Tendencia bélica y pacifismo en la antigüedad clásica ... · “Que la guerra la hagan los...

557
ISSN 2618-4214 ACTAS DEL XXIV SIMPOSIO NACIONAL DE ESTUDIOS CLÁSICOS Tendencia bélica y pacifismo en la antigüedad clásica grecorromana Bella gerant alii (Ov. Her.13, 84) 20, 21, 22 y 23 de setiembre de 2016 Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo Mendoza – Argentina

Transcript of Tendencia bélica y pacifismo en la antigüedad clásica ... · “Que la guerra la hagan los...

  • ISSN 2618-4214

    ACTAS DEL XXIV SIMPOSIO NACIONAL DE

    ESTUDIOS CLÁSICOS

    Tendencia bélica y pacifismo en

    la antigüedad clásica grecorromana Bella gerant alii (Ov. Her.13, 84)

    20, 21, 22 y 23 de setiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras

    UNCuyo

    Mendoza – Argentina

  • ISSN 2618-4214 Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    AUTORIDADES

    PRESIDENTE

    Prof. Esp. María Guadalupe Barandica

    SECRETARIA

    Prof. Esp. Susana Aguirre de Zárate

    COMISIÓN ORGANIZADORA

    Prof. Dra. Elbia Difabio

    Prof. Dra. Estela Guevara de Álvarez

    Prof. Esp. Cristina Silventi

    Prof. Dra. Cristina Salatino de Zubiría

    Prof. Esp. Griselda Alonso

    Prof. Dra. Mariana Calderón de Puelles

    COLABORADORES Prof. Lic. Esther R. de Driban

    Prof. Lic. Liliana Sardi de Estrella

    Prof. Esp. Graciela Ciccarelli

    Prof. Esp. Adriana Poquet

    Prof. Esp. Andrea Sbordelati

    Prof. Dra. Lorena Ivars

    Prof. Mgter. Pablo Arias

    Prof. Silvina Berbel

    Prof. Lic. Candela López

    Prof. Lic. Isabel Zubiría

    COMITÉ CIENTÍFICO

    Dra. Marta Alesso (Universidad Nacional de La Pampa)

    Dr. Arturo Álvarez Hernández (Universidad Nacional de Mar del Plata)

    Dra. Viviana Boch de Boldrini (Universidad Nacional de Cuyo)

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • ISSN 2618-4214 Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    Dr. Pablo Cavallero (Universidad de Buenos Aires)

    Dr. Ramón Cornavaca (Universidad Nacional de Córdoba)

    Dra. Emilia Flores de Tejada (Universidad Nacional de San Juan)

    Dr. Rubén Florio (Universidad Nacional del Sur)

    Dra. Pilar Gomez Cardó (Universidad de Barcelona)

    Dra. Ana M. González de Tobia (Universidad Nacional de La Plata)

    Dra. Isabel Moreno (Universidad de Salamanca)

    Dr. Jaime Siles Ruiz (Universidad de Valencia)

    Dra. Maria de Fátima Sousa e Silva (Universidade de Coimbra)

    Dr. Jesús de la Villa Polo (Universidad Autónoma de Madrid)

    Dr. Martín Zubiría (Universidad Nacional de Cuyo)

    MAQUETACIÓN, DIAGRAMACIÓN Y CORRECCIÓN DE TEXTOS.

    María Guadalupe Barandica

    Adriana Poquet

    Candela López

    Pablo Federico Arias

    EDITOR RESPONSABLE ILLC (Instituto de Lenguas y Literaturas Clásicas)

    Centro Universitario, Ciudad de Mendoza.

    Provincia de Mendoza, Argentina.

    CP M5502JMA +54 261 4135000

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • ISSN 2618-4214 Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    Sr. Rector de la Universidad Nacional de Cuyo

    Ing. Daniel Ricardo Pizzi

    Sr. Vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo Dr. Prof. Jorge Horacio Barón

    Sra. Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Cuyo Prof. Esp. Adriana Aída García

    Sr. Secretario de Ciencia Técnica y Posgrado Dr. Benito Parés

    Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras Dr. Adolfo Omar Cueto

    Sr. Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras Dr. Víctor Gustavo Zonana

    Sr. Secretario de Ciencia y Técnica de la Facultad de Filosofía y Letras Dr. Raúl Alejandro Mikkan

    Sra. Secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras

    Dra. Fabiana Inés Rita Varela

    Autoridades de la Asociación Argentina de Estudios Clásicoas

    Presidente Dra. Marta Alesso

    Vicepresidente Dr. Gustavo Daujotas

    Secretario Dr. Marcos Carmignani

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    Índice

    PREFACIO 10

    CONFERENCIAS Y PANELES 13

    CONSIDERACIONES PLATÓNICAS SOBRE LA GUERRA

    CORNAVACA, RAMÓN ........................................................................................................................ 14

    BELLA GERANT ALII. FEMINA PROVOCAT ARMA VIRUM. TRADICIÓN Y CONCIENCIA

    FLORIO, RUBÉN .................................................................................................................................. 21

    FORMAS DE LA GUERRA EN LA CREACIÓN LITERARIA DE LUCIANO DE SAMOSATA: METÁFORA,

    PARODIA, MITO O REALIDAD

    GÓMEZ, PILAR.................................................................................................................................... 33

    PONENCIAS DE INVESTIGADORES GRADUADOS 60

    IRREGULARIDADES MELÓDICAS EN ALGUNOS PASAJES DE LA ODISEA

    ABRITTA, ALEJANDRO .......................................................................................................................... 61

    ENFRENTAR LA GUERRA CON POESÍA. LA ESMIRNEIDA DE MIMNERMO

    AGUIRRE, SUSANA .............................................................................................................................. 70

    CONSIDERACIONES ACERCA DE LA ARETÉ ANTIBÉLICA: LA MUJER COMO PORTAVOZ DE LA

    RECUSATIO EN LAS HEROIDAS DE OVIDIO

    ALGAÑARAZ AREZO, MARÍA DE LOURDES ............................................................................................. 77

    DE LINGUAE LATINAE DOCENDAE NOVA VIA ALIQUIBUSQUE EXEMPLIS

    BAEZ, JUAN PABLO .............................................................................................................................. 85

    LA ÚLTIMA GNOME EN LA HISTORIA DE HERÓDOTO: ¿CONVERGENCIA DE NARRATIVA HISTÓRICA Y

    REFLEXIÓN ETNOGRÁFICA?

    BARANDICA, MARÍA GUADALUPE ......................................................................................................... 91

    LA PALABRA COMO INSTRUMENTO DE GUERRA EN LOS EPIGRAMAS DE MARCO VALERIO MARCIAL

    BARREIRA, JOSÉ FEDERICO ................................................................................................................... 98

    COLORAÇÃO ÉPICA E RECUSATIO BÉLICA NOS TRISTIA DE OVÍDIO

    BATISTA CASTILHO DE AVELLAR, JÚLIA ............................................................................................ 107

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    DEFENSA DE LA VIDA CONSAGRADA AL AMOR Y RECHAZO A LA VIDA DEDICADA A LAS ARMAS EN LA

    ELEGÍA I, 3 DE ALBIO TIBULO. TÓPICOS CICERONIANOS QUE ESTRUCTURAN RETÓRICAMENTE LA

    ELEGÍA.

    BERBEL, SILVINA MIRIAM ................................................................................................................... 115

    UNA REVISIÓN CRÍTICA DE LOS DATOS DE LAS BAJAS EN LAS BATALLAS ANTIGUAS

    CABAÑAS, FEDERICO CÉSAR ............................................................................................................... 124

    ATENAS E O POTENCIAL PODER DE LIDERANÇA NO MAR EGEU

    CANDIDO, MARIA REGINA ................................................................................................................. 133

    LA HIPÓTESIS DE CONFLICTO BÉLICO COMO ARGUMENTO PARA NO PROMULGAR UNA LEY

    AGRARIA (CIC. AGR. 1)

    DAUJOTAS, GUSTAVO Y CARRAL, IGNACIO .......................................................................................... 141

    BELLUM FACERE Y LAS IDEAS LINGÜÍSTICAS DE VARRÓN

    CISNEROS, LORELEI ........................................................................................................................... 148

    LA LÓGICA DEL LINAJE EN ESCUDO. EL ROSTRO TENEBROSO

    COLOMBANI, MARÍA CECILIA ............................................................................................................. 156

    PÓLEMOS Y DIALLAGÉ EN ACARNIENSES DE ARISTÓFANES

    CORIA, MARCELA .............................................................................................................................. 163

    “LA GUERRA ES JUSTICIA”: OPOSICIÓN, CAMBIO Y MEDIDA EN HERÁCLITO

    DI CAMILLO, SILVANA GABRIELA ......................................................................................................... 172

    EL SENTIDO DE LA GUERRA Y LA PAZ EN SÉNECA Y CICERÓN

    DUIN, MARÍA JOSÉ ............................................................................................................................ 180

    DEJAR LA CASA Y TOMAR LAS ARMAS: MASCULINIZACIÓN DE LAS MUJERES EN BACANTES DE

    EURÍPIDES

    FILÓCOMO, CONSTANZA ................................................................................................................... 185

    HOMBRES EN LLAMAS: BRÁSIDAS Y CLEÓN EN LAS HISTORIAE DE TUCÍDIDES

    FRANCO SAN ROMÁN, MARIANA ..................................................................................................... 194

    ALEGORÍAS DE LA GUERRA Y LA PAZ EN DOS TEXTOS DE SAN AGUSTÍN

    FRASCHINI, ALFREDO EDUARDO ......................................................................................................... 203

    O CONFLITO CIVIL NO DE RERUM NATURA E A DEFESA DA ÉTICA EPICURISTA

    FREIRE, ANTONIO JÚLIO GARCIA .......................................................................................................... 210

    TELORUM ET VIRGINITATIS AMOREM INTEMERATA COLIT: LA VIRGINIDAD COMO POTENCIA

    GUERRERA EN LA FIGURA DE CAMILA (ENEIDA, XI)

    ITURRIOZ PARRA, MAGDALENA Y PEÑALVER, ADRIÁN FRANCISCO ........................................................ 218

    HOUVE UMA PROPOSTA DE PAZ ENTRE CÉSAR E POMPEU?

