TEMPERATURA

21
TEMPERATURA TEMPERATURA

Transcript of TEMPERATURA

Page 1: TEMPERATURA

TEMPERATURATEMPERATURATEMPERATURATEMPERATURA

Page 2: TEMPERATURA

DEFINICION El ser humano es homeotérmico, o de sangre caliente,

con mecanismos internos que conservan una temperatura estable en su cuerpo; entre estos están los relacionados con la producción de calor dentro del cuerpo, así como su disipación.

La temperatura normal del cuerpo de una persona varía dependiendo de su sexo, su actividad reciente, el consumo de alimentos y líquidos, la hora del día y, en las mujeres, de la fase del ciclo menstrual en la que se encuentren. La temperatura corporal normal, de acuerdo con la Asociación Médica Americana puede oscilar entre 97,8° F (o Fahrenheit, equivalentes a 36,5°C, o Celsius) y 99°F (37,2°C).

Page 3: TEMPERATURA

• El sistema regulador de la temperatura es uno de los principales mecanismos de homeostasia por el que se conserva el clima interno del cuerpo en un nivel óptimo para su funcionamiento.

• El centro de control de la temperatura interna del cuerpo se localiza en el hipotálamo, en la porción inferior del encéfalo.

• En el cuerpo se produce calor como subproducto del metabolismo y se pierde constantemente por evaporación, radiación, conducción y por convección.

Page 4: TEMPERATURA

MECANISMOS CORPORALES PARA LA REGULACION DE LA TEMPERATURA

• Se localizan en la zona preóptica del hipotálamo. las neuronas de esta región responden a los cambios de temperatura de la sangre que circula por allí, enviando impulsos al centro anterior de la perdida de calor o al posterior que promueve el calor.

• El cuerpo cuenta con diversos mecanismos de adaptación para promover la producción de calor si la temperatura disminuye mucho, o perderlo en exceso si se eleva demasiado; entre estos tenemos:

Page 5: TEMPERATURA

• ESTIMULACION DEL CENTRO PRODUCTOR DE CALOR.Aumenta el estado de alerta y provoca activación

muscular.• ESTIMULACION DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO.Facilita la liberación de adrenalina y noradrenalina en el

torrente sanguíneo.• EXPOSICIÓN PROLONGADA A TEMPERATURAS MAS

BAJAS DE LO NORMAL.Se estimula la glándula tiroides y aumenta su

producción.• ESTIMULACION DEL CENTRO DE PERDIDA DE CALOR.Tiene un efecto inhibidor en los mecanismos de

producción y se observa la reacción inversa.

Page 6: TEMPERATURA

El cuerpo también tiene otros dos tipos de mecanismos que facilitan la perdida de calor:

1. Jadeo: o respiración superficial rápida, aumenta la perdida de calor por evaporación de la humedad de las vías respiratorias o la lengua.

2. Sudoración: facilita en grado considerable la perdida de calor por evaporación de la humedad de la piel

Page 7: TEMPERATURA

FACTORES QUE AFECTAN LA TEMPERATURA CORPORAL

• Ejercicio: durante este aumenta la producción de calor por los músculos esqueléticos.

• Las emociones intensas, como el enojo, también la elevan por estimulación del sistema nervioso simpático.

• La alteración en la producción de tiroxina por las glándulas tiroides.

• Un incremento de la temperatura estimulará el metabolismo corporal y la producción de calor.

• La acción dinámica específica de los alimentos también afecta la temperatura corporal.

Page 8: TEMPERATURA

• El ambiente tiene un efecto intenso en la temperatura del cuerpo que aumenta o disminuye con los cambios permanentes y con los temporales.

La capacidad el cuerpo para soportar temperaturas ambientes altas depende de la humedad de la atmósfera.

• La ropa reduce los efectos de la temperatura ambiente en el calor corporal.

Page 9: TEMPERATURA

VARIACIONES DE LA TEMPERATURA SEGÚN LA EDAD

EDAD PROMEDIO DE TEMPERATURA

RECIEN NACIDO AXILAR 36.1 A37.7

1 AÑOS ORAL 37.7

2 AÑOS ORAL 37.2

5 AÑOS ORAL 37.0

ADULTO ORAL 37.0

AXILAR 36.4

RECTAL 37.6

FRONTAL 34.4

TEMPANICA 37.7

ANCIANO ORAL 36.0

Page 10: TEMPERATURA

PROBLEMAS COMUNES EN LA REGULACION DE LA

TEMPERATURA

• FIEBRE: su causa puede ser por:• sustancias llamadas pirógenos,

secretadas por bacterias.• La deshidratación,• Postoperatorio.• Traumatismos craneoencefálico.

Page 11: TEMPERATURA

PROBLEMAS COMUNES EN LA REGULACION DE LA

TEMPERATURA• HIPOTERMIA: su causa puede ser:• La exposición prolongada a

temperatura ambiente fría.• Artificialmente puede ser causada para

efectuar cirugía vascular para tratar algunas intoxicaciones.

