TEMA N 6- La Persona Humana y Sus Dimensiones

download TEMA N 6- La Persona Humana y Sus Dimensiones

If you can't read please download the document

description

antropologia

Transcript of TEMA N 6- La Persona Humana y Sus Dimensiones

  • FACULTAD DE HUMANIDADES

    TEMA N 6

    LA PERSONA HUMANA Y SUS DIEMSNIONES

    Profesora: Mgtr. Nancy Estela Salazar

    Chiclayo- 2011

  • TEMA N 6

    LA PERSONA Y SUS DIMENSIONES

    Capacidades a desarrollar

    1. Reconocer la grandeza de la persona como el ser ms sublime que existe en la realidad.

    2. Reconocer que el ser es el fundamento de la dignidad de la persona humana y que el obrar es consecuencia de l.

    3. Valorarse y valorar a la persona por lo que es y por lo que est llamada a ser. 4. Asumir una actitud de respeto y defensa de la persona humana, de su dignidad

    y singularidad, frente a las concepciones errneas de la civilizacin actual.

    Contenidos temticos

    1. El ser personal: su excelencia, intimidad y autonoma

    1. 1. Definicin de persona

    1.3. El ser, sustento de la condicin de persona

    1.4. Dimensiones de la grandeza del ser personal

    2. La dignidad de la persona

    2.1. Fundamento de la dignidad: excelencia del ser personal

    2.2. Dignidad ontolgica y dignidad moral

    2.3. Dimensiones de la dignidad del obrar de la persona

    2.4. La interioridad o intimidad de la persona

    2.5. La autonoma de la persona humana es limitada.

    2.6. La dignidad humana y la naturaleza social del hombre

    2.7. Ser digno de hecho y manifestarlo

    2.8. Dignidad de una persona en estado vegetativo

    2.9. Dignidad del embrin humano y su dependencia de la madre

    2.10. La dignidad humana y el amor.

    3. Dignidad de la persona humana, en cuerpo y espritu

    3.1. La persona humana, en cuerpo y espritu, es un ser para el amor

    3.2. El cuerpo humano goza de idntica dignidad que el alma espiritual porque

    estn ordenados al amor

  • Interrogantes para reflexionar y responder

    A continuacin tienes un conjunto de interrogantes para reflexionar en base a la explicacin

    realizada en el aula y la lectura de los documentos de profundizacin que aparecen en el

    aula virtual. Responda con precisin y claridad, de acuerdo a la verdad.

    1. Explique la definicin clsica de persona dada por Boecio.

    2. A qu dimensiones de la persona hace referencia la naturaleza racional de la persona humana?

    3. Por qu se dice que la persona humana es principio y trmino del amor?

    4. Por qu se dice que solo las personas son sujeto y objeto de amor?

    5. Cules son las dimensiones de la excelencia o grandeza de la persona? En qu consiste cada una?

    6. Cul es el sustento o fundamento principal de la condicin de personas? Por qu?

    7. Podemos juzgar si alguien es persona o no por su actuar? Por qu?

    8. Se puede decir que el embrin humano, el criminal, el embrin humano, el enfermo terminal, la persona con incapacidad fsica o mental? Por qu?

    9. Cules son las dimensiones de la excelencia o nobleza en el obrar de la persona? En qu consiste cada una?

    10. Qu obligaciones lleva consigo el respeto a la persona en todas sus dimensiones?

    11. a ser quien es

    12. Cada persona tiene un proceso natural en su desarrollo o perfeccionamiento, desde su nacimiento hasta su muerte; sin embargo no todas las personas llegan a

    la mxima perfeccin que estn llamadas a alcanzar. A qu se debe esta

    realidad?.

    13. En qu consiste la dignidad de la persona?

    14. El ttulo de persona se aplica en exclusiva a los seres ms excelsos que hay en el universo Quines son esos seres? Por qu?

    15. La grandeza del ser de las personas se muestra fundamentalmente a travs de sus modos superiores de obrar Cules son?

    16. Se puede justificar la exclusin de alguien como persona por su actual incapacidad para llevar los modos superiores de obrar personal?

    17. Cules son las propiedades o caractersticas de la dignidad de la persona humana? En qu consiste cada una.

  • 18. Qu diferencias existe entre la dignidad ontolgica y dignidad moral de la persona?

    19. La persona humana posee autonoma en su ser y en su obrar? Explique en qu consiste.

    20. La autonoma de la persona humana es absoluta? Por qu?

    21. La persona humana si es autnoma significa que es independiente? Explique.

    22. Cul es el fundamento de la singularidad de la persona?

    23.

    24. Por qu se dice que la persona aporta al universo una novedad absoluta?

    25. Explica qu significa que las personas son valiosas por s mismas, en cambio los

    seres no personales (por ejemplo los anmales) valen en funcin a las personas.

    26. Cules son los atentados contra la singularidad de la persona humana? Explica

    en qu consiste cada uno de ellos.