    LADEIRA, FELIPE COELHO DE SOUZA .................................................................................................... 225

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016 Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    “TE DECLARO LA GUERRA: IMÁGENES BÉLICAS EN LOS DICURSOS DE MEDEA”

    LANDA, MARÍA BELÉN ....................................................................................................................... 232

    CONSPIRACIONES, EXILIOS Y BANQUETES EN LA POESÍA DE ALCEO

    LÓPEZ, MARÍA CANDELA .................................................................................................................... 240

    ALGUNAS ESTRUCTURAS FÓNICAS EN LOS EPISODIOS BÉLICOS DE LA ENEIDA. COMPLEMENTACIÓN,

    ÉNFASIS Y ENRIQUECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA SEMÁNTICA

    LUCARELLI, FRANCO ANDRÉS ............................................................................................................. 248

    LA REVOLUCIÓN EN LA POLÍTICA DE ARISTÓTELES

    LUJÁN, NÉSTOR GABRIEL .................................................................................................................... 256

    ENTRE GUERRA E PAZ: VARIAÇÕES DA IRA DE AQUILES E ARQUÍLOCO NAS EPÍSTOLAS DE HORÁCIO

    MACIEL, BRUNO FRANCISCO DOS SANTOS ............................................................................................. 264

    MORIR POR LA PATRIA: UN ANÁLISIS DE ERECTEO DE EURÍPIDES

    MARESCA, VICTORIA ......................................................................................................................... 281

    EL LENGUAJE DERROTADO: ANÁLISIS DE LA PÁRODOS (VV. 1-154) EN PERSAS DE ESQUILO

    MATTIOLI, MARÍA LUZ ...................................................................................................................... 291

    “DEBATIR ES COMBATIR”: APORTES PARA LA REFLEXIÓN SOBRE UNA METÁFORA ETIMOLÓGICA

    MEYNET, BEATRIZ CARINA.................................................................................................................. 299

    LA MASCULINIDAD ÉPICA Y LA FEMINEIDAD BÁQUICA EN EL DISCURSO DE PENTEO EN

    METAMORFOSIS III DE OVIDIO

    MILOVICH, NATALIA ......................................................................................................................... 308

    LA METÁFORA BÉLICA EN CAÍN Y ABEL DE AMBROSIO DE MILÁN

    MIRANDA, LIDIA RAQUEL .................................................................................................................. 315

    LA VOLUNTAD DE VERDAD Y LAS TRANSFORMACIONES DEL DERECHO GRIEGO ARCAICO SEGÚN

    FOUCAULT

    MORAL, JUAN JOSÉ ........................................................................................................................... 325

    LA IDEA DE UNA GUERRA JUSTA VINCULADA AL MITO DE FUNDACIÓN EN LA ENEIDA DE VIRGILIO

    PALMÉS, ANA ÁNGELA ...................................................................................................................... 334

    LA AGRÍA NÓSOS DE ORESTES

    PERCZYK, CECILIA J. .......................................................................................................................... 340

    LA METÁFORA DE LA GUERRA EN EL ALMA EN LOS TEXTOS DE FILÓN DE ALEJANDRÍA

    PÉREZ, LAURA ................................................................................................................................... 349

    “CUÁNTO HORROR SALE TAMBIÉN DE LA MIRADA DE GUERRA”: CONJUROS CONTRA LA VIOLENCIA

    EN PAZ DE ARISTÓFANES

    PERRIOT, MARÍA CELINA .................................................................................................................... 359

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    DE LA CIUDAD DE TROYA A LAS MONTAÑAS DIAGUITAS: EL CONFLICTO BÉLICO EN EL DRAMA

    SILENCIO DE PIEDRA DE GUILLERMO MONTILLA SANTILLÁN

    RISSO NIEVA, JOSÉ MARÍA ................................................................................................................. 367

    MANDA QUEM PODE, (DES) OBEDECE QUEM TEM JUÍZO: O CONFLITO ENTRE JUDEUS E ROMANOS

    NA VISSÃO FLAVIANA

    ROCHA, IVAN ESPERANÇA ................................................................................................................... 374

    CARTA DE LAODAMÍA A PROTESILAO – OV. HER. 13

    SALA, MARÍA ELISA ............................................................................................................................ 384

    POLÍTICA E VIOLÊNCIA NO OCASO DA REPÚBLICA ROMANA

    SANTOS, MARIA DO CARMO PARENTE ................................................................................................. 392

    INCESTO, CRIMEN Y CASTIGO EN LA HISTORIA APOLLONII REGIS TYRI (1-7)

    SARACINO, MARÍA FLORENCIA ................................................................................................................ 401

    RETÓRICAS DE LA PAZ Y DE LA GUERRA EN CONFLICTO EN IV MACABEOS

    SAYAR, ROBERTO JESÚS...................................................................................................................... 409

    LA PROSOPOPEYA DE LA FAMA EN METAMORFOSIS XII, 39-63 DE OVIDIO Y ENEIDA IV, 173-188 DE

    VIRGILIO

    SBORDELATI, ANDREA VERÓNICA ....................................................................................................... 417

    LA SINGULARIDAD DE LA PROFECIA DE CASANDRA EN TROYANAS DE EURIPIDES

    SILVESTRI, FILOMENA ........................................................................................................................ 428

    LA PAZ COMO FINALIDAD DE LA LEGISLACIÓN PLATÓNICA Y SU PRÁCTICA EN EL DIÁLOGO

    SPINASSI, MIGUEL ÁNGEL .................................................................................................................. 438

    LA FUNCIÓN BÉLICA COMO FORMA DE INMORTALIDAD EN PÍTICAS I Y II DE PÍNDARO

    STRIPEIKIS, CATERINA ....................................................................................................................... 445

    EL GÉNERO DEL DRAMA SATÍRICO: RELACIONES POÉTICAS ENTRE ICHNETUAI DE SÓFOCLES E HIMNO

    HOMERICO IV, A HERMES

    TOURIÑO, VIRGINIA .......................................................................................................................... 454

    INFLUENCIAS HOMÉRICAS EN LUCANO: POMPEYO COMO HÉCTOR EN LA NARRACIÓN DE SUS

    MUERTES

    TREJO, MALENA PILAR ....................................................................................................................... 462

    QUÉ SÍ, QUÉ NO: LA GUERRA DE TROYA CONTADA A LOS NIÑOS

    TREVISÁN, OLGA NATALIA Y GUSBERTI, JIMENA VERÓNICA ................................................................... 471

    FETIALIS RITUS, EVOCATIO Y DEVOTIO. EL FAVOR DEORUM COMO GARANTÍA DE BELLUM IUSTUM

    ET PIUM, VECTOR FUNDACIONAL DE LA GLORIA ROMANA

    VILLAGRA, MÓNICA .......................................................................................................................... 480

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016 Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    EL ENEMIGO DE LA FIDES POPULI ROMANI EN DE BELLO GALLICO

    ZAPATA, PATRICIA ............................................................................................................................. 489

    PONENCIAS DE ESTUDIANTES 497

    LA TEATRALIZACIÓN DEL FRATICIDIO EN ETIÓPICAS DE HELIODORO

    AGUILAR, LUCÍA ............................................................................................................................... 498

    PORCIA LA ESPOSA DE BRUTO. LA MUJER EN LA POLÍTICA, SOBRE LA NOVELA DE ADELHEID VAN

    BEUNINGEN

    BEJARANO, IMELDA DEL VALLE ........................................................................................................... 504

    ¿LEYÓ LEÓN EL FILÓSOFO HERO Y LEANDRO DE MUSEO?

    BÉRTOLA, JULIÁN .............................................................................................................................. 513

    FORTITUDO Y SAPIENTIA EN CUATRO SANTAS CRISTIANAS: EULALIA, INÉS, PERPETUA Y FELICIDAD

    BRUZZO, MARÍA VIRGINIA .................................................................................................................. 522

    LA FÁBULA 4.6 DE FEDRO: UNA MIRADA SOBRE LA GUERRA

    GARCÍA ALMEIDA, LUCÍA ................................................................................................................. 530

    “CUIDADO: MUJER SUELTA”, ACERCA DE LA EMANCIPACIÓN FEMENINA EN TIEMPOS DE GUERRA

    EN EL LIBRO XXX DE LAS SÁTIRAS DE LUCILIO

    GONZÁLEZ, MELISA GEORGINA .......................................................................................................... 539

    EL ENSIMISMAMIENTO DE SÓCRATES EN MEDIO DEL PELIGRO BÉLICO: ¿LA PRÁCTICA DE LA

    ESPIRITUALIDAD COMO ARMADURA DE GUERRA?

    GUTIÉRREZ, DANIEL .......................................................................................................................... 548

    ÍNDICE ONOMÁSTICO 556

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    Prefacio

    El XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos se realizó en Mendoza, en la sede de la

    Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, durante los días 20, 21,

    22 y 23 de septiembre de 2016, organizado por los integrantes del Instituto de Lenguas y

    Literaturas Clásicas de esa Facultad, con el auspicio y el apoyo de la Asociación Argentina

    de Estudios Clásicos.

    La sentencia ovidiana Bella gerant alii (Ov. Her. 13, 84) acompañaba el enunciado del

    tema elegido para esta convocatoria: “Tendencia bélica y pacifismo en la Antigüedad

    grecorromana”. “Que la guerra la hagan los otros”, hacía referencia a la primera guerra

    evocada en la épica de Occidente. La Troya homérica en un poema de Ovidio, prueba del

    encuentro poético entre dos culturas que generan diálogo hasta nuestros días.

    Frente a la dura realidad de la condición humana en su dimensión de conflicto con el otro

    y en la ineludible necesidad de la paz para desarrollar la vida surgen interrogantes que

    orientaron el abordaje del tema general en diversas áreas temáticas en respuesta a cómo

    era la guerra en la Antigüedad; cuáles eran sus móviles; qué consecuencias produjo en los

    pueblos, su supervivencia, sus hábitos y costumbres; de qué modo enfrentaron el

    pensamiento filosófico y el derecho las cuestiones de la guerra y de la paz; cómo plasmaron

    la poesía, la escultura, la pintura y otras manifestaciones artísticas el dilema del hombre

    ante la guerra.