• Las ropas húmedas.• Las atmósferas rarificadas

Page 12: TEMPERATURA

Al inicio del embarazo, en la Al inicio del embarazo, en la mayoria de las mujeres hay mayoria de las mujeres hay aumento de la temperatura aumento de la temperatura corporal, se prolonga mas o corporal, se prolonga mas o menos hasta el 4 mes. Durante el menos hasta el 4 mes. Durante el embarazo es importante evitar embarazo es importante evitar que la madre tenga fiebre, ya que que la madre tenga fiebre, ya que si es alta causara defectos fisicos si es alta causara defectos fisicos en el niño dentro del utero.en el niño dentro del utero.

Page 13: TEMPERATURA

• La temperatura del recién nacido es inestable por que aun no se desarrolla por completo su sistema regulador. Es importante por eso mantener una temperatura ambiente adecuadas que seria de 32°c

• Durante el primer año de vida el lactante sigue dependiendo en grado considerable de la temperatura ambiente para conservar su temperatura interna, debido a la inmadurez de su sistema termico

• En los niños la fiebre suele elevarse con gran rapidez, en especial en infecciones respiratorias agudas (IRA).

Page 14: TEMPERATURA

• La fiebre en los niños muy altas pueden ocasionar convulsiones por lo tanto se recomienda frotar con las manos húmedas al niño, la fricción lleva la sangre a la superficie para su enfriamiento y la evaporación del agua de la piel ayuda en el proceso, la temperatura corporal en la niñez es de 37ºc.

• En las niñas, al comienzo de la menstruación, tienen elevaciones y descensos cíclicos de temperatura en las primeras horas de la mañana.

Page 15: TEMPERATURA

• Con la edad el índice metabólico basal disminuirá gradualmente con la edad asi que en las personas mayores de ambos sexos la temperatura corporal suele ser mas baja que en adultos jóvenes.

• Las mujeres también tienen variaciones de la temperatura corporal durante la menopausia.

Page 16: TEMPERATURA
Page 17: TEMPERATURA
Page 18: TEMPERATURA

•La temperatura del cuerpo suele medirse con un termómetro La temperatura del cuerpo suele medirse con un termómetro clínico, que es un tubo de vidrio alargado, calibrado en grados clínico, que es un tubo de vidrio alargado, calibrado en grados Celsius (centígrados) o Fahrenheit. El tubo contiene una Celsius (centígrados) o Fahrenheit. El tubo contiene una columna de mercurio que se expande por reacción al calor del columna de mercurio que se expande por reacción al calor del cuerpo. La escala del termómetro es de 34 °c a 42°c.cuerpo. La escala del termómetro es de 34 °c a 42°c.•Existen además del termómetro cintas sensibles a la Existen además del termómetro cintas sensibles a la temperatura para lactantes y niños pequeños. Se le aplica en temperatura para lactantes y niños pequeños. Se le aplica en el abdomen y cambia de color si la temperatura es mayor o el abdomen y cambia de color si la temperatura es mayor o menor que lo normal. También hay termómetros químicos menor que lo normal. También hay termómetros químicos desechable, tienen puntos químicos en un extremo que desechable, tienen puntos químicos en un extremo que responde al calor corporal con cambios de color, se inserta responde al calor corporal con cambios de color, se inserta debajo de la legua.debajo de la legua.• hoy en día existen también termómetros electrónicos que hoy en día existen también termómetros electrónicos que son mas precisosson mas precisos

Page 19: TEMPERATURA

El sitio mas común para medir la temperatura interna es El sitio mas común para medir la temperatura interna es la boca, el termómetros coloca bajo la lengua y se cierra la boca, el termómetros coloca bajo la lengua y se cierra la boca. Para esto se debe limpiar el termómetro, se la boca. Para esto se debe limpiar el termómetro, se agita, y se coloca durante 7 10 minutos, se indica al agita, y se coloca durante 7 10 minutos, se indica al paciente que lo sostenga con los labios y que no lo paciente que lo sostenga con los labios y que no lo muerda. Luego se toma la lectura de la temperatura y se muerda. Luego se toma la lectura de la temperatura y se hace la debida limpieza de este.hace la debida limpieza de este.

Page 20: TEMPERATURA

• A veces es necesario tomar la temperatura del paciente por el recto. Para medirla el paciente, se acuesta de lado. Se lubrica con vaselina u otro material similar, para facilitar la inserción del termómetro en el recto y disminuir el riesgo de irritar la mucosa. Se introduce de 1.5 a 4 cm. y se deja colocado durante 2 a 30 min. En neonatos se mantiene 5 minutos. Cuando se retira el termómetro es de gran importancia que este se le de su debida desinfección.

Page 21: TEMPERATURA

• En pacientes con alteraciones mentales es preferible colocársele en la axila que en la boca. El procedimiento: se pone entre la superficie interna del brazo y el costado del paciente conservando el brazo pegado al tórax. Se deja por lo menos 10 minutos.