Tema_3_ESQUEMAS_

16
Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo 1 EL DISEÑO DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EL MOVIMIENTO MODERNO Y LAS RELACIONES CON LAS CORRIENTES FUNCIONALISTAS, RACIONALISTAS Y FORMALISTAS EUROPA VERSUS ESTADOS UNIDOS Introducción Surge un debate histórico y choque de tendencias (2ª mitad del siglo XX): Movimiento Moderno Funcionalismo Racionalismo Formalismo Organicismo Estilo Internacional Buen diseño Principios del racionalismo / funcionalismo ADECUACIÓN de la forma a la función BELLEZA RACIONAL (si hay adecuación hay belleza) PRAGMATISMO y efectividad funcional HONESTIDAD (materiales y expresión de la función) e INTEGRIDAD (lógica y claridad estructural) ESENCIALISMO y REDUCCIONISMO (formal, ornamental y simbólico) Mies van der Rohe: MENOS ES MÁS Rams: EL MEJOR DISEÑO ES EL MENOR DISEÑO POSIBLE ESTILO INTERNACIONAL Usado por Alfred H. Barr en 1931 para referirse a la exposición: Estilo internacional: arquitectura desde 1922 Le Corbusier, Jacobus Johannes Pieter Oud, Walter Gropius y Ludwig Mies van der Rohe Unión de función y tecnología con un lenguaje formal geométrico para producir una estética moderna Años veinte y treinta, el estilo internacional: formalismo geométrico, por el uso de materiales industriales como el acero y el vidrio Saarinen, Eames, Nelson… humanizaron el E.I. con formas orgánicas

Transcript of Tema_3_ESQUEMAS_

Page 1: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

1

EL DISEÑO DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

EL MOVIMIENTO MODERNO Y LAS RELACIONES CON LAS CORRIENTES FUNCIONALISTAS, RACIONALISTAS Y FORMALISTAS

EUROPA VERSUS ESTADOS UNIDOS

Introducción

Surge un debate histórico y choque de tendencias (2ª mitad del siglo XX):

Movimiento ModernoFuncionalismoRacionalismoFormalismoOrganicismoEstilo InternacionalBuen diseño

Principios del racionalismo / funcionalismo

ADECUACIÓN de la forma a la funciónBELLEZA RACIONAL (si hay adecuación hay belleza)PRAGMATISMO y efectividad funcionalHONESTIDAD (materiales y expresión de la función) e INTEGRIDAD (lógica y claridad estructural)ESENCIALISMO y REDUCCIONISMO (formal, ornamental y simbólico)

Mies van der Rohe: MENOS ES MÁS

Rams: EL MEJOR DISEÑO ES EL MENOR DISEÑO POSIBLE

ESTILO INTERNACIONALUsado por Alfred H. Barr en 1931 para referirse a la exposición: Estilo internacional: arquitectura desde 1922Le Corbusier, Jacobus Johannes Pieter Oud, Walter Gropius y Ludwig Mies van der RoheUnión de función y tecnología con un lenguaje formal geométrico para producir una estética moderna Años veinte y treinta, el estilo internacional: formalismo geométrico, por el uso de materiales industriales como el acero y el vidrio Saarinen, Eames, Nelson… humanizaron el E.I. con formas orgánicas

Page 2: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

2

RACIONALISMO / ITALIA / Terragni

Miembro fundador del Gruppo SetteFue uno de los principales racionalistas italianos y participó en la primera exposición de arquitectura nacional celebrada en Roma en 1928Diseñó la sede del partido fascista en Como, la Casa del Fascio (1932-1936) y mobiliario específico (cantiléver de tubo de acero y piel (1936) y la silla Follia (1934-1936)

Casa del Fascio en Como (Terragni)