    El propósito de este Simposio Nacional de Estudios Clásicos contemplaba la participación

    no solo de especialistas en Filología Clásica, sino de estudiosos de otras áreas del saber

    interesados en ella, en la confianza de que la perspectiva de otras disciplinas ampliaría el

    espectro reflexivo acerca del mundo antiguo grecorromano.

    La respuesta de la convocatoria fue generosa: más de doscientos especialistas de la

    Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, España, Perú y Portugal acudieron a leer, escuchar y

    discutir acerca de sus investigaciones. Durante el encuentro fue posible asistir a cinco

    conferencias plenarias dictadas por los doctores Ana María González (Universidad Nacional

    de La Plata), Rubén Florio (Universidad Nacional del Sur), Pilar Gómez Cardó (Universitat

    de Barcelona), Jesús de la Villa Polo (Universidad Autónoma de Madrid) y María de Fátima

    Sousa e Silva (Universidade de Coimbra). Se presentaron además dos paneles temáticos

    integrados por los doctores Marta Alesso (Universidad Nacional de La Pampa), Juan Nápoli

    (Universidad Nacional de La Plata), Ramón Cornavaca (Universidad Nacional de Córdoba),

    Alicia Schniebs (Universidad de Buenos Aires), Arturo Álvarez Hernández (Universidad

    Nacional de Mar del Plata) y Guillermo De Santis (Universidad Nacional de Córdoba).

    También se ofrecieron durante esos cuatro días tres cursos breves dictados por los doctores

    Cristina Salatino de Zubiría (Universidad Nacional de Cuyo), Pablo Cavallero (Universidad

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    de Buenos Aires) y María de Fátima Sousa e Silva (Universidade de Coimbra). Durante los

    cuatro días de esta reunión funcionaron cuarenta y dos comisiones de lectura donde se

    leyeron los trabajos de investigadores graduados y estudiantes.

    El presente libro de actas incluye los textos de las conferencias de la Dra. Gómez Cardó

    y del Dr. Rubén Florio, la ponencia del Dr. Cornavaca, las comunicaciones de investigadores

    graduados y las de algunos de los estudiantes, estas últimas con el aval de sus profesores.

    El XXIV SNEC ha sido el tercer Simposio Nacional de Estudios Clásicos celebrado en la

    ciudad de Mendoza. También fue esta la sede del XVIII SNEC, llevado a cabo en 1998. El

    primero de todos, en mayo de 1970, dio ocasión a la fundación de la Asociación Argentina

    de Estudios Clásicos y al inicio de los simposios de especialistas en esta área de estudios

    que desde entonces se celebran en nuestro país cada dos años. Fue un encuentro de

    estudiosos, pero también de soñadores y visionarios.

    En recuerdo de todos ellos y de los jóvenes investigadores del Ateneo Regional Mendoza

    a quienes la muerte alcanzó cuando eran todavía una promesa de posibilidades,

    presentamos estas actas con la esperanza de que sean de utilidad para quienes las

    consulten.

    Los Editores

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    En memoria de

    Isabel Zubiría y Mauricio Fernández Nuin

    y de todos los soñadores que acompañan nuestro camino.

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    Conferencias y paneles

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    CONSIDERACIONES PLATÓNICAS SOBRE LA GUERRA CORNAVACA, Ramón

    Universidad Nacional de Córdoba [email protected]

    Ante todo, quiero expresar mi agradecimiento a los organizadores del S.N.E.C. Confieso

    que es un honor para mí haber sido invitado a participar de este panel, y también que por

    intereses más bien personales nunca había prestado atención especial al tema central de

    este Simposio.

    Es por eso que para la presente ocasión he pensado tan sólo comentar dos pasajes de la

    República y uno de las Leyes en los que se hace mención explícita a la guerra, con la

    esperanza de que a partir de ellos puedan inferirse algunos aspectos importantes de la

    concepción platónica sobre el “fenómeno” de la guerra; me parece que se trata de textos

    significativos en la historia de la literatura y del pensamiento antiguos, pero que conservan la

    fuerza de suscitar interrogantes aún hoy y que, por eso, pueden contribuir al ejercicio del

    diálogo entre nosotros.

    El primero se ubica al promediar el libro II de la República (372 e – 376 d). En su intento

    de definir la esencia de la justicia y la injusticia, Sócrates propone observar la presencia de

    éstas durante el proceso de surgimiento o génesis de la ciudad, a fin de poder alcanzar una

    determinación cierta de ellas. En las etapas iniciales de la vida comunitaria, se dice, los

    ciudadanos intentarían satisfacer sus necesidades primarias y para eso les bastaría llevar

    un modo de vida muy sencillo. La situación cambia cuando se pretende lograr –según lo

    exige Glaucón- un mayor confort: la ciudad va “inflamándose”, la vida se complica y

    paulatinamente se transforma en “lujosa”, se llena de una multitud de cosas que no están

    ordenadas a lo necesario, se incluyen artesanos de todo tipo y, por fin, el antiguo territorio

    de la ciudad ya no es suficiente. Surge así el deseo de apoderarse de parte del territorio de

    los vecinos, los cuales, a su vez, harán lo mismo, si es que también ellos –dice Sócrates-

    “sobrepasando el límite de lo necesario, se lanzan a una adquisición ilimitada (ktẽsin

    ápeiron) de bienes” (373 d9-10)1. Es entonces cuando Sócrates pregunta: “Después de esto,

    Glaucón, ¿haremos la guerra (polemésomen)?”. Y ante la respuesta afirmativa de su

    interlocutor, el guía de la conversación acota:

    “Y no digamos nada… acerca de si la guerra tiene un efecto bueno o malo, sino tan

    sólo esto: que hemos hallado la génesis de la guerra (en aquellas cosas) de las

    1 Compárese también con Fedón 66 d (“…las guerras se producen a causa [de la ambición] de poseer riquezas…”).

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    cuales, cuando se dan, derivan para las ciudades muchas desgracias, tanto en privado

    como en público.” (Rep 372 e4-7)

    El surgimiento de la guerra, pues, está asociado al excesivo deseo de adquirir riquezas

    ya que existe una especie de “necesidad” de la guerra en una ciudad en la que ese deseo

    está presente. Conviene subrayar que, si bien no hay una valoración explícita de la guerra

    en sí, es de suponer que si la hubiera, ella sería negativa, ya que se dice claramente que

    ella surge casi con necesidad en una ciudad “inflamada”, en la que la ambición de los

    habitantes ha crecido tanto que ha avanzado “más allá del límite” del natural deseo de

    adquirir bienes.

    Ahora bien, a modo de estímulo para una ulterior consideración cabe observar lo

    siguiente: Es obvio que si la guerra se vuelve necesaria, entonces también lo será la

    formación de un ejército de “guardianes” -phýlakes- que se especialicen en el arte de la

    guerra. Hasta este momento del diálogo phýlax ha sido empleado simplemente con el

    sentido de un “soldado” que es instruido para defender la ciudad. Pero a medida que la

    conversación avance la figura del “guardián” irá cobrando mayor relieve y llegará a asumir

    una importancia decisiva en la trama de la República. Efectivamente, a continuación

    Sócrates -ayudándose en la comparación con el cachorro, que ha de ser al mismo tiempo

    afable y fogoso- señalará las cualidades naturales que se requieren para acceder a esa

    función, y llegará así a delinear las características del “guardián-filósofo”. Es más, los tres

    libros centrales de la República (V, VI y VII) contienen la novedosa propuesta educativa de

    Platón, la cual se desarrolla precisamente con motivo de la figura del “guardián”. Se da así

    una especie de paradoja: el desarrollo de la historia muestra un aspecto negativo –al cual

    corresponde la realidad de la guerra- y por otro, ese mismo aspecto negativo, permite el

    despliegue de la posibilidad “positiva” de la educación filosófica, que culmina con el ascenso

    hasta la Idea del Bien. Este pensamiento daría pie para una consideración más extensa

    acerca de la concepción de la historia en Platón, particularmente acerca de la coexistencia y

    relación alternante y dinámica de dos tendencias opuestas en el devenir histórico, una

    concepción muy rica y algo compleja en la que historia, conocimiento y ontología estarían

    íntimamente vinculados2.

    El segundo texto que quiero recordar se halla en el libro V (466 e – 471 c) casi al terminar

    el tratamiento de la llamada “segunda ola”, la que se levantará, supone Sócrates, cuando se

    2 Me permito remitir al profundo análisis que se encuentra en la tercera parte del libro de K. Gaiser Platons ungeschriebene Lehre (Stuttgart, 19682) cuya segunda parte (“Geschichte und Ontologie”, p. 203-289) está dedicada al tema de la historia en Platón. En particular para el libro II de la República, y precisamente con motivo de la “guerra”, véase pp. 248-250. Cfr. también la versión italiana La metafisica della storia in Platone, Vita e pensiero, Milano 19912.

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    escuche la sorprendente propuesta de la “comunidad de mujeres e hijos” para la clase de

    los guardianes, tema que se trata desde 457 c a 471 c. Ella está orientada,

    fundamentalmente, a contribuir a aquel objetivo último, tan relevante en la concepción del

    filósofo ateniense, que es la “unidad” de la ciudad:

    ¿Podemos acaso (mencionar) un mal mayor para una ciudad que aquel que la

    despedaza y la hace ‘muchas’ en lugar de ‘una’? ¿Y un mayor bien que aquel que la

    cohesiona y la hace ‘una’? (Rep 462 a9 – b2)

    El que cada uno sienta al otro como hijo propio hará que también considere como propio

    el placer o el dolor del otro, de lo cual provendrán muchas ventajas para la entera

    comunidad. En efecto, dice Sócrates, al no poseer nada particular, excepto el cuerpo, “los

    ciudadanos estarán exentos de disputas internas (astasiástois), esas que los hombres

    tienen (stasiádsousin) a causa de la posesión de riquezas, hijos y parientes” (Rep 464 d9 –

    e2).

