentación ha experimentado el significado que para él representaó entiende su grado de bienestar o enfermedad. La conciencia que tiene sobre ello, es una fusión entre la salud y laenfermedad. 

Entorno: Se refiere en general a condicionantes que influyen en la persona/cliente, tanto internos como externos óde relación. La persona/cliente se contempla como un sistema abierto, dinámico, en interacción constante con elentorno. 

Enfermería, rol del cuidado:  Es el facilitador que ayuda a un individuo, familia o comunidad a centrarse en supatrón específico mediante la negociación. 

Page 15: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 15/16

  “MODELO DE ADAPTACIÓN” REPRESENTANTE CALLISTA ROY 

DATOSIMPORTANTES

La hermana Callista Roy inició su carrera como enfermera en 1963, tras recibir su BS en enfermería en elMount Saint Mary´s College, en los Angeles, en 1966 obtuvo su MS en enfermería y en 1977 su doctoradoen Sociología por la Universidad de California, en los Angeles.

En 1964, Roy comenzó a trabajar en su modelo basándose en el trabajo de Harry Helson en psicofísica einfluenciada por la capacidad de los niños para adaptarse a los cambios más significativos.

En 1976 publicó “Introduction to Nursing: An Adaptation Model”, en 1984 publico nuevamente una versiónrevisada de su modelo.

El modelo de Roy es determinado como una teoría de sistemas con un análisis significativo de lasinteracciones. El modelo contiene cinco elementos esenciales: paciente, meta de la enfermería, salud,

entorno y dirección de las actividades enfermeras.

Los sistemas, los mecanismos de afrontamiento y los modos de adaptación son utilizados para tratarestos elementos.

DESCRIPCIÓN DELMODELO

Considera a la persona como un sistema abierto y permanente y en constante interacción. El rol cuidador no está definido. No habla de los cuidados a realizar. Roy dice que la enfermera es requerida cuando la persona en el proceso de afrontamiento se queda

con pocas energías. En el Modelo Roy no especifica que es quedarse con pocas energías, con lo cual, no sabemos cuando

vamos a ser requeridas. El rol enfermero dice que es una práctica, entonces nos podemos preguntar: ¿dónde está el teorizar?.

Habla de metas, pero refiriéndose a la persona, en ningún momento de metas de enfermería. Incluyevaloración, diagnóstico, metas, intervención y evaluación. Pero no explica como se realizan, ni cuando,ni como, ni donde. Refiriéndonos a la observación de la conducta de la persona en respuestasineficaces, no especifica esas respuestas. En la identificación de las respuestas nos pasa lo mismo.Tampoco incluye como predecir esas respuestas ineficaces.

Con este modelo es muy difícil poder realizar un registro de cuidados.

Page 16: Teoria Del Entorno

5/11/2018 Teoria Del Entorno - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-del-entorno 16/16

METAPARADIGMA

Persona: Es el receptor de los cuidados enfermeros; Roy afirma que el cliente tiene un rol activo en loscuidados. Es un ser biopsicosocial que interactúa constantemente con el entorno cambiante.

a) Es un sistema que utiliza mecanismos de afrontamiento innatos y adquiridos para enfrentarse

contra los agentes estresantes.

b) Puede ser un individuo, familia grupo, comunidad o sociedad.

Entorno: Roy lo define como todas las condiciones, circunstancias e influencias que rodean y afectan aldesarrollo y a la conducta de las personas y los grupo.

- Consta de ambientes interno y externo que proporcionan entrada en forma de estímulos.

- Siempre está cambiando y en constante interacción con la persona.

Salud: Roy la define como un proceso de ser y llegar a ser una persona integrada y total; la salud seconsidera como la meta de la conducta de una persona y la capacidad de la persona para ser un órganoadaptativo.

Enfermería: Es requerida cuando la persona gasta más energía en el afrontamiento dejando muy pocaenergía para el logro de las metas de supervivencia, crecimiento, reproducción y dominio.

Utiliza los cuatro modos de adaptación para incrementar el nivel de adaptación de una persona en lasalud y la enfermedad.

Realiza actividades que promueven respuestas de adaptación efectivas en las situaciones de salud y

enfermedad.Es una disciplina centrada en la práctica dirigida a las personas y a sus respuestas ante los estímulos

y la adaptación al entorno.

Incluye valoración, diagnóstico, establecimiento de metas, intervención y evaluación.