RACIONALISMO/ Italia/ TerragniSilla cantiléver, Casa del Fascio, Como, 1936

Silla Follia, 1934-1936

RACIONALISMO / ITALIA / Franco Albini

Trabajó en el estudio de Gio Ponti hasta 1930, año en que conoció al racionalista Eduardo PersicoEstanterías suspendidas de 1940, símbolo del racionalismo italiano De 1945 a 1946 editó Casabella y de 1963 a 1977 fue profesor de composición arquitectónica en el Politécnico di Milán Premios Compasso d’Oro en 1955, 1958 y 1964

RACIONALISMO/ Italia/ Albini

Estantería, 1939Estantería, 1957

Page 3: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

3

RACIONALISMO / SUIZA

“Escuela Suiza” (tipografía) Zúrich y BasileaContinuadores de la BauhausTHEO BALLMER: enfoque racional, espacio inspirado en De Stijl, creó un sistema reticularEn los años 20: uso de fotomontajes y nuevas fuentesAños 30, MAX BILL: composiciones asimétricas (influencia del constructivismo)

RACIONALISMO / SUIZA

Años 30 y 40: sans-serif, espacio en blanco y fotografías objetivasESTILO GRÁFICO INTERNACIONALExposición Nacional de Suiza, 1939A partir de 1959, New Grafic Design(expandió el estilo por todo el mundo)Fuentes:

Univers, 1954 (por Frutiger)Helvética, 1957 (rediseñada por Mieddinger)

RACIONALISMO / Escuela de ULM

Fundada en 1953 por OLT AICHERHeredera de la BauhausMAX BILL (primer director)En 1953 (conferenciantes):

Mies / Albers / IttenEn 1954, GUGELOT, director del DEPARTAMENTO DE DISEÑO

Producir objetos armónicos (forma-función – belleza)DOS POSTURAS

MAX BILL:SU MODELO PEDAGÓGICO BUSCABA EL EQUILIBRIO ENTRE DISEÑO Y ARTE

OTL AICHER, MALDONADO Y GUGELOT:EN CONTRA DEL CARÁCTER ARTÍSTICO DEL DISEÑO Y LA FAMA DEL DISEÑADOR

RACIONALISMO / Escuela de ULM

EN 1956, MALDONADO es el nuevo directorModelo proyectual (humanización de la metodología de diseño)Cursos de SEMIÓTICA, ANTROPOLOGÍA, ESTUDIO CONTEXTUAL, PSICOLOGÍA…Enfoque funcionalista (proceso racional)DEMOCRATIZACIÓN DEFINITIVA DEL DISEÑOESTATUTO TEÓRICO DE LA DISCIPLINA

Page 4: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

4

RACIONALISMO / Escuela de ULM

ÉXITO DE ULM:Conexión con la empresa (BRAUN)En 1968, MALDONADO, abandona la HfG.Las instituciones dejan de invertir (diseño radical)Estuvo marcada por un enfoque

PRÁCTICO / METÓDICO / RACIONAL / ANTIARTÍSTICO1956, se funda el departamento de diseño BraunDesign (director Eichler)

Phonosuper SK4 (Rams y Gugelot)Transistor 1 (Rams)T3-T4 (Rams)Studio 2

RACIONALISMO / BRAUN

INNOVACIÓNPRACTICIDADDISTINCIÓNATRACTIVOCLARIDADHONESTIDADESTÉTICA

RACIONALISMO / GUGELOT

Estudió arquitectura, trabajó con Max Bill (diseñómuebles)Fue director del departamento de “Diseño de Producto” en ULMDe 1954 a 1965 trabajó para BRAUN

REDUCCION, SIMPLIFICACIÓN Y RACIONALIDAD GEOMÉTRICAFUNCIONALISMO Y UTILITARISMOHONESTIDAD E INTGRIDADAUSENCIA DE ORNAMENTO Y COLOR NEUTRO

RACIONALISMO/ Alemania/ HfG Ulm /

BRAUN / Linterna Manulux, 1947

Phonosuper SK4, (ataúd de Blancanieves), 1956, (Gugelot y

Rams)

