Teoria del aprendizaje significativo de ausubel

8
TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL PROPUESTA POR: DAVID AUSUBEL Y COLABORADORES EDICION NORTEAMERICANA 1978 AUSUBEL SE OCUPA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE APARTIR DE LOS CONCEPTOS PREVIAMENTE FORMADOS POR EL NIÑO EN SU VIDA COTIDIANA, POR OTRO LADO DESTACA LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ESTRUCTURAS Y LAS REESTRUCTURACIONES QUE SE PRODUCEN POR CAUSA DE LA INTERACCION DE LAS ESTRUCTURAS YA EXISTENTES Y LA NUEVA INFORMACION QUE ASIMILA LA PERSONA TIPOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE POR RECEPCION, APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, APRENDIZAJE POR REPETICION, APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO HAY UN APRENDIZAJE POR RECEPCION Y REPETICION A LA VEZ CUANDO EL CONTENIDO TOTAL DE LO QUE SE VA APRENDER SE PRESENTA DE FORMA TERMINADA EJEMPLO EL ALFABETO, UN POEMA, UN TEOREMA EN EL APRENDIZAJE POR RECEPCION Y SIGNIFICATIVO, EL MATERIAL POTENCIALMENTE SIGNIFICATIVO ES COMPRENDIDO EN EL PROCESO DE INTERNALIZACION EJEMPLO COMPRENDER RELACIONES ENTRE CONCEPTOS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO POR DESCUBRIMIENTO ES MAS COMPLEJO INVOLUCRA UNA ETAPA PREVIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS ANTES QUE EL SIGNIFICADO EMERJA Y SEA INTERNALIZADO EL APRENDIZAJE ES SIGNIFICATIVO CUANDO PUEDE INCORPORARSE A LAS ESTRUCTURAS COGNOSCITIVAS QUE YA POSEE EL SUJETO SITUACION QUE REQUIERE QUE EL MATERIAL SEA SIGNIFICATIVO POR SI MISMO EL APRENDIZAJE POR REPETICION SE DA CUANDO LA TAREA DE APRENDIZAJE SE COMPONE DE CONTENIDOS RELACIONADOS

Transcript of Teoria del aprendizaje significativo de ausubel

Page 1: Teoria del aprendizaje significativo de ausubel

TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL

PROPUESTA POR: DAVID AUSUBEL Y COLABORADORES

EDICION NORTEAMERICANA 1978

AUSUBEL SE OCUPA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE APARTIR DE LOS CONCEPTOS PREVIAMENTE FORMADOS POR EL NIÑO EN SU VIDA COTIDIANA, POR OTRO LADO DESTACA LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ESTRUCTURAS Y LAS REESTRUCTURACIONES QUE SE PRODUCEN POR CAUSA DE LA INTERACCION DE LAS ESTRUCTURAS YA EXISTENTES Y LA NUEVA INFORMACION QUE ASIMILA LA PERSONA

TIPOS DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJE POR RECEPCION, APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, APRENDIZAJE POR REPETICION, APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

HAY UN APRENDIZAJE POR RECEPCION Y REPETICION A LA VEZ CUANDO EL CONTENIDO TOTAL DE LO QUE SE VA APRENDER SE PRESENTA DE FORMA TERMINADA EJEMPLO EL ALFABETO, UN POEMA, UN TEOREMA

EN EL APRENDIZAJE POR RECEPCION Y SIGNIFICATIVO, EL MATERIAL POTENCIALMENTE SIGNIFICATIVO ES COMPRENDIDO EN EL PROCESO DE INTERNALIZACION EJEMPLO COMPRENDER RELACIONES ENTRE CONCEPTOS

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO POR DESCUBRIMIENTO ES MAS COMPLEJO INVOLUCRA UNA ETAPA PREVIA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS ANTES QUE EL SIGNIFICADO EMERJA Y SEA INTERNALIZADO

EL APRENDIZAJE ES SIGNIFICATIVO CUANDO PUEDE INCORPORARSE A LAS ESTRUCTURAS COGNOSCITIVAS QUE YA POSEE EL SUJETO SITUACION QUE REQUIERE QUE EL MATERIAL SEA SIGNIFICATIVO POR SI MISMO

EL APRENDIZAJE POR REPETICION SE DA CUANDO LA TAREA DE APRENDIZAJE SE COMPONE DE CONTENIDOS RELACIONADOS ARBITRARIAMENTE PARA EL SUJETO Y QUE SE INTERNALIZAN AL PIE DE LA LETRA EJEMPLO PERU, CHILE ETC

CONDICIONES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1. NATURALEZA DEL MATERIAL DE APRENDIZAJE, ESTE MATERIAL DEBE SER CLARO, PRECISO, SUS ELEMENTOS DEBEN TENER UNA CONEXIÓN LOGICA.