    En ese contexto encontramos la segunda referencia a nuestro tema. Dada la igualdad

    esencial entre el varón y la mujer, ciudadanos guardianes de ambos sexos tendrán parte en

    la guerra, e inclusive los niños que ya tengan una edad adecuada acompañarán a sus

    padres y serán espectadores de los combates. La presencia de los hijos resultaría entonces

    un poderoso aliciente para que los mayores combatan esforzadamente. Es cierto que ello

    implica algún riesgo y por lo tanto es recomendable tomar precauciones, pero todo apunta a

    lograr un comportamiento excelente por parte de los guardianes. Sócrates entonces plantea

    la pregunta por la disposición que tendrán los guerreros respecto de los enemigos. Con ese

    motivo se establecen algunas normas fundamentales, como la prohibición de tomar como

    esclavos a otros griegos y de despojar, más allá de las armas, el cadáver del enemigo

    vencido. Tampoco se han de tomar las armas de los vencidos –especialmente cuando éstos

    son también griegos- para presentarlas como ofrendas votivas en los templos, ni se

    devastará la tierra griega, ni se incendiarán las casas de los enemigos, sino que tan sólo

    será lícito privarles de la cosecha del año (cfr. 469 b – 470 a). Además, en todo el pasaje

    subyace la distinción entre pólemos y stásis, “guerra” y “guerra civil” o “sedición”; esta última

    es una enemistad respecto del que es familiar y es signo de “enfermedad” (470 c). Sócrates

    acota entonces:

    “Observa, pues, -dije- que en lo que ahora reconocemos como guerra civil -en

    cualquier lugar donde llegue a producirse algo semejante y una ciudad se divida y en

    el caso de que los de una facción devasten los campos e incendien las casas de los

    de la otra- cuán abominable parece que es esta guerra civil; ninguno de los (que

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    pertenecen a) las dos facciones (parece) que es amante de la ciudad –(si así fuera) en

    efecto, jamás se atreverían a asolar a su nodriza y madre. Al contrario, algo mesurado

    es que quienes venzan priven de los frutos a los que sean vencidos, y piensen que

    después van a reconciliarse y no van a estar siempre en guerra.” (470 d3 – e2)

    Este modo de pensar, se dice, es “mucho más manso” que aquel otro que predomina en

    la práctica contemporánea. Se trataría, pues, de un “hacer entrar en razón” al enemigo, sin

    llegar a “castigarlo con la esclavitud ni la destrucción, ya que (ellos, los guardianes de la

    ciudad) son ‘amonestadores’3, no ‘enemigos’” (471 a6-7). El objetivo del combate será sólo

    que los culpables expíen su falta (doũnai díken), y no más allá.

    La llamada “segunda ola” del libro V ha llevado, pues, a plantear una especie de

    “humanización de la guerra”, tanto respecto de la que se hace contra “bárbaros” como

    cuando se ven obligados a hacerla contra “griegos”, a quienes se ha de considerar como

    sus familiares. El criterio de la justicia y de la virtud en general, ha de tener vigencia también

    en este ámbito tan terrible como es el de la guerra.

    Ahora bien, con motivo de la clara distinción que se establece entre el comportamiento

    correspondiente a pólemos y a stásis (distinción que reaparece en el texto de las Leyes que

    enseguida comentaremos), no es descabellado preguntarse si Platón habría llegado a

    postular, siguiendo la línea de la “humanización” de la guerra que aquí se percibe, que aún

    en la guerra contra otros no-griegos sería de desear que los vencedores trataran

    “mansamente” a los vencidos. La perspectiva del “cosmopolitismo” estoico ciertamente no

    está explícita en los diálogos del ateniense, pero cabría pensar en esa posibilidad a partir de

    algunos pasajes en los que se destaca lo que podríamos llamar la “dignidad humana”, más

    allá de las fronteras raciales4.

    Para cerrar esta muy sencilla presentación he elegido un pasaje de las Leyes en el que

    se retoma esa distinción entre pólemos y stásis en el marco de la legislación. Después de la

    breve introducción escenográfica, al comienzo mismo del libro I, el Ateniense plantea la

    pregunta que pone en movimiento toda la conversación que él sostendrá con el cretense

    Clinias y el espartano Megilo: ¿cuál es el criterio –katà ti-que orienta todas las instituciones

    legales de cretenses y lacedemonios? Clinias afirma entonces con fundamentos y sin dudas

    que es precisamente la guerra, ya que de algún modo todas las ciudades se hallan en un

    estado de guerra unas contra otras (625 d - e); es más, para Clinias “todos son enemigos de

    todos en el ámbito público, y en el privado cada uno lo es respecto de sí mismo” (626 d7-9).

    3 O: “consejeros”, “monitores” (sophronistaí); en griego es obvia la relación con sophrosýne (“moderación”, “templanza”).

    4 Recuérdense, por ejemplo, la importancia del tratamiento de la “providencia” divina en el libro X de las Leyes (899 d – 905 d) -en donde el cuidado de los dioses por los hombres no hace excepción según razas o naciones- y alguna alusión a la philanthropía divina, en Leyes 713 d6.

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    Ante esa afirmación, las preguntas del ateniense se orientan a encontrar cuál es el mejor

    modo en que podría actuar un buen juez y legislador ya que “lo mejor no es ni la guerra

    (pólemos) ni la sedición (stásis)”, sino la “paz y la benevolencia recíproca” (628 c9 - 11), la

    amistad y la armonía entre los ciudadanos. Del mismo modo –dice Sócrates- todo aquel que

    “… tenga in mente la felicidad de la ciudad o de un particular, no llegaría jamás a

    ser un político en sentido correcto (de la palabra) si mirara sólo y en primer lugar a lo

    relativo a la guerra exterior, y tampoco (sería) un legislador perfecto, si no legislara por

    causa de la paz las cosas de la guerra, antes que en orden a la guerra las cosas de la

    paz”. (628 d4 – e1).

    Valga acotar, de paso, que con esto el Ateniense ha invertido el principio formulado por

    Clinias, quien además considera que los argumentos del ateniense son correctos, pero no

    puede creer que no sea verdad lo antes afirmado respecto del criterio que orienta la

    legislación cretense. Planteadas así las cosas, el Ateniense aclara que él no quiere entrar en

    un “duro combate (diamákhesthai sklerõs)” (629 a1-2). Es interesante observar cómo en el

    diálogo relatado se verifica algo así como un intento de aplicar lo mismo que está diciendo

    respecto de la guerra y la paz5.

    En este contexto el Ateniense trae a colación un poema de Tirteo (9D) en el que éste

    elogiaba el valor guerrero por encima de todo, y lo somete respetuosamente a una especie

    de interrogatorio en el que se establece con claridad la distinción entre dos eíde de “guerra”:

    pólemos y stásis, y a continuación se reconoce que el poeta se refería a la guerra contra el

    extranjero. Pues bien, el Ateniense afirma que aún mejor que este guerrero es el que se

    comporta excelentemente en la otra guerra, la “máxima”, es decir, la interior. Pues tal como

    dice Teognis:

    “Un varón fiel (pistós) es digno de ser tasado en oro

    y plata, oh Cirno, en la penosa contienda civil (dikhostasíe)” (Teognis vv. 77-78).

    Sin entrar en mayores detalles, parece oportuno para nuestro tema destacar dos

    aspectos que en estos pasajes se hacen evidentes: por una parte, en el diálogo se ha

    distinguido entre dos “clases” (eíde) de “guerra”-pólemos y stásis- y esa distinción permite

    asumir “críticamente” la tradición poética –en este caso, la lírica guerrera representada por

    Tirteo- y al mismo tiempo avanzar en la conversación en orden a formular el objetivo de toda

    5 En cierta medida encontramos aquí algo similar a lo que observamos en otros diálogos platónicos. El Cármides, por ejemplo, mostraría en la figura de Sócrates, en sus actitudes, en su modo de llevar adelante la conversación, algo de aquello acerca de lo que se está hablando, la sophrosýne; o en el Laques, a través del comportamiento de Sócrates se revelaría algo de la andreía, etc.

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    legislación, la cual se ha de orientar a fundar la paz y la armonía en la ciudad. Por otra, -y

    teniendo en cuenta la interpretación que realiza el Ateniense respecto del término “pistós” en

    el dístico de Teognis en el sentido de “perfecta justicia”, que se ejercita especialmente en las

    terribles situaciones propias de la stásis- queda claro que la mirada del auténtico legislador

    cuando impone las leyes debe estar puesta en la “máxima o completa virtud” y no sólo en

    “una parte de la virtud” (cfr. 630 e – 631 a).

    En fin, estos párrafos introductorios de las Leyes dan pie para preguntarse acerca del

    modo “filosófico” de proceder en el diálogo. ¿Qué recursos se ponen en juego al reflexionar

    sobre el motivo de la guerra? Me parece que nos hallamos ante un caso de “asunción

    crítica” de la tradición literaria (en este caso, representada por Tirteo y Teognis), asunción

    crítica que opera mediante un procedimiento típicamente filosófico –como es la “distinción

    por especies (eíde)”- y por referencia a núcleos de pensamiento propios de Platón –como es

    la cuestión sobre la unidad y/o multiplicidad de la virtud, algo que en última instancia invita a

    elevarse en dirección a la “Idea del bien” y, ¿por qué no? al arduo problema de la relación

    entre “unidad” y “dualidad”6. Cabe, entonces, postular que también en el ámbito de la

    legislación la llamada “doctrina de los principios” tendría plena vigencia.