Page 5: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

5

RACIONALISMO / GUGELOT

Estudió arquitectura, trabajó con Max Bill (diseñómuebles)Fue director del departamento de “Diseño de Producto” en ULMDe 1954 a 1965 trabajó para BRAUN

REDUCCION, SIMPLIFICACIÓN Y RACIONALIDAD GEOMÉTRICAFUNCIONALISMO Y UTILITARISMOHONESTIDAD E INTGRIDADAUSENCIA DE ORNAMENTO Y COLOR NEUTRO

RACIONALISMO/ Alemania/ HfG Ulm / Gugelot/ Maquinilla de afeitar Sixtant SM 31, 1962

RACIONALISMO / RAMS

Estudió arquitectura y diseño de interioresPrincipios: INTEGRIDAD / HONESTIDAD / SINCERIDAD / UTILITARISMO / RACIONALISMOTrabajó para BRAUN desde 1955Desde 1968 (director del DEPARTAMENTO DE DISEÑO DE BRAUN)En los 60, diseñó MOBILIARIO (estanterías, asientos… para Vitsoe

Tocadiscos Audio 1 record player, 1962

Phonosuper Sk4, 1956 Radio portátil Transistor 1, 1956

Exprimidor citromatic, 1970

Encendedor cilíndrico de mesa,

1968

Page 6: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

6

RACIONALISMO / ESTADOS UNIDOS

En torno a 1937, arquitectos, artistas y diseñadores europeos emigran a EEUUIntroducen el MOVIMIENTO MODERNOMOMA, INDUSTRIA, ÁMBITO ACADÉMICOExposiciones del MOMA (Alfred H. Barr)1. El estilo internacional: arquitectura desde 1922

(1932)2. Machine Art (1932)3. Organic Design in Home Furnishings, 1940 (Eliot

Noyes)4. Exposiciones de buen diseño (1950-1955) (Edgar

Kaufmann)

RACIONALISMO / ESTADOS UNIDOS

INDUSTRIAHowell Company de Chicago (1933)

Compró la exclusividad de algunos muebles de BREUERDifundió el estilo del Movimiento Moderno

Knoll International (1937)1941, fabrica muebles modernos1943, Florence Schust se incorpora a la empresa. Estudió en la CRANBROOKSaarinen, Bertoia… diseñan muebles 1948, adquieren derechos sobre muebles de MIES

ÁMBITO ACADÉMICOCranbrook Academy of Arts, Detroit

ORGANICISMO / Finlandia / Alvar Aalto

Estudió arquitecturaEstudió la flexibilidad de la maderaAños 30, hace sus revolucionarias sillas

1. Maderas laminadas contrachapadas superpuestas, pegadas entre sí, curvadas, prensadas y serradas (abedul)

2. Madera tratada en seco (con prensas hidráulicas) gracias a los avances en los pegamentos

ORGANICISMO/ Finlandia / Alvar Aalto /

Silla Nº 41, silla Paimio, 1931-1932

Silla en voladizo Nº 31, 1932

Page 7: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

7

ORGANICISMO / Finlandia / Alvar Aalto

Problema: conexiones entre elementos horizontales y verticalesTaburetes apilables (madera alabeada):

Taburete L-Leg (1932-1933)Taburete Y-Leg (1946-1947)Taburete Fan-Leg (1954)

El MOMA reconoció su labor con exposiciones en 1934, 1984 y 1997

ORGANICISMO/ Finlandia / Alvar Aalto / Taburete L-Leg, 1932-1933, Taburete Y-Leg, 1946-1947 y Fan-Leg, 1954

Jarrón Savoy, 1936

ORGANICISMO / Estados Unidos / Eames

Charles estudió arquitecturaConoció a Eliel SaarinenEn 1938 estudia en la CRANBROOKEn 1939 es nombrado profesor de diseñoEn 1940 es nombrado jefe del departamento de diseño industrial En 1940 conoce a Ray KaiserEn 1940 participan en la OrganicDesign…