    27. Sern correctas las comparaciones entre las personas? Por qu?

    1. El ser personal: su excelencia, intimidad y autonoma

    1. 1. Definicin de persona.

    vocablo persona se halla emparentado ya en sus comienzos con la nocin de lo

    prominente o relevante, que es el significado o la connotacin que prevalecer a lo

    La descripcin clsica de Boecio sobre lo que es la persona hace referencia que es

    una substancia individual de naturaleza racional. Aunque esta descripcin de

    persona haya sido muy mal interpretada y por lo mismo criticada, es necesario tenerla

    en cuenta, puesto que hace referencia a dos aspectos fundamentales del ser personal:

    Una realidad individual-subsistente y un modo de ser especfico, de naturaleza

    racional.

    La persona humana es, en consecuencia un ser que subsiste por s mismo, es decir

    que tiene una existencia autnoma, tal como lo dijo Toms de

    ser propio de la persona es dignsimo (dignissimum), por cuanto indica a algo que

    Y el modo propio del ser personal humano es de naturaleza racional, y aqu se

    interpreta a la racionalidad no solo como una intelectualidad fra, sino abarca toda la

    riqueza espiritual del hombre, de acuerdo a la interpretacin realizada por muchos

    filsofos personalistas y entre ellos Toms Melendo, quien afirma que la naturaleza

    racional apela a

  • espritu y materia, dotado por eso no solo de entendimiento-razn, sino tambin de

    de la aptitud y necesidad de relacionarse con el mundo y, en particular, con las

    Me parece que la definicin de persona de Boecio es la que hace referencia a lo

    La

    persona es sustancia porque es el ser que est debajo de las perfecciones accidentales,

    de la que es su soporte. A la vez hace referencia a la subsistencia que tiene la persona;

    es decir a aquello que subsiste por s mismo y que no depende de otro para subsistir,

    como el caso de los accidentes.

    tiene sus propias caractersticas, perfecciones. Ninguna persona es idntica a otra. El

    ser persona es nico en cada persona. Y en la persona humana es precisamente el

    cuerpo humano la que contribuye a que se pueda evidenciar la singularidad de la

    persona, pues su mundo interior se expresa a travs de un cuerpo concreto especfico.

    Pero es precisamente su alma racional la que le hace ser persona, tal como afirma

    hombre es persona es precisamente su alma racional, su espritu. En caso de no

    tenerlo o si el alma del hombre fuera como el de los animales, puramente sensitiva el

    La persona es de naturaleza racional porque lo que le diferencia de los dems

    seres no personales es su dimensin espiritual con sus dos potencialidades: La

    inteligencia y la voluntad; que le permite conocer la verdad y amar libremente el bien,

    para llegar al mximo perfeccionamiento de su ser.

    El trmino persona tambin hace referencia a la dimensin trascendental del

    hombre, ya que participa de una naturaleza que le ha dado su creador, quien tambin

    es persona, dndole la nobleza de ser hijo suyo, de pertenecer a su familia.

  • animalidad y racionalidad que posee el ser humano que lo diferencia de otro ser. En

    existentes (Dios, ngeles y hombres), y conjuntamente con el ser, la nobleza de su

    obrar (el obrar sigue al ser) que se caracteriza por su autonoma o libertad; exigiendo

    una actitud de respeto hacia s mismo y a los dems, tanto al nivel de su ser como de

    su obrar.

    Todo ser humano es persona, aunque toda persona no es ser humano (Dios y

    los ngeles). Por lo tanto dar el ttulo de persona a un hombre es resaltar su especial

    dignidad, aquello que lo ubica por encima de todos los existentes en el mundo fsico;

    es poner al hombre dentro de la familia divina.

    Hombre y persona

    La voz hombre hace referencia la esencia o condicin humana.

    Aunque se refiera a los singulares, lo hace en cuanto poseen una naturalezacomn.

    El vocablo personadesigna al Ser singular

    Se le considera con un nombrepropio, similar a los que utilizamos para diferenciar a los individuos concretos: Pedro, Antonio, Santiago

  • 1. 3. El ser, sustento de la condicin de persona.

    La condicin de persona est anclada en el ser, es decir, alguien es persona

    principalmente por la nobleza de su ser. Por lo tanto, no podemos juzgar si alguien es

    persona o no por su actuar; ya que primero es el ser y luego el obrar (el obrar sigue al

    ser).

    El ser personal posee todas las perfecciones propias de su condicin en acto o

    en potencia. Ejemplo: Un embrin posee todas las perfecciones propias de su ser

    personal, las tiene algunas en acto y otras en potencia. En su ser mismo radican todas

    las potencialidades que se ira desarrollando o actualizando a travs de su obrar. Su ser

    tan sublime, aunque no llegara a desarrollarse no perdera su vala es persona en acto,

    no en potencia. Por eso una persona es digna no por su comportamiento o por las

    circunstancias que lo rodean sino por la nobleza de su ser, por la consistencia de su

    ser.

    De ah que tenga dignidad humana el criminal, el embrin humano, el enfermo

    terminal, la persona con incapacidad fsica o mental; ya que posee un ser personal que

    lo ubica en un nivel superior a los dems seres existentes en el universo fsico. Este

    ser personal le sita en una familia de nobleza superior que posee un linaje excelente,

    sobre todo lo existente.