2. EL ALUMNO TIENE UNA ACTITUD POSITIVA, QUE NO SE PLANTEE ANTE LOS NUEVOS CONTENIDOS UNA ACTITUD DE MEMORIZACION

3. ES NECESARIO QUE EL CONTENIDO IDEATIVO DEL SUJETO, CON EL CUAL SE VA UNIR LA NUEVA INFORMACION EXISTA REALMENTE EN SU ESTRUCTURA

Page 2: Teoria del aprendizaje significativo de ausubel

COGNOSCITIVA, ESTO PUEDE VARIAR SEGÚN FACTORES COMO LA EDAD, CONDICION SOCIOECONOMICA, SUB-CULTURA.

TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOS:

A. APRENDIZAJE DE REPRESENTACIONES: CONOCIMENTO DEL VOCABULARIO. EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE ESTE TIPO DE CONOCIMIENTO LAS PALABRAS REPRESENTAN OBJETOS Y SUCESOS REALES, MAS ADELANTE LOS NIÑOS APRENDEN CONCEPTOS ABSTRACTOS EJEMPLO” PERRO”.

B. APRENDIZAJE DE CONCEPTOS: SE ADQUIERE ATRAVEZ DE LA EXPERIENCIA DIRECTA,GENERACION DE HIPOTESIS,COMPROBACION Y GENERALIZACION

C. APRENDIZAJE DE PROPOSICIONES: CONSISTE EN UNA IDEA COMPUESTA QUE SE EXPRESA VERBALMENTE EN FORMA DE UNA PROPOSICION QUE CONTIENE DOS O MAS CONCEPTOS EJEMPLO “EL GATO PERTENECE AL GENERO DE LOS MAMIFEROS”

INCLUSION: LA INCLUSION ES LA VINCULACION DE LOS NUEVOS CONCEPTOS Y PROPOSICIONES CON LOS CONOCIMIENTOS EXISTENTES EN LA ESTRUCTURA COGNOSCITIVA DEL SUJETO.

TIPOS DE APRENDIZAJE POR INCLUSION:

1. SUBORDINADO: CUANDO LA NUEVA INFORMACION QUEDA INCLUIDA EN UNA IDEA MAS GENERAL EJM (PERRO EN MAMIFERO), SEGÚN AUSUBEL LA MAYORIA DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS SON SUBORDINADOS.

2. SUPRAORDINADO:AQUÍ LAS IDEAS EXISTENTES SON MAS ESPECIFICAS QUE LA NUEVA IDEA EJM (LECHUGAS, ESPINACAS “VERDURAS”)

3. COMBINATORIO: LAS IDEAS NUEVAS Y ANTIGUAS SE ENCUENTRAN EN EL MISMO NIVEL DE GENERALIDAD.

IDEA CENTRAL DE AUSUBEL QUE EL APRENDIZAJE PROCEDE DE LO GENERAL A LO ESPECIFICO

ORGANIZADORES PREVIOS: SON LAS INTRODUCCIONES Y PRESENTACIONES QUE SE DEBEN HACER A LOS NUEVOS MATERIALES QUE SE ENTREGAN AL NIÑO PARA SU APRENDIZAJE, ES DECIR INTRODUCCIONES A LOS TEMAS PERTINENTES EXPUESTOS CON LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, TENDER UN PUENTE ENTRE LO QUE EL ALUMNO YA SABE Y LO QUE VA A APRENDER