    A manera de brevísima conclusión quiero simplemente destacar algunos aspectos

    relevantes de este complejo “guerra-paz” que los textos seleccionados sugieren:

    1) La guerra, en primer lugar, surge por la ambición desmedida de posesión. 2) Por otra parte, la necesidad de formar a los phýlakes –que la realidad de la guerra impone- brinda, al mismo tiempo, la oportunidad para desplegar la nueva propuesta paidéutico-filosófica. 3) Es posible proponer una “humanización” de la guerra y también –al menos hipotéticamente y atendiendo a las características de la naturaleza humana- no es absurdo plantear la posibilidad de extender a todo tipo de guerra esa exigencia de “humanización”. 4) En fin, la propuesta política de Platón -incluido el campo específico de la legislación cuyo objetivo principal sería el establecimiento de la justicia y la armonía en la pólis- remitiría, en última instancia, a las conversaciones sostenidas en el seno de la Academia y a la llamada “doctrina de los principios”, la que versaría, entre otras cosas, sobre la relación de “unidad” y “dualidad”.

    Bibliografía

    6 Supongo aquí los aportes de la llamada “Escuela de Tübingen” respecto de la importancia de la “Doctrina de los Principios”, acerca de la cual se habría dialogado en la oralidad de la Academia. Para esto véase, por ejemplo, la ya citada obra de K. Gaiser (en nota 1), o Platone come scrittore filosofico, Napoli 1984, y el artículo “La teoria dei principî in Platone” (Elenchos 1980, pp. 45-75), del mismo autor, o el libro introductorio de Th. A. Szlezák, Leer a Platón, Alianza Universidad, Madrid 1997.

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    GAISER K., Platons ungeschriebene Lehre. Stuttgart 19682 (Segunda parte:

    „Geschichte und Ontologie“. Versión italiana: La metafisica della storia in Platone.

    Milano 19912).

    GAISER K., Platone come scrittore filosofico. Napoli 1984 (cap. V: “I miti di

    Platone sull’esempio di ‘Leggi’ X 903 b – 905 d).

    PRADEAU J.-F., L’exégète ennuyé. Une introduction à la lectura des ‘Lois’ de

    Platon. En: A. Havlíček-F. Karfík, The ‘Republic’ and the ‘Laws’ of Plato. Prague

    1998.

    SAUNDERS T., Bibliography in Platos Laws. St. Augustin 2000.

    SCHÖPSDAU K., Platon Nomoi I-III (Übersetzung und Kommentar). Göttingen

    1994.

    SZLEZÁK Th., Leer a Platón. Alianza, Madrid 1997.

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    BELLA GERANT ALII. FEMINA PROVOCAT ARMA VIRUM. TRADICIÓN Y CONCIENCIA

    FLORIO, Rubén Universidad Nacional del Sur, Argentina

    Universidad de la República, Uruguay

    [email protected]

    Desde la aparición de las dos grandes y disímiles epopeyas romanas, La Naturaleza de

    las Cosas, de Lucrecio, y la Eneida, de Virgilio, hasta el surgimiento de las cristianas, la

    Historia Evangélica, de Juvenco, el Peristephanon y la Psychomachia, de Prudencio, habían

    transcurrido cuatro siglos. No son muchos, para una temporalidad bastante menos

    acelerada que la de nuestra época. Sin embargo, durante esos cuatro siglos, el imperio

    romano fue testigo de dos acontecimientos políticos, destinados a tener una repercusión

    indeleble y transformadora en la sociedad. Uno, procedente de tierras lejanas, fue

    encarnando, gradualmente al principio, en el espíritu de los romanos, desde donde se

    difundió a toda la población, hasta conquistar el poder, sin importar quiénes fueran sus

    depositarios. Me refiero a una nueva creencia: el cristianismo, cuyas huellas en la literatura

    se harán sentir, en forma creciente, desde fines del siglo II. El otro, también procedente de

    tierras lejanas, se fue incorporando, imperceptiblemente al principio, en el cuerpo social del

    imperio romano, hasta apoderarse de sus restos políticos. Me refiero a los pueblos bárbaros,

    cuyos frutos en la literatura serán palpables a partir del siglo VIII.

    Las urgencias espirituales de los cristianos, su vocación ecuménica y el carácter

    misionero de su doctrina, presente en los evangelios, deben haber favorecido la rápida

    conquista del poder, factores a los que se sumó el origen romano de sus predicadores; esta

    característica les permitió trabajar desde dentro mismo de la sociedad que deseaban

    convertir, como lo resume J. Bayet (Histoire Politique et Psychologique de la Religion

    Romaine, Paris, 19692, p. 269): "Il reste soi, mais s'intègre dans la société qu'il ronge, et se

    pose même en successeur". Los cristianos se fueron apoderando de la voz romana, poco a

    poco, hasta que, a fines del siglo cuarto, sabemos de los romanos paganos por los escritos

    de los romanos cristianos.

    Al principio, ambos sucesos –la incorporación de cristianos y bárbaros– no fueron

    compatibles; al respecto, una nota de Prudencio, en su Contra Símaco, 2.816-819: “Tanto

    distan lo romano y lo bárbaro, como difieren un cuadrúpedo y un bípedo o un ser mudo y

    uno que habla; tanto, asimismo, se diferencian quienes siguen los preceptos de Dios de

    quienes los cultos estúpidos y sus yerros”. En la misma época, similar juicio de Sulpicio

    Severo, en su Crónica, 2.3.6: “es un hecho que el territorio romano ha sido ocupado por

    pueblos extranjeros o rebeldes, o entregado a pueblos sometidos para preservar una

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    aparente paz, y que nuestro ejército, ciudades y provincias se encuentran mestizados con

    pueblos bárbaros, que viven junto con nosotros sin adoptar nuestras costumbres”. Como se

    nota, los cristianos se consideraban herederos de la romanidad y eran refractarios a todos

    aquellos que no profesaran su fe.

    En este trabajo me ocuparé solo de uno de los sucesos citados, el referido a los

    cristianos; en particular, a la transformación que realizan, conscientemente, del género

    épico, cuya morfología –cambiante a lo largo del tiempo– exterioriza las propiedades y

    cristalización de la identidad de todo pueblo. Para demostrarlo, me he valido de dos

    sintagmas: el primer hemistiquio de un verso de Ovidio (Her. 13.84: bella gerant alii

    [Protesilaus amet]), al que sumé un verso de Prudencio (Perist. 3.35: femina provocat arma

    virum). En primer lugar, procuraré resaltar, y confrontar, dos clases de actitudes femeninas

    con respecto a la épica: la de Laodamía, quien propone abandonar el mundo heroico y

    privilegiar el erotismo mundano; y la de Eulalia, quien se vale del mundo heroico para

    acceder al erotismo más sublime: la unión con la divinidad. Entre ambas median cuatro

    siglos de distancia. Finalmente, me propongo demostrar que, en un segmento de cuatro

    palabras, dedicado a Eulalia, Prudencio produjo la fusión y conversión de Virgilio y Lucrecio.

    Llevar a cabo semejante tarea indica que los cristianos tuvieron conciencia minuciosa de la

    tradición y deliberada voluntad para transustanciarla.

    En el título de mi trabajo he intentado sugerir que, para el cristianismo, sus combates no

    son los mismos que otros emprendieron en el pasado. Ambos pasajes conducen a sendas

    heroínas, relacionadas en su resolución de entregar la vida por el ser amado: Laodamía,

    personaje mitológico, por Protesilao; Eulalia, personaje histórico, para desposarse con

    Cristo. Las une la guerra, en diferentes aspectos. Disímiles son los contextos de producción,

    reflejados en construcciones literarias de disímil aliento; la de Ovidio responde al período de

    plenitud política del imperio romano, donde, dueño del mundo y en la pax augustea, se

    puede reclamar que otros hagan la guerra (bella gerant alii), para dedicarse a los placeres

    de la vida (Protesilaus amet); la de Prudencio (femina provocat arma virum), responde al

    período de transición hacia un nuevo espíritu, en el que un nuevo grupo, para construir su

    propio futuro, se confronta con la voz y conciencia dominantes de sus antepasados. La

    nueva voz futura es la de Eulalia, una pequeña de apenas doce años, que vocifera su fe

    ante los defensores del antiguo orden.

    Muchos cristianos fueron profesores de escuela y afrontaron un problema alienante:

    difundían una literatura que contradecía sus creencias. Debe haber sido paradójico escuchar

    a un maestro de escuela cristiano hablar de Júpiter, Venus, Marte y Juno, al enseñar los

    textos de Cicerón, Horacio y, sobre todo, por la seducción que producía, de Virgilio, en una

    época en que luchaban por convalidar e imponer una nueva fe. Desde los primeros tiempos

    informan sobre esa violencia espiritual; dice Tertuliano, Idol. 10.4: “Si no está permitido

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    enseñar la palabra de Dios a sus siervos, si ni siquiera la pueden aprender… ¿cómo

    podemos repudiar la literatura secular, sin la que no se puede transmitir la divina?”, y

    remata, Praescr. 7.9: “¿Qué relación hay entre Atenas y Jerusalén, cuál entre la Academia y

    la Iglesia, cuál entre los heréticos y los cristianos?”. Poco después, san Jerónimo recoge

    esos interrogantes y los profundiza, Ep. 21.13.9: “En nuestros días, vemos que incluso los

    sacerdotes de Dios menosprecian los evangelios y los libros de los profetas, para dedicarse

    a leer comedias, canturrear palabras sensuales de versos bucólicos y conocer a Virgilio de

    memoria…”.

    Los comentarios huelgan, sobre todo, porque Virgilio parecía haberse adueñado no solo

    de las simpatías literarias de los sacerdotes cristianos, sino también, porque –peligro más

    grave– continuaban abonando la tradición que le atribuía a su obra la categoría de palabra

    reveladora (Marcial, Macrobio y, para peor, Proba). Jerónimo reitera el reproche, Ep. 22.29:

    “¿Qué relación hay entre el salterio y Horacio, entre Marón y los evangelios, entre Cicerón y

    el apóstol? […] no debemos beber, al mismo tiempo, del cáliz de Cristo y del de los

    demonios”. Sus comparaciones confirman el tenor del combate que libraban con su propio

    pasado.

    Mas, ¿qué tenían los cristianos para ofrecer a un auditorio formado en la literatura clásica

    romana? Las palabras de la nueva fe podían ser atractivas, pero parecía que no bastaban;

    tampoco el pequeño número de escritos en prosa que circulaba entre los que enseñaban; ni

    siquiera tenían un cuerpo bíblico completo en latín, apenas versiones parciales, la Vetus

    Afra y la Vetus Itala; poco en lengua poética (como los epigramas del papa Dámaso).

