Tema 6

10
LOGO BATALLA DE CARABOBO

Transcript of Tema 6

Page 1: Tema 6

LOGO

BATALLA DE CARABOBO

Page 2: Tema 6

BATALLA DE CARABOBO 1821

Los procesos independentistas contra el colonialismo español en

México 1810, Chile 1818, Colombia 1819, Venezuela se inicia el 19

de abril de 1810 5 de julio de 1811 la Primera República

de Venezuela.

Caracterizada Falta de unidad

Falta de apoyo popular

Falta de reconocimiento del exterior.

Primer intento de consolidación de una identidad nacional.

Antecedentes

Page 3: Tema 6

BATALLA DE CARABOBO 1821

Causas de la Batalla de Carabobo

La falta de derechos políticos.

Expulsión de las tropas realistas y lograr la independencia.

Necesidad de unir todas las fuerzas patrióticas, unidad en el

continente y la integración de las naciones de la región.

Significación de la Batalla de Carabobo

El camino hacia la independencia definitiva

Demostró la importancia de la disciplina y el mando único.

Demostró el apoyo del pueblo para la independencia.

Enseñó a utilizar la diplomacia sin negociar los principios

Unidad de fuerzas patrióticas.

Estrategia política para asegurar la victoria

Page 4: Tema 6

COMPARACIONES CON LA ACTUALIDAD

Hugo Rafael Chávez Frías 1998

Primera vez en la historia de este país se hace un Proyecto

Nacional desarrollo económico y social (afro

descendientes, indígenas, obreros, campesinos), con alcance

nacional e internacional.

La necesidad de unidad, disciplina y mando único (creación del

Gran Polo Patriótico y el fortalecimiento de los lazos ideológicos

con el PSUV) en apoyo al triunfo del 7 de Octubre del 2012,

Batalla de Carabobo

Decisivo el apoyo del pueblo

Page 5: Tema 6

¿Cuál es el núcleo central del pensamiento de Simón

Bolívar y el Comandante Chávez?

LA INDEPENDENCIA

Page 6: Tema 6

COMISIONES ENCARGADAS DE LA BATALLA DE CARABOBO

La Comisión de Estrategia y Organización Electoral integrada

por Francisco Ameliach y Aristóbulo Istúriz.

La Comisión de Planificación, Medición y Evaluación de

Campaña compuesta por Wilman Castro Soteldo y Francisco

Arias Cárdenas.

La Comisión de Mensajes, Propaganda y Contra propaganda

liderada por Maripili Hernández y Andrés Izarra.

La Comisión de Despliegue y Movilización con Darío Vivas y

Jacqueline Faria.

La Comisión de Protección del Voto integrada por Diosdado

Cabello y Jorge Luis García Carneiro.

La Comisión de Programa y Gestión de Gobierno quedó

integrada por Elías Jaua y Jorge Giordani.

La Comisión del Polo Patriótico y los Partidos Aliados dirigida

por Blanca Eekhout y Youl Yabour.

Page 7: Tema 6

Cronograma para la nueva Batalla de

Carabobo

Fases para la Contienda Electoral:

Organización para la Batalla: del 23 de febrero al 15 de abril.

El Avance hacia el ataque: del 15 de abril hasta el 1ro de julio.

El ataque y la Ofensiva: del 1ero de julio al 5 de octubre.

El ataque concentrado: del 6 al 7 de Octubre.

La consolidación de la victoria: del 7 al 10 de Octubre

Page 8: Tema 6

CONCLUSIONES ACERCA DE LA BATALLA DE CARABOBO:

La campaña militar de 1821 se traduce en la nueva batalla electoral

en la que gana el pueblo porque Chávez es el pueblo multiplicado

en millones.

Patriotismo, lealtad al proceso y a su líder, el sacrificio la

incondicionalidad y la unidad en torno a la Revolución.

Perpetuar la especie humana ----- preservarla del exterminio.

Construcción de un modelo de sociedad basado en la justicia y la

paz.

Evitar la confrontación nuclear.

Disminuir la crisis medio ambiental.

Continuar la lucha hacia la transición al Socialismo como única

alternativa.

Lograr las metas trazadas y destruir las amenazas externas.

La destrucción del capitalismo.

Continuar la lucha contra la pobreza.

Page 9: Tema 6

CONCLUSIONES ACERCA DE LA BATALLA DE CARABOBO:

Hacer cumplir el Proyecto Nacional Simón Bolívar sobre la base

de la unidad creatividad, eficacia, disciplina y combatividad.

MANTENER EL SOCIALISMO COMO ÚNICA ALTERNATIVA,

NO PERMITIR QUE NADIE NOS LO ARREBATE.

La victoria del 7 de octubre será como el Carabobo de 1821, definirá

el destino de Venezuela, representa la garantía de la liberación

nacional y la continuidad del proceso integracionista en el

continente suramericano, que se materializa hoy con la creación de

organismos de integración económica en la región, donde

Venezuela juega un papel decisivo

José Martí……”.El gobierno ha de nacer del país”

Page 10: Tema 6

LOGO

Aplausos!!!!