FUNCIONES MEDIADORAS DEL DOCENTE Y LA INTERVENCION EDUCATIVA

AUTOR: FRIDA DIAZ

Page 3: Teoria del aprendizaje significativo de ausubel

EL ROL DEL DOCENTE Y LA NATURALEZA INTERPERSONAL DEL APRENDIZAJE: ES EVIDENTE QUE EL ESTUDIANTE NO CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO EN SOLITARIO, SINO GRACIAS A LA MEDIACION DE LOS OTROS Y EN UN MOMENTO Y CONTEXTO CULTURAL PARTICULAR, ESOS OTROS SON EL DOCENTE Y LOS COMPAÑEROS DE AULA. A EL DOCENTE LE HAN ASIGNADO VARIOS ROLES: TRANSMISOR DE CONOCIMIENTOS, ANIMADOR, SUPERVISOR, GUIA DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, PERO ESTO NO PUEDE REDUCIRSE A ESTOS ROLES, EL DOCENTE SE CONSTITUYE EN UN ORGANIZADOR Y MEDIADOR EN EL ENCUENTRO DEL ALUMNO CON EL CONOCIMIENTO.

SEGÚN (MARUNY) ENSEÑAR NO ES SOLO PROPORCIONAR INFORMACION, SINO AYUDAR A APRENDER Y PARA ELLO EL DOCENTE DEBE TENER UN BUEN CONOCIMIENTO DE SUS ALUMNOS COMO: CUALES SON SUS IDEAS PREVIAS, QUE SON CAPACES DE APRENDER EN UN MOMENTO DETERMINADO, CUALES SON SUS ESTILOS DE APRENDIZAJE ETC, LA CLASE YA NO PUEDE SER UNA SITUACION UNIDIRECCIONAL, SI NO INTERACTIVA.MIENTRAS MAS DIFICULTADAS TENGA EL APRENDIZ EN LOGRAR EL OBJETIVO EDUCATIVO PLANTEADO MAS DIRECTIVAS DEBEN SER LAS INTERVENCIONES DEL ENSEÑANTE Y VICEVERSA, EN OCACIONES EL DOCENTE SE PODRA APOYAR EN LOS PROCESOS DE ATENCION O DE MEMORIA DEL ALUMNO, EN OTROS CASOS LA MOTIVACION Y SISTEMA AFECTIVO.(ONRUBIA) PROPONE COMO EJE CENTRAL DE LA TAREA DOCENTE UNA ACTUACION DIVERSIFICADA Y PLASTICA, QUE SE ACOMPAÑE DE UNA REFLEXION CONSTANTE DE Y SOBRE LO QUE OCURRE EN EL AULA.

(GIL, CARRASCOSA, FURIO Y MARTINEZ TORREGROSA) EN SU PROPUESTA DE FORMACION PARA DOCENTES ESTOS AUTORES PARTEN DE LA PREGUNTA ¿Qué CONOCIMIENTOS DEBEN TENER LOS PROFESORES Y QUE DEBEN HACER?

1. CONOCER EL MATERIAL QUE HAN DE ENSEÑAR2. CONOCER Y CUESTIONAR EL PENSAMIENTO DOCENTE ESPONTANEO3. ADQUIRIR CONOCIMIENTOS SOBRE EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS4. HACER UNA CRITICA FUNDAMENTADA DE LA ENSEÑANZA HABITUAL5. SABER PREPARAR ACTIVIDADES6. SABER DIRIGIR LA ACTIVIDAD DE LOS ALUMNOS7. SABER EVALUAR8. UTILIZAR LA INVESTIGACION E INNOVACION EN EL CAMPO

DE ACUERDO CON BELMONT UNO DE LOS ROLES MAS IMPORTANTES QUE CUBRE EL DOCENTE ES FAVORECER EN EL EDUCANDO EL DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE UNA SERIE DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS A TRAVES DE SITUACIONES DE EXPERIENCIA INTERPERSONAL INSTRUCCIONAL.DE ACUERDO CON ROGOFF Y GARDNER EL MECANISMO CENTRAL A TRAVEZ DEL CUAL EL DOCENTE PROPICIA EL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS ES LO QUE SE LLAMA LA TRANFERENCIA DE RESPONSABILIDAD. QUE SIGNIFICA EL NIVEL DE RESPONSABILIDAD PARA LOGRAR UNA META O PROPOSITO.

