Teoría de Weymouth

3
Teoría de Weymouth.- La obra pública en 1933 por C.A.G. Weymouth titulada “Effect of particle interference in mortars and concrete” en la cual se expone el efecto de interferencia en los requerimientos de agua y trabajabilidad, incluyendo la tendencia de los diferentes tamaños de partículas a la segregación. Weymouth ilustró su concepto en términos de mezcla seca de agregados, usando el modelo mostrado en la siguiente figura. Fig. 1. Modelo de Weymouth para partículas de interferencia La fig. 1. representa en dos dimensiones una mezcla de dos tamaños de partículas. En (A) las partículas grandes no son dominantes y se encuentran separadas por más de una partícula pequeña, por lo cual la distancia entre ellas será más del diámetro de una partícula pequeña. En (B) la cantidad de partículas grandes es mayor y la distancia entre ellas será igual al diámetro de una partícula pequeña. En (C) la cantidad de partículas grandes es mucho mayor por lo cual las partículas pequeñas no llegan a rellenar todos los poros por lo cual la distancia entre partículas grandes será menor que el diámetro de una partícula pequeña. Weymouth concluyó que existe una ley de gradación de tal manera que los diferentes tamaños de agregados deben tener espacio para moverse entre las partículas más grandes,

description

Teoría de Weymouth Teoría de Weymouth Teoría de Weymouth

Transcript of Teoría de Weymouth

Teora de Weymouth.-La obra pblica en 1933 por C.A.G. Weymouth titulada Effect of particle interference in mortars and concrete en la cual se expone el efecto de interferencia en los requerimientos de agua y trabajabilidad, incluyendo la tendencia de los diferentes tamaos de partculas a la segregacin. Weymouth ilustr su concepto en trminos de mezcla seca de agregados, usando el modelo mostrado en la siguiente figura.

Fig. 1. Modelo de Weymouth para partculas de interferencia

La fig. 1. representa en dos dimensiones una mezcla de dos tamaos de partculas. En (A) las partculas grandes no son dominantes y se encuentran separadas por ms de una partcula pequea, por lo cual la distancia entre ellas ser ms del dimetro de una partcula pequea. En (B) la cantidad de partculas grandes es mayor y la distancia entre ellas ser igual al dimetro de una partcula pequea. En (C) la cantidad de partculas grandes es mucho mayor por lo cual las partculas pequeas no llegan a rellenar todos los poros por lo cual la distancia entre partculas grandes ser menor que el dimetro de una partcula pequea.Weymouth concluy que existe una ley de gradacin de tal manera que los diferentes tamaos de agregados deben tener espacio para moverse entre las partculas ms grandes, evitando de esta manera la interferencia de las partculas. Sin embargo Weymouth tambin menciona que esta interferencia aparece cuando hay mucha cantidad de agregados de un solo tamao, esto solo es cierto cuando las diferentes partculas de agregados son muy cercanas en dimetro, siendo el efecto diferente cuando los tamaos de partculas son muy diferenciados en tamaos.

La ley de gradacin de Weymouth es otra forma de la ecuacin potencial de Talbot, diferenciando el coeficiente n segn el tamao mximo del agregado.

donde, n es el exponente que gobierna la distribucin de las partculas y es funcin del agregado grueso. Los valores de n fueron dados por Garca Balado y se presentan en la siguiente tabla.

TABLA 1. Valores de n para la ecuacin de Weymouth en funcin del tamao.

Tamao dn

321 13/8N4 N 1000.2300.2550.2680.2830.2920.2980.3040.305

En la siguiente grafica se muestran las diferentes curvas de Weymouth segn el tamao mximo del agregado.

Fig. 2. Curvas de Weymouth para diferente tamaos mximos de agregados.