Teñido o Pintado

download Teñido o Pintado

of 2

Transcript of Teñido o Pintado

  • 8/16/2019 Teñido o Pintado

    1/2

    Teñido o pintado

    En este paso de hacen “madejas” de lana y esta es una manera de arreglar la lana ya

    hilada en forma circular para que no se enrede cuando se esté tiñendo, algunas

    personas acostumbran a pintar la lana antes de hilarla y resulta efectivo este proceso;

    sin embargo, una lana bien hilada asimila mucho mejor los tintes naturales !ara teñir

    lana con plantas naturales es necesario hacerlo en ollas de barro o peltre y la luna debe

    estar en la fase menguante, las plantas naturales deben haberse recogido en anteriores o

    la misma fase lunar" #enguante, esto garanti$a una mejor efectividad en la fijaci%n y 

    durabilidad del color en la lana En cuanto al barro o peltre de los recipientes es porque

    el aluminio y&o hierro despiden part'culas que alteran la fijaci%n y tonalidad del color en

    la lana, en tal sentido respecto los tintes y el recipiente de barro se demuestra que ésta

    es la forma tradicional, la que mejor funciona y adem(s la que se debe preservar como

    s'mbolo de identidad cultural y establece una relaci%n directa entre en hombre y la

    naturale$a

    Teñir lana es un oficio entretenido, primero ha y que buscar en las montañas las plantas

    que pintan la lana, a una la llaman “raicita” la cual es una planta rastrera y adem(s

    escasa, se machuca con piedras y se pone en una olla con agua y cuando tenga unos )*

    minutos hirviendo se colocan las madejas +pueden ser mojadas a hervir por

    apro-imadamente de una hora y media a dos horas, removiendo de ve$ en cuando, la

    raicita produce tinta firme, no marea y produce un color de rosado a rojo, que puede ser

    m(s intenso si se pone m(s cantidad de dicha planta

    E-iste otra planta que da un color acafetadito y es un musgo huesudo que crece en los

    pedregales y es llamada “barba de piedra” la cual se pica menudamente cuando esta

    recién recogido y para el teñido se reali$an los mismos pasos y tiempo del

    procedimiento anterior

    El (rbol llamado “ojito” produce un color de amarillo a dorado, sus hojas se recogen

    cuando est(n maduras y de tono amarillento, se dejan secar, luego se trituran y tres d'as

    antes de usarlas para teñir se pone a remojar en agua con la cual luego se hervir(, de

    igual manera con las hojas del (rbol de sai.sai que produce un color rojo cobri$o, ambas

    se cocinan del mismo modo que la raicita /a corte$a del (rbol de “aliso” produce uncolor marr%n /o mismo que la corte$a del (rbol de sai.sai la cual produce un color rojo

    cobri$o; la ruda produce un color verde, al igual que las hojas de la higuera las cuales se

    cocinan verdes y sin triturar y se me$clan con sal o lim%n en el momento en que hierven

    con la finalidad de coadyuvar en el fijado del color, a estos coadyuvantes o fijadores se

    les llama “mordentes” y e-isten varios que iremos mencionando m(s adelante

  • 8/16/2019 Teñido o Pintado

    2/2

    /as hojas del eucalipto producen un color de marr%n ladrillo a naranja dependiendo del

    tipo de hoja y la frescura de la misma /a planta “uña de gato” produce una variada

    gama de amarillos y como mordentes se usan para esta planta el alumbre y la sal, la

    concha de cebolla con lengua de vaca como mordente produce un color marr%n claro,

    adem(s del “jurapo” +pepa o semilla de aguacate que se usa como fijador y&o

    mordente, también el bicromato y cloruro de estaño, amon'aco proporcionado por la

    orina humana, también las semillas de la “curuba” como mordente en la planta “mij'”

    que ofrece un color terracota, también la $anahoria con su rama ofrece un color

    amarillo y alumbre como mordente

     0dem(s de los tintes con plantas naturales e-isten también los artificiales llamados

    “anilinas”

    Juancito Pinto nacio en el lugar denominado Tanque de Agua, ciudad de La Paz el año 1867, quien se

    habia enrolado al E!rcito a los 1" años, #ara acom#añar a los de de$ensores del Pac%$ico

    como "Tambor de Ordenes" del &atall'n (olorados de &oli)ia*

    Entre los documentos hist'ricos en #oder del señor +ast'n elasco, e-isten algunos en los que se

    re$iere lo que sigue*

    Juancito Pinto de tez morena, locuaz en las marchas, burlezco, hacia bromas con los soldados que

    marchaban en el &atall'n (olorados* .o abandonana su #uesto de tambor sino cuando era rele)ado a

    #r$%a de los (omandantes*

    Primero desem#eño de "Corneta de Ordenes y Tambor", recibi' la r%gida disci#lina e instrucci'n

    militar em#leadas en aquellos tiem#os*

    En las duras caminatas hasta la costa atra)esando distancias in$initas, sierra / cordillera , no doblego

    su tem#le, la )ida de cam#aña / el trato cuartelero lo hab%an $ormado hombre ca#az de a$rontar

    cualquier ade)ersidad* El solo hecho de haber so#ortado tan agobiadoras ornadas es /a, una

    heroicidad*

    +eno)e)a 0%os nacida en 186, era una niña boli)iana que en $ebrero de 1872, a sus 13

    años, #rotegi' la bandera boli)iana del edi$icio de la 4ntendencia de la Polic%a de

     Anto$agasta durante la in)asi'n chilena al #uerto boli)iano, que dio inicio a la +uerra del

    Pac%$ico* Era hia de (lemente 0%os, comisario de la Polic%a &oli)iana en Anto$agasta*