    Siguiendo a Toms Melendo (2005, p.34) la dignidad del ser humano radica

    fundamentalmente en la superioridad de su ser que posee una poderosa consistencia

    interna que le configura como un sujeto autnomo.

    De esta afirmacin se deducen tres rasgos caractersticos definitorios de la

    dignidad humana:

    La excelencia de su ser, que se refiere a una mayor participacin en el ser en relacin a los seres que existen en el mundo sensible. Esta sobreabundancia en

    el ser proviene del hecho de pertenecer a la misma familia de Dios, quien

    tambin es persona.

    La interioridad o intimida La intimidad indica un dentro que slo conoce uno mismo. El hombre tiene dentro, es para s, y se abre hacia su propio

    interior en la medida en que se atreve a conocerse, a introducirse en la

    or abierto para

    2003).

    El hombre es dueo de su ser y es principio de sus

    superioridad de su ser y su interioridad le permite a la persona ser en s mismo

    y no depender de otro para ser y obrar.

  • 1.4. Dimensiones de la grandeza del ser personal

    2. La dignidad de la persona

    2.1. Fundamento de la dignidad: excelencia del ser personal

    Precisaremos primero el significado de la palabra dignidad. La dignidad

    constituye una especie de preeminencia, de bondad o de categora superior, en virtud

    de la cual algo destaca, se seala o eleva por encima de otros seres, carentes de tan alto

    valor (Melendo, 2005, p. 41).

    Por tanto, digno es aquel ser que se destaca entre los otros seres por su valor

    intrnseco, es decir, que le es propio. De esta forma un ser es ms digno que otro y la

    persona humana es, en consecuencia, la ms digna de todos los seres que existen en el

    universo visible, porque tiene un ser superior al de los animales, plantas y seres

    inertes. Justamente por poseer un ser personal, el hombre posee una mxima dignidad

    en relacin de todos los seres corpreos.

    Es necesario tambin

    vocablo persona se halla emparentado ya en sus comienzos con la nocin de lo

    prominente o relevante, que es el significado o la connotacin que prevalecer a lo

    o, 2005, p. 21)

    De esta forma se puede deducir fcilmente que los trminos persona y dignidad,

    estn muy emparejados en cuanto a su significacin. As lo afirm Toms de Aquino:

    Persona es un nombre de dignidad: nomen dignitatis (De Potentia, q. 8, a. 4 c.)

  • Es tambin importante citar la descripcin clsica de Boecio sobre la persona

    como una substancia individual de naturaleza racional. Aunque esta descripcin de

    persona haya sido muy mal interpretada y por lo mismo criticada, es necesario tenerla

    en cuenta, puesto que hace referencia a dos aspectos fundamentales del ser personal:

    Una realidad individual-subsistente y un modo de ser especfico, de naturaleza

    racional.

    La persona humana es, en consecuencia un ser que subsiste por s mismo, es decir

    que t

    ser propio de la persona es dignsimo (dignissimum), por cuanto indica a algo que

    Y el modo propio del ser personal humano es de naturaleza racional, y aqu se

    interpreta a la racionalidad no solo como una intelectualidad fra, sino abarca toda la

    riqueza espiritual del hombre, de acuerdo a la interpretacin realizada por muchos

    filsofos personalistas y entre ellos Toms Melendo, quien afirma que la naturaleza

    espritu y materia, dotado por eso no solo de entendimiento-razn, sino tambin de

    de la aptitud y necesidad de relacionarse con el mundo y, en particular, con las

    De acuerdo a lo citado se puede deducir fcilmente que el fundamento de la

    dignidad personal del hombre se encuentra en lo que l es en s mismo y en lo que est

    llamado a ser. Ya que la naturaleza humana incluye todo ese conjunto de

    potencialidades o virtualidad que el hombre puede llegar a desarrollar o actualizar a

    travs de su obrar autnomo.

  • La dignidad de la persona humana

    Ser personal

    ExcelenciaInterioridad o consistencia

    autonoma

    DIGNIDAD ONTOLGICA

    Dignidad moral

    Y en el obrar libre

    La dignidad de la persona humana

    Ser personal

    ExcelenciaInterioridad o

    consistencia

    Autonoma

    en

    El Ser El obrar

    LibertadSubsistencia

    El obrarEl ser

    en

    Un mundo interior abierto para m

    y oculto para los dems

    CapacidadesCreativa: de lo interior brotan novedades

    Manifestacin: Sacar de s lo que hay dentro.

  • 2.2. Dignidad ontolgica y dignidad moral

    2.3. Dimensiones de la dignidad del obrar de la persona

    Dignidad ontolgica y dignidad moral

    Dignidad ontolgicaRadica en la excelencia del ser personal del

    hombre

    Todas las personas por su ser excelente poseen

    una dignidad ontolgica

    No puede ser vulnerada, ni disminuida y menos

    anulada.

    Dignidad moral Radica en las acciones libres del hombre en

    cuanto estn en conformidad con sus ser personal.

    Puede aumentar, disminuir y hasta desaparecer

    cuando el hombre acta en contra de su ser

    personal.