Page 4: Teoria del aprendizaje significativo de ausubel

EL POTENCIAL DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO PUEDE VALORARSE A TRAVES DE LA DENOMINADA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO (ZDP), ESTA ZONA POSEE UN LIMITE INFERIOR DADO POR EL NIVEL DE EJECUCION QUE LOGRA EL ALUMNO TRABAJANDO DE FORMA INDEPENDIENTE O SIN AYUDA, Y EL LIMITE SUPERIOR AL QUE EL ALUMNO PUEDE ACCEDER CON AYUDA DEL DOCENTE CAPACITADO.

CUAL ES “EL METODO” DE ENSEÑANZA QUE DEBE SEGUIR EL PROFESOR; NO HAY UNA VIA UNICA PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE, Y ES NECESARIO QUE EL DOCENTE, MEDIANTE UNA REFLEXION SOBRE EL CONTEXTO Y CARACTERISTICAS DE SU CLASE DECIDA QUE ES CONVENIENTE HACER EN CADA CASO CONSIDERANDO:

- LAS CARACTERISTICAS, CARENCIAS Y CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS

- LA TAREA DE APRENDIZAJE A REALIZAR- LOS CONTENIDOS Y MATERIALES DE ESTUDIO- LOS OBJETIVOS PERSEGUIDOS- LA INFRAESTRUCTURA Y FACILIDADES EXISTENTES- EL SENTIDO DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Y SU VALOR REAL EN LA FORMACION

DEL ALUMNO

DE ACUERDO CON COLL EN LA INTERACCION EDUCATIVA NO HAY SOLO UNA ASISTENCIA DEL PROFESOR ALUMNO, SINO QUE DOCENTES Y ALUMNOS GESTIONAN DE MANERA CONJUNTA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN UN PROCESO DE PARTICIPACION GUIADA.

LA FORMACION DEL DOCENTE DEBE ABARCAR LOS SIGUIENTES PLANOS: CONCEPTUAL, REFLEXIVO Y PRÁCTICO.

REPRESENTACION Y PENSAMIENTO DIDACTICO DEL PROFESOR: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE

SI QUEREMOS COMPRENDER POR QUE EL PROFESOR Y LOS ALUMNOS INTERACTUAN DE UNA MANERA DETERMINADA Y SE COMPORTAN COMO LO HACEN EN SU COMUNICACIÓN, HEMOS DE ATENDER NO SOLO A SUS COMPORTAMIENTOS MANIFIESTOS Y OBSERVABLES SINO TAMBIEN A LAS COGNICIONES ASOCIADAS A LOS MISMOS. UN PRINCIPIO QUE PRESIDE LAS RELACIONES INTERPERSONALES ES QUE LA REPRESENTACION QUE UNO SE FORMA DEL OTRO ES POR UN LADO UN FILTRO QUE CONDUCE A INTERPRETAR Y VALORAR LO QUE SE HACE Y TAMBIEN PUEDE MODIFICAR EL COMPORTAMIENTO EN LA DIRECCION DE LAS EXPECTATIVAS ASOCIADAS CON DICHA REPRESENTACION, Y EN ELLA PARTICIPAN LOS CONOCIMIENTOS CULTURALES Y EXPERIENCIAS SOCIALES DE LOS PROTAGONISTAS. LO QUE NOS INTEREZA ENFATIZAR POR EL MOMENTO ES QUE LAS TESIS DE QUE EL CONOCIMIENTO DIDACTICO DEL

Page 5: Teoria del aprendizaje significativo de ausubel

PROFESOR ES SOLO DE NATURALEZA TECNICA O PRACTICA, MAS BIEN EL CONOCIMIENTO DEL PROFESOR EN SU CALIDAD DE PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA, ES DE INDOLE EXPERENCIAL.

LA MAYORIA DE LOS PROFESORES ESTUDIADOS NO COMIENZAN O GUIAN SU TRABAJO EN FUNCION DE UNOS OBJETIVOS ESPECIFICOS, SINO EN FUNCION DEL CONTENIDO QUE ENSEÑARAN Y EL LUGAR DONDE LA TAREA DOCENTE SE REALIZARA.