    Acervo exiguo para un pueblo que todavía estaba acostumbrado a la oralidad y retenía

    sentimientos, imágenes, ideas, vaciados en medida rítmica. Virgilio, sobre todo, seguía vivo

    en el imaginario espiritual de los romanos, incluso en quienes debían difundir el cristianismo

    (como bien se ve en la recriminación de san Jerónimo a los sacerdotes); su obra se recitaba

    en el teatro, aún en el siglo V, según testimonio de san Agustín (Ser. 241.5), y suponemos

    que esas gentes seguían sintiendo la Eneida, a falta de otro, como su poema nacional. La

    Eneida no era una obra cualquiera, es, en un aspecto, más que las homéricas: habla de la

    fundación de una nación, cuyo pueblo llevará su civilización sin fin por todo el orbe; se trata

    de los romanos, cuyas creencias los cristianos querían reemplazar. Sin embargo, la

    aspiración del cristianismo no era muy distinta, solo cambiaba la fe. La lucha de los

    cristianos fue doble: contra su propia cultura de formación (los primeros, siglo tras siglo,

    fueron conversos) y contra la de quienes se aferraban a la idiosincrasia romana tradicional.

    El proceso de de-paganización que emprendieron fue extenso, en términos espaciales,

    temporales y culturales; en cuanto a la literatura, consistió, sintéticamente, en reinterpretar y

    reescribir, desde la nueva fe (una forma de deconstrucción), sintagmas breves o extensos

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    de las producciones paganas y, donde fuere posible, recodificar términos esenciales para su

    mensaje, entre otros, conversión, mártir, redentor y salvador.

    En el siglo IV, Jerónimo remedia el problema del texto bíblico con su traducción, que hoy

    conocemos con el nombre de Vulgata; Ambrosio de Milán recoge el legado pagano, cuando

    recuerda, a propósito de los himnos y los salmos cristianos, el valor del canto: “los textos

    que se cantan se fijan mejor en nuestros sentidos (Expositio de psalmo 118.7.25), pues, por

    su mediación, se aprende sin esfuerzo y se conserva en la memoria con agrado” (Psalm.

    1.9.5). Juvenco creyó que bastaría con una paráfrasis de los cuatro evangelios en

    hexámetros para institucionalizar la nueva epopeya cristiana. Intento de escasa fortuna, por

    más que, en la introducción, se haya referido a Homero y a Virgilio con la declarada

    intención de superarlos (Evang. praef. 6-10; 17-19).

    Prudencio comprendió cuál era el meollo épico del nuevo tiempo. Tenía a disposición

    personas que, apenas cien años antes, voluntariamente se habían enfrentado con sus

    verdugos y sufrido martirio a la vista de todos, siguiendo las huellas de un nuevo modelo

    heroico, Cristo, héroe histórico, de carne y hueso, cuya ascendencia humana no procedía de

    clase social elevada. La pertenencia del paradigma al estrato más humilde producirá una

    secuela inusitada: a cualquier mortal le estará permitido alcanzar la categoría sublime, la

    heroica. Si, en El Sueño de Escipión (Rep. 6.16-18), Cicerón había retratado dos tipos de

    mortales que podían acceder al cielo, hombres de estado que cultivaran la justicia y la

    piedad, e iniciados en el conocimiento de la sabiduría órfico-pitagórica, ahora, esa

    prerrogativa se extendía a todos los que siguieran el camino de salvación inaugurado por

    Cristo (sequela Christi). Esos mártires eran, también, personas comunes de la historia

    reciente, que habían librado batallas en las calles y en su interior, por la salvación del mundo

    y de sus almas. El Peristephanon (Libro de las Coronas) y la Psychomachia (Combate del

    Alma) reflejaron con intensidad ambos aspectos.

    La colección de catorce himnos en honor de los mártires, imitando el ejemplo de Cristo,

    recoge la pasión (es decir, tortura y muerte) de algunos de los hombres y mujeres reales,

    históricos, que se habían negado a abdicar de su fe y, a cambio, entregaron su vida, en

    medio de brutales y variados suplicios, como lo había hecho Cristo. Quiénes son y qué

    características tienen estos modelos heroicos, lo apunta Prudencio, reescribiendo palabras

    de los tres grandes apologistas cristianos, Tertuliano, Minucio Félix y Lactancio, además de

    recoger motivos del código heroico pagano (Perist. 10.57-58... 64-65): “la grey cristiana es

    un ejército peculiar, de hombres, mujeres y pequeñitos de ambos sexos, impertérrito,

    dispuesto al sacrificio extremo para alcanzar, con gloriosa muerte, la recompensa eterna”.

    Como es evidente, aparece un nuevo tipo heroico, protagónico: la mujer.

    Dos son los himnos del Libro de las Coronas en que las mujeres obtienen el papel

    principal, excluyente: el tercero, dedicado a Eulalia de Mérida, y el décimo cuarto, dedicado

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    a Inés de Roma. En el tercero encontramos un verso significativo (3.35): femina provocat

    arma virum. Según mi opinión, en este verso se condensan las medulares características de

    la épica virgiliana, su rechazo y su encubierta transustanciación en la nueva épica cristiana,

    con mediación de los instrumentos bélicos que había propuesto Lucrecio.

    Imaginemos a Eulalia, una pequeña que ha abrazado y defiende la nueva fe, hasta

    sucumbir, con gloriosa muerte, ante un tribunal público, donde se juzgaba a los cristianos.

    Imaginemos que, tempranamente, decide enfrentar a los representantes de la idiosincrasia

    pagana, momento en que el relator inserta la frase: femina provocat arma virum.

    Imaginemos a los padres, que la recluyen en una casa de campo, tratando de impedir la

    resolución de la pequeña, quien rompe las puertas de su encierro y sola, en la cerrada

    oscuridad de la noche solitaria, emprende el camino a la ciudad (per invia carpit iter),

    atravesando lugares abandonados y llenos de espinas (per loca senta situ et vepribus), para

    cumplir con su deseo: morir para conquistar la vida verdadera. Imaginemos cuando llega al

    tribunal, donde están los soldados romanos y el juez, quien la conmina a renunciar a su fe

    para salvar su vida, la de este mundo. Imaginemos, finalmente, la actitud de la pequeña,

    quien increpa al tribunal a los gritos, vociferans, como lo había hecho Creúsa con Eneas,

    hacia el final del libro segundo de la Eneida, y Amata en el séptimo.

    Cualquier lector, mínimamente avezado en la literatura latina, percibe con claridad que en

    los tres versos citados del himno dedicado a Eulalia se encuentran reminiscencias puntuales

    de la Eneida y de la tradición épica; el más evidente es el de la muerte heroica de un joven

    en el campo de batalla, reminiscencia de Aquiles, de Euríalo y, por supuesto, de Cristo, con

    el aditamento de que esta pequeñita tiene la madurez de un adulto como Eneas, recogiendo

    en su figura el conocido arquetipo del puer senex; en este caso, puella-senex.

    No es necesario comentar la totalidad del himno tercero ni los restantes de la colección,

    pero deseo adelantar que la obra de Virgilio es el bastidor general sobre el que se

    entretejen, con mayor o menor porcentaje, todas las narraciones de la colección. La Biblia

    ocupa el otro lugar preponderante, en contrapunto y como elemento catalizador, frente a la

    tradición virgiliana. El Peristephanon constituye la síntesis poética de ambos componentes.

    Me interesa detenerme en el verso femina provocat arma virum, porque contiene el

    sintagma que se transformó en distintivo de la poesía épica, desde la publicación de la

    Eneida: arma virum, y porque no es casual que, antes de desarrollar la gesta heroica de

    Eulalia, el relator especifique el código épico al que responde la nueva heroína. Al respecto,

    vale la pena recordar las palabras de G. B. Conte (The Rhetoric of Imitation. Genre and

    Poetic Memory in Virgil and Other Latin Poets, Ithaca-London, 1986, p. 142): “the epic code

    is the medium through which society takes possession of its own past and gives that past the

    matrix value of a model”. Arma virum: la ubicación, al final del verso prudenciano, de ese

    sintagma, que individualiza a la Eneida y a la épica pagana posterior, no es casual, sobre

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    todo, si observamos que el inicio está ocupado por femina, un término por completo

    contrario a virum, y, en cuanto al sexo, más extremo que virum. Con el verbo que intermedia

    y tensa el sentido entre ambos, provocat, pocas dudas caben de que, tratándose de un

    himno heroico, tiene una figura femenina como protagonista, toda una novedad en la historia

    de la épica. Pero si esta novedad es sorprendente, más lo es por la insólitamente inusual

    edad de tal mujer, de apenas doce años, que se agiganta, por tácito contraste comparativo,

    frente a la dupla de ambiguo sentido (arma virum), pues, según la lectura métrica que

    hagamos, tanto puede aludir a las armas de los soldados (arma virum), cuanto a los

    soldados y al juez (arma, virum). Para finalizar, también podemos pensar en una

    interpretación que se extienda al género literario, considerando que arma virum refiere, con

    clara metáfora, a la epopeya paradigmática de la tradición pagana, la Eneida, desafiada o

    provocada (provocat) por la de una mujer cristiana. En este caso, hay un simbólico desafío

    implícito, en el que Eulalia se enfrenta con Eneas.

    Si abstraemos, en esa breve secuencia de un solo trímetro dactílico hipercataléctico,

    compuesto por cuatro palabras, secuencia enmarcada en un contexto histórico-cultural de

    contienda entre dos ideologías, los desafíos son múltiples, abiertos y laterales: 1. el concreto

    desafío de una pequeña a los soldados del tribunal; 2. el desafío de una niña a las armas y

    al juez del tribunal; 3. doble alusión encubierta a la representación del imperio romano; 4. un

    explícito combate de sexos por la primacía épica; 5. un implícito combate de géneros

    literarios (épica bíblica/épica pagana marcial); 6. un tácito combate contra el personaje

    central de la Eneida (Eulalia/Eneas); 7. una tácita y compleja declaración –desde el subtexto

    de la Eneida, reminiscencia del episodio erótico de Dido y Eneas– sobre su vocación de

    virginidad; 8. un tácito combate entre la nueva fe y la antigua (cristianismo/paganismo). Y, 9.

    sobre todo, tratándose de la voz, resuelta en palabra asentada por escrito, en soporte físico

    (pergamino o cuerpo humano), tal contienda implica el derecho a interpretar el pasado para

    ganar el derecho a construir el futuro.