ORGANICISMO/ Estados Unidos / Charles Eames y Saarinen / Silla

ganadora del Organic Design…, 1940

Pierna ortopédica, 1943

Page 8: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

8

ORGANICISMO/ Estados Unidos / Charles y Ray

Eames / Decoración, 1946

ORGANICISMO / Estados Unidos / Eames

Evans produjo las sillasComercializadas por Herman Miller (1949)Los asientos se fabricaron en resina de poliéster modelada en caliente (reforzados con una estructura en fibra de vidrio)El armazón inferior se hizo de metal2º premio del Concurso Internacional de Diseño de Muebles de bajo coste, MOMA, 1949

ORGANICISMO/ Estados Unidos / Charles y Ray

Eames / Pierna ortopédica, 1943

Silla (Eames y Saarinen), 1934

La chaise, 1948

ORGANICISMO/ Estados Unidos / Charles y Ray

Eames / Silla DAR, 1948-1950

Chaise Longue, y escabel, 1956

Page 9: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

9

ORGANICISMO / Estados Unidos / Saarinen

Hijo del arquitecto Eliel SaarinenEstudió escultura y arquitecturaFue profesor de la CranbrookParticipó en la Organic Design… junto con Charles y Ray EamesConcepto:

Sillas “concha”Noción de contacto y asiento continuos

ORGANICISMO/ Estados Unidos / Saarinen / Silla tulipán, 1956

ORGANICISMO / Estados Unidos / Bertoia

De 1937 a 1939 obtiene una beca para estudiar en la Cranbrook1939, funda el talle de metalistería en la CranbrookDe 1939 a 1943 será profesor1943, comienza a trabajar para EvansProducts Company1946, comienza a trabajar para Knoll1950, monta un estudio de diseño y escultura

ORGANICISMO/ Estados Unidos / Bertoia / Silla diamante, 1952-1953

Page 10: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

10

ORGANICISMO / Dinamarca / Jacobsen

Medalla de plata en la Exposición de artes Decorativas de París, 1925Trabajó como arquitecto e interioristaInfluenciado por Le Corbusier y MiesProyectos:

Casa del futuro (1929)Terminal aérea del Royal Hotel de Copenhague (1956-1960); sillas Swan, Egg

ORGANICISMO/ Dinamarca / Jacobsen / Silla 3107, 1955

Silla 3100, 1951

ORGANICISMO/ Dinamarca / Jacobsen / Cubertería, 1957

ORGANICISMO/ Dinamarca / Jacobsen / Sillón Egg, 1958

Page 11: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

11

ORGANICISMO/ Dinamarca / Jacobsen / Sillón Cisne, 1958

Servicio de mesa, 1967

ORGANICISMO / Dinamarca / PantonEstudió arquitecturaDe 1950-1952 trabajó con Jacobsen1955, crea su despacho de arquitectura y diseñoPropuestas arquitectónicas innovadoras:

Casa plegable (1955)Casa de Cartón (1957)Casa de plástico (1960)

1958, Hotel vuelva otra vez en Funen, Dinamarca (sillas Cone y Heart)Feria del Mueble de Colonia de 1960 (techo con láminas plateadas)1955, prototipo silla Panton (madera)1960, silla PantonTrabajó para WEGA RADIO, THONET, KNOLL

ORGANICISMO/ Dinamarca / Panton / Silla Cone y Heart, 1958-1959

ORGANICISMO/ Dinamarca / Panton / Silla Panton, 1960

Silla voladiza de madera, 1955

Page 12: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

12

ORGANICISMO / Dinamarca / Panton

Exposiciones Visiona O (1968) Visiona II(1970), ColoniaDesde finales de los 60, influido por el Op ArtDiseña sillas, lámparas, mesas, juguetes…

Sillas 1-2-3 (20 modelos)PantonaefLámparas V-GlobeArt Chairs (16 modelos)

