Teoría Del Cultivo asdfsdfsdfsdfgfdgdfgdffd

9
I. EXPOSICIÓN ACUMULADA DE LOS MENSAJES TELEVISIVOS EN EL PERÚ: 6.1. PROGRAMAS TELEVISIVOS: José Carlos Lozano Rendón centra su análisis en las implicaciones de la exposición acumulada al sistema más general de mensajes, imágenes y valores que subyacen y se repiten en una amplia variedad de programas, donde los televidentes se exponen diariamente a mensajes transmitidos en telenovelas, noticieros, programas cómicos y de concursos, etc. A continuación dicha teoría se relacionará a la programación de la televisión peruana: 6.1.1. Telenovelas transmitidas en América tv: Es algo muy común encontrar novelas a cualquier hora en este medio, inclusive en horarios donde antes estaba orientado hacia los niños, entre ellas tenemos por ejemplo: Mi amor el wachiman Que pobres tan ricos El Privilegio de Amar Lo que la vida me robo Quiero amarte La rosa de Guadalupe Al fondo hay sitio

description

hdfffddfdfgdfgdfdfgdfdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfg asdasd asdasdasdasdasd asdasdfhdyh fghdn fgjfghjghkhu,jlkl hbessac fdsg df gfdgdfgsds asdassgfdghfghfgjhfgjhjh

Transcript of Teoría Del Cultivo asdfsdfsdfsdfgfdgdfgdffd

Page 1: Teoría Del Cultivo asdfsdfsdfsdfgfdgdfgdffd

I. EXPOSICIÓN ACUMULADA DE LOS MENSAJES TELEVISIVOS EN

EL PERÚ:

6.1. PROGRAMAS TELEVISIVOS:

José Carlos Lozano Rendón centra su análisis en las

implicaciones de la exposición acumulada al sistema más general

de mensajes, imágenes y valores que subyacen y se repiten en

una amplia variedad de programas, donde los televidentes se

exponen diariamente a mensajes transmitidos en telenovelas,

noticieros, programas cómicos y de concursos, etc. A continuación

dicha teoría se relacionará a la programación de la televisión

peruana:

6.1.1. Telenovelas transmitidas en América tv:

Es algo muy común encontrar novelas a cualquier hora en

este medio, inclusive en horarios donde antes estaba

orientado hacia los niños, entre ellas tenemos por ejemplo:

Mi amor el wachiman

Que pobres tan ricos

El Privilegio de Amar

Lo que la vida me robo

Quiero amarte

La rosa de Guadalupe

Al fondo hay sitio

Luego este medio también nos muestra cinco novelas más

en el resto de su programación, algo que no deja nada

productivo a su teleaudiencia.

Page 2: Teoría Del Cultivo asdfsdfsdfsdfgfdgdfgdffd

6.1.2. Noticieros: Son “noticias” que se exponen muchas veces

y se les da más importancia que a otras que

verdaderamente deberían ser de relevancia para el país.

Ciro castillo

Flor Polo

Edwin Sierra

Han dado tanta acogida a estos personajes, que inclusive

los medios pueden aprovecharse de esto, para realizar

cortinas de humo, para cuidar intereses personales o de

terceros.

Aparte de esto, los noticieros, cuyos horarios son estelares,

ahora buscan una interacción con su público, pero no de

una forma productiva, sino que lo utiliza para buscar

opiniones acerca de algo que no tiene ninguna importancia.

También es algo del día a día que nos muestren noticias

rojas, las cuales muestran todo tipos de delitos, asesinatos

o cosas relacionados al mundo delictivo.

Page 3: Teoría Del Cultivo asdfsdfsdfsdfgfdgdfgdffd

6.1.3. Programas concursos: repiten los mismos patrones y

estereotipos, aunque sean diferentes programas y de

diferentes canales.

EGG: “Esto es Guerra” programa concurso televisivo

juvenil apto para todo público, que es transmitido por

America Televisión a partir de las 6:15pm.

Combate: programa concurso juvenil apto para todo

público transmitido por ATV a partir de las 6:00pm.

BLT: “Bienvenida la tarde” programa concurso juvenil apto

para todo público transmitido por Frecuencia Latina a partir

de las 4:00pm.

Calle7: programa concurso juvenil que será transmitido por

Frecuencia Latina muy pronto.

En nuestra televisión peruana, ya no encontramos ningún

programa de concursos que involucren a personas

comunes que deseen participar, sino que nos muestran a

modelos que poseen un buen cuerpo y tienen un buen

físico creando estereotipos erróneos en las personas. Ya

no encontramos programas que puedan brindar un sano

entretenimiento como lo hacian Habacilar o el Ultimo

Pasajero.