    Última nota, referida a esta trama de entrecruzados símbolos y tradiciones: habiendo

    tantos hombres de protagonismo heroico en el Peristephanon, ¿por qué eligió Prudencio a

    una mujercita como contracara heroica de la épica pagana, en general, y de Eneas, en

    particular? Si revisamos el material precedente con respecto al tema, se pueden aducir

    algunas posibles razones. En primer lugar, la gran figura femenina de la Eneida es Dido;

    todo un canto, al menos, la tiene casi como personaje excluyente. Además, Dido es quien

    profiere contra Eneas una maldición, que sella con su voz y con su sangre (Aen. 4.621);

    ambos elementos caracterizan el martirio de Eulalia. En su discurso de maldición Dido había

    profetizado el nacimiento de un vengador, que se levantaría de sus huesos para perseguir y

    combatir contra los descendientes de Eneas, el pueblo romano (Aen. 4.625). Si Aníbal

    prevalece en el acervo histórico de Virgilio y de los romanos, en el de Prudencio se

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    encuentra un registro distinto, anotado por Tertuliano, san Jerónimo y san Agustín, registro

    que Virgilio conoce, pero modifica al componer el canto cuarto. Es la versión legendaria,

    transmitida por el historiador romano Justino (18.4-5), preferida por los autores cristianos en

    la redacción de sus catálogos heroicos; más allá de pequeños detalles, en todos estos

    asientos Dido se arroja al fuego para evitar un nuevo matrimonio. Tertuliano, en particular, la

    cita en su tratado sobre la castidad, tema presente en el himno dedicado a Eulalia desde su

    inicio, tema que llega a su clímax cuando el juez del tribunal insinúa su indulgencia si

    aceptara el matrimonio. La respuesta de Eulalia se iguala con la decisión de Dido, solo que,

    para la mártir, entregar la vida terrenal no significa ningún sacrificio, sino la obtención del

    triunfo. El imaginario temporal de Tertuliano, Jerónimo y Agustín evita la leyenda urdida por

    Virgilio en la Eneida, adecuada a las finalidades míticas de su epopeya, y resalta los

    aspectos que convienen al bastidor cristiano. Sea como fuere, en la versión de los tres

    autores cristianos sobresale su resistencia heroica a una salvación individual. También Dido

    –como los héroes de Tertuliano y Lactancio– había preferido, voluntariamente (libens,

    voluntate), la muerte a conservar la vida sin honor ni dignidad.

    No es mi intención afirmar que la Eulalia de Prudencio responde a una de las

    transcripciones de Dido, pues sabemos que el autor y sus receptores conocen todas las

    existentes en su época. Por el contrario, como buen representante del alejandrinismo, que

    ejercita el arte de la ποικιλία, mezclando estilos, tonos y géneros, creo que el personaje de

    Eulalia es una síntesis de las distintas versiones de la heroína. Dido, tanto en la versión

    mítica de Virgilio (muy explotada durante el himno) cuanto en la histórica, se enfrentó a un

    mismo poder heroico masculino, representado por Eneas o los jefes cartagineses, que, para

    la cristiana Eulalia, equivalen al imperio y al paganismo.

    A primera vista, estos préstamos y sus rearticulaciones pueden parecer casualidades

    para un receptor poco entrenado; en tren de justificaciones, con los pasajes más evidentes

    (como per loca senta situ) puede alegarse que el novel autor (Prudencio) deseó mostrar su

    mayor o menor conocimiento o preferencia por un escritor prestigioso para prestigiar su

    propia producción. Es una endeble explicación. Cuando Borges declara que sus noches

    están llenas de Virgilio, debemos agradecer esa y otras pistas, abiertas y laterales, que el

    gran alejandrino nos regala para enriquecer nuestra comprensión de su obra; Virgilio no está

    tan solo y apenas en esa cita (que, torpemente, podríamos considerar de circunstancia

    cultural), está, sin dudas, a lo largo y en la médula de sus producciones. Los autores

    antiguos solían conocer de memoria a sus escritores prestigiosos (tenere Vergilium) y

    dialogar-competir con ellos (la habitual imitatio-aemulatio), intentando superarlos al

    componer sus obras. El receptor completaba ese circuito y, escuchando la voz conocida en

    la nueva, sintetizaba el mensaje. Este viejo procedimiento es muy reciente; así lo recuerda

    Cristina Peri Rossi en su Lingüística General (1979), III: “todo poeta sabe que se encuentra

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    al final / de una tradición / y no al comienzo / por lo cual cada palabra que usa / revierte, /

    como las aguas de un océano inacabable / a mares anteriores (…) del mismo modo que un

    filamento delicado / tejido por una araña / reconstruye partes de una cosmogonía antigua / y

    lanza hilos de seda hacia sistemas futuros”.

    A Prudencio –y a tantos otros– bien convienen las palabras de T. S. Eliot (“Tradition and

    the individual talent”, The Egoist 4, 1919, p. 55): “La tradición encarna una cuestión de

    significado mucho más amplio. No puede heredarse, y quien la quiera, habrá de obtenerla

    con un gran esfuerzo. Implica, en primer lugar, un sentido histórico que se puede considerar

    casi indispensable para cualquiera que siga siendo poeta después de los veinticinco años.

    Dicho sentido histórico conlleva una percepción no sólo de lo pasado del pasado, sino de su

    presencia; asimismo, empuja a un hombre a escribir no meramente con su propia

    generación en la médula de los huesos, sino con el sentimiento de que toda la literatura

    europea desde Homero, y dentro de ella el total de la literatura de su propio país, tiene una

    existencia simultánea y compone un orden simultáneo. Este sentido histórico, sentido de lo

    atemporal y de lo temporal, así como de lo atemporal y lo temporal reunidos, es lo que hace

    tradicional a un escritor. Y es, también, lo que hace a un escritor más agudamente

    consciente de su lugar en el tiempo, de su propia contemporaneidad. Ningún poeta, ningún

    artista, posee la totalidad de su propio significado. Su significado, su apreciación, es la

    apreciación de su relación con los poetas y artistas muertos. No se le puede valorar por sí

    solo; se le debe ubicar, con fines de contraste y comparación, entre los muertos”. Borges

    enunciará esta idea en un soneto monumental, cuyo primer endecasílabo dice: “No soy yo

    quien te engendra. Son los muertos”. Tema que había expuesto, desde su concepción de la

    unidad en la multiplicidad, en “IN MEMORIAM J. F. K.”.

    En cuanto a la elucidación de ese verso épico de Prudencio, femina provocat arma virum,

    tiene un elemento que he dejado para el final. Se trata del término provocat. Procedente de

    "voco", provocare se usó en la lengua del derecho con el sentido de ‘mandar llamar,

    convocar’. Se trata de un término que nos pone en contacto con la oralidad (vox), con la

    emisión de la voz, la palabra. El verbo puede adquirir el significado derivado de nuestra

    traducción, desafiar/provocar, siempre que evoquemos su sentido ínsito: se trata de un

    desafío verbal, de una ‘interpelación’ desafiante. Por lo tanto, en el combate desigual que

    Eulalia lleva a cabo contra el aparato oficial del poder romano sus armas son tan solo las

    palabras.

    Antes que Virgilio, Lucrecio había propuesto una épica en que las palabras fueran las

    armas apropiadas para combatir las supersticiones de la religión tradicional y los vicios que

    aquejan el espíritu de los hombres. Lucrecio enunció ese propósito con la fórmula dictis non

    armis (5.50), legado de su maestro, Epicuro; palabras con las que cualquier hombre podía

    elevarse a la categoría heroica, aun si perteneciera a la más humilde de las condiciones. Y

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    dotó a ese enunciado, de características épicas, pues la opuso y prefirió nada menos que a

    las armas y fuerzas físicas de Hércules. Los cristianos adhirieron a este principio, que ya se

    encontraba en los cimientos mismos de su fe (desde el inicio del Génesis). Los apologistas

    propiciaron la utilización de arma tan formidable, desde Tertuliano en adelante.

    Así pues, ese verso, femina provocat arma virum, habla de contienda en los términos

    paganos de Virgilio, pero, por mediación de Lucrecio, su resultado final es cristiano.

    Más allá de las declaraciones programáticas, vale la pena reparar en el impacto espiritual

    que tuvieron tan desiguales contendientes en la sociedad del imperio. Si bien, al principio,

    los romanos los percibían extraños a su idiosincrasia, porque les resultaban incomprensibles

    sus creencias y modo de vida, los cristianos, términos de una reiterada y pronunciada

    comparación de inferioridad, deben haber producido una repercusión solidaria en la

    sensibilidad de quienes creían en los antiguos dioses, cuando, como sucede en la

    actualidad, los contendientes son por completo impares. Baste imaginar a Eulalia frente a

    soldados romanos profesionales, avalados por todo el aparato estatal de la justicia romana y

    por una tradición cultural y bélica nunca censurada durante más de ocho siglos. La

    reproducción de este ejemplo, que afectaba a creyentes de todas las clases sociales,

    seguramente terminó por lograr el afecto y simpatía de la mayor parte de los romanos.

