Temario quimica 1 2014

4
SEMESTRE AGOSTO 2014 – ENERO 2015 TEMARIO QUIMICA 1 APERTURA DEL CURSO: (6 MODULOS) INTRODUCCION A LA QUIMICA INORGANICA La química y sus ramas Importancia de la Química en la vida cotidiana Análisis de la estructura de la tabla periódica actual UNIDAD I. COMPOSICIÓN DE LA MATERIA (21 MODULOS) 1.1 Clasificación de la materia 1.2 Cambios de estado 1.3 Átomos 1.3.1 Modelos atómicos 1.3.2 Características de las partículas subatómicas: número atómico, masa atómica, número de masa, isótopos. 1.3.3 Cálculos de: partículas subatómicas (protón, neutrón y electrón), configuración electrónica (Kernel, diagrama de orbital y principios teóricos) 1.3.4 Nombre, símbolo, significado y valores de los números cuánticos.

Transcript of Temario quimica 1 2014

Page 1: Temario quimica 1 2014

SEMESTRE AGOSTO 2014 – ENERO 2015

TEMARIO QUIMICA 1

APERTURA DEL CURSO: (6 MODULOS)INTRODUCCION A LA QUIMICA INORGANICA

La química y sus ramas

Importancia de la Química en la vida cotidiana

Análisis de la estructura de la tabla periódica actual

UNIDAD I. COMPOSICIÓN DE LA MATERIA (21 MODULOS)1.1 Clasificación de la materia

1.2 Cambios de estado

1.3 Átomos

1.3.1 Modelos atómicos

1.3.2 Características de las partículas subatómicas: número atómico, masa atómica,

número de masa, isótopos.

1.3.3 Cálculos de: partículas subatómicas (protón, neutrón y electrón), configuración

electrónica (Kernel, diagrama de orbital y principios teóricos)

1.3.4 Nombre, símbolo, significado y valores de los números cuánticos.

UNIDAD II. ENLACES QUIMICOS (12 MODULOS)2.1 Concepto y clasificación de enlaces químicos

2.2 Principios teóricos y determinación en elementos y compuestos de la Estructura de

Lewis y regla del octeto

2.3 Enlaces interatómicos

2.3.1 Conceptos, propiedades, representación y determinación de los enlaces ionico,

covalente (polar, no polar, coordinado) y metálico.

Page 2: Temario quimica 1 2014

2.4 Enlaces intermoleculares

2.4.1 Concepto y características de las Fuerzas intermoleculares (London, Dipolo-

dipolo, Dipolo inducido, Puente de Hidrógeno)

UNIDAD III. NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS (21 MODULOS)3.1 Conceptos teóricos: valencia, estado de oxidación, reglas de los números de

oxidación, sistemas de nomenclatura (Tradicional o Ginebra, Stock y Sistemática)

3.2 Definición, formula general, formación de compuestos y nombres respectivos de

Compuestos binarios, terciarios y cuaternarios:

TIPO DE COMPUESTO

NOMENCLATURA TRADICIONAL ó GINEBRA (oso, ico)

NOMENCLATURA STOCK (números romanos para indicar el no. de oxidación del catión)

NOMENCLATURA SISTEMATICA (prefijos numerales: mono, di, tri, etc.)

ÓXIDOS METALICOS X X

OXIDOS NO

METALICOS O

ANHIDRIDOS

X X

HIDRUROS

METÁLICOS X X

HIDRUROS NO

METALICOS

(GRUPOS: IIIA, IVA y

VA)

X X

HIDRACIDOS

(GRUPOS: VIA, VIIA)

X

(ácido, nombre del no

metal, terminación

hídrico)

SALES BINARIAS X X

HIDROXIDOS X X

OXIÁCIDOS X

X

Page 3: Temario quimica 1 2014

OXISALES

COMPUESTOS

CUATERNARIOS

(SALES ACIDAS,

BASICAS, MIXTAS E

HIDRATADAS)

X

NOTAS:

1. Para los elementos químicos polivalentes de transición se usará la nomenclatura stock,

excepto para el Cromo.

2. Hay algunas excepciones para el caso de sales binarias donde pueden formarse sales

entre Metal y no metal o entre no metales.

Elaborado por:

ACADEMIA DE QUIMICA

Presidenta de Academia Vo. Bo.

_____________________________ _____________________________

Ing. María Noemí Romero Martínez Ing. María González Cuevas

Jefa de Servicios Docentes T.M

Vo. Bo.

_____________________________

Ing. Karent Cruz García

Page 4: Temario quimica 1 2014

Jefa de Servicios Docentes T.V