Page 4: Teoría Del Cultivo asdfsdfsdfsdfgfdgdfgdffd

6.2. EFECTOS DE LA TELEVISIÓN:

Debido a que la televisión se ha vuelto el medio de comunicación

que ha obtenido más acogida por el público, se han realizado

diversos estudios para conocer los efectos que esta causa en

nuestra sociedad actual, entre las cuales tenemos:

6.2.1 Efectos psicológicos sobre los niños

La capacidad de absorción de un niño tiene su ritmo y crecimiento

propios. La velocidad e intensidad de las sensaciones, imágenes e

informaciones que la televisión le impone, violenta la naturaleza

del niño la cual origina muchas veces desequilibrios psíquicos,

nerviosismos, inseguridad, euforias y depresiones. De otro lado, la

imaginación, la iniciativa y la investigación en vez de ser

estimuladas, son condicionadas por los temas que esta le ofrece.

6.2.2. Efectos intelectuales

La televisión desalienta a que la persona lea, una persona

promedio consume 1500 horas al año en verla, mientras que deja

solamente 100 horas para la lectura. Su fugacidad reduce la

facultad de memorización. Además, con la televisión surge el

llamado analfabetismo funcional. Todos los estudios demuestran

que el rendimiento escolar baja exactamente en la misma

proporción a la adicción que los jóvenes adquieren por la TV.

Page 5: Teoría Del Cultivo asdfsdfsdfsdfgfdgdfgdffd

6.2.3. Efectos en las relaciones sociales

El niño no aprende a conversar porque en casa se charla poco,

porque parte del tiempo libre se dedica a ver televisión. La plática

agradable, instructiva, por medio de la cual se cultiva la amistad.

6.2.4. Visión irreal de la vida

El niño que juega libremente es un verdadero investigador, que

somete la realidad a experimentos, a partir de los cuales va

adquiriendo su propia conciencia del mundo, hasta que llegue a su

madurez. El niño adicto a la TV, en buena medida, renuncia a esa

labor de investigación y cree que la vida es todo lo que ve en esas

imágenes, informaciones e impresiones que les da este medio

6.2.5. Implantación de modelos humanos teledirigidos

Es algo muy común que el niño se guía por modelos que le

parecen atractivos para la formación de sus gustos, inclinaciones y

comportamientos, y que fácilmente pasa a imitar esos modelos.

Antes de que la invención de la televisión sus modelos a seguir

eran sus padres, hermanos, parientes, amistades de familia,

profesores, colegas de estudios, grandes personalidades, héroes

o santos de proyección nacional o mundial. Con la introducción de

la televisión, irrumpe en los hogares una nueva fuente de modelos

a emular, totalmente ajena a las costumbres de la familia, de su

entorno y muchas veces de su propia región y nación. Estos

prototipos que la televisión ofrecen, normalmente, dejan mucho

que desear y se caracterizan por su atractivo hacia el gozo de la

vida fácil y superficial y por su mediocridad. Se despiertan en los

niños los más diversos apetitos e inclinaciones, que deben ser

satisfechos "completamente, inmediatamente y para siempre".

Page 6: Teoría Del Cultivo asdfsdfsdfsdfgfdgdfgdffd

II. Bibliografía & Linkografía

- LOZANO RENDÓN, José - Teoría e investigación de la comunicación de

masas. Segunda Edición, 2007.México.

- Pablo Moran(17-02-2014) – Mediosfera.Wordpress – Teoría del cultivo

http://mediosfera.wordpress.com/2014/02/13/teoria-del-cultivo/

- Teoría del cultivo

http://funcionalismoenlasseries.files.wordpress.com/2013/03/teoria-cultivo.pdf

- Tería del Cultivo

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/lara_r_k/capitulo3.pdf

- Nelly Torres (01/05/2013) - Teoría del cultivo

http://www.slideshare.net/nellytorres9484/teora-del-cultivo-20359853

- Michael Morgan – Teoría del cultivo – Scribd.

http://es.scribd.com/doc/33126783/Morgan-Teoria-de-cultivo

- La imagen de la inmigración en la ficción televisiva de prime time. Un estudio de análisis de contenido - universidad de salamanca

https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=5&cad=rja&uact=8&ved=0CD4QFjAE&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F4031614.pdf&ei=MQqOU4y3EYm_sQSoyYGYDw&usg=AFQjCNFqcoIbYpSNIhO5uY2fJwmPAI6L3g&bvm=bv.68191837,d.cWc

- Teorías de la comunicación – Lorena Eliana Díaz Castro – Red Tercer Milenio

http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/comunicacion/Teorias_de_la%20_comunciacion.pdf

- Teoría de cultivo (Origen) http://mediosfera.wordpress.com/2014/02/13/teoria-del-cultivo/

- TEORIA DEL CULTIVO (Origen)http://teocoms.blogspot.com/2007/07/george-gerbner-pionero-de-la-teora-del.html

- Características de la teoría de cultivohttp://www.slideshare.net/gabofcc/la-teoria-del-cultivo-2225695

- America Televisión / Programación

http://www.americatv.com.pe/programacion

- Efectos de la Televisión

http://www.slideshare.net/dianalara/efectos-de-la-televisin

- Sos Familia / Principales efectos dañinos de la televisión