Teoria de los sistemas

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO AULA VIRTUAL S.A.I.A. ADMINISTRACIÓN MENCION GERENCIA Autora: Marilin Bittar C.I: 16.495.301 Profesor: José Linarez Materia: Gerencia l Guarenas, 31 de Octubre del 2014 TEORIA DE LOS SISTEMAS

Transcript of Teoria de los sistemas

Page 1: Teoria de los sistemas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

AULA VIRTUAL S.A.I.A.ADMINISTRACIÓN MENCION GERENCIA

Autora: Marilin BittarC.I: 16.495.301Profesor: José Linarez Materia: Gerencia l

Guarenas, 31 de Octubre del 2014

TEORIA DE LOS SISTEMAS

Page 2: Teoria de los sistemas

ORÍGENES DE LA TEORÍA DE SISTEMASLa TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968.

Puleo define sistema como " un conjunto de entidades caracterizadas por ciertos atributos, que tienen relaciones entre sí y están localizadas en un cierto ambiente, de acuerdo con un cierto objetivo".

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS Propósito u objetivoGlobalismo o totalidadEntropíaHomeostasiaPermeabilidad de un sistemaAdaptabilidad

SISTEMAS EN ORGANIZACIONES

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

Componentes: a) Equipo de Computaciónb) Capital Humanoc) Datos o Información Fuented) Programas y Procedimientos

Importancia de los Sistemas de Información:a) Automatización de los Procesos Operativosb) Proporciona información que permite una adecuada Toma de Decisionesc) Fortalece el logro de ventajas competitivas a través de su implantación y uso 

Page 3: Teoria de los sistemas

La Teoría General de Sistemas se basa en una búsqueda sistemática

de la ley y el orden en el universo; pero a diferencia de las otras

ciencias, tiende a ampliar su búsqueda, convirtiéndola en una búsqueda

de un orden de órdenes, de una ley de leyes. Este es el motivo por el

cual se le ha denominado la teoría general de sistemas.

En un sentido amplio, la Teoría General de Sistemas (TGS) se presenta

como una forma sistemática y científica de aproximación y

representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación

hacia una práctica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias.

La organización como sistema

Es un sistema integrado por diversas partes relacionadas entre sí, que

trabajan en armonía unas con otras, con el propósito de alcanzar una

serie de objetivos, tanto de la organización como de sus participantes.