ORGANICISMO/ Dinamarca / Panton / VisionaII, Colonia 1970

ORGANICISMO/ Dinamarca / Panton / Pantonaef

ORGANICISMO / Italia / Bertoia

Hijo de Eugenio Mollino, ingeniero de TurínEstudió ingeniería, historia del arte y arquitecturaInfluido por el FUTURISMO, EL ART NOUVEAU y el SURREALISMOUtiliza; madera curvada, metal y cristalInfluencia del sector aeronáutico

Page 13: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

13

ORGANICISMO/ Italia / Mollino / Espejo, 1937

Mesa Arabesco, 1950

El styling(norteamericano)

Henry FordEn 1908 diseñó el Ford TIncorporó la línea de montajeConcepto:

El producto se vende por su calidad y utilidad, no por su imagenCalidadEficienciaDuración

Busca objetos:ÚtilesDe bajo costeUtilitariosDuraderos

Su estrategia comercial tuvo un gran impacto en la sociedad

FORD T, 1908 (c. 1927)

General Motors

Hacia mediados de los años veinteAlfred Sloan aumentó los precios y potenció las innovaciones formalesNació el STYLING aunque no se aplicóhasta los años 30Nació el automóvil como objeto funcional, con valores de PRESTIGIO, MODA, ACTUALIDAD, ESTATUS…CORRIENTE FORMALISTA

Page 14: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

14

STYLING/ CARACTERÍSTICAS

MODIFICA LA APARIENCIAATRAE AL COMPRADORESTUDIO Y DINAMIZACIÓN DEL MERCADOFACTOR NOVEDADEN EUROPA /SENTIDO PEYORATIVOSE RECONOCE LA LABOR DEL DISEÑADOROBSOLESCENCIA PLANIFICADAOPUESTO AL RACIONALISMO

EARL, Chevrolet Bel Air (1957)Cadillac Eldorado (1959)

La Salle (1927)Buick Y-Job (1938), concept car

AERODINAMISMO

FORMAS REDONDEADAS1932, Ley de Recuperación NacionalDiseñadores son contratados para ESTILIZAR Y AERODINAMIZARLOEWY, NORMAN BEL GEDDES, HENRY DREYFUSS, WALTER DORWIN TEAGUEEstilizaron: NEVERAS, RADIOS, CÁMARAS, TELÉFONOS…BAQUELITA (termoplástico)

RAYMOD LOEWY

1919, llega a Estados UnidosTrabaja como escaparatista e ilustrador de moda para Vogue, Vanity Fair…1929, abre su despacho1934, diseña la ColdspotDiseñó: locomotoras, vehículos, electrodomésticos…Clientes: Lucky Strike, Coca-Cola, Pepsodent, National Biscuit, British Petroleum, Exxon, ShellRediseña el Air Force One (Kennedy)

Page 15: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

15

Neveras Coldspot, 1934

reediseño de botella Paquete de cigarrillos, 1942

Sacapuntas, 1953 VAN DOREN

Comenzó diseñando balanzas comercialesFue uno de los primeros en utilizar el PLASKONClientes: Goodyear, Philco…Escribió: Industrial Design: A practical Guide toProduct Design and Developmen

VAN DOREN, Bicicleta (1935)

Lavadora Maytag (1939)

NORMAN BEL GEDDES

Estudió arte. Trabajó como delineante para la industria publicitariaEn Hollywood diseñó decorados1932, publica HorizontsSupremacía de la forma de LÁGRIMAEstandarizó los muebles de cocina (ORIOLE)FUTURAMA (GM) - AUTOVÍAS

Page 16: Tema_3_ESQUEMAS_

Tema 3 Racionalismo, Organicismo y Aerodinamismo

16

GEDDES, Coche (1934) DREYFUSS

Teléfono Model 300 para Bell Laboratories, 1937

Reloj despertador Big Ben para Westclox, 1939