    Eulalia no es, por supuesto, el único personaje del Peristephanon que se atreve a

    reprobar las prácticas religiosas paganas. Como lo había hecho Lucrecio, los mártires de

    todos los himnos arremeten contra las creencias paganas, guiados por una fe ciega y férrea,

    cuya exteriorización es siempre la palabra, aun en medio de la más extrema violencia, y

    siempre en público, buscando el espectáculo, para demostrar el coraje (virtus)

    inquebrantable de espíritus ajenos al dolor de la carne, blindados por la fuerza divina que les

    había sido inspirada. Estos aspectos subrogan los tópicos, temas y arquetipos del bastidor

    grecolatino y, en particular, virgiliano, a la nueva cultura. El viaje de Eulalia hacia la ciudad,

    construido con sintagmas de la Eneida, es cristianizado por la descripción de un coro de

    ángeles, que atenúan la soledad de la virgen, y de una columna de fuego, que disipa la

    noche cerrada, clara evocación del éxodo bíblico (Perist. 3.46-55): “Avanza Eulalia, con sus

    pies lacerados, por lugares abandonados y llenos de espinas, acompañada por un coro de

    ángeles; a pesar del temible silencio de la noche, no obstante, la guía una luz. Del mismo

    modo, una columna de fuego alumbró a la noble muchedumbre de nuestros antepasados,

    tan luminosa como para desgarrar la oscuridad de la noche y, alejando las tinieblas, mostrar

    el camino con su encendida antorcha”.

    El campo de batalla es parte sustancial del código heroico; con distintos matices y

    extensiones se lo encuentra en todas las narraciones del Peristephanon, pero su

    representación más prototípica, y de múltiple simbolismo, se encuentra en el quinto himno

    de la colección, dedicado a Vicente (Perist. 5.213-216): “Llegan a la palestra de la gloria,

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    luchan la esperanza y la crueldad; de un lado, el mártir, del otro, el verdugo, se traban en

    una pugna incierta”. No solo se trata de una formal imagen de la lid heroica, sino de una

    contundente declaración sobre el establecimiento del género épico; batalla, contendientes,

    victoria, derrota son elementos del código épico, elementos contradictorios que reflejan un

    mundo en pugna: la razón dividida, un conflicto inconciliable, dos concepciones de vida

    duramente polarizadas. En el caso de los mártires, aunque resulte paradójico, tal como lo

    había sentenciado Tertuliano (Apol. 50.3: “vencemos cuando nos quitan la vida”), la derrota

    en la liza pagana (palaestra) es la victoria que los premia con creces.

    Otra vez, Lucrecio se encuentra en el sustrato de esta aparente contradicción; si

    recordamos la inversión espiritual que puede lograr el hombre en tanto siga los principios

    epicúreos, advertimos con cuánta atención el poeta romano fue leído y asimilado en el

    cuerpo de ideas cristianas. Lucrecio había proclamado que, cuando la razón ha conseguido

    vencer toda clase de miedos, conquistamos la victoria más alta, somos dueños de nuestros

    actos (1.78-79): “una vez que hemos vencido los temores de la superstición, la victoria nos

    levanta hasta igualarnos con el cielo”.

    La nueva fe llegó a concebir la vida terrena como tránsito penoso hacia la auténtica vida,

    como una efectiva catábasis del cristiano, separado de su morada original. El cielo era el

    signo del triunfo para Lucrecio y también para el cristiano; sin duda, esas representaciones

    no tenían el mismo significado, pero los cristianos incluyeron y asimilaron a su panoplia

    todas las imágenes que pudieron de la cultura pagana. Lucrecio hablaba de una humanidad

    triunfante. ¿Podía haber premio mayor para los seguidores de Cristo? Por otra parte, la

    tortura en público, que para los romanos era signo de ignominia y humillación, ¿no se

    transforma en la máxima exaltación de un mártir? Las representaciones eran las mismas,

    sus significados estaban modificados por la nueva ideología.

    En cuanto a la resistencia sobrehumana que exhiben ante las torturas públicas, la de

    Eulalia es, entre muchos otros ejemplos, uno de los más impactantes. Dos veces, a lo largo

    del poema, describe el completo abandono de la corporalidad ante los acerbos suplicios:

    programática es la primera referencia, cuando incita al verdugo a cumplir con su tarea

    (Perist. 3.91-95): “¡vamos, verdugo, quema, corta, divide mis miembros formados de barro!

    Fácil es destruir una construcción frágil, pero las honduras de mi alma, aunque redobles las

    torturas, no las podrás alcanzar”; la segunda referencia es carnal, cuando le desgarran el

    cuerpo con garfios ungulados: “de su alma está ausente el duro dolor”.

    Lucrecio, Virgilio, Séneca, la tradición bíblica y la cristiana se encuentran subsumidos en

    ese segmento. Lucrecio y Virgilio son ampliamente conocidos y no es necesario citar alguno

    de los incontables pasajes relacionados con el discurso de Eulalia; pero no caben dudas de

    que el aliento y fuerza marciales de la imagen provienen de la integración de conceptos

    afines al heroísmo tradicional, en el que las exhortaciones, el arrojo, la imperturbabilidad

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    espiritual y desafiante actitud frente al antagonista o a las vicisitudes cotidianas constituyen

    lugares comunes.

    Podríamos dudar del grado de conocimiento de los cristianos sobre Lucrecio, un autor de

    escasa repercusión popular, aunque muy apreciado por los poetas romanos. Por definición,

    todo grupo ideológico que tenga la intención de conquistar el poder –en manos de otro

    grupo, de extendida construcción cultural–, sabe que debe conocer los íntimos resortes de la

    idiosincrasia de quienes quiere desplazar. Lucrecio fue autor estimado, de la intimidad de

    Virgilio y de la posteridad literaria romana. Según lo que acabamos de consignar sobre los

    grupos que desean conquistar el poder, los cristianos muy difícilmente habrían podido

    ignorar a Lucrecio, sobre todo, porque, en su obra, había proclamado que la divinidad no era

    ni potencia ni acto, que el universo no había tenido principio ni tendrá fin y el azar regía toda

    su vida, que estaba compuesto por átomos y vacío, que el alma era atómica, que nacía y

    moría con los cuerpos. Tan acentuado contraste con el cristianismo no podía ser

    desconocido por sus intelectuales. Refiriéndose a la materialidad del alma lucreciana, lo

    comentan Tertuliano, en su tratado sobre el alma, y san Agustín, en su obra sobre la utilidad

    de creer. Jerónimo lo cita innumerables veces a lo largo de su obra, y, en sus Instituciones

    Divinas, Lactancio demuestra lectura minuciosa del epicúreo romano, al que subroga de

    manera tan admirable cuan sorprendente y compleja en varios pasajes de su obra.

    Como todos nosotros sabemos en carne propia, los cristianos ganaron la batalla por la

    posesión de la conciencia y, durante siglos (hasta el XII, al menos), interpretaron el pasado

    según su perspectiva cultural; en cierto modo, todavía lo seguimos haciendo, pues, seamos

    o no cristianos, vivimos en un mundo –me refiero al de Occidente– cuyo espíritu impregna

    nuestras construcciones culturales diarias, por convicción, por omisión o por negación.

    Ganar aquella batalla contra la antigua fe no supuso la supresión de la cultura derrotada,

    sino su conversión. La victoria de unos supone la derrota de otros, pero los vencedores no

    solo “sufren” el triunfo, también deben hacerse cargo de la derrota de su enemigo. Y ello

    ocurre, solo cuando las razones de los vencidos se encuentran expuestas con toda su

    fuerza en la pintura de los sucesos representados durante la narración. Esto, no solo

    aumenta la fuerza del poema, del epos; certifica, a la vez, la afirmación dolorosa del

    vencedor, su gloria, y la validez de su triunfo.

    Hemos conservado el hemistiquio ovidiano, bella gerant alii, en el título de este trabajo,

    porque involucra a la épica y, como tal, integra y permea toda la tradición posterior del

    género. Inscripto en una carta es, además, un mensaje endosado al futuro. Si lo leemos

    desde las tendencias dominantes a fines del siglo IV, adquiere una interpretación simbólica,

    impensada en su contexto de producción. Ese enunciado, “que otros hagan la guerra”,

    cumple con el verso de G. Celaya, "la poesía es un arma cargada de futuro", pues puede

    referirse a los cristianos, los que se apoderaron del imaginario romano para construir una

    20, 21, 22, 23 de septiembre de 2016

    Facultad de Filosofía y Letras – UNCuyo – Mendoza – República Argentina

  • Actas del XXIV Simposio Nacional de Estudios Clásicos

    nueva idiosincrasia; esos otros bien pueden ser la tropa de hombres, mujeres y pequeñitos

    de ambos sexos, de los que habla Prudencio en sus himnos sobre la obtención de la corona,

    premio otorgado al general romano que había logrado la victoria en combate.

    En el siglo I, con Roma dueña del mundo, no puede sorprendernos el anhelo de los

    héroes por entregarse al amor. En el siglo IV, un nuevo amor, no individual, el amor de

    Cristo por la humanidad, excede al de Laodamía; es el de un ejército nuevo, en el que

    Eulalia, desde su virginal pequeñez, se atreve a desafiar, interpelar, tan solo con la fuerza

    de su palabra, el antiguo heroísmo romano.

    Después de este muy acotado recorrido por apenas cuatro o cinco siglos de nuestra

    tradición viva y aún saludable, la lección de los cristianos es muy actual. Solo los necios

    confunden pasado con muerte, solo los necios abdican de su pasado, ignorando que con el

    pasado vivo se construye el futuro promisorio (bien lo mostró Virgilio en el personaje de

    Eneas y, en contrapartida, A. Carpentier con sus “recuerdos del porvenir” de Los Pasos

    Perdidos), solo los necios tienen la vana ilusión de que pueden crear desde un presente sin

    pasado, y se abisman en un escenario de signos vacíos; en resumidas cuentas, solo los que

    abdican de su tradición carecen de identidad, o, como lo señala G. García Márquez en Cien

    Años de Soledad, empiezan “a borrarse de su memoria los recuerdos de la infancia, luego el

    nombre y la noción de las cosas, y por último la identidad de las personas y aun la

    conciencia del propio ser, hasta hundirse en una especie de idiotez sin pasado”.

    Desde la cultura griega y, en particular, la latina, para los que somos hablantes de las

    lenguas romances, nuestras palabras son ecos de otras palabras, traducciones

    intencionales que, en contextos disímiles, en su disimilitud conservan su sentido original.

    Femina provocat arma virum es un sintético enunciado, cuyo contexto literario e histórico

    informa de una ag