UN TEMA POLEMICO ES LA REPRESENTACION MUTUA PROFESOR –ALUMNO Y SUS EVENTUALES REPERCUCIONES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.”EFECTO PIGMALION” HA PUESTO DE MANIFIESTO QUE LAS EXPECTATIVAS DE LOS PROFESORES SOBRE EL RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS PUEDEN AFECTAR DE MANERA SIGNIFICATIVA – O + EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE ESTOS.MIENTRAS MAS MOTIVADOS, INTELIGENTES, AUTONOMOS PERCIBEN LOS PROFESORES A LOS ALUMNOS MAS ESPERAN DE SU RENDIMIENTO, TAMBIEN ENTRAN EN JUEGO PERCEPCIONES DE EXTRACCION SOCIAL, INTELIGENCIA, APARIENCIA FISICA Y GENERO EN LA REPRESENTACION QUE SE FORMA EL DOCENTE Y EN ESTRECHA RELACION CON ESTA , LAS EXPECTATIVAS DE LOGRO ACADEMICO DEPOSITADAS EN EL ESTUDIANTE.

LA FORMACION DEL DOCENTE COMO UN PROFESIONAL AUTONOMO Y REFLEXIVO

ES IMPOSIBLE CONSENSUAR CON BASE EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA, UNA DEFINICION AMPLIAMENTE ACEPTADA DE LO QUE CARACTERIZA A UN BUEN PROFESOR, NO OBSTANTE RESCATARIAMOS LAS IDEAS DE STENHOUSE QUE AFIRMA QUE UN BUEN PROFESOR ES UN PROFESIONAL INDEPENDIENTE, SCHON ES UN PROFESIONAL REFLEXIVO Y DIAZ BARRIGA SU LABOR COMO INTELECTUAL. LOS CONCEPTOS ANTERIORES HAN CONDUCIDO A UNA REVALORACION DE LO QUE OCURRE EN LAS AULAS COMO OBJETO DE INVESTIGACION EN EL CAMPO DE LA INTERACCION EDUCATIVA, DE FORMA DE QUE CONSTITUYA EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO INTENTO PARA APORTAR AL PROFESORADO MAS ELEMENTOS PARA REALIZAR SU TAREA DOCENTE.

LA PROPUESTA DEL PROFESOR PRACTICO REFLEXIVO EN UNA RACIONALIDAD PRACTICA, DONDE LA FORMACION DE LOS PROFESIONALES ENFATIZA LA ACCION PRACTICA MEDIANTE LA COMPRENSION PLENA DE LA SITUACION PROFESIONAL DONDE SE LABORA, ENTONCES EL DOCENTE SE CONVIERTE EN UN PROFESIONAL REFLEXIVO QUE RESCATA SU AUTONOMIA INTELECTUAL.UNA ALTERNATIVA QUE EL DOCENTE PUEDE DAR COMO SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA QUE ENFRENTA EN SU AULA ES “LA EXPERIENCIA DE APRENDER HACIENDO Y EL ARTE DE UNA BUENA ACCION TUTORIAL.LOS TALLERES DE TRABAJO Y LAS ACTIVIDADES EN ESCENARIOS NATURALES, EL ARTE DE UNA BUENA TUTORIA, ASI COMO UNA BUENA INTERACCION DIALOGICA ENTRE ESTUDIANTES Y TUTORES CONSTITUYEN LAS PIEZAS CLAVE DE LA PROPUESTA.

Page 6: Teoria del aprendizaje significativo de ausubel

SCHON MANIFIESTA QUE EL DIALOGO ENTRE EL DOCENTE Y EL ALUMNO ES CONDICION BASICA PARA UN APRENDIZAJE PRACTICO REFLEXIVO, Y QUE EL MAESTRO TRASMITE MENSAJES A US APRENDICES EN FORMA VERBAL COMO EN LA FORMA DE EJECUTAR. EL ALUMNO REFLEXIONA ACERCA DE LO QUE OYE DECIR O VE HACER AL DOCENTE Y REFLEXIONA TAMBIEN SOBRE SU PROPIA EJECUCION.

LA PRACTICA REFLEXIVA DEBE LLEVARNOS A FORMAR EDUCADORES CAPACES Y COMPETENTES PARA ARTICULAR LA RACIONALIDAD TECNICA PROPIA DE NUESTRO CAMPO CON UNA ETICA TRANSFORMADORA QUE PROMUEVA MAS AUTONOMIA Y LIBERTADES CREADORAS EN LOS MISMOS EDUCADORES.