Temario 8 Basico B PS 1S2014

2
CONTENIDOS PRUEBAS SEMESTRALES 8° Básico B I° S EMESTRE - 2014 LENGUAJE - 30 de junio MATEMÁTICA – 9 de julio Género narrativo Características y elementos del texto narrativo (narrador, autor, acciones, trama, tiempo, espacio, personajes). Funciones del lenguaje. Tipos de textos narrativos. Estereotipos. Conectores. El comics. Género dramático. Subgéneros dramáticos (tragedia, comedia, drama) Conceptos claves (personajes, acotación mutis, aparte, acto, escena, cuadro, etc) Comunicación verbal, no verbal, para-verbal. Función apelativa. Sustitución léxica. Radioteatro. Unidad Nº 1: Números. Operatoria con números enteros. Operatoria con potencias de base entera y exponente natural. Unidad Nº 2: Geometría. Transformaciones isométricas y teselaciones. Circunferencia, su perímetro y sus elementos. Circulo, área y perímetro. Área total de pirámides y conos. Área total de prismas y cilindros. Volumen de pirámides y conos. Volumen de prismas y cilindros. NATURALEZA- 4 de julio SOCIEDAD- 2 de julio UNIDAD 1: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES: MODELOS ATÓMICOS Y GASES IDEALES -Teoría atómica de Dalton, modelos atómicos de Thompson, Rutherford y Bohr. - Constitución atómica de la materia. - Transformaciones fisicoquímicas de la materia, formación de moléculas y macromoléculas. - Emisión y absorción de luz en términos del modelo atómico. - Gases, comportamiento, características, leyes que los modelan: Boyle, Gay-Lussac, Charles y la ley del gas ideal. - Teoría cinético-molecular. UNIDAD 2: FUERZA Y MOVIMIENTO: FENOMENOS ELECTRICOS. -Rol de las fuerzas eléctricas en la estructura atómica y molecular -Las fuerzas de cohesión y el comportamiento de ls sólidos frente a los líquidos y gases. -La conductividad eléctrica en los sólidos como consecuencia del movimiento de electrones. -La conductividad calórica como consecuencia de la agitación atómica y molecular -Explicación de los métodos de electrización por frotación , contacto e inducción -Hitos y personajes relacionados en el desarrollo histórico de la electricidad. Unidad: Edad media. Reinos germanos: ubicación y su importancia para Europa. Imperio carolingio. Mundo musulmán. Imperio bizantino. Feudalismo: características políticas. Sociales y económicas. Transformaciones urbanas del siglo XIV y renacimiento de la ciudad: factores y características. Unidad: Edad Moderna. Factores que dan origen a la edad moderna. Características del Renacimiento Características del Humanismo. Reforma y Contrarreforma de la Iglesia Católica. Personajes de la Edad Moderna.

description

temariooos 8vo basico

Transcript of Temario 8 Basico B PS 1S2014

  • CONTENIDOS PRUEBAS SEMESTRALES 8 Bsico B

    I S EMESTRE - 2014 LENGUAJE - 30 de junio MATEMTICA 9 de julio

    Gnero narrativo Caractersticas y elementos del texto narrativo (narrador, autor, acciones, trama, tiempo, espacio, personajes). Funciones del lenguaje. Tipos de textos narrativos. Estereotipos. Conectores. El comics. Gnero dramtico. Subgneros dramticos (tragedia, comedia, drama) Conceptos claves (personajes, acotacin mutis, aparte, acto, escena, cuadro, etc) Comunicacin verbal, no verbal, para-verbal. Funcin apelativa. Sustitucin lxica. Radioteatro.

    Unidad N 1: Nmeros.

    Operatoria con nmeros enteros.

    Operatoria con potencias de base entera y exponente natural.

    Unidad N 2: Geometra.

    Transformaciones isomtricas y teselaciones.

    Circunferencia, su permetro y sus elementos.

    Circulo, rea y permetro.

    rea total de pirmides y conos.

    rea total de prismas y cilindros.

    Volumen de pirmides y conos.

    Volumen de prismas y cilindros.

    NATURALEZA- 4 de julio SOCIEDAD- 2 de julio

    UNIDAD 1: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES:

    MODELOS ATMICOS Y GASES IDEALES

    -Teora atmica de Dalton, modelos atmicos de Thompson, Rutherford y Bohr. - Constitucin atmica de la materia. - Transformaciones fisicoqumicas de la materia, formacin de molculas y macromolculas. - Emisin y absorcin de luz en trminos del modelo atmico. - Gases, comportamiento, caractersticas, leyes que los modelan: Boyle, Gay-Lussac, Charles y la ley del gas ideal. - Teora cintico-molecular. UNIDAD 2: FUERZA Y MOVIMIENTO:

    FENOMENOS ELECTRICOS. -Rol de las fuerzas elctricas en la estructura

    atmica y molecular -Las fuerzas de cohesin y el comportamiento de

    ls slidos frente a los lquidos y gases. -La conductividad elctrica en los slidos como

    consecuencia del movimiento de electrones. -La conductividad calrica como consecuencia de

    la agitacin atmica y molecular -Explicacin de los mtodos de electrizacin por

    frotacin , contacto e induccin -Hitos y personajes relacionados en el desarrollo

    histrico de la electricidad.

    Unidad: Edad media.

    Reinos germanos: ubicacin y su importancia para Europa.

    Imperio carolingio.

    Mundo musulmn.

    Imperio bizantino.

    Feudalismo: caractersticas polticas. Sociales y econmicas.

    Transformaciones urbanas del siglo XIV y renacimiento de la ciudad: factores y caractersticas.

    Unidad: Edad Moderna.

    Factores que dan origen a la edad moderna.

    Caractersticas del Renacimiento

    Caractersticas del Humanismo.

    Reforma y Contrarreforma de la Iglesia Catlica.

    Personajes de la Edad Moderna.

  • INGLS 26 de junio FORMACIN CATLICA 27 de junio

    Unit 1: Global English -Present simple (do, does, dont , doesnt) pages 6, 10 -Verb to be in present simple (page 6) -Third person singular (-s , -es) page 11 -Adverbs of frequency (pages 7,11) -Object pronouns (pages 7,11) -love, like, dont like, hate (ing) pages 7,11 Unit 2: Geography -Present continuous (affirmative, negative, interrogative) pages 14,18 -Vocabulary: earth and clothes (pages 14-15)

    -estudiar paginas indicadas en el temario ms los apuntes del cuaderno

    Unidad I No estamos solos ni perdidos.

    1. Que es el triduo pascual.

    2. Explicacin de los acontecimientos del triduo pascual.

    Unidad II Tenemos un gran Tesoro

    1. Diferencias entre el Reino Humano y el Reino de Dios.

    2. Finalidad de los signos y milagros utilizados por Jess.

    3. Los valores del Reino de Dios y nuestra responsabilidad para expander su Reino en nuestro mundo (Trabajo de portada de Diario)

    Unidad III Manos a la obra...

    1.Ventajas y desventajas de la Globalizacin.

    2. Cuadro de los que siempre se ha dicho, pero puede cambiar. Parbolas del grano de mostaza, la levadura.

    Unidad IV. Bienvenidas las fiestas

    1. Que son las Bienaventuranzas.

    ARTE MSICA

    EN PROCESO.

    EN PROCESO.

    EDUCACIN FISICA TECNOLOGA

    EN PROCESO.

    EN PROCESO.