Teoría del Capital Humano.ppt

download Teoría del Capital Humano.ppt

of 14

Transcript of Teoría del Capital Humano.ppt

  • Teora del Capital Humano: exposicin y crticaJos ngel Pescador

  • Capital HumanoComprende las habilidades, el talento y los conocimientos de un individuo.

  • Se adquiere a travs de la:

    Educacin formalEntrenamiento en el trabajoExperiencia laboral

  • Theodore Schultz (1961)EconomistaPreocupado por encontrar una explicacin al crecimiento de la economa.Analiz la relacin entre gasto en educacin y formacin en capital fsico en Estados Unidos en el perodo 1900-1956.

  • DenisonHabla de la contribucin econmica de la educacin entre 1929-1957.Cantidad de educacin de cada trabajador se increment casi el 2% anual, y esto aument la calidad promedio de la fuerza de trabajo.Contribuy a la tasa de crecimiento del ingreso nacional real.Contribuy al origen del crecimiento del ingreso nacional real total,Crecimiento del ingreso nacional real por persona ocupada.

  • Parte del gasto es una inversin porque la educacin produce beneficios econmicos en el futuro.Parte del gasto es de consumo, ya que se asiste a la escuela por motivos distintos al de aumentar los ingresos futuros.

  • Se han ocupado del aspecto de la inversin, debido:Existe una preocupacin por la medicin y cuantificacin y es ms difcil medir el componente del consumo.Existe una teora sobre la inversin en capital fsico. (Gary Becker, 1967)

  • Gary Becker (1967)Las familias dividen su tiempo disponible entre el ocio, el trabajo y los quehaceres domsticos, con el fin de acrecentar al mximo su utilidad (tiene que ver con el ingreso y el consumo).Las personas dividen su tiempo entre la probabilidad de asistir a la escuela o al trabajo a fin de maximizar sus ingresos.

  • Esta teora neoclsica del capital humano,supone que los individuos gozan de una libre eleccin.

  • Carlos Muoz IzquierdoEl comportamiento previsto desde el ngulo econmico no es suficiente para explicar porqu los individuos demandan ms educacin.A medida que un pas incorpora mayor nmero de capas de la poblacin a un nivel educativo, la tasa de rentabilidad de ese nivel tiende a disminuir.Tambin el costo de oportunidad.La educacin superior es menos rentable por sus altos costos.

  • Mark Blaug (1972)

    Correlacin entre educacin e ingresos:

  • Explicacin econmica: Las personas ms educadas ganan ms.Explicacin sociolgica: La mayor escolaridad est relacionada con los orgenes de clase social, ya que la educacin difunde valores sociales remunerados por la clase dominante.Explicacin psicolgica: La educacin selecciona a las personas ms capaces, por ello ganan ms.

  • Una persona con ms educacin gana ms porque: Es ms autosuficiente Est ms motivada al xitoTiene ms iniciativa en la solucin de problemas Se adapta a circunstancias cambiantes ms fcilmente Tiene una mayor probabilidad de asumir puestos de responsabilidad